Honda Civic Hybrid nombrado Auto del Año

Honda Civic Hybrid nombrado Auto del Año

Detroit, Michigan. 10 de enero de 2024.- El nuevo Honda Civic hybrid, la variante electrificada del vehículo compacto más popular de Estados Unidos, fue galardonado con el prestigioso premio Auto del Año 2025 en Norteamérica. Se trata de la cuarta victoria récord del Honda Civic, que ha ganado más premios NACOY que ninguna otra marca en los más de 30 años de historia del premio.

Honda Civic Hybrid

La victoria también marca el segundo galardón para el Civic de 11ª generación y la séptima vez que un vehículo Honda ha recibido un premio North American Car o Truck of the Year Award – Honda Civic (2006, 2016, 2022 y 2025), Honda Ridgeline (2006 y 2017) y Honda Accord (2018).

“Nos sentimos honrados de que los principales periodistas automotrices seleccionen al Honda Civic hybrid como el Auto del Año en Norteamérica. Nuestros modelos híbridos-eléctricos, divertidos de conducir, son una parte clave de nuestra estrategia de electrificación de Honda, y las ventas del nuevo Civic híbrido representarán finalmente alrededor del 40% de las ventas del Civic”, comentó Jessika Laudermilk, vicepresidenta adjunta de Ventas de Automóviles Honda.

Los premios North American Car, Utility and Truck of the Year Awards reconocen la excelencia en innovación, diseño, características de seguridad, rendimiento, tecnología, satisfacción del conductor y valor. Los premios, iniciados en 1994, son otorgados por 50 periodistas automotrices profesionales de Estados Unidos y Canadá que trabajan para revistas independientes, televisión, radio, periódicos y sitios web del sector.    

Honda Civic Hybrid 2025

Situado en lo más alto de la renovada gama del Honda Civic 2025, el nuevo Civic hybrid, combina el espíritu de conducción divertida del Civic con el galardonado sistema híbrido-eléctrico de dos motores de Honda.

Gracias a sus dos grandes y potentes motores eléctricos, el sistema híbrido de dos motores de Honda proporciona al Civic híbrido una aceleración rápida y sin esfuerzo con unos excelentes índices de consumo de combustible según la EPA.

Para amplificar aún más el legendario espíritu de diversión al volante y el confort de marcha líder en su clase del Civic, la dinámica de conducción y manejo se ha optimizado con un ajuste exclusivo de resortes y amortiguadores, y llantas desarrolladas especialmente para el modelo. Los acabados híbridos-eléctricos también disfrutan de los niveles más altos de silencio en el habitáculo y confort de marcha de la gama Civic, con un ajuste exclusivo de resortes y amortiguadores, llantas desarrolladas especialmente para el modelo; así como uno de los niveles más bajos de vibración y ruido, mediante un paquete de Control Activo de Ruido y una tecnología de reducción de ruidos en los rines para las versiones Sport HEV y Touring HEV

Civic es la marca de automóviles Honda más longeva y uno de los tres turismos más vendidos en Estados Unidos en los últimos 52 años1. Honda ha vendido más de 15 millones de Civic en Norteamérica desde 1973, y la 11ª generación del Civic es un éxito sin precedentes.

Sistema híbrido de dos motores Honda

Honda celebra 25 años de ventas de híbridos en América. Honda inició las ventas del Honda Insight de primera generación, el primer vehículo de pasajeros híbrido-eléctrico de producción en serie de Estados Unidos, en diciembre de 1999.

El nuevo sistema híbrido de dos motores Honda de cuarta generación que equipan los modelos Civic híbridos maximiza la eficiencia sin comprometer el rendimiento dinámico ni el espacio de carga y pasajeros para ofrecer una experiencia de conducción más deportiva y placentera con unos índices de ahorro de combustible excepcionales. Las variantes del sistema híbrido de dos motores también están disponibles en Honda Accord y Honda CR-V.

Elogiado por su potencia, eficiencia y refinamiento por los editores de WardsAuto, el sistema híbrido de dos motores de Honda, que propulsa el Honda Civic Sedán y Hatchback 2025, recibió el premio “Wards 10 Best Engines & Propulsion Systems”. Este es el segundo año consecutivo que el sistema de propulsión híbrido-eléctrico de Honda recibe este prestigioso galardón.

