Los neumáticos en buen estado

Los neumáticos en buen estado

Ciudad de México. 23 de enero de 2025.- Los neumáticos son componentes esenciales de los autos, pues es la conexión del vehículo con el asfalto, al mismo tiempo que son las piezas con más desgaste por las condiciones en las que se encuentran los caminos. Al presentar algún daño pueden afectar la seguridad, el rendimiento del auto e incluso aumentar el riesgo de un accidente; por ello la revisión constante de los mismos es fundamental para prevenirlos y tener una conducción más estable.

Entre los daños más comunes que pueden afectar a los neumáticos se encuentra un desgaste irregular provocado por una presión incorrecta o una suspensión deteriorada. Otros elementos son los objetos puntiagudos ubicados en calles o carreteras, caminos mal asfaltados o terracería.

De igual forma, los daños ocasionados por baches, hoyos, bordes de caminos o banquetas pueden generar un gran daño. La exposición prolongada a temperaturas muy altas, así como un desgaste natural por uso también son factores que intervienen.

Consejos para su cuidado:

  1. Para lograr un desempeño óptimo es necesario mantener una presión de inflado adecuada para prolongar su vida útil.
  2. Se recomienda la revisión por lo menos dos veces al mes de los neumáticos, esto sirve adicional para detectar signos de deterioro y tener una idea sobre su condición en general.
  3. Cuando sea necesario el cambio de una llanta, debe asegurarse que sea del mismo tamaño. Esto mantendrá el buen desempeño del auto y no afectará el rendimiento de combustible.
  4. Si se percibe que el vehículo comienza a vibrar, normalmente esto se siente en el volante al manejar, es importante comprobar el balance de los neumáticos y alineación de las ruedas con un especialista.

Para mantener la presión adecuada de las llantas

Hoy en día existen infladores muy compactos y eficientes. OSRAM cuenta con una amplia gama de ellos, ya sean análogos o digitales y sin tener que salir de casa puedes rellenar de aire las llantas.

El inflador análogo Tyreinflate 200 permite rellenar de aire el neumático en 4.5 minutos, incluye un cable de alimentación de 3m portátil. Debido a su tamaño compacto se puede llevar dentro del auto y su uso es aplicable en bicicletas, pelotas y demás.

Entre los infladores digitales están el OSRAM Tyreinflate 450 o el OTIR2000. El primer producto puede inflar un neumático en 3.5 minutos. Tiene un cable de alimentación de 3m, así como un visor digital que muestra lecturas de presión BAR, KPA y PSI. Por su parte el inflador compacto OTIR2000 cuenta con una función conocida como powerbank que puede ser usado para cargar diferentes dispositivos electrónicos. Tiene una linterna LED integrada y su carga es vía USB. Es muy versátil ya que puedes utilizarlo no solo en autos, también en bicicletas, motos, etc.

Reparación eficaz en caso de urgencia

Para las situaciones que requieren de una solución rápida e instantánea a lo que puede ser una ponchadura de llantas en la oscuridad en medio de la carretera, OSRAM ofrece el kit de sellado e inflado. Este sella perforaciones de hasta 6 milímetros usando una tecnología de gel, debido a ello permite volver a inflar el neumático para continuar con el destino establecido durante 200 km aproximadamente. No se requiere del uso de alguna herramienta y es de fácil instalación.

Tener soluciones rápidas y confiables para los neumáticos es importante, ya que brinda a los automovilistas una mayor seguridad al momento de transitar, por lo que su cuidado, mantenimiento y revisión es fundamental. Para más información visita el sitio oficial: https://tienda.osram.com.mx/

los neumáticos
Honda Civic Hybrid 2025 gana dos premios

Honda Civic Hybrid 2025 gana dos premios

Torrance, California. 22 de enero de 2025.- Honda Civic Hybrid fue galardonado con los prestigiosos premios Edmunds Best of the Best y Edmunds Top Rated Car 2025, lo que supone la tercera vez que los expertos en el sector automotriz de Edmunds distinguen a la undécima generación del Civic con un premio Edmunds Top Rated.

