JAPAN MOBILITY SHOW BIZWEEK 2024

JAPAN MOBILITY SHOW BIZWEEK 2024

25 de septiembre de 2024.- JAPAN MOBILITY SHOW BIZWEEK 2024 se llevará a cabo como un evento para promover la co-creación de nuevos negocios mediante el fortalecimiento de la colaboración entre empresas. El stand de Honda tiene como objetivo comunicarse con las empresas participantes y visitantes mostrando UNI-ONE, capaz de la coordinación DX como Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV), y buscar socios interesados ​​en vender/gestionar «SmaChari», un servicio que convierte las bicicletas convencionales en Bicicletas Asistidas Eléctricamente y conectadas mediante una unidad de asistencia eléctrica y una aplicación de teléfono inteligente.

También presentará IGNITION, un nuevo programa de creación de empresas destinado a resolver problemas sociales y, Honda Xcelerator Ventures, un programa de innovación abierta que promueve la colaboración entre empresas emergentes y Honda.

UNI-ONE Movilidad personal manos libres

UNI-ONE es un vehículo de movilidad personal sentado, que permite al usuario utilizar ambas manos libremente. Gracias a la tecnología de control del equilibrio de Honda, desarrollada a partir de investigaciones robóticas, y al exclusivo sistema de tracción Honda Omni, los usuarios de UNI-ONE pueden caminar a una altura cercana a los peatones, mientras tienen ambas manos libres, lo que permite comunicarse con las personas que los rodean mientras se desplazan. UNI-ONE facilita la movilidad de diversas personas y crea la alegría de la libertad de movimiento, lo que mejora el deseo de movimiento del usuario. Al añadir un aspecto DX a UNI-ONE, Honda buscará socios y se comunicará con ellos para ofrecer una nueva experiencia de movilidad futura.

UNI-ONE Movilidad personal manos libres

SmaChari

SmaChari consta de una aplicación para teléfonos inteligentes y una unidad de asistencia eléctrica conectada a una bicicleta. Es la primera de su tipo en Japón[1] y permite que varios tipos de bicicletas reciban asistencia eléctrica y se conecten a través de una tecnología de control de salida que cumple con las regulaciones. Además, mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, los usuarios pueden acceder a una variedad de funciones e información utilizando la conectividad, como la optimización personalizada de la salida de asistencia, la detección de fallas, la gestión de datos de recorrido, el intercambio de información de ubicación y la gestión de información del propietario.

Honda proporcionará aplicaciones para teléfonos inteligentes SmaChari a los clientes, así como varias licencias a empresas que fabrican y venden bicicletas equipadas con SmaChari, incluida tecnología relacionada con el software de control de la unidad de asistencia eléctrica y una plataforma conectada de paga para operar y administrar SmaChari.

Honda pretende equipar SmaChari en una amplia gama de bicicletas en el futuro y continuará evolucionando el sistema.

SmaChari

IGNITION

IGNITION es un nuevo programa de creación de empresas iniciado por Honda R&D Co., Ltd. en 2017, que da forma a las tecnologías, ideas y diseños creativos de los empleados, lo que conduce a la solución de problemas sociales y la creación de nuevos valores. En 2021, el programa se amplió para cubrir todo Honda.

Desde entonces, IGNITION se expandió más allá de Honda y, al combinar ideas externas a la empresa con las tecnologías y la experiencia de Honda, el programa tuvo como objetivo resolver aún más los problemas sociales y crear nuevos valores. En 2024, Honda ha seleccionado tres temas a partir de las solicitudes presentadas a una invitación pública, para ayudar a resolver los problemas sociales planteados en los temas seleccionados.

