tesa y ZEISS desarrollarán tecnología holográfica para parabrisas de automóviles

tesa y ZEISS desarrollarán tecnología holográfica para parabrisas de automóviles

Norderstedt, Alemania, 30 de junio de 2025.– tesa y ZEISS firmaron un acuerdo de colaboración estratégica para impulsar la replicación en serie de películas de gran formato con funcionalidad holográfica, con especial atención a las aplicaciones de visualización transparente en parabrisas de automóviles.

Al combinar la experiencia en micro óptica de ZEISS con las tecnologías adhesivas avanzadas de tesa, la colaboración busca permitir la producción escalable y estable de componentes holográficos ópticos para su integración en superficies transparentes, como el vidrio.

Un proyecto emblemático de esta colaboración es el desarrollo de soluciones de proyección holográfica para parabrisas delanteros de vehículos. Estas soluciones prometen reducir el peso y el espacio de instalación, a la vez que ofrecen características visuales y funcionales adicionales tanto para conductores como para pasajeros.

Reuniendo la experiencia de la industria para las tecnologías de próxima generación

Ambos socios cuentan con un profundo conocimiento del sector y experiencia en la implementación industrial de innovaciones tecnológicas: ZEISS es un proveedor líder de componentes micro ópticos, y tesa es socio de desarrollo de larga trayectoria en diversas industrias, especializado en productos y sistemas autoadhesivos.

“Como socio de larga trayectoria en las industrias automotriz y de electrónica de consumo, tesa aporta su amplia experiencia en procesos y materiales a la alianza con ZEISS. Juntos, impulsaremos significativamente la replicación en serie de soluciones holográficas. Con ZEISS, contamos con un líder tecnológico global a nuestro lado; esperamos colaborar estrechamente y desarrollar proyectos innovadores para nuestros clientes”, afirmó la Dra. Ingrid Sebald, miembro del Consejo de Tecnología de tesa.

ZEISS también considera esta colaboración como una clara señal hacia las tecnologías del futuro: “Esta colaboración marca un hito en la industrialización de la holografía, especialmente para aplicaciones a gran escala. Junto con tesa, estamos sentando las bases para llevar la innovación holográfica al mercado de forma escalable y económicamente viable”, afirmó Roman Kleindienst, director y vicepresidente ejecutivo de ZEISS Microoptics.

tesa y ZEISS desarrollarán tecnología holográfica para parabrisas de automóviles
Tres modelos Honda obtienen Premios a la Máxima Calidad Inicial en el estudio anual de J.D. Power

Tres modelos Honda obtienen Premios a la Máxima Calidad Inicial en el estudio anual de J.D. Power

Torrance, California. 26 de junio de 2025.- Tres modelos Honda obtuvieron los Premios a la Máxima Calidad Inicial (Highest Initial Quality Awards) en el Estudio de Calidad Inicial (Initial Quality Study) de J.D. Power 2025.  Honda Odyssey, fabricada en Alabama Auto Plant, y Acura Integra, manufacturada en Marysville Auto Plant, así como Acura RDX, de East Liberty Auto Plant, estos dos últimos fabricados en Ohio*, obtuvieron los premios a la Máxima Calidad Inicial en sus respectivos segmentos. Además, la planta de automóviles Alliston 2, de Honda of Canada Mfg., fue galardonada con el Premio Bronce a la Planta de Ensamble con Mayor Calidad Inicial 2025 por su producción de Honda CR-V y Honda CR-V hybrid.

Tres modelos Honda obtienen Premios a la Máxima Calidad Inicial en el estudio anual de J.D. Power

El Estudio de Calidad Inicial de Estados Unidos, que cumple ahora 39 años, se basa este año en las respuestas de miles de compradores y arrendatarios de vehículos nuevos año 2025, que fueron encuestados tras 90 días de propiedad. Además, el estudio incorpora datos de visitas al taller basados en cientos de miles de casos reales comunicados a distribuidores autorizados de vehículos nuevos.

