Resumen de la pretemporada de F1 2025

Resumen de la pretemporada de F1 2025

6 de marzo de 2025.- Honda Motor Co. (Honda), su filial de gestión de carreras Honda Racing Corporation (HRC), y la filial de gestión del circuito de Suzuka, Honda Mobilityland Corporation (HML), celebraron una reunión informativa de cara a la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno (F1) de la FIA*1. El Presidente y Director Representante de HRC, Koji Watanabe, el Jefe del Proyecto F1 de HRC, Tetsushi Kakuda, y el Presidente y Director Representante de HML, Tsuyoshi Saito, asistieron a la reunión. A continuación se resumen los temas que se trataron:

Proyecto F1 de HRC

60 años de la primera victoria de Honda en F1

En 1964, Honda comenzó sus retos en la F1 cuando solo llevaba dos años en el negocio del automóvil. El desafío simbolizaba su cultura corporativa de fijarse metas altas y asumir nuevos retos. En la temporada de 1964, Honda corrió en tres grandes premios, pero se retiró en cada carrera. En la última prueba de la temporada siguiente, 1965, el Gran Premio de México, que se celebró a una altitud de 2,000 metros sobre el nivel del mar, en un circuito donde el aire era escaso y difícil para los motores, el sistema de inyección de combustible desarrollado por Honda demostró ser extremadamente eficaz, permitiendo que el Honda RA272 liderara de principio a fin, consiguiendo la primera victoria de Honda en la F1.

La evolución de la F1 y las operaciones de HRC

Desde la primera victoria de Honda en la F1, han pasado 60 años y los tiempos, y el entorno, han cambiado drásticamente. En 2014, la F1 introdujo la tecnología híbrida, al sustituir el “motor” por la “Unidad de Potencia” (UP). En los ocho años transcurridos entre 2008, último año de la tercera era de Honda en la F1, y 2016, segundo año de la unidad de potencia híbrida de Honda en la F1, la potencia máxima aumentó más de 200 caballos, mientras que la cantidad de combustible necesaria para producir la potencia máxima redujo un tercio.

Otro cambio importante es la evolución de la tecnología digital: la información procedente de cientos de sensores instalados en los vehículos de F1 se envía instantáneamente a HRC Sakura en Japón, donde se analiza y se aplica a los próximos reglajes del automóvil. El software, utilizado para estos análisis y ajustes, también fue desarrollado por HRC. La F1 es la batalla digital más avanzada del mundo, no solo en términos de hardware, sino también de software.

Además, la F1 moderna ha visto aumentar el número de carreras y, en 2025, habrá 24 rondas en todo el mundo, de las cuales un tercio estarán en Europa. Debido a la complejidad de las operaciones necesarias para competir una temporada, HPD en Estados Unidos se reorganizó como HRC US en 2023, seguida de la creación de HRC UK en Milton Keynes, Inglaterra, en 2024. HRC UK seguirá siendo una base importante para las actividades de Honda F1 después de 2026, cuando Honda unirá fuerzas con el equipo Aston Martin F1. 

Importancia del reto de Honda en la F1: desarrollar ingenieros

Las carreras de F1 se celebran cada dos semanas, o a veces todas las semanas, y los equipos deben fijar objetivos y aumentar el rendimiento potencia a potencia en un periodo de tiempo limitado, y las carreras exigen velocidad y precisión ultrarrápidas de hasta una milésima de segundo.

Los ingenieros con experiencia en F1 son la fuerza impulsora de la creación de nuevo valor para Honda en su conjunto, a través de su participación en desarrollos como la tecnología híbrida e:HEV para vehículos de producción en serie, y eVTOL.

2025: la última temporada con Red Bull, hasta 2026

2025 es el último año de la colaboración de Honda con Red Bull Group en F1, que comenzó en 2018. La primera victoria en la cuarta era de Honda en la F1 en el Gran Premio de Austria de 2019, el 1-2 en el Gran Premio de Brasil, la victoria de la Scuderia AlphaTauri en el Gran Premio de Italia de 2020 y la histórica victoria en 21 de las 22 rondas de 2023 se lograron con el Grupo Red Bull. Además, las UP con tecnología Honda contribuyeron a los títulos de Campeón de Pilotos de Max Verstappen durante cuatro años consecutivos a partir de 2021. En 2025, que será la última temporada con Red Bull, Honda seguirá luchando hasta el final para ganar el campeonato una vez más.

