Honda Dio 110 con más estilo en su modelo 2024

Honda Dio 110 con más estilo en su modelo 2024

El Salto, Jalisco. 13 de febrero de 2024.- Honda Dio 110, el modelo que ocupa el tercer lugar en ventas de la marca, ha sido actualizado con tres nuevas variantes de color, para ofrecer a los entusiastas de las motocicletas una experiencia personalizada. 

Los nuevos colores son ahora dos bitonos: rojo-negro y azul-negro, así como también la versión completamente negra. Estos colores conforman la gama disponible, que le dan mayor presencia y que, combinados con su emblemático estilo y su inigualable calidad, hacen que el Honda Dio 110 una motoneta con estilo en cualquier entorno urbano.

La nueva edición 2024 viene equipada con un motor de 4 tiempos, que ofrece una potencia de 7.65 Hp / 7,750 rpm y una cilindrada de 108.9 cm³. Su tanque de gasolina es de 5.3 litros, es la opción ideal para aquellos que buscan obtener un gran rendimiento urbano. 

Honda Dio 110 con sus nuevos colores se encuentran disponible de manera inmediata en los distribuidores autorizados Honda, con un precio de lista de $35,990 pesos.

Para conocer más de este modelo, visite el sitio: https://www.honda.mx/motos/dio-110.

Imágenes disponibles en: https://drive.google.com/drive/folders/1PbuequidGKs9SV6wld7QdaQKDf4Vp_2X?usp=sharing 

Cierra Honda City como modelo más vendido en 2022

Cierra Honda City como modelo más vendido en 2022

El Salto, Jal. 9 de enero de 2023.- Al cierre de 2022, Honda de México da a conocer que su modelo compacto Honda City, terminó como el modelo más vendido de la marca en México en el año que concluyó, luego de mantenerse en esa posición la mayor parte del año, gracias a la aceptación del público por sus cualidades de seguridad, manejo, comodidad y tecnología.

Honda de México colocó -durante el mes de diciembre- un total de 2,900 vehículos para llegar a la cifra anualizada de 39,095 unidades de los diversos modelos que se comercializan en el país. La participación de mercado de Honda es de 3.6%, siendo un año en recuperación en materia de producción, importación y exportación de productos.

Para 2023, se toma muy en cuenta el fortalecimiento en la disponibilidad de unidades y refacciones  para atender, de mejor forma, las necesidades de los clientes de manera más rápida.

Regresando el desglose de los números, el sedán compacto Honda City, durante diciembre, logró comercializar 711 unidades, con lo que llegó a un total de 10,477 vehículos durante el año calendario, colocándolo como líder de ventas de Honda en México, luego de varios años de que las camionetas de pasajeros habían permanecido en los primeros lugares.

En segundo puesto está Honda CR-V, como la SUV más vendida, con 840 unidades comercializadas en diciembre, para llegar a un total acumulado en el año de 9,902 unidades. La llegada de la totalmente nueva generación de Honda CR-V 2023 inició ventas en diciembre y se mantiene como uno de los grandes competidores de su segmento, siendo una de las preferidas del público mexicano desde su llegada al país hace 20 años.

Detrás está la completamente renovada Honda HR-V 2023, orgullo de la planta de Celaya, Guanajuato, en donde se fabrica para diversos países, que tuvo ventas por 422 unidades durante diciembre para llegar a un total de 8,264 unidades durante 2022. El próximo año será también otro de los competidores importantes del segmento.

La compacta y espaciosa Honda BR-V, con capacidad hasta para 7 pasajeros con comodidad, tuvo un buen cierre de año con 535 unidades en diciembre, para llegar a 3,508 unidades totales durante el año.

Por su parte, la lujosa Honda Pilot tuvo 20 unidades vendidas en el mes que concluyó, para llegar en 2022 a 965 unidades, que representan un crecimiento de 24% contra 2021.

En total, Honda vendió en México durante diciembre 1,817 camionetas de pasajeros conocidas como “SUV”, que representan 62.7% de las ventas de Honda en el país; mientras que en el acumulado del año fueron 22,639 unidades, que representan 57.9% de las ventas de Honda en México en 2022.