Sistema híbrido-eléctrico fabricado en Ohio

La nueva unidad de potencia híbrida-eléctrica de dos motores Honda de cuarta generación está fabricada* por asociados en la planta de transmisiones de Honda en Ohio. Se combina con un motor de cuatro cilindros y ciclo Atkinson de 2.0 litros totalmente nuevo y fabricado en la planta de motores Anna, Ohio. Todos los componentes principales del motor se han rediseñado y mejorado, incluido el bloque, que ahora cuenta con tapas de cojinetes, culata, cigüeñal, bielas y árboles de levas más resistentes. Estos componentes se fabrican por primera vez en la planta de motores de Anna, lo que mejora la eficiencia de la producción y aumenta la capacidad.

Fabricación del Honda Civic

Honda ha fabricado* casi 12 millones de Civic en Norteamérica, incluidos más de cinco millones en Estados Unidos, lo que supone más de una cuarta parte de la producción de vehículos Honda en la región desde que Honda comenzó a fabricar coches en América en 1982. La 11ª generación del Civic continúa ampliando ese legado con la producción* del Civic Sedán en Alliston, Ontario, Canadá, y del Civic Hatchback en la planta de la compañía en Greensburg, Indiana. En ambas plantas se fabrican modelos Civic híbridos.

Pronto Geely dará a conocer algo sobresaliente

Pronto Geely dará a conocer algo sobresaliente

Geely México sigue consolidándose en la industria automotriz nacional con vehículos que destacan por su competitividad, calidad, un servicio postventa sobresaliente y el fortalecimiento de vínculos con diversos sectores de la sociedad.

A poco más de un año de su llegada al país, Geely ha logrado posicionar sus autos como una opción diferenciada para los consumidores mexicanos, gracias a su versatilidad, diseños modernos, altos estándares de seguridad, así como un desempeño excepcional al volante.

 Al iniciar este 2025, la marca anuncia la incorporación de un nuevo modelo a su portafolio de productos. Este vehículo continuará con la línea de diseño futurista inspirada en el concepto Starburst Vision, prometiendo cautivar a quienes buscan tecnología de vanguardia y un estilo innovador.

El próximo 14 de enero es la fecha programada para este lanzamiento que marcará un nuevo rumbo para Geely, y a su vez reafirmará el compromiso de ofrecer al mercado mexicano lo mejor de su tecnología, siempre enfocada en el beneficio de sus clientes.

Geely
Honda Odyssey 2025

Honda Odyssey 2025

El Salto, Jalisco. 18 de septiembre de 2024.- El vehículo familiar por excelencia, la minivan Honda Odyssey, se renueva para el año modelo 2025, al ofrecer un estilo deportivo, mejoras tecnológicas y en equipamiento, un nuevo sistema de entretenimiento para las filas traseras, que harán los viajes más confortables. Estará disponible en dos versiones: Touring y Black Edition.

 

Honda Odyssey 2025

Un exterior con apariencia deportiva  

Lo primero que llama la atención de Honda Odyssey 2025 son sus cambios estéticos, que incluyen una nueva parrilla y fascias tanto delantera como trasera, que acentúan su aspecto deportivo y apariencia robusta. Además, incorpora un nuevo diseño de rines de aluminio de 19 pulgadas que complementan su estilo exterior.

Para la versión Black Edition los rines son color negro, además de detalles en negro brillante en espejos laterales, parrilla, molduras alrededor de los faros de niebla, manijas de apertura al color de la carrocería, alerón de cajuela totalmente negro e insertos en color rojo en la primera y segunda fila, para darle un aspecto más deportivo.

En cuanto al interior, incluye varias actualizaciones tecnológicas para una mejor experiencia de los ocupantes, comenzando con un nuevo display digital para el cuadro de instrumentos de 7 pulgadas, que despliega la computadora de viaje, funciones personalizables del sistema Honda Sensing®, consumo instantáneo, promedio, rango de combustible y temperatura exterior.

El sistema de info-entretenimiento cuenta con una nueva pantalla táctil HD de 9 pulgadas, con un procesador más rápido para un mejor desempeño, que muestra la información del sistema de audio, archivos fotográficos, la cámara de reversa, entre otros; siendo compatible con Apple CarPlay®, Android AutoTM inalámbricos y Cabin Control. En lo particular, el sistema de audio Premium con radio AM/FM, tiene capacidad de reproducir archivos MP3 y WMA y cuenta con 11 bocinas.

Ahora, se ofrecen puertos USB tipo C de carga rápida en las tres filas de asientos, adicional al cargador inalámbrico en la consola central.