Crecimiento de la F1: creciente popularidad en Norteamérica

La F1 comenzó en 1950 y, a lo largo de sus 75 años, se ha consolidado como la máxima categoría mundial de las carreras de automóviles. Además de ser una competencia deportiva y tecnológica, la F1 se ha convertido en una de las formas de entretenimiento más populares del mundo.

En 2025, está previsto que cinco de las 24 rondas se celebren en Norteamérica. Además, los ingresos totales de la F1 en 2023 alcanzaron los 3,200 millones de dólares*2, un aumento del 25% respecto al año anterior, convirtiéndose en un enorme negocio deportivo. Norteamérica es un mercado clave para Honda, que considera que las actividades de F1 pueden contribuir significativamente a mejorar la fortaleza de su marca. 

Situación y posibilidades futuras en Japón

Debido en parte al creciente interés por la F1 en el extranjero, el número de visitantes extranjeros al Gran Premio de Japón creció de 10,500, o el 9% de todos los visitantes en 2019, a 50,000, o el 22% de todos los visitantes en 2024. El número total de visitantes al Gran Premio de Japón en 2024 fue de 229,000, incluidos los visitantes extranjeros, con una asistencia en constante aumento.

Para garantizar que el circuito de Suzuka, sede de Honda en Japón, siga albergando el Gran Premio de F1 en el futuro, Honda Group pretende maximizar el atractivo y el valor de la F1 conectando con los aficionados a las carreras, los futuros aficionados y las empresas que colaboran para promover la F1 en Japón, y acelerar las iniciativas que conducirán a la próxima generación.

Considerando la creación de un negocio de recuerdos

Honda gestiona dos instalaciones en Japón que exhiben máquinas de carreras históricas: Honda Collection Hall, en Mobility Resort Motegi, en la prefectura de Tochigi, y la Honda RACING Gallery, en el circuito de Suzuka. Ambos mantienen estos vehículos de carreras en perfecto funcionamiento. Para su conservación, Honda dispone de varios motores y piezas de repuesto de antiguos vehículos de F1, y aumenta la posibilidad de crear un negocio de objetos de interés para vender dichos motores y piezas que no afecten a la conservación de las máquinas de carreras históricas.

Un ejemplo es el motor RA100E V10 que propulsó el McLaren Honda MP4/5B pilotado por Ayrton Senna en 1990, que se venderá con un certificado HRC que acredite que Senna condujo realmente el vehículo. Los detalles se anunciarán oficialmente a principios de abril, coincidiendo con el Gran Premio de Japón de F1. Honda espera hacer de éste un proyecto valioso, que permita a los aficionados que realmente aman la F1 poseer un pedazo de historia del desafío de Honda en la F1.

*1 FIA: Fédération Internationale de l’Automobile (Federación Internacional del Automóvil)

*2 Fuente: Liberty Media Corporation presenta los resultados financieros del cuarto trimestre y de finales de 2023

Honda obtiene la máxima calificación en seguridad vial de la FIA

Honda obtiene la máxima calificación en seguridad vial de la FIA

Tokio, Japón, 25 de febrero de 2025- Honda se convirtió en la primera empresa de la industria automotriz en recibir la clasificación más alta de “3 estrellas”, como parte del Índice de Seguridad Vial FIA[1], establecido por la FIA para permitir que las empresas y organizaciones midan su huella de seguridad vial.

El reconocimiento fue anunciado el 17 de febrero en el “Desafío 2030: Lograr los objetivos mundiales de seguridad vial”, un evento concurrente a la 4ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial que se celebró en Marrakech, Marruecos, del 18 al 20 de febrero de 2025.

