El alcance de las expos de RX

El alcance de las expos de RX

Por Karla Cedillo* 

A medida que el año se aproxima a su fin, decidí escribir este artículo desde el piso de Expo FAC 2024, una exposición especializada en el sector de las farmacias. Desde ahí pude observar el vibrante movimiento de un evento que cobra vida cada año, y al igual que todos los demás que organiza RX, tiene como objetivo principal construir y generar oportunidades de negocio para los clientes y audiencias, sin importar su lugar de origen o la industria a la que pertenezcan.

Al recorrer los pasillos, me encontré con uno de los espacios más valiosos de los eventos de RX México: la zona de Club Elite. Este programa exclusivo se diseñó para fomentar relaciones comerciales efectivas entre nuestros expositores y los compradores calificados que atienden la convocatoria. Su propósito es conectar a las personas interesadas en hacer negocios, optimizando su tiempo.

El valor de estas interacciones es indiscutible y cuantificable: tan solo en 2023, los eventos de nuestra empresa generaron más de once mil 500 citas de negocios, lo que representó un crecimiento del 34% en comparación con 2022. En un contexto donde la recuperación de la confianza del consumidor es crucial – especialmente en un mundo postpandemia – estos datos adquieren gran relevancia.

Crecimiento constante

Durante el 2024, los eventos de nuestra empresa han generado trece mil 154 citas en Club Elite, lo que indica un crecimiento del 13% contra el año anterior. Gracias a las citas de negocios presenciales, el 75% de los compradores confirmó que cerraría un trato después de las reuniones, y el 69% de ellos lo hará en un plazo menor a seis meses.

Las actividades de Club Elite añaden un valor significativo y ayudan a garantizar el retorno sobre la inversión (ROI) de nuestros expositores, ya que el 84% de los participantes en este concepto son tomadores de decisiones y recomiendan las compras.

Estas cifras reflejan la dinámica de las expos y eventos similares, y subrayan la importancia de las interacciones cara a cara para fomentar relaciones comerciales, cerrar acuerdos, y generar negocios. El aumento en el número de reuniones de este tipo, en los últimos años, sugiere que la calidad se ha convertido en un elemento fundamental en el desarrollo de los eventos.

La tendencia es muy marcada

Comparado con otros programas de la industria, Club Elite se ha posicionado como una solución altamente efectiva para fomentar relaciones comerciales durante las expos y ferias; supera a programas similares en términos de generación de citas, tasa de cierre de negocios y calidad del perfil de los asistentes. Además, su enfoque en la creación de conexiones significativas lo convierte en una opción valiosa para expositores y compradores por igual.

Sin duda, esta tendencia marcará el ritmo al que las reuniones presenciales seguirán apoyando el desarrollo de las expos; a medida que los profesionales buscan conexiones más significativas, la demanda por eventos que ofrezcan oportunidades de networking efectivas seguirá creciendo. En este contexto, los organizadores que prioricen la calidad de las interacciones estarán mejor posicionados para atraer a compradores y expositores, y asegurarán su relevancia en un mercado altamente competitivo.

el alcance de las expos de RX
Expo Seguridad México «oportunidades en el auge del nearshoring»

Expo Seguridad México «oportunidades en el auge del nearshoring»

CDMX, a 21 de marzo del 2024.- Expo Seguridad México, el principal evento en Latinoamérica que se enfoca en mostrar productos, servicios y soluciones de seguridad, organizó una conferencia de prensa en donde presentó una propuesta para mejorar las condiciones de seguridad de la fuerza laboral y del transporte de mercancías, de acuerdo con las exigencias que plantea el entorno del nearshoring que está avanzando progresivamente en México.

Laura Barrera, directora de Expo Seguridad México (ESM) y Expo Seguridad Industrial (ESI), expresó que los retos en seguridad son desafiantes, lo que obliga a que la industria de este sector esté más unida y preparada. “Por eso hemos diseñado el escenario idóneo para presentar los productos y soluciones de tecnología avanzada, exponer casos de éxito internacionales y fortalecer la capacitación continua de alto nivel gracias a nuestras alianzas internacionales como la que tenemos con SIA”.