Los premios llegan pocos días después de que el nuevo Honda Civic Hybrid 2025, la variante electrificada del auto compacto más popular de Estados Unidos, fuera nombrado Auto del Año 2025 en Norteamérica.

Honda Civic Hybrid

“Honda Civic Hybrid ganó el premio Edmunds Top Rated Best of the Best por su inigualable mezcla de virtudes. Potente, pero con un consumo bajo; alta tecnología, pero accesible; lujoso, pero asequible; es el vehículo más completo a la venta hoy en día”, declaró Alistair Weaver, redactor en jefe de Edmunds.

Los premios Edmunds Top Rated Awards reconocen los mejores vehículos a la venta y se basan en exhaustivas pruebas y valoraciones del equipo editorial de Edmunds. Entre sus seis ganadores del Edmunds Top Rated Award 2025, se seleccionó al nuevo Honda Civic Hybrid como el Best of the Best, el mayor honor posible otorgado por su equipo de expertos. Honda Civic y Honda Accord han obtenido cuatro Edmunds Top Rated Awards desde la creación del premio en 2020.

Civic es la marca de automóviles Honda más longeva y uno de los tres turismos más vendidos en Estados Unidos en los últimos 52 años1. Honda ha vendido más de 15 millones de Civic en Norteamérica desde 1973, y la 11ª generación del Civic es un éxito sin precedentes.

Honda Civic Hybrid 2025

Situado en lo más alto de la renovada gama del Honda Civic, el nuevo Civic Hybrid 2025, combina el conocido espíritu de conducción divertida del Civic, con el galardonado sistema híbrido-eléctrico de dos motores de Honda.

Gracias a sus dos grandes y potentes motores eléctricos, el sistema híbrido de dos motores de Honda proporciona al Civic híbrido una aceleración rápida y sin esfuerzo, con unos excelentes índices de consumo de combustible según la EPA.

Para amplificar aún más el legendario espíritu de diversión al volante y el confort de marcha líder en su clase, la dinámica de conducción y manejo se ha optimizado, con un ajuste exclusivo de resortes y amortiguadores, y llantas desarrolladas especialmente para el modelo. Los acabados híbridos-eléctricos también disfrutan de los niveles más altos de silencio en el habitáculo y confort de marcha de la gama Civic, con un ajuste exclusivo de resortes y amortiguadores, llantas desarrolladas especialmente para el modelo; así como uno de los niveles más bajos de vibración y ruido, mediante un paquete de Control Activo de Ruido y una tecnología de reducción de ruidos en los rines para las versiones Sport HEV y Touring HEV.

Sistema híbrido de dos motores Honda

Honda celebra 25 años de ventas de híbridos en América e inició las ventas del Honda Insight de primera generación, el primer vehículo de pasajeros híbrido-eléctrico de producción en serie de Estados Unidos, en diciembre de 1999.

El nuevo sistema híbrido de dos motores Honda de cuarta generación, que equipan los modelos Civic híbridos, maximiza la eficiencia sin comprometer el rendimiento dinámico ni el espacio para carga y pasajeros, con el fin de ofrecer una experiencia de conducción más deportiva y placentera con índices de ahorro de combustible excepcionales. Las variantes del sistema híbrido de dos motores también están disponibles en Honda Accord y Honda CR-V.

Elogiado por su potencia, eficiencia y refinamiento por los editores de WardsAuto, el sistema híbrido de dos motores de Honda, que propulsa el Honda Civic Sedán y Hatchback 2025, recibió el premio “Wards 10 Best Engines & Propulsion Systems”. Este es el segundo año consecutivo que el sistema de propulsión híbrido-eléctrico de Honda recibe este prestigioso galardón.