 

Ganadores del Premio a la Mejor Calidad Inicial 2025
  • Minivan: Honda Odyssey (Alabama Auto Plant)
  • Automóvil Pequeño Premium: Acura Integra (Marysville Auto Plant)
  • SUV Compacta Premium: Acura RDX (East Liberty Auto Plant)
Tres modelos Honda obtienen Premios a la Máxima Calidad Inicial en el estudio anual de J.D. Power
Tres modelos Honda obtienen Premios a la Máxima Calidad Inicial en el estudio anual de J.D. Power

*Estos modelos están fabricados con piezas de origen nacional e internacional.

Mir rescata puntos para Honda en Mugello

Mir rescata puntos para Honda en Mugello

Florencia, Italia. 23 de junio de 2024.- El ascenso de Joan Mir continuó y luchó hasta el final, una vez más abriéndose paso en el campo para disputar el top ten con Takaaki Nakagami también luchando por la última posición de puntos hasta el final.

Ante una afición récord en Mugello, Mir se lanzó al frente para ganar terreno a sus rivales. Al igual que en el Sprint del sábado, el número 36 fue avanzando con paso firme y se metió en los puntos desde la tercera vuelta. Durante la mayor parte de la carrera, Mir persiguió a las Yamahas de Rins y Quartararo, superándolos con facilidad en los tramos finales. Undécimo al cruzar la meta, el Campeón del Mundo de MotoGP 2020 vio recompensados ​​sus esfuerzos durante el fin de semana.

Al otro lado del garaje de Honda HRC Castrol, Takaaki Nakagami también tuvo una gran carrera, justo detrás de su compañero de equipo. Saliéndose en la curva 1, el piloto de pruebas japonés logró remontar y una serie de vueltas consistentes le permitió subir a la zona de puntos a mitad de carrera. Aldegeur implacable le arrebataría el último punto a Nakagami al final de las 23 vueltas, con el número 30 concentrado en llevar su Honda RC213V a meta y entregar datos cruciales a los ingenieros. Capaz de igualar el rendimiento de Mir durante la mayor parte del fin de semana, Nakagami realizó un sólido Gran Premio sustituyendo al recuperado Luca Marini y regresa a Japón con un cúmulo de nuevos conocimientos.

Mir rescata puntos para Honda en Mugello

Honda se mantiene segundo en el Campeonato de Constructores, cuatro puntos por delante de KTM y seis por delante de Aprilia.

La competencia aún no termina, ya que equipos y pilotos se dirigen a unos 1,400 km al norte, hacia la Catedral de Assen, Países Bajos. La décima ronda tendrá lugar el próximo fin de semana, del 27 al 29 de junio, en el circuito más antiguo del calendario, el Circuito TT de Assen, que albergó por primera vez el Campeonato Mundial de MotoGP desde su creación en 1949.

 

Joan Mir

“Me alegra haber podido cruzar la meta y sumar puntos tras un fin de semana complicado. Hacer algo más de lo que logramos hoy habría sido muy difícil y un gran riesgo. Sabíamos lo difícil que sería este fin de semana, así que lo aprovechamos al máximo y probamos muchas piezas y configuraciones diferentes para la RC213V. Creo que supimos aprovechar la situación y obtener buena información para los ingenieros. El equipo hizo un gran trabajo para que lo consiguiéramos. Ahora es el momento de ir directo a Assen y aspirar a algo más.”

 

Takaaki Nakagami

 

“Mi objetivo era terminar en los puntos y me sentía bien con mi ritmo de carrera desde el principio. Perdí algo de tiempo en la primera parte de la carrera, pero logré avanzar con firmeza y adelantar a algunos pilotos. Más adelante, tuvimos bastante vibración en la parte trasera, así que tuve que gestionarla para asegurarnos de terminar. Cuando Fermín llegó al final, no tuve el ritmo para luchar contra él tan tarde; una pena no haber sumado al menos un punto. Disfruté mucho estando con el equipo de fábrica, con un enfoque completamente diferente dentro y fuera del box, y aprendí mucho. Creo que tener aún más información me ayudará en mi trabajo principal en Japón. Gracias a todos en Honda HRC Castrol por este fin de semana.”

