Para rodar seguro en bicicleta

Para rodar seguro en bicicleta

Ciudad de México. 09 de enero de 2025.- La bicicleta se ha convertido en un medio de transporte muy versátil, el cual, ya es usado hasta como una herramienta de trabajo. Sin embargo, la seguridad de los ciclistas durante la tarde y noche puede ponerse en riesgo, al no contar con el equipo adecuado para su uso ya que están expuestos a una mayor probabilidad de sufrir algún accidente.

Ya sea para salir a dar un paseo por la ciudad, trasladarse al trabajo o bien como fuente de empleo, se recomienda que cada usuario siga diversas medidas de seguridad para prevenir un alto impacto en diferentes partes del cuerpo en situaciones de peligro.

Uno de los elementos más importantes y necesarios es el casco que protege al ciclista en caso de algún incidente, si este ya se encuentra en mal estado o con desgaste, se aconseja hacer la sustitución del mismo. Para complementar se pueden utilizar rodilleras, guantes, coderas, así como un chaleco reflectivo con el objetivo de llamar la atención de los automovilistas.

En cuanto a las bicicletas, también hay diferentes componentes para equiparlas y elevar el nivel de seguridad entre los que destacan:

  • Timbre: Ayuda a potenciar el efecto de advertencia para peatones o vehículos.
  • Espejos retrovisores: Su función permite a los ciclistas ver lo que sucede detrás de ellos sin necesidad de voltear por completo la cabeza y desviar la atención hacia enfrente.

Buena iluminación, mayor protección

En situaciones de poca iluminación es importante la implementación de luces adecuadas para evitar accidentes. OSRAM cuenta con diferentes lámparas para proporcionar una mejor visibilidad y seguridad en cada trayecto, ideales para recorridos por la tarde o noche. Las nuevas luces delanteras para bicicleta que ofrece la marca pueden iluminar hasta 100 metros y tener una duración aproximada de 13 horas.

Los focos de las luces, cuentan con tecnología LED permitiendo una mejor eficiencia energética y buena distribución de la luz. Consta de tres niveles de brillo siendo 100%, 50% y 25%. Son resistentes a golpes debido a la integración de una carcasa en color negro y un lente de policarbonato con gran durabilidad. Su instalación es rápida y fácil ya que no requiere el uso de ninguna herramienta.

Las luces para bicicleta de OSRAM, destacan por su variedad de diseños, durabilidad, funcionalidad y fácil instalación. Ofrece luces delanteras y traseras que se adaptan a cualquier necesidad. Además, su intensidad de luz se ajusta a cualquier ambiente mejorando la protección de los ciclistas en condiciones de poca visibilidad o iluminación.  Si se desea conocer más visite el sitio oficial: https://tienda.osram.com.mx/

Bicicleta
Tanium amplía su plataforma de endpoints

Tanium amplía su plataforma de endpoints

Ciudad de México. 4 de diciembre de 2024.- Tanium, proveedor líder de la industria de administración convergente de endpoints (XEM), anunció el lanzamiento de Tanium Cloud Workloads, que ofrece visibilidad y protección en tiempo real para entornos en contenedores (los profesionales de la seguridad definen las cargas de trabajo en la nube como  contenedores; funciones o máquinas que almacenan los datos y los recursos de red que hacen que una aplicación funcione).

A través del escaneo de vulnerabilidades de imágenes, el inventario de tiempo de ejecución de contenedores, la identificación de contenedores no autorizados y la aplicación de políticas de Kubernetes, los equipos de seguridad, operaciones de TI y DevOps pueden reducir su superficie de ataque y mejorar la postura de seguridad de las cargas de trabajo en contenedores, ya sea en las instalaciones o en la nube.

Tanium señala que a medida que aumenta la adopción de cargas de trabajo en contenedores en las organizaciones, también aumenta la superficie de ataque disponible para ciberatacantes que explotan sus vulnerabilidades. Como parte de la plataforma Tanium, Tanium Cloud Workloads reduce los riesgos asociados con las implementaciones de contenedores al identificar vulnerabilidades y problemas de configuración en las imágenes de contenedores antes de que lleguen a la implementación. Además, las capacidades de análisis e inventario de contenedores incluidas en Tanium Cloud Workloads brindan visibilidad en todos los clústeres y nodos, lo que permite la identificación de contenedores no autorizados, que pueden representar riesgos significativos.

