Geely Auto devela los resultados sobre su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo global

Geely Auto devela los resultados sobre su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo global

Ciudad de México, 2 de junio de 2025.- Geely Automobile Holdings Limited publicó su informe de resultados en temas de Medio Ambiente, Social y de Gobierno (ESG) 2024. En él se describen los avances y logros de la empresa en la aplicación de su estrategia en seis pilares clave: neutralidad climática, pro-naturaleza, seguridad integral, digitalización, innovación, coprosperidad, gobernanza y ética. El informe destaca el firme compromiso de Geely con la sostenibilidad, la innovación vanguardista y su consolidación como líder mundial en el sector automotriz. 

Minimización del impacto medioambiental 

Geely Auto ha logrado avances notables en la reducción de su huella ecológica. La compañía redujo las emisiones de carbono del ciclo de vida por vehículo en un impresionante 18% en comparación con su línea de base de 2020, avanzando significativamente hacia sus objetivos de neutralidad. En 2024, Geely registró un sorprendente aumento interanual del 92% en las ventas de vehículos de nueva energía (NEV), con un total de 888,000 unidades. Este crecimiento subraya la dedicación de la empresa a impulsar el cambio hacia soluciones de movilidad sostenibles y más limpias. 

Geely también opera 12 fábricas ecológicas y 11 de cero desechos, lo que le ha valido la distinción de ser la única empresa automovilística de China nombrada “Empresa de Cero Residuos”. Además, la compañía completó la construcción de tres fábricas de carbono cero antes de lo previsto, con energía renovable que representa más del 64% del consumo total de energía en sus bases de fabricación de vehículos. Estas iniciativas muestran el enfoque de Geely para integrar la sostenibilidad en sus operaciones de fabricación al tiempo que reduce su huella de carbono.  

Impulsando la excelencia tecnológica 

La innovación sigue impulsando la visión estratégica de Geely. La compañía dio a conocer tecnologías revolucionarias, incluyendo la arquitectura global inteligente de nueva energía GEA, el sistema híbrido Leishen, y la batería de hoja corta, reforzando su posición como líder en soluciones de movilidad inteligentes y seguras. Geely también amplió su investigación en fuentes de energía limpia, incluyendo el combustible metanol y de hidrógeno, e introdujo la tecnología PHEV de supermetanol de quinta generación. 

Estas nuevas innovaciones se complementan con los esfuerzos de Geely para proporcionar vehículos ecológicos en eventos mundiales. Por ejemplo, la Compañía suministró PHEVs de metanol-hidrógeno para los 9º Juegos Asiáticos de Invierno y el Grupo de Transporte Harbin, demostrando su compromiso con las soluciones de movilidad sostenible. 

Persiguiendo la calidad superior del producto y la seguridad 

La calidad del producto y la seguridad son pilares fundamentales de la identidad de marca de Geely. En 2024, ocho modelos recibieron la prestigiosa calificación de seguridad de cinco estrellas C-NCAP, mientras que tres modelos obtuvieron la calificación Euro NCAP (Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos) y un modelo logró la calificación de cinco estrellas ANCAP (Programa Australiano de Evaluación de Vehículos Nuevos). Entre otros, Geely EX5 destacó al recibir la Certificación de Seguridad Eléctrica NESTA 6D (National Electrical Safety & Technical Association) de Australia que certifica la seguridad en los productos eléctricos y que cumplen con los estándares de protección establecidos para cuidar a los usuarios de riesgos.

Estos logros reflejan el enfoque inquebrantable de Geely en ofrecer vehículos seguros, fiables y respetuosos con el medio ambiente a los consumidores de todo el mundo. La compañía sigue dando prioridad a la innovación en tecnologías de seguridad, garantizando que sus productos cumplan con los más altos estándares mundiales. 

Promover la cadena de suministro verde y la economía sostenible 

Para mejorar de forma integral la competitividad sostenible de toda la cadena de valor industrial, en 2024, Geely se adhirió a un camino de descarbonización caracterizado por la “sinergia de fabricación, suministro y uso”, centrándose en la aplicación de medidas en áreas como la contaminación, la gestión de residuos, la utilización y conservación de recursos, las prácticas de economía circular así como la protección de la biodiversidad. 

En concreto, la empresa promovió prácticas de adquisición ecológicas, con más del 50% de los proveedores principales utilizando electricidad ecológica, y casi la mitad alcanzando el 100% de uso de energía ecológica. Geely también estableció sistemas de reciclaje de circuito cerrado para el acero y el aluminio, reciclando más de 15,000 toneladas para el primero, alrededor de 5,000 toneladas del segundo, reduciendo las emisiones de carbono en aproximadamente 115,000 toneladas. 

Además, Geely avanzó en iniciativas de economía circular. En 2024, se mantuvieron 1,770 unidades de vehículos reciclados, se reutilizaron y refabricaron 67,419 componentes. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de la compañía con la reducción de residuos y la promoción de prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. 

Compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo de los empleados 

Geely Auto también se dedica y compromete a cultivar una cultura de responsabilidad social y potenciar el crecimiento de los empleados. En 2024, la empresa invirtió 1.85 millones de horas en programas de formación de empleados centrados en la electrificación y la digitalización, garantizando la cobertura del 100% de las funciones críticas en alfabetización digital. Además, la compañía ha reforzado su compromiso con la protección del medio ambiente, la ayuda de emergencia en caso de catástrofe y el desarrollo comunitario, lo que demuestra aún más su dedicación a crear un impacto positivo y duradero en la sociedad. 