 

Alex Palou consigue la novena victoria de Honda en la IndyCar 2025

Alex Palou consigue la novena victoria de Honda en la IndyCar 2025

Elkhart Lake, Wisconsin. 23 de junio de 2025.- La temporada perfecta de Honda continúa en la NTT INDYCAR SERIES 2025, donde Alex Palou, de Chip Ganassi Racing, logró la novena victoria de Honda en nueve carreras desde el inicio del año.

Alex Palou consigue la novena victoria de Honda en la IndyCar 2025

Esta es la sexta victoria de Palou en la temporada, luego de subir al escalón más alto del podio en San Petersburgo, The Thermal Club, Barber Motorsports Park, Indy GP y, por supuesto, las 500 Millas de Indianápolis. El equipo #10 de Chip Ganassi Racing de Palou aprovechó al máximo el rendimiento del combustible Honda para terminar en primera posición por sexta vez este año. Palou cuenta actualmente con 93 puntos de ventaja en el campeonato sobre Kyle Kirkwood, de Andretti Global, que ocupa la segunda posición.

Justo detrás de Palou quedó Felix Rosenqvist, de Meyer Shank Racing, lo que le dio a Honda un doblete en Road America. Este es el segundo podio del sueco desde que se unió a MSR en 2024.

Kyle Kirkwood, segundo en el campeonato y único piloto además de Palou que ha ganado este año, terminó cuarto. Kirkwood consiguió la primera posición en el Gran Premio Acura de Long Beach, el Gran Premio de Detroit y, la última vez, en el World Wide Technology Raceway.

El compañero de Rosenqvist en MSR, Marcus Armstrong, terminó quinto, mientras que Kyffin Simpson terminó sexto. Scott Dixon intentó estirar el combustible en las últimas vueltas y lideró 27 vueltas antes de caer hasta la novena posición en la línea de meta.

Rinus VeeKay, de Dale Coyne Racing, terminó en décima posición, mientras que Louis Foster, que salía por primera vez desde la pole, terminó undécimo para Rahal Letterman Lanigan Racing. Los cinco equipos con motores Honda colocaron sus autos entre los 11 primeros.

La novena victoria del año de Honda les dio una ventaja de 183 puntos sobre su rival en el Campeonato de Constructores.

 

Resultados de Honda en el Gran Premio XPEL

 

  • 1.º Alex Palou                    Chip Ganassi Racing Honda
  • 2.º Felix Rosenqvist           Meyer Shank Racing Honda
  • 4.º Kyle Kirkwood               Andretti Global Honda
  • 5.º Marcus Armstrong        Meyer Shank Racing Honda
  • 6.º Kyffin Simpson             Chip Ganassi Racing Honda
  • 9.º Scott Dixon                   Chip Ganassi Racing Honda
  • 10.º Rinus VeeKay             Dale Coyne Racing Honda
  • 11.º Louis Foster-R            Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 16.º Colton Herta               Andretti Global Honda
  • 19.º Devlin DeFrancesco   Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 20.º Graham Rahal            Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 21.º Marcus Ericsson         Andretti Global Honda
  • 23.º Jacob Abel-R              Dale Coyne Racing Honda

 

R – Novato

Alex Palou (#10 Chip Ganassi Racing Honda) terminó primero: “¡El número uno! No podría estar más feliz. Fue un día difícil, con muchas estrategias diferentes y muchas banderas amarillas, algunas nos ayudaron y otras nos perjudicaron. Al final, aplicamos una estrategia agresiva que, sinceramente, solo funcionó gracias al kilometraje que Honda nos proporcionó este fin de semana. Tuvimos un gran kilometraje durante todo el año, pero especialmente este fin de semana, que es lo que hizo la diferencia. Estoy muy orgulloso, muy feliz y estoy deseando que llegue la próxima carrera”.