Temas seleccionados

  • Movilidad que permite ponerse de pie rápidamente y desplazarse de pie, para personas con discapacidades de la función motora de las extremidades inferiores, que tienen dificultades para ponerse de pie y caminar largas distancias (Yosuke Eguchi, CEO de Qolo Co., Ltd.)
  • Sistema de rehabilitación de la marcha para pacientes con accidente cerebrovascular, que es fácil de usar y divertido para la rehabilitación (Prof. Yano, Laboratorio de Realidad Virtual, Universidad de Tsukuba)
  • “Robiotope” tiene como objetivo proteger la naturaleza fomentando el apego a ella y la conciencia medioambiental, mediante el cultivo de plantas con robots en un biotopo de su elección (Toki Kageyama, Instituto Nacional de Tecnología, Escuela Nacional Superior de Tecnología de Numazu).

Honda Xcelerator Ventures

Honda Xcelerator Ventures es el programa de innovación abierta que promueve la colaboración entre Honda y las empresas emergentes. A través de este programa, Honda está invirtiendo y colaborando con varias empresas emergentes globales con tecnologías avanzadas en Japón, América del Norte, Europa, Israel, entre otras regiones.

En abril de 2023, se estableció Honda Innovations Co., Ltd. en Japón para llevar a cabo iniciativas corporativas globales y estableció un sistema para la inversión y colaboración rápidas con empresas emergentes que poseen tecnologías e ideas innovadoras en conjunción con la estrategia corporativa de Honda.

Honda ha asignado un presupuesto anual de 10 mil millones de yenes para invertir en nuevas empresas y otras compañías con tecnologías de vanguardia y modelos de negocio prometedores en áreas como Inteligencia Artificial, combustibles sintéticos, reciclaje de baterías y generación de energía de fusión nuclear, con el objetivo de ampliar el alcance de sus tecnologías y negocios en el futuro.

Inversiones previas 

  • Helm.ai (EE.UU.): tecnología de reconocimiento de imágenes con Inteligencia Artificial basada en aprendizaje no supervisado.
  • Emulsion Flow Technologies Ltd. (Japón): extracción eficiente de metales raros de baterías.
  • nT-Tao (Israel): desarrollo de pequeñas centrales de generación de energía de fusión modulares.

Además, la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Japón (JAMA) exhibirá vehículos como el vehículo de pila de combustible CR-V e:FCEV y la motocicleta personal eléctrica EM1 e:

Exposiciones de Honda 

 

 

Stand de Honda
Modelos exhibidosUNI-UNO
RAIL DISC-e con SmaChari
MensajeENCENDIDO
Honda Xcelerator Ventures
Stand de los fabricantes de automóviles miembros de JAMA
Modelos en exhibición
(Todos los modelos de producción)
CR-V e:FCEV
EM1 y:
Paquete de energía Honda e:
Intercambiador de paquete de energía Honda e:

 

Resumen de la feria Japan Mobility Show Bizweek 2024

Título: JAPAN MOBILITY SHOW BIZWEEK 2024

Fecha: Martes 15 de octubre – viernes 18 de octubre de 2024

Horario: 10:00 a 17:00 hrs.

Venue: Makuhari Messe (International Exhibition Hall 1)

Dirección: 2-1 Nakase, Mihama-ku, Chiba-shi, Chiba

Admisión: Gratuito (requiere registro en línea)

Organizador: Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles (JAMA)

Patrocinador: Asociación Japonesa de Industrias de Repuestos para Automóviles (JAPIA) Website: https://www.japan-mobility-show.com/en/

Expo Fac anuncia su programa de conferencias

Expo Fac anuncia su programa de conferencias

CMDX, 20 de agosto del 2024.- Expo Fac, Farmacias y Cuidado Personal, el evento empresarial en el que se reúne la comunidad de la industria farmacéutica y del bienestar de la salud, dio a conocer el programa de conferencias que impartirá el 16 y 17 de octubre, en las instalaciones de Expo Guadalajara. 

De acuerdo con Eleonora García, gerente de Expo Fac, iniciará el miércoles 16, de 9:30 h. a 10:30 h., con la conferencia magistral a cargo de Rosa Isabel Castro, Sr. Marketing Manager de Novartis México, con “Acceso, ciencia y marketing: Las tendencias para el sector farmacias”, en la que mostrará herramientas y tácticas para implementar campañas de marketing que impulsen el crecimiento de las farmacias y aumenten su visibilidad. 