El vehículo familiar por excelencia, la minivan Honda Odyssey, tuvo un buen cierre de año con 226unidades en diciembre, impulsadas por el modelo 2023 y la nueva versión Black Edition, con lo que llegó a 876 unidades en el año.

En cuanto a la gama de automóviles, el sedán deportivo Honda Civic cerró el año con 3,437unidades; el híbrido Honda Insight logró 484 unidades; y el sofisticado y lujoso Honda Accord llegó a 1,182 unidades, manteniéndose en segundo puesto entre los vehículos medianos del mercado. La cifra anual de ventas se completa con los 239 Honda Fit 2021 que todavía se vendieron en los primeros meses del año.

En 2023, Honda de México ofrecerá una gama renovada casi por completo, gracias a los lanzamientos más recientes, así como las novedades de las que se comentarán con el avance del año, por lo que se considera un fortalecimiento comercial y un año de continua recuperación.

Llega a México la nueva Honda Odyssey 2023 con una nueva versión Black Edition

Llega a México la nueva Honda Odyssey 2023 con una nueva versión Black Edition

El Salto, Jalisco. 24 de octubre, 2022.- Honda de México presenta el modelo 2023 del vehículo familiar por excelencia, la refinada y lujosa Honda Odyssey, que además de la ya conocida versión Touring, que se mantiene en el portafolio de la marca, ahora ofrecerá la denominada Black Edition.   

Honda Odyssey 2023 Black Edition ofrece acabados distintivos en color negro alrededor de todo el vehículo, para darle una apariencia más deportiva, sin perder todas sus cualidades de gran espacio y comodidad interior, completo equipamiento de lujo y un manejo dinámico, emocionante y ahora más seguro, gracias a la suite de seguridad Honda Sensing®.  

Exterior elegante y distinguido 

En el exterior, la nueva Black Edition se distingue por sus espejos laterales calefactables, en color negro gloss, con memoria, función de reversa, direccionales integradas y abatibles eléctricamente. La parrilla también se presenta en color negro, así como los faros con tecnología LED, con encendido y apagado automático. Asimismo, las luces traseras LED brindan un aspecto elegante y distinguido a este modelo familiar.  

Honda Odyssey Black Edition cuenta con manijas de puertas al color de la carrocería, rines de aluminio alineados al color negro, así como faldones laterales y el alerón de cajuela en negro gloss. Por dentro, cuenta con vestiduras en piel negra con costuras e insertos en color rojo en los respaldos de la primera y segunda fila; volante con costuras rojas; luz ambiental roja; y asientos de la primera fila con calefacción y logotipo Black Edition.  

Eliel Trujillo, quien encabeza el departamento de Ventas Autos en Honda de México, señaló: “La nueva versión Black Edition ayudará a seguir impulsando la estrategia comercial de Honda Odyssey en México, con una edición más elegante, con mayor estilo y deportividad, para quienes, además de espacio para la familia, buscan ese detalle que haga la diferencia. Black Edition fortalecerá la oferta comercial de Odyssey, complementando a la ya conocida versión Touring; ambas propuestas escalarán las ventas de nuestra miniván, la cual se mantiene entre las preferidas del mercado nacional.”  

Otro punto importante a destacar para el modelo 2023 es que ahora cuenta con el avanzado sistema de asistencias para el conductor Honda Sensing®, en todas sus versiones, que incluye: 

  • Control de Velocidad de Crucero Adaptativo con limitador de velocidad personalizable (ACC), 
  • Función de seguimiento a baja velocidad, 
  • Monitor de Asistencia de Cambio de Carril Honda LaneWatchTM,  
  • Sistema de Alerta de Frenado por Colisión Frontal (FCW), 
  • Sistema de Conservación de Carril (LKAS) con Alerta de Salida de Carril, 
  • Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado (CMBS), 
  • Y, Sistema de Mitigación de Salida del Camino (RDMS). 

Tecnologías para el disfrute interior 

Ambas versiones, Honda Odyssey Touring y Honda Odyssey Black Edition, ofrecen las premiadas tecnologías como el sistema de cámara de visión de pasajeros (CabinWatchTM), así como el sistema de bocinas en la cabina, para que los pasajeros escuchen al conductor incluso a través de los audífonos del sistema de entretenimiento (CabinTalkTM).  