 

Felix Rosenqvist (#60 Meyer Shank Racing Honda) terminó segundo: “¡Es genial! ¡Honda 1-2! Había muchas estrategias diferentes y era difícil saber quién seguía qué estrategia. Sin embargo, al final, sin duda elegimos la correcta. Valió la pena, tuvimos una gran velocidad durante toda la carrera. A veces parecía que estábamos un poco fuera de secuencia, pero al final volvimos a la pista y tuvimos aire limpio una vez que superamos a Kyffin. Estoy muy contento con la potencia de Honda y emocionado por volver al podio”.

 

Kyle Kirkwood (#27, Andretti Global Honda) terminó cuarto: “Honda 1-2 y cinco entre los seis primeros, fue un día bastante bueno. Este auto era un cohete. Fue una carrera en la lo importante era el ahorro de combustible, y ahí es donde realmente lo conseguimos con el rendimiento de Honda. Me quito el sombrero ante todos los chicos y chicas de HRC. Y, por supuesto, un gran trabajo por parte de mi equipo #27 Siemens Andretti Global. El vehículo fue increíble durante todo el fin de semana, realmente corrimos entre los cinco primeros los tres días. Ojalá hubiera sido una victoria, pero aun así fue un gran fin de semana”.

 

Pierre Descamps (director técnico, Honda Racing Corporation USA): “Un gran resultado. Fue un día muy caluroso para los pilotos y los vehículos en la pista. Pero estamos muy contentos de haber conseguido esta victoria, la novena de la temporada. Es un reflejo del duro trabajo de todos en la fábrica, en la pista y de todos nuestros equipos. Fue una carrera muy complicada con múltiples estrategias, y los equipos de Honda destacaron en todas ellas. Honda impulso a cinco de los seis primeros clasificados, y todos nuestros equipos terminaron con al menos un auto entre los 11 primeros. Estoy orgulloso de este resultado y ansioso por llegar a Mid-Ohio”.

La NTT INDYCAR SERIES 2025 se dirige a uno de los circuitos locales de Honda, el Mid-Ohio Sports Car Course, para disputar la Honda Indy 200 en Mid-Ohio.

Nueva barra curva LED de OSRAM, otorga más de 500 metros de luminosidad

Nueva barra curva LED de OSRAM, otorga más de 500 metros de luminosidad

Ciudad de México a 12 de junio de 2025.- Para un manejo más seguro y con mayor iluminación, OSRAM presenta lo último y lo mejor de los desarrollos de la marca, la nueva barra curva LED que otorga una mejor visibilidad, alcance y distribución de la luz para trayectos con poca claridad o terrenos irregulares.

Uno de los elementos más comunes para instalar en los vehículos destinados al off-road, de trabajo y camiones son las barras, las cuales proporcionan una mayor seguridad para conducir en caminos complicados con polvo o peligrosos bajo condiciones de clima extremo entre ellos lluvia y niebla.

Aunque existan diversas opciones, cada una debe ser utilizada para situaciones específicas según sea la necesidad. Por ejemplo, está la nueva barra curva LED.

Características de la barra curva LED:
  • Montaje sencillo para una instalación individual.
  • Haz de luz de hasta 525 m de distancia, que brinda mejor visibilidad en condiciones de poca iluminación.
  • Es versátil, cuenta con luces altas y bajas.
  • Gracias a su diseño curvo, combina a la perfección con los contornos del vehículo dándole un aspecto elegante y moderno.
  • Su costo es accesible.

Tiene un nivel de potencia de 7,650 lúmenes, 36 LED de alto rendimiento. Respecto a protección, cuenta con los estándares más altos siendo IP6K8 e IP6K9K. Su voltaje es de 12/24V y ofrece una garantía de 2 años. Ostenta una robusta carcasa de aluminio fundido a presión con un diseño delgado.

