tesa rumbo a la neutralidad climática

Norderstedt, Alemania, 19 de diciembre de 2024.- tesa, fabricante internacional de cintas adhesivas y soluciones de productos adhesivos, organizó su tercera Semana Internacional de la Sustentabilidad. Tanto en la sede de la empresa en Norderstedt, Alemania, como en sus filiales de todo el mundo se llevaron a cabo actividades relacionadas con la sostenibilidad. Basándose en un enfoque científico, tesa emplea a más de 600 científicos, ingenieros y desarrolladores de productos en todo el mundo que están trabajando para establecer productos y procesos innovadores y más sustentables.

tesa presenta sus hitos

«Me alegra que nuestro compromiso con la sostenibilidad se fortalezca cada año. La Semana Global de la Sustentabilidad de tesa es una clara señal de ello», comentó el Dr. Norman Goldberg, presidente del Consejo Ejecutivo de tesa SE. «La sustentabilidad impulsa nuestras innovaciones y demuestra nuestra responsabilidad con las generaciones futuras. Ya alcanzamos algunos hitos importantes, incluida una reducción del 38 por ciento en las emisiones de alcance 1 y alcance 2, así como la conversión de nuestra planta en Sparta a una planta de producción sin solventes. Este progreso, junto con los comentarios positivos de nuestros clientes, confirma nuestro liderazgo en el campo de las soluciones adhesivas más sustentables».

Semana de la sustentabilidad en tesa: una semana dedicada a la sustentabilidad

Bajo el lema «Sustentabilidad a lo largo de la cadena de valor», tesa subraya su compromiso con un futuro más sostenible a lo largo de toda la cadena de valor, presenta hitos importantes y marca el rumbo para los próximos años. Durante cuatro días de acción, los empleados tuvieron la oportunidad de debatir proyectos actuales y conocer iniciativas de sustentabilidad.

«Uno de los mayores desafíos que afrontamos es disociar el crecimiento de las emisiones, pero también es una oportunidad para impulsar la innovación con tecnologías más sustentables. Implementar esta estrategia requiere cambios tanto en las instalaciones de producción como en el diseño de los productos. Con nuestra experiencia en tecnología de recubrimientos y nuestra estrecha colaboración con clientes, proveedores y nuevos socios, estoy convencida de que alcanzaremos nuestros objetivos y avanzaremos con visión de futuro”, explicó la Dra. Ingrid Sebald, miembro del Consejo de Tecnología de tesa SE.

Innovación y tecnologías sostenibles: éxito global para una mayor sostenibilidad

tesa aspira a alcanzar ambiciosos objetivos de sustentabilidad e invertirá unos 300 millones de euros en una producción climáticamente neutra hasta 2030. La empresa apuesta por la producción sin solventes, las mejoras de eficiencia y las tecnologías avanzadas. Por ejemplo, la planta de tesa en Sparta (Michigan) se convirtió en una planta de producción libre de solventes en 2023 y se añadió espacio de producción adicional. Estas medidas dieron lugar a una reducción del 38% de las emisiones de CO₂, lo que corresponde a un ahorro de unas 1,100 toneladas métricas de CO₂.

Como parte de sus amplios esfuerzos de sustentabilidad, también ha desarrollado una estrategia energética específica que incluye medidas para ahorrar energía, aumentar la eficiencia y utilizar energía renovable. El objetivo es un suministro de energía eficiente y rentable. Por ejemplo, la planta de Hamburgo se conectará a la red de hidrógeno, lo que ahorrará unas 6,000 toneladas métricas de CO₂ al año. Desde 2020, tesa compra electricidad de fuentes renovables en todo el mundo y se centra en generar su propia energía, por ejemplo, a través de un nuevo parque solar en Offenburg (Alemania). Existen otras plantas solares planificadas o ya en funcionamiento en China, Italia, Alemania y Estados Unidos.

tesa también tiene éxito en el área de logística: en 2023, las emisiones de alcance 3 se redujeron en más de 8,000 toneladas métricas de CO₂ gracias a la reducción del transporte aéreo.