También cuentan con la segunda fila configurable, Magic Seat, con asientos deslizables tipo capitán, con un asiento central adicional que puede desmontarse fácilmente; mientras que la tercera fila es abatible 60/40, pudiendo quedar totalmente oculta en un solo movimiento, para ampliar el espacio de carga de una forma sobresaliente. Incluye cámara de visión trasera con 3 ángulos y pautas dinámicas, así como sensores de estacionamiento delanteros y traseros.  

En cuanto a las comunicaciones, ambas versiones poseen un sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil inteligente Multi-Información (i-MID) de alta resolución, con información del sistema de audio (Handsfreelink), visión de la cámara de reversa y selección de archivos fotográficos compatible con Apple Carplay®, Android Auto® y Cabin Control.  

El sistema de audio Premium cuenta con 11 bocinas, incluyendo un subwoofer, y permite la reproducción de archivos MP3 y WMA a través del sistema BluetoothTM; se incorpora entrada auxiliar para reproducción de audio; interfaz USB compatible con dispositivos de almacenamiento e interfaz multimedia de alta definición (HDMI); puertos USB de carga rápida en las tres filas de asientos; conexión WiFi a través de un hotspot móvil y el sistema de entretenimiento con reproductor Blue Ray (región A) y DVD (región 4-0), con pantalla plegable de 10 pulgadas y capacidad de 2 audífonos alámbricos y 2 inalámbricos; además del sistema de navegación con comandos de voz Kid’s Navi Tracking App, que permite a pasajeros ver el progreso de la ruta establecida.  

Motor y suspensión para disfrutar el manejo 

En el apartado técnico mantiene el potente motor V6 3.5 litros de 24 válvulas, SOHC VTEC®, con gestión variable de cilindros y sistema Eco Assist, para optimizar el consumo de combustible en todo momento; el cual desarrolla 280 caballos de fuerza a 6,000 rpm, así como 262 libras-pie de torque a 4,700 rpm. La transmisión es automática de 10 velocidades, con el sistema Shift-by-touch, así como tres modos dinámicos de manejo integrados (IDS): Normal, Eco y Nieve.  

Honda Odyssey ofrece una suspensión totalmente independiente en las cuatro ruedas, con un sistema MacPherson con barra estabilizadora en la parte frontal, y un sistema Multilink con barra estabilizadora para las ruedas traseras.  

Además del sistema Honda Sensing, en cuanto al apartado de seguridad, Honda Odyssey cuenta con 8 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales, 2 tipo cortina y 2 para las rodillas de los pasajeros delanteros; así como frenos de disco en las 4 ruedas con sistema ABS y Sistema de Asistencia de Estabilidad del Vehículo (VSA), Sistema Electrónico de Distribución de Frenado (EBD), Asistente de Arranque en Pendientes (HSA), Sistema de retención de freno automático (Break Hold), Sistema de Monitoreo de Presión de Llantas (TPMS) y Sistema de Anclaje para Sillas de Bebés (ISOFIX).  

Con todas estas características de equipamiento, manejo, seguridad y comodidad, Honda Odyssey se mantiene como la referencia en el segmento de minivanes.  

Disponibilidad, colores y precios 

El modelo 2023 estará disponible a través de la red de distribuidores Honda en México a partir del 4 de noviembre, y podrá adquirirse en colores: Acero, Plata Lunar, Gris Almendra y Blanco Platino. Por su parte, la versión Black Edition estará disponible en Negro Cristal y Blanco Platino.  

Los precios serán los siguientes: 

Honda Odyssey Touring $1,114,900 pesos. 

Honda Odyssey Black Edition $1,144,900 pesos.  

Honda revela el estilo del nuevo SUV eléctrico Prologue

Honda revela el estilo del nuevo SUV eléctrico Prologue

Torrance, California. 07 de octubre, 2022.- Honda presentó el primer vistazo al estilo exterior e interior del nuevo SUV eléctrico a batería Honda Prologue, que llegará en primera instancia al mercado norteamericano en 2024. El diseño del Prologue presenta un estilo exterior e interior «neo-robusto» -limpio y sencillo- y un amplio espacio interior preparado para la aventura dentro y fuera de la ciudad.

