Geely brinda ayuda a los caninos de México

Geely brinda ayuda a los caninos de México

Ciudad de México. 15 de julio de 2024.- Con motivo del Día Mundial del Perro, a celebrarse el próximo 21 de julio, Geely México donará bolsas de croquetas a diversos alberques para caninos en el país. La manera en que se brindará ayuda al mejor amigo del hombre será por medio de cada cliente interesado en probar alguno de los vehículos. 

Por cada usuario que realice una prueba de manejo los días 20 y 21 de julio en cualquiera de los más de 50 distribuidores autorizados de Geely a nivel nacional, la marca estará regalando una bolsa de 4 kg de alimento a las instancias de ayuda a perros. 

La prueba de manejo puede ser con cualquiera de los cinco modelos que se comercializan en México: GX3 Pro, Coolray, Starray, Okavango y Geometry C. 

Los interesados pueden registrarse para la prueba en el sitio oficial de la marca, www.geelymexico.com/testdrive/, ahí se escoge la hora y el lugar en las mencionadas fechas para que se haga efectiva la ayuda a los perros en los diversos albergues, los cuales serán definidos por los distribuidores. 

Con esta iniciativa, Geely México reafirma su compromiso en el país a través de acciones que velen por el desarrollo social y cultural, con miras a dejar huella en cada uno de los lugares en los que se establece.

Geely brinda ayuda a los caninos de México
Conoce un vino fresco y aromático

Conoce un vino fresco y aromático

Bien se dice que una buena charla y una buena comida se acompañan mejor con un buen vino, aunque a veces es difícil decidir cuál es el mejor para disfrutar esa buena comida, lo que comúnmente se conoce como “maridaje”. Por ello vale la pena asesorarse con quienes conocen el tema, para disfrutar una gran experiencia al momento de compartir el momento y los alimentos. 

De manera general existen tres tipos de vinos: el tinto, el blanco y el rosado; el primero es producto de las uvas rojizas o tintas, el segundo es producto de las uvas blancas, pero el tercero es el menos conocido y quizá más incomprendido por el público, en cuanto a su origen, características, sabor y, por supuesto, el que represente el maridaje más adecuado para su consumo. 

El vino rosado tiene algo del color típico del vino tinto, pero apenas suficiente para darle un tono rosado que puede ser desde muy ligero hasta casi violeta, según las uvas usadas y técnicas de producción. Alguna vez se pensó que este fue el primer vino de la historia; se creía que los romanos lo elaboraban presionando las uvas después de la cosecha, pero en realidad se originó en la región francesa de Provenza, un territorio ideal gracias a su suelo, clima y variedades de uva. 

El vino rosado proviene de uvas rojas y por su tono, aroma y textura, puede parecer una combinación entre el tinto y el blanco, pero tiene su propia personalidad; puede presentar desde el color “asalmonado”, hasta tonos más violetas como el pétalo de una rosa. Los pigmentos contenidos en la piel de las uvas tintas son los que le dan su color; el tono depende de la duración y la temperatura durante el contacto con el jugo de la uva (incoloro), durante la maceración. 

Ahora bien, se conocen tres formas de producir el vino rosado:

  • Contacto con los hollejos.- Se aplastan las uvas de hollejo (piel) tinto, para que quede en contacto con el mosto (zumo de uva) 2 o 3 días, luego se prensan las uvas y se descartan los hollejos para no dejarlos en contacto durante la fermentación, como se hace con el vino tinto. Los hollejos contienen gran parte de los taninos (elementos químicos naturales del vino) y otros compuestos de sabor fuerte, que al retirarlos producen un sabor parecido al vino blanco. Mientras más tiempo se dejen los hollejos en el mosto, más intenso resultará el color del vino.
  • El vino rosado puede ser un subproducto de la fermentación del vino tinto. Cuando el productor desea darle más taninos y color a un tinto, puede retirarle parte del zumo rosa en una etapa temprana, por lo que el tinto que queda se intensifica al reducirse el volumen total y el mosto de la maceración se concentra. El zumo rosa “sangrado” puede fermentarse por separado para producir vino rosado.
  • La producción de rosado por mezcla de vino tinto y blanco (“blush wine”) no es común. Este método se desaconseja en la mayoría de las regiones viticultoras, a excepción de la Champaña, aunque en ella varios productores de alta calidad no lo emplean; prefieren el sangrado. 

El maridaje perfecto

Para poder determinar el maridaje adecuado para los vinos rosados hay que saber que este vino  

fresco y rico en sabor debe ser aromático; sus dos paletas de aromas principales son la floral (flor de melocotón, azahar, rosas, tilo, violetas y clavel) y frutal (frutos rojos como grosella, frambuesa, cereza, arándanos y cítricos). Se caracterizan, además, por ser suaves, frescos y con un cuerpo ligero, así que son ideales para quienes comienzan a incursionar en el mundo del vino. 