Para obtener más información sobre la agenda de sostenibilidad de tesa y los campos de acción estratégicos de la empresa, puede visitar: https://www.tesa.com/es-mx/acerca-de-tesa/sostenibilidad.

tesa se basará en el hidrógeno verde

tesa se basará en el hidrógeno verde

Norderstedt, Alemania. 29 de octubre de 2024.- tesa, el fabricante internacional de cintas adhesivas innovadoras y soluciones de productos autoadhesivos, considera la sustentabilidad una prioridad y cuenta con una estrategia basada en un enfoque científico. Para 2030 espera lograr una producción neutra para el clima (Scope 1 y 2). Además, se esfuerza por reducir las emisiones indirectas a lo largo de su cadena de valor en una quinta parte, comparado con 2018. Para alcanzar estas metas, tesa ha definido acciones estratégicas de sustentabilidad, incluyendo la reducción de emisiones.

hidrógeno verde para un futuro más sustentable

La estrategia de energía resultante tiene un plan de acción fijo, objetivos claramente definidos para hacer una contribución significativa en el logro de dichas metas, esto incluye ahorros de energía, incrementar la eficiencia de la energía y reemplazar combustibles fósiles con la compra y producción propia de energías de fuentes renovables, como el sol o el viento. La meta es una estrategia transformadora para asegurar un suministro de energías eficiente y económico.

El hidrógeno ayuda a reducir el CO2

tesa, como empresa manufacturera de la industria química, se enfrenta a elevadas necesidades energéticas. “La descarbonización solo puede tener éxito si aprovechamos todas las oportunidades de utilizar energías renovables. Conectarnos a la red de hidrógeno es una señal fuerte de innovación sustentable y protección del clima. Sin embargo, también es importante que la transición permanezca asequible para poder ser competitivos en el mercado internacional”, explicó el Dr. Norman Goldberg, CEO de tesa SE.

En cooperación con Gasnetz Hamburg, tesa pretende conectar su planta de Hamburgo al suministro de hidrógeno verde, que es parte del proyecto HH-WIN, la Red Industrial de Hidrógeno de Hamburgo. Esta integración de opciones de hidrógeno a su suministro de energía, como complemento a la electricidad y gas, es un componente clave de la estrategia para reducir sus emisiones de CO2, ya que el uso del hidrógeno puede disminuir en unas 6,000 toneladas métricas las emisiones de CO2 al año, un gran paso importante hacia la neutralidad del clima.

Las primeras cintas adhesivas producidas utilizando hidrógeno verde se espera que sean fabricadas en la planta de Hamburgo en el 2027, se requerirán inversiones millonarias en nuevos equipos e infraestructura para alimentar hidrógeno en el proceso de producción. En total, tesa invertirá alrededor de 300 millones de euros en esta y otras medidas similares con efectos medibles, en los próximos años. Para el 2030 el proceso será escalado y el gas natural será reemplazado completamente por el hidrógeno.

La sustentabilidad en las plantas de tesa alrededor del mundo

tesa está comprometida con la energía renovable no solo en Hamburgo, sino alrededor del mundo, desde el 2020 compra electricidad de fuentes renovables para todas sus instalaciones alrededor del mundo y cada vez depende más de su propia producción de electricidad. En la planta de Offenburg, Alemania, se está construyendo un parque solar que entrará en operación a principios de 2025 y proveerá alrededor del 25% de las necesidades de electricidad de la planta. Ya hay otras plantas solares en operación, en construcción o en preparación, en China, Italia, Alemania y Estados Unidos.

Adicionalmente, se enfoca en una producción sin solventes y con una menor necesidad de energía. Un ejemplo de esto es la planta de Sparta, EE. UU., en donde tesa cambió completamente a una producción sin solventes en 2023, lo que reduce la emisión de CO2 en un 38% y se evita la emisión de alrededor de 1,100 toneladas métricas de CO2.

Conoce la nueva cinta de empaque más sustentable de tesa

Conoce la nueva cinta de empaque más sustentable de tesa

Ciudad de México. 25 de julio de 2024.- La pandemia provocó un auge en el comercio electrónico a nivel mundial, dado que no era posible realizar compras en tiendas tradicionales. En México, del 2020 al 2022, el envío de paquetes creció un 45%. Aunque el crecimiento se ha desacelerado, la tendencia sigue siendo positiva.

Conoce la nueva cinta de empaque más sustentable de tesa</p>
<p>

Este aumento ha generado una gran demanda de implementos para envíos, como cajas de cartón, empaques, cintas de empaque y bolsas, que aseguren que las mercancías lleguen a su destino en perfecto estado. Con el incremento de envíos, también ha aumentado el robo de mercancías, por lo que tanto vendedores como compradores buscan materiales que prevengan la apertura no autorizada de los paquetes.