Sistema híbrido-eléctrico fabricado en Ohio

La nueva unidad de potencia híbrida-eléctrica de dos motores Honda de cuarta generación, está fabricada* por asociados en la planta de transmisiones de Honda en Ohio. Se combina con un motor de cuatro cilindros y ciclo Atkinson de 2.0 litros totalmente nuevo y fabricado en la planta de motores Anna, Ohio. Todos los componentes principales del motor se han rediseñado y mejorado, incluido el bloque, que ahora cuenta con tapas de cojinetes, culata, cigüeñal, bielas y árboles de levas más resistentes. Estos componentes se fabrican por primera vez en la planta de motores de Anna, lo que mejora la eficiencia de la producción y aumenta la capacidad.

Fabricación de Honda Civic

Honda ha fabricado* casi 12 millones de Civic en Norteamérica, incluidos más de cinco millones en Estados Unidos, lo que supone más de una cuarta parte de la producción de vehículos Honda en la región desde que Honda comenzó a fabricar coches en América en 1982. La 11ª generación de Civic continúa ampliando ese legado con la producción* del Civic Sedán en Alliston, Ontario, Canadá, y del Civic Hatchback en la planta de la compañía en Greensburg, Indiana. En ambas plantas se fabrican modelos Civic híbridos.

tesa utiliza Snowflake para la transformación de la IA

tesa utiliza Snowflake para la transformación de la IA

Norderstedt, Alemania, 20 de enero de 2025.- tesa, fabricante internacional de cintas adhesivas y soluciones de productos autoadhesivos, inicia un proceso de transformación basado en la IA y utiliza Snowflake, empresa reconocida de IA Data Cloud; para optimizar sus operaciones empresariales.

tesa utiliza Snowflake

Al implementar la Inteligencia Artificial (IA) predictiva y generativa, tesa elevará sus procesos comerciales, fortaleciendo aún más la posición de la empresa en Big Data, Internet de las cosas (IoT) e Industria 5.0. Este movimiento estratégico le permite extraer y analizar datos cruciales de sus máquinas de planta de manera más efectiva, al mismo tiempo que unifica su ecosistema de datos y herramientas, incluidas API, dispositivos IoT, ERP, datos de marketing y asistentes virtuales que pueden ayudar a los representantes de ventas, en una plataforma central. A diferencia de las soluciones anteriores que tardaban semanas, tesa ahora puede recopilar estos datos en cuestión de horas.

La estrategia de transformación de IA de tesa tiene como objetivo impulsar la toma de decisiones, basada en datos y soluciones individuales para el cliente, aún más rápido. Un enfoque clave es optimizar la recopilación de datos para la producción, las simulaciones y la creación de espejos de procesos digitales en toda la cartera de marcas.

“Esta iniciativa digital representa un paso decisivo en nuestro camino hacia la digitalización. Aprovechando la IA y el aprendizaje automático, pretendemos fortalecer nuestro poder innovador, aumentar nuestra eficiencia y, en última instancia, crear un mayor valor para nuestros clientes en diversas industrias”, afirma el Dr. Jörg Diesfeld, CFO (director financiero) de tesa. “Nuestra estrecha colaboración con Snowflake es un gran paso adelante para hacer realidad estas ambiciones”.

La estrecha colaboración entre tesa y Snowflake continuará para mantenerse a la vanguardia

En los últimos dos años, tesa ha integrado ampliamente soluciones de datos avanzadas en varias áreas y procesos comerciales, incluidos la fabricación digital, el comercio electrónico, las ventas, el marketing y la sustentabilidad.

Al aprovechar la nube de datos de IA de Snowflake, tesa está mejorando su capacidad para estar más impulsada por los datos y centrada en la IA en sus operaciones diarias. “Estamos comprometidos a superar los límites de lo que es posible en nuestra industria. Estoy convencido de que la integración de soluciones adicionales de IA y aprendizaje automático en nuestros procesos comerciales y de producción diarios traerá un éxito medible inmediato, tanto en términos de eficiencia como de eficacia”, agrega el Dr. Jörg Diesfeld.

Como parte de su implementación de IA gen y la colaboración con Snowflake, tesa planea crear asistentes virtuales que puedan ayudar a los equipos de ventas a responder preguntas complejas sobre sus productos adhesivos industriales aún más rápido. Además, tesa trabajará con Snowflake en el desarrollo y prueba de casos de uso de IA y ML (Machine Learning) relacionados con la fabricación, aprovechando la experiencia de tesa dentro del sector.