Ofrece una buena combinación entre rendimiento, diseño, calidad, durabilidad, versatilidad y precio.

Si se desea conocer más sobre barras y diversos tipos de iluminación visite la tienda oficial de OSRAM:  https://tienda.osram.com.mx/

Nueva barra curva LED de OSRAM, otorga más de 500 metros de luminosidad
Honda continúa construyendo el futuro de la movilidad

Honda continúa construyendo el futuro de la movilidad

Ciudad de México, 12 de junio de 2025– Honda de México reafirma su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la tecnología avanzada. Siguiendo la visión global de lograr la neutralidad de carbono y hacer realidad una sociedad libre del riesgo de accidentes de tráfico, la compañía en México continúa fortaleciendo sus estrategias encaminadas a estas iniciativas.

Honda continúa construyendo el futuro de la movilidad
Movilidad avanzada

Desde 2023, Honda reforzó la oferta de modelos híbridos en México, con Honda CR-V Hybrid y Honda Accord Hybrid, además que el año pasado sorprendió con el Civic también en su versión hibrida, por lo que cuenta ya con tres productos clave en versión híbrida. Además, como pionero de la electrificación en México, Honda continúa avanzando hacia un futuro electrificado con el desarrollo de nuevas tecnologías de baterías y sistemas de propulsión eficientes, que pronto se verán en el mercado.

Seguridad y tecnología

Por otro lado, en búsqueda de cero fatalidades en accidentes de tránsito, Honda continúa reforzando su enfoque en el desarrollo de tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción, como el sistema Honda Sensing®, que ya se incorpora en al menos una de las versiones de la gama actual de modelos; complementado con soluciones avanzadas de conectividad.

Honda mantiene sus planes para intensificar esfuerzos en otras áreas clave del desarrollo de la movilidad:

  • Electrificación del Portafolio de Vehículos: Honda ha avanzado en su plan para electrificar toda su línea de productos. Esto incluye el desarrollo de vehículos eléctricos (EV) e híbridos (HEV), así como la investigación en tecnologías de baterías de estado sólido que prometen una mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
  • Hidrógeno y Combustibles Alternativos: Además de los vehículos eléctricos, Honda está explorando el potencial del hidrógeno como una fuente de energía limpia. La compañía ha sido pionera en la creación de vehículos de celda de combustible (FCV) y sigue invirtiendo en esta tecnología como parte de su visión a largo plazo.
  • Innovación en Energías Renovables: Honda también está comprometida con el uso de energías renovables en sus operaciones globales. La compañía ha implementado sistemas de energía solar y otras tecnologías verdes en varias de sus instalaciones, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono en la producción.

 

Investigación y desarrollo

La inteligencia artificial (IA) y la automatización son componentes clave en la visión de Honda para el futuro de la movilidad, Honda trabaja para ofrecer experiencias de conducción más seguras e intuitivas para todos sus usuarios. Además, los vehículos autónomos, que pueden operar sin la intervención del conductor, tienen el potencial de mejorar la seguridad vial, reducir el consumo de energía y minimizar las emisiones, por ello, Honda trabaja en Tecnologías Avanzadas de Asistencia al Conductor y en la creación de vehículos totalmente autónomos que podrían integrarse en las ciudades inteligentes del futuro.

Como complemento, la compañía realiza estudios en energías renovables, en robótica y en aerodinámica aplicada a la conducción segura.

Geely Auto nombra nuevo director general para sus operaciones en México

Geely Auto nombra nuevo director general para sus operaciones en México

Ciudad de México. 11 de junio de 2025 – Geely Auto anuncia el nombramiento de Mr. Bryan Wu como General Manager para sus operaciones en México.

Además de llevar el liderazgo de Geely México, Mr. Wu ocupará el puesto de VP para Geely Automobile International Corporation. Será también la cabeza de la marca en distintos países de Centroamérica, esto a razón de la experiencia que tiene en dichos mercados. 