El fabricante internacional de cintas adhesivas y soluciones de productos autoadhesivos, tesa, ofrece una cinta de empaque sustentable, ya que está fabricada con un 90% de materiales reciclados, principalmente PET, y con una producción de adhesivo libre de solventes. Está pensada para sellar las cajas de cartón de contenido ligero a medio.

La cinta de empaque tesa ® 60418 cuenta con un adhesivo termofusible de caucho sintético con alta adhesión y un soporte de poliéster muy fino, compuesto en un 85% por residuos reciclados postconsumo. Gracias a las cualidades del material de soporte, la cinta es fina pero resistente a los desgarres. Está diseñada para sellar cajas de cartón de hasta 25 kg, utilizadas comúnmente en servicios de mensajería. Disponible en rollos de distintos tamaños y en colores transparente, blanco y marrón.

La resistencia de la cinta a los desgarres previene la apertura de las cajas de cartón durante el transporte. Si se intenta despegar se hace evidente y no se puede volver a pegar, indicando que el paquete podría haber sido manipulado.

De esta manera, tesa continúa innovando para ofrecer cada vez productos más sustentables en su producción y uso, reciclando materiales. La empresa está entre el uno por ciento de las empresas más galardonadas de su sector y recibió la máxima calificación “A” de la organización sin fines de lucro CDP por sus logros en el área de la protección del clima y por su progreso en el logro de objetivos climáticos validados.

Creando un futuro más sustentable para la empresa

Creando un futuro más sustentable para la empresa

A escala global, todas las industrias llevan bastantes años trabajando en la sustentabilidad, no como una moda sino como una necesidad para reducir las emisiones y desechos que cada año generan una fuerte contaminación en el planeta. En tesa llevamos mucho tiempo en el camino hacia un futuro más sustentable y al haber establecido un departamento dedicado al tema, reconocemos la importancia del tema, por lo que podemos promover la sustentabilidad de manera más consistente y efectiva.

Posicionar la empresa centrándose en la sustentabilidad es un gran desafío para toda organización, impacta a todos los departamentos y nos enfrentamos a cambios en todos los aspectos. Pero lo más importante es que al centrarnos en aumentar la sustentabilidad, también hay una gran oportunidad, ya que se encuentran mejores soluciones para nuestros clientes.

Estamos prestando especial atención a nuestros productos y procesos de producción para reducir la cantidad de residuos generados, además buscamos hacer que los procesos de adquisición sean más sustentables y transparentes, y desarrollamos más productos con propiedades sustentables. Como ejemplo, tenemos dos cintas de empaque: una está hecha a base de bioplástico PLA y cuenta con un adhesivo particularmente fuerte, mientras que la otra es una cinta a base de papel con certificación FSC®, y es especialmente fácil de reciclar.

También cabe destacar la importante reducción de emisiones en las plantas de tesa. En 2021 se puso en marcha un gran sistema fotovoltaico en Suzhou, China, que tiene casi 2000 paneles solares, lo que nos permite reducir unas 900 toneladas métricas de CO₂ al año. En otras cuatro plantas, usamos calor y electricidad combinados, y energía verde limpia en todas las plantas del mundo.

Gracias a la experiencia con la que contamos y al apoyo de nuestros más de 500 investigadores y desarrolladores, hemos dado importantes pasos en el desarrollo de productos sustentables y la optimización de los procesos de producción.

Abordamos este tema desde diferentes perspectivas, ya que debemos garantizar la sustentabilidad de diversas formas, como modificando los compuestos adhesivos y los materiales base, para que nuestros productos sean más ecológicos. También utilizamos más materias primas recicladas o de base biológica, reducimos el uso de solventes y hacemos que los procesos de producción sean más eficientes energéticamente.

Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros proveedores para desarrollar las soluciones más inteligentes, después de todo, ellos también pueden hacer una contribución esencial a la sustentabilidad de nuestros productos, por ejemplo, con materias primas más ecológicas desarrolladas recientemente.

