Rally Maya México: Turismo y Cultura en la Península de Yucatán

Rally Maya México: Turismo y Cultura en la Península de Yucatán

Ciudad de México, 27 de febrero de 2025.- El Rally Maya México además de ser un evento automovilístico de gran distinción, es una experiencia que une la cultura, el deporte y el turismo con los encantos de la Península de Yucatán. Este rally de automóviles de colección, conocido como “Museo sobre ruedas”, se ha consolidado como una de las competencias de regularidad más destacadas a nivel nacional e internacional.

En la 11ª edición del RMM que se celebrará del 28 de marzo al 5 de abril, la ruta del 2025 recorrerá destinos icónicos, como las zonas arqueológicas de Ichkabal, Kohunlich y Balamkú, así como Bacalar, la histórica Hacienda Sotuta de Peón, y las ciudades de Chetumal, Campeche, Mérida e Izamal. Cada parada ofrecerá una inmersión en la historia, la cultura y la hospitalidad que hacen de Yucatán un destino incomparable.

El evento arrancará en el exclusivo Tulum Country Club, cuyas instalaciones de primer nivel entre las que se encuentran el campo de golf PGA Riviera Maya, su destacada oferta de servicios, el club de playa, SPA, concierge, servicio médico, transportación interna, restaurantes de especialidad, zona comercial y casa club, serán el escenario perfecto para recibir a los participantes.

La gastronomía yucateca, una de las más ricas y diversas de México, será protagonista del RMM 11. Los concursantes podrán disfrutar de diversas delicias tradicionales de cada región como, por ejemplo, los huevos motuleños en Motul que son un desayuno típico de la Península de Yucatán. Cada platillo fusionará diversas culturas explorando la conexión entre la cocina mexicana y los sabores locales.

En cada edición el Rally Maya México impulsa la promoción no solo nacional también internacional de la Península de Yucatán, posicionándola como un destino que combina riqueza cultural e histórica y belleza natural. Este evento, que atrae a entusiastas de los automóviles de colección, así como a viajeros con espíritu aventurero refuerza el atractivo de la región como una de las joyas más valiosas de México.

Para más información, visite el sitio: https://rallymaya.com/

Rally Maya
Rally Maya México: Una tradición icónica

Rally Maya México: Una tradición icónica

Ciudad de México, 29 de enero de 2025.- El Rally Maya México es una experiencia inigualable que combina la pasión por el automovilismo con el encanto del turismo cultural. Concebido por el Lic. Benjamín de la Peña, un apasionado de los autos clásicos, este evento fusiona la admiración por los vehículos de colección, la promoción del turismo y un compromiso con la filantropía. El recorrido abarca los estados del mundo maya en México: Campeche, Quintana Roo y Yucatán, convirtiéndose en un escaparate para celebrar la riqueza cultural y natural del sureste mexicano.

Un sueño que nació en 2012 

La idea del Rally Maya México comenzó a gestarse en 2012, pero fue hasta 2013 cuando se oficializó mediante un registro notarial y se celebró su primera edición. Desde entonces, y hasta 2024, se han realizado 10 ediciones de este evento de renombre, cada uno explorando rutas distintas y haciendo escalas en poblaciones emblemáticas, sitios arqueológicos y otros puntos turísticos de la región.  

Desde sus inicios se estableció que el Rally Maya México debería de cumplir con estándares internacionales para este tipo de competencias, logrando en 2019 ser reconocidos por la Fédération Internationale des Véhicules Anciens (FIVA), como uno de los diez mejores eventos a nivel mundial, y para la edición de 2025 se obtuvo la denominación Evento Premiere FIVA.  

Evento deportivo de autos de colección

El objetivo primordial desde su génesis fue el combinar el turismo carretero con servicios premium y un rally de regularidad de varias etapas en México, creando un nuevo concepto de automovilismo deportivo. El evento reúne autos de colección, y los pone en movimiento en una zona de gran riqueza histórica y cultural, siendo un auténtico museo rodante que da lugar a experimentar “El placer de viajar en el tiempo”.  

Más allá de los autos: Responsabilidad social y derrama económica

Bajo la visión de su fundador, el Rally Maya México se ha consolidado como un ejemplo de responsabilidad social. A lo largo de las ediciones, el evento ha impulsado iniciativas benéficas como la donación de sillas de ruedas, bicicletas y aparatos auditivos a personas en situación vulnerable. Estas acciones refuerzan el compromiso con la comunidad, utilizando su plataforma para generar un impacto económico positivo. 

A través de las distintas rutas de cada edición, los participantes tienen la oportunidad de descubrir la riqueza cultural, histórica y natural de la península de Yucatán. Zonas arqueológicas, playas paradisíacas, cenotes y haciendas históricas son solo algunos de los escenarios que enmarcan este evento. 