Posteriormente, de 11:00 h a 12:00 h., se presentará Alejandro Díaz, Inmunólogo y especialista en salud mental, con la conferencia “Enfermedad alérgica y su impacto en la salud”. En seguida, de 12:30 a 13:30, le tocará el turno a Elisa Gómez, Wellbeing Manager para Latinoamérica de Kellanova, con “Probióticos, prebióticos y postbióticos en la salud”, en donde mostrará las tendencias de uso de tales factores para el cuidado personal, desde la alimentación hasta la atención a la piel y el factor de la estética. 

Más tarde, de 15:00 h. a 16:00 h., Adán Barrón Sandoval, director de Farmacias, de Fármacos Darovi, hablará sobre la “Inteligencia artificial aplicada al servicio de la salud”, para ilustrar en qué medida la aplicación de la IA en las instituciones de salud ayudan a mejorar la atención, optimizar tratamientos, analizar consumos, optimizar gastos, etc. 

Para el siguiente día, jueves 17, la primera conferencia le corresponderá a Antonio Pascual, presidente de ANAFARMEX, quien de 9:30 h. a 10:30 h. presentará “Aplicación de normas para las farmacias”, en donde hablará sobre la normatividad con la que se busca mantener los estándares adecuados para la dispensación y manejo de medicamentos en las locales comercializadores de medicinas. 

Posteriormente, de 11:00 h. a 12:00 h., le tocará el turno a Jordi Espinosa, director de ECommerce & Retail, del TEC de Monterrey y líder de AMVO Monterrey, con la plática “E-commerce qué venden y su integración con las farmacias físicas (omnicanalidad)”, en donde mostrará casos de éxito de minoristas que han aprovechado el comercio electrónico, así como recomendaciones y tendencias. 

De 12:30 h. a 13:30 h., se presentará Alberto Moreno, director corporativo de AM Arquitectura Comercial, quien hablará sobre “De lo común a lo extraordinario: Secretos para un punto de venta diferenciado”, en donde mostrará técnicas y ejemplos para transformar el punto de venta en un espacio vendedor y de experiencias; igualmente presentará casos prácticos de diseños y rediseños de espacios comerciales aplicables a las farmacias. 

El día de conferencias finalizará con la presentación magistral a cargo de Rohit Rao, presidente, Grupo Rao, quien desarrollará el tema “Gestión de farmacias especializadas”, y presentará

las oportunidades de crecimiento para las farmacias de venta de medicamentos especializados, así como las ventajas de los fármacos biológicos. 

“En Expo Fac, Farmacias y Cuidado Personal, también habrá demostraciones de productos y de avances tecnológicos para la gestión de los locales minoristas, y en apoyo a sus procesos logísticos, de mantenimiento e higiene. Recibiremos un mayor número de visitantes, incluso de varias partes de la República, y habrá más proveedores de distintas especialidades; y estamos preparados para recibirlos”, dijo Eleonora García, quien añadió que el programa ya inició su registro vía web, en donde se informa de costos y condiciones.

Expo Fac anuncia su programa de conferencias
Honda celebrará su evento oficial de e-Motorsports 2024

Honda celebrará su evento oficial de e-Motorsports 2024

Tokio, Japón. 26 de julio de 2024.- Honda Racing Corporation (HRC) anunció que celebrará su evento oficial de e-motorsports, Honda Racing eMS 2024, usando Gran Turismo 7 (Sony Interactive Entertainment Inc.) para PlayStation®5 y PlayStation®4[2]. El evento de clasificación se celebrará de manera online del 2 de agosto al 1 de septiembre de 2024, y la carrera final se llevará a cabo en vivo el 1 de diciembre de 2024 en Honda Welcome Plaza Aoyama en Tokio, Japón.

 

[2] «PlayStation», «PS5», «PS4», “Gran Turismo” y «GT» son marcas registradas de Sony Interactive Entertainment Inc.