Otra novedad para los pasajeros de las filas traseras es el nuevo sistema de entretenimiento, con una pantalla plegable de alta resolución de 12.8 pulgadas, una de las más grandes de su clase. Además, incluye entrada para audífonos alámbricos y conectividad Bluetooth para hasta 4 audífonos inalámbricos.

El puerto HDMI se reubicó en el interior de la consola, que ahora cuenta con un compartimento dedicado al almacenamiento de dispositivos de streaming BYOD (Bring Your Own Device), esto permite a los pasajeros conectar su propio dispositivo de streaming (Amazon Fire Stick, Roku o Google Chromecast) y disfrutar su contenido favorito a través de una conexión a internet, ya sea compartiendo su conexión de datos celular o a través de un modem Wi-Fi portátil. 

Seguridad avanzada para toda la familia

Honda Odyssey 2025 se ofrece en México en versiones Touring y Black Edition, completamente equipadas, que incluyen el sistema de alertas y asistencias para el conductor Honda Sensing®, que incluye:

  • Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC) con limitador de velocidad personalizable,
  • Función de Seguimiento a Baja Velocidad (Low Speed Follow),
  • Sistema de Alerta de Frenado por Colisión Frontal (Forward Collision Warning),
  • Sistema Automático de Luces Altas (Auto High Beam),
  • Sistema de Conservación de Carril (Lane Keeping Assist [LKAS]) + Alerta de Salida de Carril (Lane Departure Warning),
  • Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado (CMBS),
  • Sistema de Mitigación de Salida de Carretera (Road Departure Mitigation System),
  • Sistema de Monitoreo de Punto Ciego (BSI),
  • Y Sistema de Prevención de Colisión Trasera (Cross Traffic Monitor).  

Cuenta con todos los sistemas de seguridad activa y pasiva como los frenos ABS y Sistema Electrónico de Distribución de Frenado (EDB), Asistencia a la Estabilidad del Vehículo (VSA), Sistema de Asistencia para Arranque en Pendiente (HSA), Freno de Mano Eléctrico (Electric Parking Brake – EPB) con sistema de retención de freno automático (Break Hold), bolsas de aire frontales, laterales, tipo cortina y para rodillas de pasajeros delanteros y Sistema de Monitoreo de Presión de Llantas (TPMS).

Potencia y eficiencia

El motor que impulsa a la Honda Odyssey es el V6 3.5 litros con 24 válvulas, SOHC VTEC®, que desarrolla 280 caballos de fuerza y un torque de 262 lb/pie, con sistema Eco Assist, Gestión Variable de Cilindros (VCM) y Monturas Activas del Motor (ACM). En conjunto con la eficiente transmisión automática de 10 velocidades con selector Shift by Touch y Sistemas Dinámicos Integrados (IDS) con 3 modos de manejo: Normal, Nieve y ECON.

Versiones y precios 

Honda Odyssey se ofrece en México en dos versiones completamente equipadas, Touring y Black Edition, disponibles en la red de distribuidores de Honda a partir del 18 de septiembre en colores Acero, Plata Solar, Blanco Platino y Gris Sónico con los siguientes precios:

Modelo

Precio

Honda Odyssey Touring

$1,162,900

Honda Odyssey Black Edition

$1,192,900

 

Para más información, visite el sitio: https://www.honda.mx/autos/odyssey.

Consulta las imágenes en alta y baja en el siguiente enlace: http://bit.ly/3XxJwSn

El concepto Saloon de Honda 0 Series gana el premio “Red Dot»

El concepto Saloon de Honda 0 Series gana el premio “Red Dot»

Torrance, California. 31 de julio de 2024.- Honda anunció que Saloon, vehículo concepto insignia de Honda 0 Series, ganó uno de los premios de diseño más prestigiosos de la industria, el “Red Dot: Best of the Best 2024”. Además, otro modelo concepto de Honda 0 Series, el Space-Hub, también fue galardonado con el premio Red Dot[1].

Honda 0 Series – Saloon

 La nueva serie de Vehículos Eléctricos (EV, por sus siglas en inglés), denominada Honda 0 Series, hizo su debut mundial en Estados Unidos durante el CES 2024 realizado en enero pasado y representa la gran transformación de Honda bajo su eslogan global “The Power of Dreams (El Poder de los Sueños)” y su enfoque hacia la electrificación. El Saloon se posicionó como el modelo concepto insignia entre los vehículos de Honda 0 Series y simboliza un nuevo enfoque en el desarrollo de vehículos eléctricos “Thin, Light, and Wise” que Honda persigue para crear un nuevo valor para vehículos eléctricos.