Mr. Bryan Wu cuenta con una experiencia de más de 20 años en la industria automotriz gracias a que ha operado a nivel directivo bajo diferentes marcas automotrices. Tiene un gran conocimiento del mercado mexicano y se destaca por procurar un contacto cercano con los clientes, dueños de distribuidores y medios de comunicación en los países que ha estado presente.

En esta nueva posición, el ejecutivo tendrá el compromiso de desarrollar y hacer crecer la marca en diferentes rubros. Buscará ampliar la gama de vehículos, incrementar el número de distribuidores a nivel nacional, así como cuidar y elevar la calidad del buen servicio postventa que hasta el momento ha tenido Geely México.

Además, desarrollará nuevas estrategias para la comercialización de unidades en el mercado mexicano, con la ayuda de diferentes alternativas financieras y ejecutará diversas acciones que le permitirán a Geely seguir sembrando vínculos con la sociedad mexicana.

Con el arribo de Mr. Bryan Wu a Geely México, la firma mantendrá su camino a la consolidación en el mercado mexicano, creando lazos estrechos con clientes y nuevos consumidores para que vean el mundo en su totalidad con una movilidad de primera, que se distingue por la calidad de manufactura, un diseño moderno, un desempeño fugaz y un equipamiento de lo más completo.

Geely Auto nombra nuevo director general para sus operaciones en México
Honda continúa el crecimiento en su ritmo de ventas

Honda continúa el crecimiento en su ritmo de ventas

El Salto, Jalisco. 11 de junio de 2025.- Terminó el quinto mes del año y Honda de México continúa el crecimiento en su ritmo de ventas. Durante el mes de mayo que acaba de concluir, Honda comercializó 3,057 unidades, que es un crecimiento de 26.6% contra abril de este mismo año. La cifra acumulada para 2025 alcanza la cifra de 15,973 unidades.

Honda continúa el crecimiento en su ritmo de ventas

Las camionetas de pasajeros, también conocidas como “SUV”, continúan siendo la parte más importante del mercado para Honda de México, en este mes que concluyó, las ventas fueron de 1,952 unidades para llegar en el acumulado a 11,461, manteniéndose en la séptima posición entre las marcas que más camionetas de pasajeros venden en todos los segmentos.

Honda CR-V mantiene su liderazgo de ventas de la marca en México, este mes colocó 714 unidades para llegar a 4,424 en el acumulado del año. El segundo puesto lo ocupa Honda HR-V, que en mayo colocó 554 unidades para llegar a 3,834 en la cifra acumulada de 2025.

Por su parte, la compacta con amplio espacio para 7 pasajeros, Honda BR-V, sigue con buen desempeño este año, con 523 unidades vendidas en mayo para llegar a 2,512 en el año, un crecimiento de 9.4% versus 2024. Y la lujosa Honda Pilot puso en el mercado 161 nuevas unidades, para llegar a 691 y alcanzar un crecimiento del 31.9% contra los resultados de año anterior.

Por su parte, la minivan Honda Odyssey mantiene buenas ventas en este año con 175 unidades en mayo para llegar a 593 en el acumulado del año, con lo que se reafirma uno de los vehículos familiares preferidos en México.

En cuanto a los automóviles, que son un segmento importante para la marca, Honda City fue segundo lugar en ventas en el mes de mayo con 555 unidades, para llegar en el acumulado a 1,816 unidades. El dinámico Honda Civic logró 279 ventas para llegar a 1,780 unidades en el año. Y el lujoso y sofisticado Honda Accord tuvo 96 unidades comercializadas, para llegar a 323 en lo que va del año.

Decoración con estilo: búhos DIY para la recámara de los niños

Decoración con estilo: búhos DIY para la recámara de los niños

La decoración de espacios para niños es una oportunidad perfecta para dejar volar la imaginación y crear ambientes que estimulen su creatividad. Y qué mejor momento para renovar un rincón especial que con las vacaciones de verano.