Honda celebrará su evento oficial de e-Motorsports

HRC, la división de deportes de motor de Honda, organiza los eventos de e-motorsports Honda Racing eMS para ofrecer a más personas la oportunidad de experimentar, de primera mano, la diversión de conducir vehículos de carreras. A la primera edición de Honda Racing eMS, celebrada el año pasado, asistieron más de 200,000 jugadores de e-sports. Para esta segunda edición, la elegibilidad para la carrera final de la clase para competidores mayores de 18 años, se ampliará a los residentes de cualquier país.

El evento clasificatorio (online), el GT Fastest Attack 2024, se celebrará del 2 de agosto al 1 de septiembre de 2024, con participantes que competirán a nivel mundial por conseguir el tiempo de vuelta más rápido en Gran Turismo 7. Todos los participantes utilizarán el RA272, el vehículo de F1 de Honda (Campeonato mundial de Fórmula 1 de la FIA®[3]), que dio a Honda su primera victoria en la historia en 1965, en el Gran Premio de México.

Honda Racing eMS 2024

Los 10 participantes mejor clasificados en cada clase del “GT Fastest Attack 2024” pasarán a la Gran Final GT 2024, que se celebrará el domingo 1 de diciembre en el Honda Welcome Plaza. Tanto para las pruebas clasificatorias como para la final, habrá dos clases: “Clase U17”, para participantes de 17 años o menos, y la “Clase Challenge”, para participantes de 18 años o más.

HRC nombró a Inugami Korone, un VTuber japonés con 2.11 millones de suscriptores [4], embajador del evento para Honda Racing eMS 2024, quien transmitirá el entusiasmo por el automovilismo a un público más amplio.

“Me nombraron embajador de Honda Racing eMS. A través de mis actividades como embajador, espero aprender más sobre vehículos, ¡y haré todo lo que esté a mi alcance para transmitir el atractivo de los e-motorsports y los deportes de motor a tanta gente como sea posible!, concluyó Inugami Korone.

  1. [1] VTuber son las siglas de Virtual YouTuber, que se refiere a los YouTubers que producen y comparten vídeos en los que aparecen como personajes virtuales y avatares generados mediante gráficos de computadora.
  2. [1] «PlayStation», «PS5», «PS4», “Gran Turismo” y «GT» son marcas registradas de Sony Interactive Entertainment Inc.
  3. [1] Federación Internacional del Automóvil
  4. [1] A partir del 19 de julio de 2024
tesa participará en la Cumbre de Proveedores Automotrices 2024

tesa participará en la Cumbre de Proveedores Automotrices 2024

Ciudad de México. 23 de abril de 2021.- Los próximos 7 y 8 de mayo de 2024, se llevará a cabo la segunda edición del International Automotive Industry Supply Summit en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro. Este evento reunirá a empresas fabricantes de equipos originales (OEM), proveedores Tier 1 y Tier 2, así como a otras entidades interesadas en formar parte de la cadena de suministro de una de las industrias más destacadas del país.

En este escenario de innovación y colaboración, estará presente tesa, uno de los proveedores globales de la industria automotriz en adhesivos industriales, que desarrolla soluciones para una amplia gama de aplicaciones automotrices, desde fijación de partes, montaje interior, enmascarado, hasta protección permanente de la pintura, lo cual tiene relación directa con las armadoras automotrices más importantes.

La empresa apoya además la electrificación de los vehículos con las aplicaciones de sellado y control de humedad para paquetes de baterías, aislamiento eléctrico y gestión térmica de los módulos de baterías, así como aplicaciones para celdas.

El año pasado, el summit atrajo a más de 12,000 asistentes y contó con la participación de más de 2,200 empresas, generando un impacto económico significativo con más de $6,758 millones de dólares en negocios vinculados.

Con la creciente tendencia de nearshoring y las inversiones en la industria automotriz, este encuentro adquiere una relevancia estratégica aún mayor. Es una plataforma crucial para explorar las oportunidades emergentes en la industria automotriz de México y Norteamérica.