Las características finales del vino finales del país y región en donde se cosecharon las uvas; las más comunes son syrah, monastrell, tempranillo, garnacha, cabernet sauvignon, malbec y cabernet franc. Este vino debe servirse fresco pero no frío, a temperatura media de 6 a 8°C. Los más fuertes combinan muy bien con carnes rojas y embutidos, así que son adecuados como aperitivos para acompañar entradas, botanas o bocadillos, antes de la comida principal. Al tener un sabor más fuerte que el pescado, los mariscos van muy bien con los vinos rosados de aromas y sabores afrutados, mientras que para los pescados blancos, son perfectos los rosados jóvenes. 

Las pastas y ensaladas típicos de la cocina mediterránea, como pastas con salsa a base de tomate y aceite de oliva, así como las ensaladas, maridan muy bien con los vinos rosados, ya que resaltan los sabores de la comida. También los quesos salados como el queso de cabra, brie o camembert, maridan muy bien con el vino rosado ya que sus sabores se complementan muy bien. 

Por último, ya que se trata en general de vinos con notas dulces, frescas y frutales, combinan perfectamente con las frutas y postres, incluso los espumosos ayudan a refrescar el paladar mientras se disfruta de un buen postre o fruta dulce de la estación. 

¿Quieres conocer con que platillos puedes probar el vino rosado en TESTAL? Ven a conocer su oferta gastronómica, sobre todo que entró en vigor la temporada del chile en nogada, ¡imperdible!

vino rosado, fresco y aromático
Celebrando nueve años

Celebrando nueve años

CDMX, a 29 de mayo del 2024.- El restaurante TESTAL, que se especializa en comida de origen, está cumpliendo sus primeros nueve años de vida, lapso en el que ha ido expandiéndose para contar ahora con dos instalaciones: la primera de ellas, la matriz, que se ubica en Dolores 16, en el Centro Histórico, y la más reciente, en la calle Oaxaca 31, en la colonia Roma. 

Desde su inicio, TESTAL ha sido encabezada por Roberto Tinoco, quien desde que empezó las operaciones en el restaurante, buscó imprimirle un sello particular, con cierta influencia gastronómica del estado de Michoacán, pero que se ha ido ampliando en su menú para incluir platillos de otras partes de la república, y preparar recetas fieles a las originales, al igual que creaciones propias para el desayuno, comida y cena. 

“A lo largo de nuestra trayectoria, nos hemos distinguido por ofrecer platillos que ya se han convertido en tradicionales, como el borrego TESTAL, o el mole poblano, de pipián, de plátano o de zarzamora, o las albóndigas, solo por citar unos ejemplos, pero igualmente nos hemos especializado en comida de temporada, como el chile en nogada, o el pan de muerto, gracias a los cuales hemos alcanzado reconocimiento en la ciudad”, explicó Tinoco, director del lugar. 

Entre las actividades que llevó a cabo el restaurante para celebrar este nuevo aniversario, figura un evento especial en donde sus invitados pudieron probar platillos como la tostada apache, corundas, y birria de lengua de res, con una opción paralela de menú vegetariano, con tostada de huitlacoche, taco de tortilla de huauzontle, y medallón de camote y mole estilo Xico. En ambos casos con coctelería con base en ron de Bacardí, y con uchepo como postre. 

Cabe señalar que, fiel a sus principios, TESTAL se ha especializado en mantener una carta tradicional, que se mantiene en el gusto de la clientela, la cual combina con un menú de sugerencias que cambia cada dos meses, “y hemos buscado ser más  expresivos o arriesgados en el menú de postres, en el que mezclamos sabores como la guanábana en una panacota, o un pastel de chocolate picante, que tiene las bases de un Sacher, el pastel típico de Viena, con ingredientes más mexicanos, como el mole y un baño de licor de agave”, agregó Tinoco. 

Para finalizar, el principal directivo del restaurante mencionó que seguirán trabajando para afianzarse en el gusto de su clientela tradicional, y buscarán alcanzar un mayor número de comensales, para lo cual ampliarán su oferta, al mismo tiempo que mantienen su esencia tradicional: la cocina mexicana de origen.

Celebrando nueve años
Platillos insignia de TESTAL para Sabores Polanco

Platillos insignia de TESTAL para Sabores Polanco

CDMX, a 6 de marzo de 2024.- El restaurante TESTAL, que prepara y rescata lo más tradicional de la comida mexicana para el gusto de sus consumidores, dio a conocer la oferta culinaria que presentará en la ya próxima décima edición de Sabores Polanco, los próximos 9 y 10 de marzo, en el evento que reúne en un solo lugar a los más famosos restaurantes de la CDMX, y que con el paso del tiempo ha agregado a establecimientos culinarios de otras ciudades y países.