Una idea sencilla y económica son estos búhos decorativos hechos a mano, ideales para llenar de color y ternura cualquier habitación. Se pueden colocar en la pared del cuarto de los niños, en una zona de juegos, en la sala de TV. Además, ¡el proceso creativo es tan divertido como el resultado!

 

Decoración con estilo: búhos DIY para la recámara de los niños
Búhos decorativos DIY

Materiales:

  • Plantillas de búhos grandes y chicos
  • Papel grueso para los patrones
  • Papeles decorativos o de colores (puedes reutilizar papel de regalo o tapices de pared)
  • Tijeras
  • Lápiz
  • Adhesivo en barra
  • Cinta doble cara tesa®
Paso a paso:
  1. Diseña los búhos: Usa papel grueso para crear plantillas de las distintas partes del búho: cuerpo, alas, ojos y vientre. Marca los patrones sobre el reverso de los papeles decorativos.
  2. Recorta y arma: Corta cada pieza con cuidado y pega los elementos formando las figuras. Puedes jugar con expresiones divertidas para los ojos o variar la posición de las alas para que cada búho tenga su propia personalidad.
  3. Prepara para pegar: Corta de 2 a 3 trozos pequeños de cinta tesa® doble cara por búho, según su tamaño. Pégalos por la parte trasera.
  4. Limpia la superficie: Antes de colocarlos, asegúrate de limpiar la pared con un paño húmedo para eliminar polvo o residuos.
  5. Coloca y presiona: Retira la guía protectora de la cinta tesa® doble cara y presiona el búho en la pared durante unos segundos para que se adhiera bien.

Listo, así tenemos una nueva, atractiva y simpática decoración en la habitación del más joven miembro de la familia, el salón de juegos o algún otro lugar que quiera decorarse para los pequeños.

Decoración con estilo: búhos DIY para la recámara de los niños
Repsol Honda HRC suma dos victorias y concluye su visita a San Marino con muy buenos resultados

Repsol Honda HRC suma dos victorias y concluye su visita a San Marino con muy buenos resultados

Baldaserrona. 9 de junio de 2025.- La última jornada del TrialGP de San Marino concluyó con un resultado perfecto para el Repsol Honda HRC. Toni Bou y Gabriel Marcelli consiguieron un doblete en la clasificación general del domingo, con Bou alzándose con la victoria general y Marcelli con su primera victoria en las carreras. En una jornada marcada por la dificultad técnica de las zonas y el cansancio acumulado, los dos pilotos volvieron a demostrar su talento en la máxima categoría.

Repsol Honda HRC suma dos victorias y concluye su visita a San Marino con muy buenos resultados

En la primera carrera, Bou volvió a luchar por la victoria desde el principio, manteniéndose a la cabeza durante la mayor parte de la prueba. Sin embargo, al ser la cuarta vez que los pilotos de la categoría reina disputaban las mismas zonas, sin cambios, los retos mentales y físicos eran evidentes. Un error en la penúltima zona le costó la victoria, pero el piloto del Repsol Honda sumó 17 valiosos puntos con el segundo puesto, por delante de su principal rival en la clasificación, Jaime Busto.

En la segunda carrera, Bou estaba decidido a corregir sus errores y optó por una estrategia más agresiva. Su concentración marcó la diferencia desde la primera etapa. Con solo siete puntos de penalización acumulados y una actuación brillante, regresó a lo más alto del podio, consiguiendo también la victoria general del día y sumando otros 20 puntos.

Por su parte, Marcelli brilló en San Marino, empezó el día con una carrera muy sólida, demostrando que se sentía cómodo. Esa confianza se tradujo en su mejor carrera de la temporada, que culminó con su primera victoria en la categoría reina. Con los 20 puntos conseguidos y el tercer puesto de Jaime Busto, Marcelli dio un paso adelante en su lucha por el segundo puesto de la serie.