¿Por qué son importantes las luces auxiliares de un auto?

¿Por qué son importantes las luces auxiliares de un auto?

Ciudad de México. 16 de enero de 2025.- Las luces delanteras de un vehículo son vitales pues ellas iluminan el trayecto en condiciones de oscuridad, lo que permite que el automovilista se anticipe a varias situaciones de . Sin embargo existen también las auxiliares, las cuales son muy importantes y a continuación te contamos porqué.

A diferencia, como señalábamos antes, de las luces principales que ayudan a distinguir objetos, baches, topes y más en el camino durante la oscuridad. Las luces auxiliares cumplen dos funciones principales en el auto:  permiten que otros conductores vean el vehículo y al mismo tiempo ayudan a comunicarse con ellos.

Unas luces auxiliares encendidas sirven para que otros vehículos vean el auto en plena oscuridad si vienen detrás del mismo o si el auto está estacionado. En lo que respecta a la comunicación, pueden ayudar a informar muchas cosas, por ejemplo, las luces traseras al frenar se iluminan más lo que indica a otros conductores que se está reduciendo la velocidad. En el caso de las luces laterales, estas sirven para avisar si se va dar vuelta a la derecha o izquierda. Si se activan ambas (se le conoce como luces intermitentes) permiten alertar al automovilista de una situación grave en el asfalto.

Existen otras luces que se sitúan en la parte trasera del auto, que al prenderse no tienen que ver con el frenado. Estas se encienden para que un auto se vea y avise que se está moviendo en reversa.

OSRAM, marca líder en iluminación de autos, cuenta con una amplia variedad de luces auxiliares, entre ellas están:

Equipo Original: Son luminarias certificadas igual a las originales, de halógeno hay de varios tipos y tamaños. Son creadas con base en las especificaciones de fábrica, solo es quitar el foco viejo y poner el nuevo.

LED: Son luces que pueden sustituir perfectamente a las originales, pero con la tecnología que caracteriza a los focos LED. Existen diversas bombillas, no requieren de ninguna adaptación y son fáciles de poner como uno original.

Las luces auxiliares para autos de OSRAM, están certificadas y generan un haz de luz adecuado y funcional para el vehículo. Son de alta calidad y manufactura. Si se desea conocer toda la gama de este tipo de focos, visite el sitio oficial: https://tienda.osram.com.mx/

luces auxiliares
Tanium explica la respuesta a ciberataques

Tanium explica la respuesta a ciberataques

Ciudad de México. 15 de enero de 2025.- Tanium, proveedor líder de la industria de administración convergente de endpoints (XEM), señala que la escasez de talento en ciberseguridad persiste. Una investigación mostró una brecha en el mercado de ciberseguridad de 85 trabajadores por cada 100 puestos vacantes: el 15% de los puestos vacantes no se cubren. No hay suficientes profesionales para cubrir las necesidades básicas de las organizaciones, lo que genera un mayor riesgo para las empresas y más oportunidades para los cibercriminales.

Para la empresa, si bien este problema se está filtrando en todas las áreas de la ciberseguridad, ha sido especialmente problemático en el área de respuesta a incidentes (IR), donde el impacto no es tan claro y la solución es, en cierto modo, esquiva. La IR requiere una amplia capacitación, creatividad y experiencia en el trabajo, pero los equipos de ciberseguridad están tan saturados de amenazas y vulnerabilidades que la mayoría no prioriza el tiempo o los recursos para desarrollar personas que respondan a incidentes. Eso es un problema.

Como resultado, las empresas están empeorando a la hora de responder adecuadamente a los incidentes y el problema ha pasado desapercibido durante demasiado tiempo. Las organizaciones necesitan este tipo de profesionales para proteger sus operaciones, datos y clientes, pero sin la formación y las herramientas adecuadas, no tienen la capacidad de crear equipos de respuesta a incidentes sólidos.

