Se presenta el HondaJet Elite II en la AeroExpo

Se presenta el HondaJet Elite II en la AeroExpo

El Salto, Jalisco. 4 de marzo de 2025.- Honda Aircraft Company, en asociación con Avemex, distribuidor en México, se complacen en anunciar la llegada del HondaJet Elite II en la AeroExpo Toluca 2025, que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Durante el evento, los asistentes podrán conocer de cerca este innovador jet ejecutivo, líder en su categoría. Especialistas de Avemex estarán disponibles para proporcionar información detallada sobre las características técnicas, de desempeño y costos de operación.

HondaJet Elite  II

El HondaJet Elite II es la versión más avanzada del HA-420, ofrece mejores prestaciones y capacidades, además incorpora tecnologías innovadoras como los materiales de compuesto, motores montados sobre el ala, aviónica de última generación, así como las nuevas tecnologías de aterrizaje automático de emergencia (emergency autoland) y aceleradores automáticos (autothrottle), entre otros.

Las prestaciones de esta versión con 4 ocupantes, son un alcance de 2,865 km (1,547 mn), una velocidad máxima de 782 kph (422 nudos), altitud máxima 43,000 pies, espacio para equipaje 62 pies cúbicos, distancia de despegue con MTOW de 1,128 m, distancia de aterrizaje con 4 ocupantes y reservas de combustible 829 m. La configuración típica que se ofrece es para 1 o 2 pilotos y 5 o 6 pasajeros, pero se tiene la alternativa para 1 o 2 pilotos y 6 o 7 pasajeros si no se instala cocina.

Una de sus principales características es su gran eficiencia en consumo de combustible, que se traduce en menores costos de operación, como Honda ofrece en toda su gama de productos, lo que maximiza la eficiencia en la movilidad y ayuda a preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.

La cabina del HondaJet Elite II ofrece la más reciente versión de la suite de aviónica Garmin 3000, que cuenta con características como sistemas de presurización, luces y anti-hielo automáticos; despliegue automático de spoilers de freno en tierra; sistema avanzado de dirección y aumentación, así como aproximación estabilizada.

Entre las innovaciones que ofrece la versión Elite II se encuentra el sistema de aterrizaje automático de emergencia (Emergency Autoland) en que en caso de que el piloto quede incapacitado, los ocupantes pueden oprimir un botón de emergencia que le indica al avión declararse en emergencia y aterrizar de manera automática en el aeropuerto más cercano.

También cuenta con un nuevo sistema de aceleradores automáticos (Autothrottle) que ajusta la potencia automáticamente en cada fase del vuelo, reduciendo la carga de trabajo de los pilotos y optimizando en todo momento el desempeño más preciso y eficiente del avión.

Conoce todo esto y más, como su confortable y lujosa cabina de pasajeros, que lo han hecho el avión jet ligero más vendido de su categoría. Te esperamos en el Aeropuerto Internacional de Toluca del 4 al 6 de marzo dentro de los horarios de la AeroExpo Toluca 2025.

La FAA certifica el acelerador automático del HondaJet

La FAA certifica el acelerador automático del HondaJet

Greensboro, Carolina del Norte. 28 de octubre de 2024.- El HondaJet Elite II se convirtió en el primer modelo de producción del mundo de dos turbinas Very Light Jet (VLJ), equipado con acelerador automático, el cual, tras la certificación del sistema por la Administración Federal de Aviación (FAA), ahora autoriza a Honda Aircraft Company a habilitar dicha funcionalidad de acelerador automático, en los aviones de producción.

Este desarrollo tan esperado representa la siguiente etapa en la evolución del innovador avión de Honda, conocido desde hace tiempo en todo el sector de la aviación por su alto grado de automatización de la cabina.

Acelerador automático del HondaJet Elite II

El acelerador automático es un sistema diseñado para automatizar los controles que rigen la velocidad y el empuje de la aeronave en vuelo.  Una vez que se establecen los parámetros de vuelo adecuados y se activa el acelerador automático, el sistema de aviónica Garmin G3000® del HondaJet, se hace cargo de los controles del acelerador, utilizando la información de los sensores para supervisar y ajustar la potencia del motor, manteniendo la aeronave en movimiento a la velocidad deseada, reduciendo la carga de trabajo del piloto y aumentando la comodidad de los pasajeros.

Los pilotos de aviones HondaJet Elite II, equipados con controles de aceleración automática, tendrán la opción de utilizar estos controles en varias fases del vuelo, desde el despegue hasta el aterrizaje.

“El HondaJet es un diseño que siempre ha superado los límites de lo posible. Prevemos que la incorporación de esta funcionalidad al HondaJet Elite II ofrecerá a los clientes una nueva forma de experimentar el placer de volar, de acuerdo con los principios de Honda como desarrollador de soluciones de movilidad.  Estamos muy agradecidos con nuestros clientes, que no solo han compartido su entusiasmo, sino que también han esperado pacientemente este desarrollo”, afirmó Hideto Yamasaki, Presidente y CEO de Honda Aircraft Company.

El acelerador automático es una innovación clave del HondaJet Elite II, que promete mejorar la experiencia de propietarios y operadores.  Las personas que utilicen la aeronave, con un solo piloto, se beneficiarán especialmente de la ampliación del alcance de la automatización del control, que promete simplificar el trabajo de volar y liberar a los operadores para que disfruten del cielo.  Para estos clientes, el acelerador automático constituye una nueva y potente herramienta de productividad que mejorará la eficiencia en la cabina.