Además, el summit contará con conferencias lideradas por distinguidas personalidades, incluyendo al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y figuras destacadas de la industria como Francisco N. González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, y Susana Duque, directora del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología.

Este evento promete ser de nuevo un hito en el calendario de la industria automotriz. Los participantes tendrán la oportunidad de establecer contactos estratégicos, explorar nuevas tecnologías y contribuir al futuro de una de las industrias más dinámicas del país.

Expo Seguridad México cumplió la meta y recibió a más de 15 mil 300 visitantes

Expo Seguridad México cumplió la meta y recibió a más de 15 mil 300 visitantes

CDMX, 3 de mayo, 2023.- Expo Seguridad México, el principal evento en América Latina para profesionales de la industria de la seguridad, finalizó las actividades de su reciente vigésima edición, en la que recibió a más de quince mil 300 asistentes, en conjunto con Expo Seguridad Industrial, que se llevó a cabo en forma paralela, y que en combinación se extendieron por una superficie de ocho mil 600 metros cuadrados de piso de exhibición.

De acuerdo con Héctor Morfín, Portfolio Director de RX y Show Director de Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial, fueron tres días en los que se reunieron expertos del sector público y privado que participaron en conferencias, talleres y exhibiciones especiales, además de conocer los adelantos tecnológicos que ofrece el mercado, y servicios especializados en materia de prevención y protección.

Cabe señalar que Expo Seguridad México representa a un mercado que aporta cerca del dos por ciento del PIB a nuestra economía, y genera un millón de empleos distribuidos en empresas que ofrecen distintos servicios relacionados con la seguridad privada. Asimismo, se calcula que se realizan negocios por casi 60 millones de pesos en proyectos derivados de la exposición, o a partir de los acuerdos comerciales que se concretan entre los visitantes y los proveedores.

“En esta ocasión crecimos con respecto a la edición del 2022, incluso recuperamos niveles de audiencia previos a la pandemia. Recibimos a más de 350 empresas proveedoras, 40 por ciento globales, de diferentes especialidades; entre proveedores y visitantes acudieron representantes de más de 16 países, que además de visitar los stands y pabellones, participaron en el programa académico que incluyó más de 45 conferencias, algunas de talla internacional”, explicó Morfín.

 

“Nuestro evento se basa en cuatro pilares. El primero es que configura un encuentro de negocios entre profesionales de la seguridad, que impulsan la oferta y la demanda de este mercado. El segundo consolida alianzas entre los sectores público y privado: recibimos a distintos cuerpos policiacos, a la Guardia Nacional, representantes militares, de Seguridad Pública; varios fueron expositores y contribuyeron a conformar nuestro programa académico”, explicó Morfín.

El tercer pilar que refiere el directivo de RX, organizador de Expo Seguridad México, se refiere a la actualización profesional, para lo cual diseñaron un programa educativo conformado por un Comité de Educación en el que participan profesionales dedicados a la seguridad desde diferentes campos. Y el cuarto pilar se refiere al diseño de áreas de demostración con las que contribuyen a la concientización y a la prevención.

“Nos interesa no solo exhibir servicios, productos y tecnología avanzada; también queremos mostrar cómo podría configurarse la seguridad a cinco años. Incluso, estamos apostando a la generación de profesionales de este campo menores de 35 años, por lo que vamos a preparar un programa especializado conducido por profesionales ‘seniors’, expertos en la materia, para acortar la brecha generacional, o acercar a las generaciones” añadió Morfín.

Por último, el director de Expo Seguridad México, confirmó que con este evento, los participantes pudieron dar un vistazo a cómo veremos la seguridad a un mediano plazo. “Incluso, presentamos un pabellón de innovación, y seguiremos impulsando la difusión de ecosistemas de seguridad, con inteligencia artificial integrada, entre otros adelantos. Ya nos estamos preparando para la próxima edición, que será del 16 al 18 de abril del 2024. Los esperamos”.