Aunque la respuesta a incidentes consiste en contar con un plan para responder a los ataques, en realidad es una forma crucial para que las organizaciones se defiendan de las amenazas potenciales y que debe priorizarse. En 2023, Mandiant informó que el 15% de las infracciones que investigaron procedían de ataques en los que el vector de acceso inicial era un ataque previo. Estos ataques podrían haberse evitado con el equipo y los procesos adecuados, llevando a cabo una respuesta a incidentes integral para detectar y erradicar adecuadamente al atacante del entorno.

Las soluciones a corto plazo no son soluciones reales

Tanium señala que en la actualidad, demasiadas organizaciones siguen un enfoque de “ataque y preparación” para la recuperación de riesgos, optando simplemente por reinstalar las computadoras porque no tienen el personal para extraer adecuadamente la información de un incidente. A corto plazo, esto es más rápido y más barato, pero tiene un impacto perjudicial en la protección contra amenazas futuras.

Por el contrario, las organizaciones pueden recurrir a la subcontratación. Los expertos en servicios de seguridad gestionados y de recuperación de riesgos se han dado cuenta de que la consultoría les proporciona un alcance y un impacto más amplios sobre el problema, pero ninguna de estas son soluciones a largo plazo.

Las organizaciones necesitan algo a largo plazo para reforzar sus programas de seguridad. La mejor manera de hacerlo es con herramientas modernas y refactorizando la respuesta ante incidentes como una función central de las empresas para ayudarlas a adquirir conocimiento de las malas experiencias. Equipar a las organizaciones y a sus expertos en ciberseguridad con la capacitación y las soluciones adecuadas es la única forma infalible de introducir mejores programas de respuesta ante incidentes.

La capacitación y las herramientas crean una mejor respuesta ante incidentes

El intercambio de conocimientos es la mejor manera de abordar este problema. Compartir los aprendizajes clave de ataques anteriores es la manera en que estos equipos pueden crecer y prevenir desastres futuros. El problema es que, si bien muchos ingenieros coinciden en que aprenden más cuando algo «falla» y que los incidentes son un tesoro de conocimientos para los equipos de seguridad, estas conversaciones a menudo se limitan a los canales de información necesaria. La franqueza sobre los incidentes es la única manera de enseñar realmente a los equipos cómo abordarlos.

Los equipos también necesitan las herramientas adecuadas para hacer el trabajo. Las organizaciones tienen acceso a una variedad de ellas; por ejemplo, las herramientas de detección y respuesta de endpoints pueden monitorear y recopilar datos de actividad para identificar amenazas y permitir una respuesta rápida. La gestión de eventos e información de seguridad puede realizar un análisis integral del tiempo de las alertas de seguridad, mientras que el análisis del tráfico de red puede encontrar anomalías que apunten hacia amenazas. De manera similar, el análisis del comportamiento de usuarios y entidades puede encontrar amenazas internas.

Soluciones como estas dan a los equipos de IR un respiro en caso de un ataque, ya que hacen que las respuestas sean más rápidas y sencillas. Alivian parte de la presión y reducen la necesidad de gastar dinero en subcontratar IR o rehacer imágenes de dispositivos. Lo más importante es que permiten aprender y comprender mejor lo que ayuda con la prevención futura.

Las herramientas y la capacitación serán cada vez más importantes a medida que cambie el panorama de amenazas y la evolución de la tecnología haga que sea más difícil mantenerse al día con los atacantes. Además de la escasez de talento, las organizaciones deben invertir en el desarrollo de sus equipos existentes para protegerse contra nuevas amenazas. De lo contrario, corren el riesgo de exponerse a infracciones y ataques aún mayores. 

Si las organizaciones no priorizan la respuesta a incidentes para protegerse contra un panorama de amenazas en aumento, dejan abiertas las oportunidades para que los ciberatacantes aprovechen sus mismas debilidades en sus defensas. Cada infracción debe ser una oportunidad de aprendizaje para que los equipos puedan extraer información que refuerce los programas de seguridad contra amenazas futuras”, señaló Stephanie Aceves, directora senior de Gestión de Productos de Tanium.

ciberataques