En la segunda carrera, mantuvo su ritmo. El piloto de Montesa Cota 4RT luchó con Bou y Busto por la victoria, pero algunos errores le impidieron repetir su triunfo. Terminó segundo tanto en la carrera como en la clasificación del día, logrando un podio y su mejor actuación general de la temporada. Además, sumó un punto extra por ser el más rápido en la Power Section.

Con este uno-dos, el equipo Repsol Honda HRC culminó un fin de semana perfecto en San Marino. Toni Bou consolidó su liderato en la clasificación general y Gabriel Marcelli confirmó su progreso con su primera victoria.

El Campeonato del Mundo de TrialGP tendrá un mes de descanso antes de la próxima ronda, que se celebrará en Estados Unidos, del 11 al 13 de julio, en donde Bou tendrá su primera oportunidad matemática de proclamarse Campeón del Mundo.

 

Toni Bou 1 – Repsol Honda HRC

“Hoy estuvo muy reñido en ambas carreras, con la diferencia de que mi principal rival fue Gabriel. Tener a mi compañero de equipo tan fuerte es genial, porque nos ayuda a mejorar a ambos. Estuve a punto de cometer un error en la primera carrera debido a un error en la zona 11, pero la segunda carrera fue muy bien porque logré mantenerme muy consistente. Sumamos muchos puntos para el campeonato. Estoy muy contento con el fin de semana”.

 

Gabriel Marcelli 38 – Repsol Honda HRC

“El día fue genial y estoy muy contento. Estuvimos a punto de ganar la general, pero también estoy contento de haber ganado mi primera carrera. En la segunda, también me sentí muy cómodo, pero cometí un error que me costó la segunda victoria. Estuve muy fuerte, el equipo hizo un gran trabajo y, una vez más, conseguí el punto extra de la Power Section. Hoy conseguí quitarme presión con el primer puesto, y tenemos que seguir luchando así para conseguir la victoria general en el futuro. Tenemos muy buenas sensaciones para las próximas carreras”.

 

Takahisa Fujinami – Repsol Honda HRC

“Hoy fue un día increíble para el Repsol Honda HRC. Toni piloteó muy bien en ambas carreras, aunque un error en la zona 11 le impidió volver a ganarlas. En la segunda carrera logró recuperarse como solo él sabe hacerlo y se llevó la victoria del día. Sumó muy buenos puntos para el campeonato y, en Estados Unidos, tendrá su primera oportunidad matemática de proclamarse campeón. Gabri, por su parte, tuvo un día fantástico, logrando su primera victoria en una carrera, y estoy muy contento por ello. Ayer ya estuvo muy fuerte y hoy terminó con el primer y segundo puesto, además de repetir el punto extra en la Power Section. Ahora toca seguir entrenando duro para el Campeonato de España el próximo fin de semana. Quiero agradecer al equipo y a HRC su apoyo y trabajo constante”.

 

Clasificación del Campeonato

 

Pos.

Piloto

Num

País

Equipo

Constructor

Puntos

1

Toni Bou

1

SPA

Repsol Honda HRC

Montesa

399

2

Jaime Busto

69

SPA

Gas Gas Factory Team

Gas Gas

329

3

Gabriel Marcelli

38

SPA

Repsol Honda HRC

Montesa

301

4

Matteo Grattarola

88

ITA

Beta Factory Racing

Beta

256

5

Aniol Gelabert

28

SPA

TRRS Factory Team

TRRS

221

6

Jack Peace

76

GBR

Sherco Factory Team

Sherco

213

7

Alex Canales

24

SPA

Montesa Talent School

Montesa

171

8

Hugo Dufrese

17

FRA

Beta

Beta

163

9

Pablo Suárez

33

SPA

Montesa Talent School

Montesa

101

10

Lorenzo Gandola

34

ITA

Beta

Beta

31