Algas como biocombustible: En Honda, la sostenibilidad no sólo es eléctrica

El Salto, Jalisco. 30 de enero de 2023.- Para Honda Motor Co., Ltd. uno de sus objetivos primordiales es la sostenibilidad y el medio ambiente, por ello, la neutralidad de carbono es una de las problemáticas que debe solucionar. Desde el equipo de Excelencia de Honda, se ha cultivado DREAMO, un alga altamente resistente, la cual absorbe CO2

Haga frío o calor, llueva, salga el sol o nieve, se trabaja para que DREAMO absorba el máximo de CO2posible, incluso convirtiéndose en alimento. Todo esto es un gran avance en términos de movilidad sostenible y un motor de desarrollo económico al crear nuevos puestos de trabajo en países en desarrollo. 

DREAMO es un alga extremadamente resistente. Desde Honda, se ha desarrollado un sistema de cultivo que tiene mayor eficiencia de reutilización del medio de cultivo y puede regenerarse muchas veces añadiendo poca agua y nutrientes. Por ello, pueden seguir cultivando DREAMO durante tres meses con el mismo medio de cultivo.

Norihiko Tsukagoshi, del equipo de Excelencia en Investigación Innovadora, unidad de potencia y energía de Honda, comenta al respecto: “Estamos investigando tecnologías para lograr la neutralidad en carbono mediante el uso correcto del CO2”. Es tan importante la reducción de emisiones como la absorción del propio CO2. En otras palabras, conviene encontrar formas de convertir, eliminar o reutilizar dicho CO2 absorbido y Honda lo ha encontrado en las algas. 

Las algas crecen absorbiendo CO2; pudiendo convertirse en biocombustibles, esto ayuda a dejar atrás la dependencia por combustibles fósiles. Estas tienen una capacidad especial para la absorción de grandes cantidades de CO2. En concreto, cada gramo de alga absorbe dos gramos de CO2, es decir, cuantas más algas, mayor será dicha absorción. 

La electrificación es clave. Ahora bien, no es fácil electrificar vehículos con movilidad de alto rendimiento como aviones a reacción o barcos: “Necesitamos combustible en áreas donde la electrificación es compleja, lo que significa combustibles alternativos como los sintéticos o los biocombustibles”, apuntó Tsukagoshi. 

Según explica Nozomi Fukushima, del mismo equipo de Excelencia que Tsukagoshi, hay muchas maneras de utilizar las algas. Las resinas de biocombustibles y bioplásticos son bastante útiles para fines automotrices. También pueden servir como suplementos nutricionales, suplementos de salud y belleza, así como productos farmacéuticos. Teniendo en cuenta que los biocombustibles y bioplásticos están a nuestro alcance, ¿por qué no utilizarlos? 

Ahora, solo queda seguir navegando por el futuro de Honda. Los beneficios, por suerte, serán para todos.

Noticias relacionadas

Verstappen logra una pole perfecta en el Gran Premio de Italia

Verstappen logra una pole perfecta en el Gran Premio de Italia

Monza, Italia. 8 de septiembre de 2025.- Max Verstappen convirtió la pole position en una victoria, y Yuki Tsunoda terminó en la posición 13 después de batallar con el ritmo del auto. En el Gran Premio de casa para el equipo, Isack Hadjar remontó desde pit lane para...

El campeón Alex Palou termina segundo en Nashville

El campeón Alex Palou termina segundo en Nashville

Lebanon, Tennessee. 1 de septiembre de 2025.- Alex Palou reforzó su gran actuación en el campeonato con otro podio en la final de la temporada 2025 de la NTT INDYCAR SERIES en el Nashville Superspeedway.Palou lideró la ofensiva de Honda esta temporada, consiguiendo 8...