De acuerdo con Roberto Tinoco, director general de TESTAL, para esta edición presentará un menú diferente al de ocasiones anteriores, ya que ofrecerá comida vegetariana que se complementará con tostadas de huitlacoche, “y tendremos como plato fuerte carnitas al estilo Santa Clara del Cobre, que cocinaremos en sitio. Llevaremos un gran cazo de cobre, para prepararlas de la forma más tradicional, acompañando el platillo con chiles encurtidos”.

Sabores Polanco
Sabores Polanco

Como complemento, el restaurante servirá de postre otra de sus especialidades: una trenza de ate con queso, elaborada con pasta de hojaldre, rellena de ate de guayaba y queso Gouda. “Iremos bien preparados porque el evento cumplirá su primera década de existencia; incluso los organizadores han previsto extenderse en una mayor superficie en las instalaciones del Campo Marte para albergar un mayor número de personas”.

Para ubicar el lugar en donde se ubicará el pabellón de TESTAL, los asistentes podrán descargar previamente una aplicación para que conozcan todo lo que ofrecerá el evento, incluyendo un mapa que indicará en qué sitio se colocará cada restaurante, “además de que cuando lleguen, nos podrán identificar por el gran cazo de cobre, humeante, que colocaremos al frente, de forma segura, para que se acerquen a nosotros”, finalizó Tinoco, quien atenderá personalmente a los visitantes.

Como en sus adiciones anteriores, Sabores Polanco se presentará en los jardines del Campo Marte, este próximo sábado 9 y domingo 10 de marzo, de 13:00 a 19:00 horas, y que en esta oportunidad albergará por segunda ocasión a restaurantes de Baja California. Igualmente se presentarán de San Antonio, Texas, y de Costa Rica, con lo que refrenda su carácter internacional.

Sabores Polanco
¡TESTAL te recibe con las patas abiertas! ¡Trae a tu perrhijo!

¡TESTAL te recibe con las patas abiertas! ¡Trae a tu perrhijo!

CDMX, a 21 de febrero de 2024.- El restaurante TESTAL, que prepara y rescata lo más tradicional de la comida mexicana para el gusto de sus consumidores, confirma su compromiso con sus clientes al ofrecer un lugar especial para sus mascotas, práctica que inicio desde junio del 2022 cuando inauguró sus instalaciones de la colonia Roma, y que extendió hacia su local original en el Centro Histórico, de forma que los comensales pueden acompañarse de sus “perrhijos” para disfrutar de los platillos de su preferencia.

Al respecto, Roberto Tinoco, director general de TESTAL, explicó que contaron con la asesoría de una empresa especializada que le recomendó agregar unos ganchos, en el exterior, que ayudan a sujetar las correas para que sus propietarios coman adentro, o se sienten en una mesa cercana adonde se encuentre atada su mascota

“En nuestras instalaciones de la Roma y del Centro contamos con algunos espacios limitados en el interior para que los ´peluditos´ también formen parte de la experiencia que brindamos en el restaurante. Igualmente, en el local de la calle de Oaxaca tenemos lugares en la parte exterior para los casos en los que las mascotas sean un poco más inquietas, o sus dueños prefieran comer afuera con ellos”, agregó Tinoco.

Cabe señalar que según el último Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 35 millones 219 mil 141 hogares, 70.98% de los cuales tienen al menos una mascota, y existen aproximadamente 80 millones de mascotas, de las cuales 43.8 millones son perros, cantidad que por sí misma justifica que cada vez un mayor número de locales comerciales adapten sus instalaciones para que los dueños de mascotas ya no dejen a sus mejores amigos en casa al salir a consumir.

“Desde luego, como en cualquier otro establecimiento tenemos limitaciones de espacio, así que les recomendamos a nuestros clientes que, de ser posible cuando reserven su mesa, nos indiquen si van a venir acompañados de su perro. Ya tenemos experiencia en recibirlos y han llegado de todos tamaños y razas; todos se han comportado muy bien. Nos preocupamos por brindarles un espacio adecuado para que se sientan frescos y cómodos”, finalizó el director general de TESTAL.

Recomendaciones.-
  • Es ideal que lleves a tu peludito limpio, bien arreglado, al día con sus vacunas y desparasitación.
  • Debe llevar su correa en todo momento, incluso, con una placa de identificación.
  • Hay que permanecer en los espacios designados como “pet friendly”.
  • Controla a tu mascota cuando adre o se comporte agresivamente.
  • No permitas que se suban a las sillas o mesas.
  • Llega preparado por si tu amiguito tiene ganas de ir al baño.