También queremos ayudar a nuestros clientes para que sus propios productos y procesos sean más sustentables con las soluciones adhesivas de tesa. Y eso se aplica a una gran variedad de industrias. Tomemos como ejemplo la movilidad eléctrica, donde nosotros podemos ayudar a reducir el peso y aumentar la resistencia al calor, por ejemplo, con nuestras aplicaciones para fijar las baterías y aislamientos de componentes electrónicos.

Está también nuestro desarrollo tesa® Bond & Detach, que durante años ha hecho posible reemplazar las baterías recargables en cientos de millones de teléfonos móviles, porque se fijan con una de cinta que se puede quitar y volver a usar.

Esta es una tarea que no termina nunca, ya que los cambios son continuos. Los adhesivos altamente especializados que utilizamos para diferentes aplicaciones no pueden simplemente reemplazarse con materiales más sustentables, así que estamos al principio de un largo viaje, sin embargo, tesa lleva 125 años trabajando en la innovación. Así que estoy seguro de que, en el futuro, seremos capaces de ofrecer un trabajo pionero centrado en la sustentabilidad. 

Creando un futuro más sustentable para la empresa
SOLERA develará su estrategia por la innovación en Expo Cesvi 2024

SOLERA develará su estrategia por la innovación en Expo Cesvi 2024

Ciudad de México. 06 de junio de 2024 – SOLERA, líder global en datos, tecnología y software para la gestión de riesgos y activos automotrices, anunció su participación en Expo CESVI 2024, evento que congrega marcas de herramientas, equipo, pintura, detallado, “custom” y soluciones para las reparaciones del sector asegurador. 

La Expo se celebra en el World Trade Center de la Ciudad de México, del 6 al 8 de junio, donde SOLERA mostrará a los visitantes, en uno de los stands más sobresalientes, información acerca de la compañía, sus tecnologías, productos y soluciones que transforman la manera de gestionar los riesgos y activos del sector automotriz. 

«Estamos expectantes por participar en Expo CESVI 2024; es nuestra oportunidad para estar más cerca de nuestros usuarios, actuales y potenciales en México, para demostrar cómo, con más de un millón de transacciones diarias en todo el mundo, cambiamos la forma en que las aseguradoras de vehículos, talleres, concesionarios y flotas aportan valor a sus clientes. 

“Las soluciones de SOLERA permiten tomar decisiones inteligentes para las empresas mexicanas que se dedican a la gestión del ciclo de vida de los vehículos, a sus equipos y a sus clientes. Nuestras tecnologías basadas en IA, aplican algoritmos propios a la colección de datos de vehículos, reparaciones, rendimiento y telemática más completa, para ofrecer información práctica y flujos de trabajo optimizados que aceleran los resultados empresariales”, comentó Christian Fuentes, director general de SOLERA en México y managing director de LATAM. 

SOLERA en Expo CESVI 2024

Durante esta expo del sector automotriz, los expertos de SOLERA mostrarán cómo sus plataformas y servicios ayudan a mejorar la eficiencia operativa, reducen costos y aumentan la satisfacción dentro del segmento que atiende los riegos y activos automotrices. También, debatirán con distintos medios de comunicación sobre las tendencias del sector que impactarán a corto plazo, entre las que sobresale la inteligencia artificial, teniendo insights sobre las tendencias emergentes en la industria y cómo SOLERA está liderando el camino hacia el futuro de la automoción. 

“Expo CESVI 2024 es una excelente oportunidad para hacer ‘networking’ con otros profesionales del sector, y SOLERA está dispuesta a explorar nuevas colaboraciones y asociaciones que impulsen la innovación y el crecimiento en la industria automotriz”, mencionó Christian Fuentes. 

Para la presente edición de Expo CESVI, SOLERA invita a todos los asistentes a visitar su stand para que descubran de qué forma sus soluciones tecnológicas y servicios pueden ayudar a transformar sus operaciones y mejorar sus resultados. 

Igualmente, buscará que reciban respuestas a todas sus preguntas y les brindarán información detallada, a la vez que conocerán al equipo de trabajo que conforma la compañía, quienes contribuyen y se preocupan por transformar la gestión de piezas de repuesto y el mantenimiento de vehículos. Y es que detrás de grandes soluciones, hay grandes equipos de trabajo. SOLERA tendrá como premisa, dentro de Expo CESVI 2024, enforcarse en el factor humano y en fortalecer lazos con los visitantes. 

Si desea conocer más información acerca de la empresa, puede visitar el sitio: www.solera.com.

 Expo CESVI 2024