Honda

El Índice de Seguridad Vial (RS) de la FIA es una nueva herramienta diseñada para permitir a las empresas y organizaciones visualizar y medir el impacto de sus operaciones en la seguridad vial y lograr un tráfico vial más sostenible. El Índice proporciona una evaluación integral de la huella de seguridad de cada empresa/organización en función de diversos factores, como sus objetivos de seguridad vial, su compromiso y el número de fatalidades de tráfico en toda su cadena de valor.

El sistema de índice FIA ​​RS contiene dos clasificaciones: 1) la “clasificación de la cadena de suministro”, que cubre una amplia gama de actividades corporativas, desde la adquisición de materias primas hasta el desarrollo y la producción de productos y la entrega de los productos al cliente, y 2) la “clasificación de producto/servicio”, que evalúa los aspectos de seguridad de los productos/servicios. Honda se convirtió en la primera empresa de la industria automotriz en someterse a auditorías para ambas clasificaciones y recibió la calificación más alta, 3 estrellas[2], en ambas clasificaciones.

En su afán por lograr una sociedad libre de colisiones para todos los que comparten la carretera, Honda se compromete a llevar adelante iniciativas de seguridad, tanto desde la perspectiva del hardware como del software, bajo el lema de seguridad global de “Seguridad para todos”. Como hitos de su desafío, se está esforzando por reducir el número de fatalidades por colisión de tráfico que involucran motocicletas y automóviles Honda en todo el mundo en un 50% para 2030[3], y luego lograr cero fatalidades por colisión de tráfico para 2050.

El hecho de convertirse en el primer fabricante de automóviles en recibir 3 estrellas como parte del Índice FIA ​​RS representa el fuerte compromiso de Honda con la búsqueda de la seguridad vial. Las iniciativas de seguridad que ha estado llevando a cabo en función de su estrategia de seguridad a largo plazo fueron muy valoradas, así como el hecho de que haya estado haciendo un seguimiento del número de víctimas mortales y heridos graves por accidentes de tráfico en toda su cadena de valor, por edad y por tipo de usuario de la carretera, como su huella de seguridad vial.

Aprovechando el conocimiento adquirido a lo largo de su larga trayectoria en iniciativas de seguridad, Honda apoyará de forma proactiva la estandarización de índices para evaluar las iniciativas de seguridad vial. A través de estas actividades, contribuirá a resolver problemas sociales centrados en la seguridad vial desde la perspectiva de ESG[4] (ambiental, social y de gobernanza) y continuará su búsqueda de la seguridad para hacer realidad la alegría y la libertad de la movilidad y una sociedad más agradable y sostenible.  

“La seguridad es el centro de nuestra misión, tanto en el deporte motor como para el usuario diario de la carretera. A través del Índice de Seguridad Vial de la FIA, ayudamos a las empresas a medir y mejorar su impacto en la seguridad vial. Nos complace anunciar que Honda es el primer fabricante de automóviles y motocicletas que logra la máxima calificación del Índice, 3 estrellas, tanto para su cadena de suministro como para sus productos y servicios relacionados con la seguridad. Honda ha demostrado un fuerte compromiso con el fomento de una cultura de mejora continua en la seguridad vial”, comentó Willem Groenewald, secretario general de Movilidad Automovilística de la FIA.

“Honda se siente honrada de que sus iniciativas de seguridad sean reconocidas a través de la finalización exitosa del Índice de Seguridad Vial de la FIA. Durante más de 50 años, nos hemos centrado no solo en desarrollar productos de motocicletas y automóviles seguros, sino también en difundir el conocimiento de las prácticas de conducción y manejo seguro entre nuestros clientes a través de nuestras actividades de sensibilización. El Índice de Seguridad Vial de la FIA ha demostrado ser una herramienta prometedora para evaluar objetivamente las iniciativas de seguridad sinceras de Honda. Esperamos que el compromiso generalizado con las iniciativas de seguridad entre más empresas y organizaciones conduzca a una reducción de los accidentes de tráfico en todo el mundo”, afirmó Hideaki Takaishi, gerente general de la División de Planificación de Seguridad, Unidad de Planificación Corporativa, Honda Motor Co., Ltd.