Gracias a sus avances en la gestión de ESG, la divulgación exhaustiva y la transparencia estratégica, así como su amplio compromiso y diálogo con las partes interesadas, las iniciativas de Medio Ambiente, Social y de Gobierno de Geely Auto 2024 han cosechado una amplia aclamación y reconocimiento. 

Mirando hacia el futuro 

Mediante la integración de los principios ESG en sus procesos de innovación y desarrollo, Geely está allanando el camino para un futuro bajo en carbono, seguro y conectado. El Grupo seguirá explorando soluciones energéticas diversificadas, aprovechando la tecnología de IA para mejorar la seguridad, construyendo un ecosistema de economía sostenible y circular. Con ello, la marca aspira a convertirse en una empresa automovilística respetada a nivel mundial así como liderada por la tecnología, contribuyendo a un futuro más sostenible y cumpliendo su visión de “Un futuro sustentable, un mundo mejor”.

Geely Auto devela los resultados sobre su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo global
Mantiene Honda su tendencia positiva en ventas en 2025

Mantiene Honda su tendencia positiva en ventas en 2025

El Salto, Jal. 12 de mayo de 2025.- Honda mantiene su tendencia positiva para lograr otro año de crecimiento en el mercado mexicano. Durante abril, Honda comercializó 2,414 unidades para un total de 12,916 en el acumulado del año.

Las camionetas de pasajeros mantienen su supremacía en ventas, Honda comercializó 1,752 durante abril para llegar a 9,509 en el acumulado de 2025, lo que representa un 73.6% de las ventas totales de la marca en México.

Honda CR-V mantuvo su posición como vehículo más vendido de la marca, este mes fueron 646 unidades para llegar a 3,710 acumuladas durante el año. La Honda BR-V, con amplio espacio para 7 pasajeros, fue la segunda más vendida durante el mes que concluyó, con 546 unidades, llegando a un total de 1,989 durante el año, un ligero crecimiento de 4.8%.

La mexicana Honda HR-V quedó en la tercera posición, aunque en el acumulado mantiene su segundo lugar en ventas, en abril fueron 455 unidades para llegar a 3,280 totales, un crecimiento del 9.9% comparado con 2024.

Por su parte, la lujosa Honda Pilot tuvo otro buen mes con 105 unidades, para llegar a 530 en el año, mostrando un crecimiento de 54.5%. Mientras que la minivan Honda Odyssey continua su buen momento con 106 unidades comercializadas para alcanzar 418 en el acumulado, un 12.6% más respecto al año pasado.

Y en cuanto a los automóviles, se comercializaron 180 unidades del subcompacto Honda City, para llegar a 1,261; en tanto el renovado Honda Civic logró 328 ventas para llegar en el acumulado a 1,501, un crecimiento de 31.5% comparado con 2024. Finalmente, el lujoso Honda Accord colocó 48 vehículos para colocar en el mercado 227 en el acumulado.

Mantiene Honda su tendencia positiva en ventas en 2025
CR-V mantiene el liderazgo en ventas en noviembre

CR-V mantiene el liderazgo en ventas en noviembre

El Salto, Jalisco, 7 de diciembre de 2023.- Honda de México continúa ganando terreno en el mercado del país gracias a sus diferentes productos fabricados en México y otros lugares del mundo. En noviembre vendió 4,962 unidades totales, lo que lleva a la cifra acumulada de 2023 a 34,050 unidades.

Las camionetas de pasajeros siguen siendo sus productos estrella, comenzando por Honda CR-V que desde su introducción hace 20 años es una de las favoritas del público mexicano, y este mes tuvo ventas por 1,442 unidades, siendo la 6a camioneta más vendida en México durante noviembre y una de las más vendidas en las cifras acumuladas del 2023, con 11,108 unidades.

Honda CR-V mantiene su liderazgo y logra de nuevo un gran mes.<br />
Las camionetas de pasajeros son el 68.9% de las ventas de la firma japonesa.

Honda HR-V, orgullosamente producida en Celaya, tuvo 1,168 unidades en noviembre para llegar a 8,164 en el año.

 

Destaca también que la renovada Honda BR-V, que ofrece espacio para 7 pasajeros dentro de un vehículo de tamaño compacto, está logrando muy buenas ventas en México, con 606 unidades en noviembre para llegar a 3,375 en el acumulado, ligeramente por encima de lo que llevaba hace un año. Mientras que la lujosa Honda Pilot tuvo ventas por 92 unidades para llegar a 805 en el año.

Durante noviembre, Honda colocó 3,308 camionetas de todos sus modelos y en el año lleva 23,452, que es el 68.9% de las ventas totales de vehículos en México.

Por otra parte, la minivan Honda Odyssey, el vehículo familiar por excelencia y premiado por sus novedosas tecnologías, tuvo otro gran mes, por lo que colocó 224 unidades para llegar en el año a 1,631, que es casi el triple de lo que llevaba en noviembre del año pasado.

En cuanto a los automóviles, el compacto Honda City logró 967 unidades para llegar a 5,580 en el año y se espera que la renovada versión 2024 tenga una muy buena demanda del público. El sofisticado y deportivo Honda Civic logró 382 unidades en noviembre para llegar a 2,997 en el acumulado del año, y el lujoso y avanzado sedán mediano, Honda Accord, tuvo 81 unidades para llegar a 390 en el año.