En la vigésima edición de este evento participarán más de 350 empresas en el piso de exhibición, y habrá innovación, actividades con gobierno, networking entre tomadores de decisión, se desarrollarán agendas de negocios, se presentarán más de 50 ponentes nacionales e internacionales, y asociaciones importantes llevarán a cabo sus reuniones en el evento, que será punto de reunión para los líderes del sector, y generador de nuevas estrategias de seguridad.

“La inversión y oportunidad que significa el nearshoring en nuestro país implican un gran compromiso para las plantas de producción. En ese sentido, ESI será el gran aliado para ofrecer a la cadena de suministro los productos, soluciones, tecnologías y la capacitación necesaria para cumplir con normas y estándares internacionales en temas de protección y fuego. Reconocemos que la especialización que requieren los mercados globales nos exige actualizarnos, y el piso de exposición de ESI es el lugar ideal para conocer los productos, equipos, desarrollos, protecciones y uniformes especiales. Habrá un área de demostración que ilustrará la forma segura de operar máquinas, y el escenario presentará ponentes altamente calificados el 16, 17 y 18 de abril, en el Centro Citibanamex”, agregó Barrera.

Por otro lado, Perla Ortega, experta en seguridad, mencionó respecto al entorno del nearshoring, que nuestro país destaca entre las primeras 15 economías del mundo en la obtención de créditos, gracias a sus legislaciones robustas y garantías, y en tanto que Chile sobresale como el principal país de la región LATAM para hacer negocios, en seguida se encuentra México.

“Este nuevo contexto refleja que el 80 por ciento del comercio internacional se transporta en buques; tan solo en enero reciente, el comercio marítimo entre México y China aumentó de 73 mil a 117 mil contenedores en promedio, lo cual refleja una dinámica que hay que aprovechar, además de que entidades como Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Coahuila y Querétaro recibirán un mayor número de inversiones extranjeras, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la competitividad. Esto representa un desafío para los especialistas de seguridad y para los encargados de proteger y gestionar adecuadamente al recurso humano”, explicó Ortega.

Para cerrar la conferencia de prensa, intervino Héctor Romero, experto en seguridad, quien habló sobre los puntos que se deben atender para que el auge del nearshoring produzca dividendos. “Sabemos que los conflictos internacionales, junto con las nuevas políticas comerciales mundiales, han obligado a que diferentes empresas busquen relocalizar sus procesos logísticos y su cadena de suministro, esto obliga a revisar aspectos que actualmente son un talón de Aquiles para nosotros, como es el traslado de mercancías, las aduanas, los parques logísticos, y varios elementos más de la cadena de suministro que pueden verse afectados por la inseguridad”.

“Igualmente, hay que incentivar el uso de la tecnología, tener un enfoque en la seguridad en el transporte, una cultura más predictiva, buscar procesos confiables y relacionarlos con nuevas técnicas. Además, ceñirnos a las normas internacionales deriva en una mayor seguridad, y mantenerse en constante actualización académica ayuda a tomar mejores decisiones. Por eso hay que aprovechar los espacios que brinda Expo Seguridad México, para diseñar mejores estrategias de seguridad y tomar decisiones más acertadas”, agregó Romero.

Igualmente, se presentó la visión de negocios de RX México, y los detalles de la próxima edición de Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial. “La fuerza global RX, organizadora de más de 400 eventos en 25 países, amplifica el alcance e influencia de ESM, y consolida su posición como una plataforma importante para impulsar el avance internacional y la mejora continua de la seguridad, ya que forma parte de la familia de ISC Events, que incluye eventos y conferencias en EUA y Brasil, además de que fortalece su posición como referencia global en el sector de la seguridad», indicó Luiz Bellini, director general de RX en nuestro país.

En ese sentido, ESM desempeña un papel vital en el sector de la seguridad pública, tecnológica e industrial, “ya que proporciona un espacio crucial para que las principales empresas y profesionales se reúnan, intercambien ideas y exploren las últimas innovaciones y tecnologías. Como uno de los eventos líderes en América Latina, no solo promueve el desarrollo y la difusión de soluciones de seguridad de vanguardia, sino que también impulsa la colaboración y la sinergia entre los diversos segmentos de la industria”, finalizó Bellini.

Oportunidades en el auge del nearshoring