Diseño moderno con estética neo-robusta

El equipo de diseño de Honda, con sede en Los Ángeles, es el responsable de dirigir el estilo exterior e interior del nuevo Prologue. Un equipo joven de diseñadores se propuso crear un SUV moderno y fresco, con una superficie limpia y sencilla.

La dirección del diseño se denominó «neo-robusto», aportando la armonía de los elementos de la naturaleza al exterior e interior. Esta dirección de diseño se refleja en detalles tales como el techo panorámico y las llantas de 21 pulgadas, que proporcionan un exterior capaz y plantado. La fascia delantera está influenciada por el distintivo exterior del innovador modelo Honda e EV.

Prologue estará disponible en un exclusivo color exterior North Shore Pearl, inspirado en la belleza natural y los colores del lago Tahoe en California. Además, la imagen de la nieve recién caída en las montañas se utilizó para inspirar el exclusivo color interior carbón y gris claro.

«Nuestra meta era crear una armonía limpia, basada en la imagen de una SUV robusta, coordinando los colores y los materiales para expresar un estilo neo-robusto, que sea familiar para nuestros clientes y exclusivamente Honda», comentó Masaki Sumimoto, jefe de Diseño de Color, Materiales y Acabado de Honda Design Studio Los Ángeles.

Para reforzar la identidad de la marca Honda EV, el distintivo «H-mark» de la parte trasera del vehículo, se sustituye por el nombre completo de la marca Honda en una tipografía estilizada, que captura el diseño moderno y limpio de Prologue. Además, para alinearse con los modelos EV globales de Honda, Prologue adoptará el distintivo de la marca e: series.

Prologue se posiciona en la gama de camionetas ligeras Honda

Prologue fue concebido como un estilo moderno y fresco, que se sentirá como en casa en la sala de exposición con las actuales SUV de Honda. Las dimensiones amplias de Prologue y su espacioso interior la posicionan dentro de las camionetas ligeras Honda. Prologue tendrá una distancia entre ejes de 121.8 pulgadas.

Tendrá un interior generoso, con amplio espacio para pasajeros y carga. Con un habitáculo rico en tecnología, Prologue contará con un panel de visualización del conductor totalmente digital, de 11 pulgadas de serie y una pantalla de audio/conectividad de 11.3 pulgadas.

Prologue, que estará disponible con tracción total, se dirigirá a clientes activos que quieren la versatilidad de una SUV, con el beneficio de las cero emisiones de un BEV.

En los próximos meses se proporcionarán más detalles de Prologue y se invitará a clientes a recibir actualizaciones en: https://automobiles.honda.com/future-cars/prologue#stayinformed.

Dimensiones de Prologue

Desarrollo de la electrificación de Honda

Para alcanzar su objetivo global de lograr la neutralidad de carbono en todos sus productos y actividades corporativas para 2050, Honda introducirá 30 nuevos vehículos eléctricos en todo el mundo para 2030, con un volumen de ventas global de 2 millones de unidades.

En Norteamérica, Honda estableció un calendario ambicioso de introducción de vehículos eléctricos basado en tres fases iniciales que conducen a 2030 y, en última instancia, al 100% de ventas de automóviles sin emisiones en 2040:

  • 2024: Inicio de ventas de Honda Prologue desarrollado conjuntamente con GM.
  • 2026: Inicio de ventas de modelos basados en Honda e:Architecture que producirá Honda en Norteamérica.
  • 2027: Inicio de ventas de una nueva serie de vehículos eléctricos asequibles desarrollada conjuntamente con GM y producida por Honda en Norteamérica.
  • Honda también anunció un acuerdo para crear una empresa conjunta que produzca baterías de iones de litio en EE.UU., para alimentar modelos VE de Honda y Acura para el mercado norteamericano.

Otros mercados, incluyendo México, darán a conocer su grado de avance en la estrategia de electrificación, según las condiciones de madurez y la evolución de su infraestructura eléctrica.