“En el actual panorama digital, gestionar la complejidad de los entornos en contenedores es más importante que nunca, ya que las empresas recurren cada vez más a tecnologías nativas de la nube para impulsar la innovación y la agilidad. Al ampliar nuestra compatibilidad de endpoints con cargas de trabajo en contenedores en la plataforma Tanium, las organizaciones ahora pueden identificar y mitigar los riesgos de los contenedores junto con otros endpoints, sin necesidad de herramientas adicionales”, señaló Matt Quinn, director de Tecnología de Tanium.

Gartner predice que el 95% de las organizaciones ejecutarán aplicaciones en contenedores en producción para 2028, lo que significa que la seguridad de los contenedores será esencial para proteger los activos digitales, prevenir ataques y responder a incidentes de seguridad. Tanium Cloud Workloads brinda un valor incomparable a las organizaciones a través de capacidades diferenciadoras que fortalecen la postura general frente a los riesgos de seguridad, que incluyen:

  • Monitoreo y seguridad en tiempo real para entornos en contenedores: Tanium Cloud Workloads ofrece visibilidad y monitoreo de contenedores en tiempo de ejecución basado en un agente que detecta y mitiga contenedores sospechosos o no autorizados. 
  • Identificación integral de vulnerabilidades más allá de las herramientas de desarrollo (Dev Tools): Tanium Cloud Workloads sobresale en la identificación granular de vulnerabilidades dentro de imágenes de contenedores, incluidos paquetes y bibliotecas de terceros y ayuda a identificar riesgos, incluidos los ataques a la cadena de suministro de software. 
  • Integración perfecta y aplicación de políticas dentro de Kubernetes: el agente Tanium Cloud Workloads se integra directamente en los clústeres de Kubernetes, lo que permite la supervisión y la aplicación automática de políticas en tiempo de ejecución. Esto reduce la sobrecarga administrativa y garantiza el cumplimiento continuo dentro de los entornos de Kubernetes. 
  • Superior Visibility, Visibilidad, Control y Gestión de Riesgos Superiores: Tanium Cloud Workloads, basado en agentes, ofrece integración, visibilidad, datos en tiempo real y control. Junto con la plataforma Tanium, este enfoque integral garantiza una gestión de riesgos sólida.
administración de endpoints
¿Cómo darle nueva vida a los faros usados?

¿Cómo darle nueva vida a los faros usados?

Ciudad de México. 17 de octubre de 2024.-  Si los faros del auto se encuentran opacos o sucios debido a la exposición a la intemperie, existen tratamientos, algunos caseros y otros con productos profesionales, que pueden ayudar a restablecer la claridad y mejorar el funcionamiento de las luces del vehículo.

Unos faros relumbrantes resultan, por ejemplo, indispensables para trayectos nocturnos en carretera o por calles con poca o escasa luz. Esto permitirá conducir de manera segura, pues se tendrá una buena visibilidad, al mismo tiempo que otros automovilistas distinguirán el auto. Hay varios tratamientos para cuidarlos y dejarlos como nuevos. A continuación los siguientes:

Restauración casera

Usando pasta de dientes o espuma de afeitar, se puede aplicar generosamente cualquiera de los dos productos sobre los faros y, con un paño limpio, frotar repetidamente buscando una mejora en la condición previo, aunque el pulimento será modesto, se logrará una mejora para rayones finos o faros ligeramente percudidos o decolorados, logrando recuperar luminiscencia.

Restauración con un especialista 

Para que los faros se vean brillosos de nuevo, otra opción es pulirlos. Esto se hace con un especialista quien usa una pulidora. Es un trabajo que garantiza que quedarán casi como nuevos, para darles una apariencia resplandeciente y se pueden barnizar con un spray acrílico para dejarlos brillantes.

Restauración con equipo profesional

El último tratamiento que garantiza que los faros tendrán nueva vida, es usando un kit restaurador, como el que ofrece OSRAM (link del kit restaurador). Este producto viene equipado con las instrucciones, materiales y todo lo que se requiere para que cualquier usuario (no experimentado) pueda restablecer los faros a su estado original. 

El kit restaurador de OSRAM consta de: Activador para superficies, compuesto clarificante, capa transparente con bloque UV, un paño aplicador de capa transparente UV azul, un juego de guantes de plástico, tres lijas de grano de 400, 1000 y 2000, así como un rollo de cinta aislante. 

OSRAM, preocupado tanto por la seguridad como por el bolsillo de los conductores, ofrece productos especiales para cuidar diversas autopartes del auto. Si se desea conocer más acerca del kit restaurador y otros productos OSRAM se debe visitar el sitio oficial: https://tienda.osram.com.mx/

¿Cómo darle nueva vida a los faros usados?