[1] El Red Dot Award se fundó en 1955 y se ha convertido en uno de los premios de diseño más respetados en todo el mundo. El premio lo concede el Design Zentrum Nordrhein Westfalen de Essen (Alemania).

Honda 0 Series – Saloon

Características de diseño

El diseño exterior del Saloon expresa elegancia y dinamismo, gracias a su forma “one-motion”, estilo caracterizado por una línea que asciende suavemente desde la parte delantera hasta la trasera, mediante un diseño bajo y ancho. El diseño vertical de los cristales laterales crea un amplio panel lateral, en tanto la silueta se estrecha hacia los laterales para acentuar las llantas.

En el interior presenta una Interfaz Hombre-Máquina (HMI) sencilla e intuitiva, que proporciona una Interfaz de Usuario (UI) sofisticada y fluida. El estilo deportivo y la altura baja del vehículo distinguen al Saloon de otros vehículos a primera vista, no solo con un diseño atractivo, sino con un espacio interior más amplio de lo que la gente puede imaginar por su aspecto exterior.

Honda 0 Series – Space-Hub

El Space-Hub es un modelo que representa el “concepto M/M[2]”de Honda y el nuevo valor de los EV como el “espacio” para las personas por el que Honda quiere apostar en el futuro. Con un habitáculo espacioso y una excelente visibilidad basada en el enfoque de desarrollo “Thin, Light, and Wise”, el Space-Hub ofrece un espacio flexible que se adapta inmediatamente a lo que los usuarios quieren hacer y se convierte en un centro que conecta personas con personas y personas con la sociedad, generando una armonía mutua.

[2] El concepto M/M (Man Maximum, Machine Minimum) es el fundamento del diseño de los automóviles Honda, que exige maximizar el espacio disponible para las personas y minimizar el espacio necesario para los componentes mecánicos con el fin de aumentar la eficiencia del espacio interior del vehículo.

Honda 0 Series – Space-Hub

Como en el caso del Saloon, el interior del Space-Hub presenta una Interfaz Hombre-Máquina (HMI) sencilla e intuitiva y, al mismo tiempo, se ha perseguido el concepto M/M (Man Maximum, Machine Minimum) propio de la era EV para conseguir un espacio de habitáculo extraordinariamente amplio con un gran confort para los ocupantes.

Honda 0 Series se basa en el concepto de diseño “El arte de la resonancia”, que significa un diseño exterior que presenta dimensiones acentuadas y sobrias, que evocan nuevas perspectivas visuales en las personas desde ese “primer vistazo”.

“Nos complace recibir el mundialmente reconocido premio Red Dot en el concurso de Design Concept, además de los galardones que recibimos en el concurso de Product Design, anunciados en abril pasado. Diseñamos el Saloon, nombrado “Best of the Best”, como un modelo que representa la gran transformación de Honda, con el lema de lograr una “armonía con el medio ambiente, la sociedad y los clientes” y con un diseño original que diferencia al Saloon de otros modelos. Creemos que estos premios son el resultado de haber recibido una alta valoración tanto por el diseño como por el nuevo valor que Honda ofrece. Seguiremos creando y ofreciendo productos de movilidad que aporten innovación y emoción a la vida diaria de las personas”, comentó Toshinobu Minami, director general y Jefe de Operaciones del Centro de Diseño de Honda R&D Co.

¿Cuál es el foco adecuado para un vehículo?

¿Cuál es el foco adecuado para un vehículo?

Ciudad de México. 30 de julio de 2024.- Un conductor tiene un vehículo nuevo o usado y está considerando cambiar los focos de este, ¿pero no se sabe cuál elegir? OSRAM, líder mundial en iluminación automotriz, ayuda a resolver las dudas de los tipos que existen en el mercado, la tecnología que ofrecen y las propiedades de cada uno.

Antes de comenzar se debe tener en mente algo, el foco correcto para un vehículo va determinado por dos elementos: primero por el nivel de iluminación que se adapte para ver el camino durante la noche y, segundo, la iluminación para que otros automovilistas distingan el vehículo en la oscuridad.