Los números que respaldan una década de éxito 

En sus 10 primeras ediciones, el Rally Maya México ha logrado hitos significativos: 

  • 10,800 kilómetros recorridos en la península de Yucatán.
  • 10 rutas distintas
  • 340 poblaciones visitadas durante los recorridos.
  • Visitas a 26 zonas arqueológicas.
  • Paradas en 25 playas, 3 lagunas, 4 cenotes y 6 haciendas.
  • Participación de 852 competidores provenientes de 39 países y 28 estados de México.
  • 45 marcas de autos clásicos representadas.
  • Una derrama económica de $201,857,142 pesos.
  • Utilización de 1,890 noches de hospedaje y 4,860 boletos aéreos.
  • 29 cenas de gala
  • 120 patrocinadores y 10 relojes de edición especial
  • Un staff compuesto por 588 personas

El próximo año: RMM 11 

El Rally Maya México sigue avanzando con nuevas metas. La próxima edición, programada del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, reunirá a 90 autos de colección en tres categorías distintas. El recorrido comenzará en Tulum Country Club y continuará por Chetumal, Bacalar, Champotón, Campeche, Sotuta de Peón y Mérida, culminando con una cena de gala y la premiación de los ganadores. 

El Rally Maya México es ya una tradición esperada por las poblaciones de la Península de Yucatán, una ventana única donde las autoridades de los estados sede, exponen sus riquezas turísticas y culturales. Una oportunidad para los patrocinadores de vivir y transmitir la pasión por el automovilismo en un evento que cautiva tanto a los competidores como al público. Además de ser ya una fecha reservada en la agenda de los más de 300 participantes que han encontrado en el evento a un grupo de amigos que comparten la pasión por el automovilismo. 

Rally Maya México
Inicia la 11a edición del Rally Maya México

Inicia la 11a edición del Rally Maya México

Ciudad de México. 06 de enero de 2025.- Del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, se llevará a cabo la 11ª edición del Rally Maya México (RMM 11), una de las competencias de automovilismo más emblemáticas del país. Este evento, que combina adrenalina, turismo carretero, cultura y tradición, recorrerá 1,450 kilómetros a través de Tulum, Chetumal, Bacalar, Campeche y Mérida.

El Rally Maya México es reconocido como uno de los eventos más importantes de autos clásicos y de colección a nivel nacional e internacional. Su objetivo va más allá de la competencia; busca preservar el patrimonio automovilístico e impulsar la historia y cultura de la Península de Yucatán.

El RMM 11 se desarrollará en cinco etapas que abarcarán diversas carreteras y sitios históricos, que ofrecerán a participantes y asistentes una experiencia integral que combina tramos de manejo, con visitas culturales, arqueológicas y gastronómicas en los destinos sede.

«El Rally Maya México es mucho más que una carrera; es una celebración cultural y una oportunidad única para revivir la historia del automovilismo, mientras honramos el legado de la Península de Yucatán», comentó el Lic. Benjamín de la Peña, fundador del rally.

Los participantes deberán inscribir sus vehículos en una de las siguientes categorías:

  • Categoría A: Anteriores a 1949
  • Categoría B: 1950 a 1969
  • Categoría C: 1970 a 1985

Habrá un total de 90 autos de colección que deben estar en un 80 por ciento de originalidad para poder concursar dentro de alguna de las tres categorías.

El evento comenzará en Tulum Country Club el 28 de marzo de 2025 con la cena de gala de inauguración del RMM 11. La primera etapa de competencia iniciará el 30 de marzo a las 08:00 horas, con la salida del vehículo más antiguo que participe. Los demás vehículos partirán en intervalos de 30 segundos. La quinta etapa culminará el 4 de abril en Mérida, y por la noche se realizará la cena de gala de clausura RMM 11 patrocinada por Porsche.

La tripulación campeona absoluta recibirá el galardón conocido como “El Corazón Maya”, una obra de arte creada por el reconocido escultor Rodrigo Vargas, que simboliza la esencia del automovilismo clásico y la riqueza de la cultura maya. Asimismo, se premiarán a las tripulaciones que ocupen los tres primeros lugares en cada categoría. 

Competir en un rally de regularidad, como el RMM 11, exige habilidades de navegación y un preciso control del vehículo durante los tramos de regularidad en cada etapa. “Es un verdadero desafío para los conductores, quienes deben demostrar su destreza al mantener un ritmo constante a lo largo de los diversos trayectos”, explicó Rodrigo Villanueva, presidente del Rally Maya México.

Para más información, visite el sitio: https://rallymaya.com/

Rally Maya México