En el caso de iluminar la calle o la carretera, para lo cual se usan los focos delanteros, se debe considerar el alcance de la iluminación, el tipo de luz (cálida o fría), así como el porcentaje de luz que genera.

Para el momento en que otros vehículos deben ver el auto, están las luces traseras, las de emergencia, las de reversa, para éstas se debe reparar en el tipo de luz únicamente.

En ambos escenarios, al día existen cuatro tipos de focos para los vehículos:

  • Focos Incandescente
  • Focos de halógeno
  • Iluminación LED
  • Xenón

Foco incandescente

En este foco un filamento de Tungsteno se calienta mediante la corriente eléctrica hasta ponerlo en tonalidad rojiza incandescente. La hebra está encerrada en un bulbo de vidrio al vacío, que protege al mismo de la oxidación. Son luces baratas en costo. Ejemplo de este foco son los auxiliares incandescentes de OSRAM, que se utilizan en calaveras, luces de cuartos o direccionales.

Foco de halógeno

Este foco es una evolución del incandescente pero emplea un filamento de Wolframio junto con gas halógeno, ambos encapsulados en un bulbo. El alambre y el gas trabajan para dar un balance que garantice el rendimiento de la hebra aumentando su vida útil. El vidrio se sustituye por un compuesto de cuarzo, que puede soportar elevadas temperaturas de hasta 250 ºC. Es el foco más común empleado hoy en día y es económico, la mayoría de los automóviles vienen con este tipo de foco de fábrica.

El foco de halógeno se usa para las luces delanteras del auto, OSRAM cuenta con diferentes modelos:

  • Equipo Original: Para reemplazo del foco que viene de fábrica, luz ámbar de 3000°K.
  • Cool Blue: Apariencia Xenón, hasta 4,200°K de luz blanca, brinda hasta un 20% más de luz que un foco Equipo Original.
  • Night Breaker: Otorga hasta un 100% más de brillo que uno de Equipo Original, una distancia de iluminación de hasta 130 m y luz blanca.

Foco LED

Por sus siglas en inglés, LED significa Diodo Emisor de Luz. Es un foco de estado sólido que usa varios LEDs como fuente luminosa. La razón de esto es que un solo led no genera una luz muy intensa, comparado con la de un foco incandescente o halógeno; sin embargo, muchos LEDs generan la luminosidad deseada. Actualmente, son focos muy populares y su rango de precios varía.

Estos focos LED son versátiles, se pueden usar tanto en luces frontales como en auxiliares o para accesorios offroad. En OSRAM, para la iluminación principal encontramos el modelo Cool Blue Cross, con 6000°K de luz super blanca, 1500 lúmenes y dos años de garantía. Otra opción más avanzada es el Night Breaker Cross, luz super blanca con 2000 lúmenes y tres años de garantía.

Para iluminaciones posteriores o laterales, por ejemplo, se cuentan con focos LED rojos, blancos, azul o ámbar. Se ha popularizado bastante gracias al bajo nivel de calor, la versatilidad de uso, así como el bajo nivel de costos.

Foco de Xenón

Es un foco de descarga de gas de xenón, a través del cual pasa la electricidad y, con ello, produce una luz muy fuerte y nítida. Consta de un bulbo y una bobina de reactancia. Este tipo de foco es el tope de gama en la iluminación actual, si bien no son tan asequibles, sí convierten la noche en día en una carretera completamente oscura.

Se usan únicamente para faros delanteros de autos. OSRAM cuenta con una línea dedicada a esta tecnología, la línea Xenarc abarca desde Equipo Original para autos de marcas de renombre, el denominado Cool Blue Intense en tono azulado y el Night Breaker con haz de luz blanca, que otorga 200% más de brillo y tiene una distancia de iluminación de hasta 250 metros.

Todos los tipos de foco antes mencionados en su mayoría son utilizados en autos, vehículos de trabajo o para off road. También se pueden emplear en motocicletas.

OSRAM ofrece una gran variedad de focos, todos fabricados con la más alta calidad. Reflejo de esto se encuentra en la garantía de hasta tres años en algunos ejemplares. Se pueden adquirir directamente en la página oficial: https://tienda.osram.com.mx/

Como líder mundial en iluminación, OSRAM está comprometida en ofrecer la mejor variedad de productos confiables, con la más alta tecnología, cubriendo las necesidades más exigentes de los conductores, lo que se traduce en una mejor seguridad y visibilidad al volante.

¿Cuál es el foco adecuado para un vehículo?