Rally Maya México 11ª edición, rutas y actividades

Rally Maya México 11ª edición, rutas y actividades

Ciudad de México. 14 de enero de 2025.- La 11ª edición del Rally Maya México (RMM 11) tendrá un recorrido de cinco etapas, que atravesará algunos de los destinos más emblemáticos de la Península de Yucatán en 2025. La competencia contará con diferentes actividades como el concurso de la elegancia, un torneo de golf y el festival de la paella, diseñadas para enriquecer cada fase del rally.  

Este singular evento se llevará a cabo del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, comenzando en Tulum y finalizando en Mérida.  Los participantes de la competencia transitarán principalmente por Quintana Roo, Campeche y Yucatán; realzando el culto por la preservación de autos de colección en un ambiente de riqueza cultural y natural. 

Ruta del RMM 11:

Esta competencia de regularidad se desarrollará en 5 fases: 

  • Primera etapa: La salida será el 28 de marzo de Tulum Country Club sede del Rally Maya México, pasando por Felipe Carrillo Puerto hacia Bacalar hasta llegar a Chetumal.
  • Segunda etapa: Partirá de Chetumal para hacer un recorrido por la zona arqueológica de Ichkabal y luego a Calderitas, en donde se tendrá una comida, para regresar finalmente a Chetumal.
  • Tercera etapa: El banderazo de salida será presentado por el Gobierno del Estado de Quintana Roo. La primera escala se realizará en Z.A. Kohunlich para tener una visita guiada. Posteriormente se hará una segunda parada en Z.A. Balamkú para hacer un recorrido en el lugar donde al término habrá un refrigerio. La última parada se llevará a cabo en Champotón con destino hacia la meta ubicada en San Francisco de Campeche, la capital del estado.
  • Cuarta etapa: Partirá de Campeche rumbo a Mérida haciendo una escala en la Hacienda de Sotuta de Peón.
  • Quinta etapa: Saldrá de Mérida rumbo a Motul para la realización de un desayuno, y posteriormente a Izamal para regresar a Mérida, en donde se realizará la cena de gala de premiación y clausura del RMM 11 patrocinada por Porsche. 

Actividades culturales y sociales del RMM 11: 

  1. El concurso de la elegancia es uno de los eventos más sobresalientes y llamativos de la competencia. Esta presentación se centra en la exhibición de autos clásicos con el objetivo de premiar a los vehículos que tengan mayor elegancia en su diseño, una restauración adecuada y aspectos estéticos en general. 
  2. El torneo de golf es otra de las actividades del RMM 11 que estará presente con su 9 ª edición. Además de competir, todos los participantes tienen la oportunidad de interactuar y disfrutar de esta jornada deportiva en el primer Campo PGA de Latinoamérica.  
  3. El festival de la paella consiste en destacar uno de los platillos más representativos de la gastronomía española y la fraternidad de los competidores. Es una celebración culinaria que reúne las recetas de los participantes del rally y demás invitados. 
  4. A lo largo de la competencia se realizan dos cócteles de premiación donde se lleva a cabo la entrega de premios a los ganadores por categoría de cada etapa de regularidad, escenarios enmarcados dentro de la nueva ruta del RMM 11. 
  5. Las rutas no sólo han sido trazadas para la competencia, sino que también incluyen experiencias en las diversas sedes de la región tales como visitas guiadas a diferentes zonas arqueológicas, degustaciones de platillos regionales, actividades recreativas, recorridos a las ciudades coloniales entre otras. 
  6. Tanto las rutas como actividades del RMM 11 son elementos que se han convertido en referentes de esta competencia de regularidad del automovilismo clásico al brindar experiencias culturales, deportivas, gastronómicas y arqueológicas únicas anualmente. 

Para más información, visite el sitio: https://rallymaya.com/

Rally Maya México 11ª edición
Inicia la 11a edición del Rally Maya México

Inicia la 11a edición del Rally Maya México

Ciudad de México. 06 de enero de 2025.- Del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, se llevará a cabo la 11ª edición del Rally Maya México (RMM 11), una de las competencias de automovilismo más emblemáticas del país. Este evento, que combina adrenalina, turismo carretero, cultura y tradición, recorrerá 1,450 kilómetros a través de Tulum, Chetumal, Bacalar, Campeche y Mérida.

El Rally Maya México es reconocido como uno de los eventos más importantes de autos clásicos y de colección a nivel nacional e internacional. Su objetivo va más allá de la competencia; busca preservar el patrimonio automovilístico e impulsar la historia y cultura de la Península de Yucatán.

El RMM 11 se desarrollará en cinco etapas que abarcarán diversas carreteras y sitios históricos, que ofrecerán a participantes y asistentes una experiencia integral que combina tramos de manejo, con visitas culturales, arqueológicas y gastronómicas en los destinos sede.

«El Rally Maya México es mucho más que una carrera; es una celebración cultural y una oportunidad única para revivir la historia del automovilismo, mientras honramos el legado de la Península de Yucatán», comentó el Lic. Benjamín de la Peña, fundador del rally.

Los participantes deberán inscribir sus vehículos en una de las siguientes categorías:

  • Categoría A: Anteriores a 1949
  • Categoría B: 1950 a 1969
  • Categoría C: 1970 a 1985

Habrá un total de 90 autos de colección que deben estar en un 80 por ciento de originalidad para poder concursar dentro de alguna de las tres categorías.

El evento comenzará en Tulum Country Club el 28 de marzo de 2025 con la cena de gala de inauguración del RMM 11. La primera etapa de competencia iniciará el 30 de marzo a las 08:00 horas, con la salida del vehículo más antiguo que participe. Los demás vehículos partirán en intervalos de 30 segundos. La quinta etapa culminará el 4 de abril en Mérida, y por la noche se realizará la cena de gala de clausura RMM 11 patrocinada por Porsche.

La tripulación campeona absoluta recibirá el galardón conocido como “El Corazón Maya”, una obra de arte creada por el reconocido escultor Rodrigo Vargas, que simboliza la esencia del automovilismo clásico y la riqueza de la cultura maya. Asimismo, se premiarán a las tripulaciones que ocupen los tres primeros lugares en cada categoría. 

Competir en un rally de regularidad, como el RMM 11, exige habilidades de navegación y un preciso control del vehículo durante los tramos de regularidad en cada etapa. “Es un verdadero desafío para los conductores, quienes deben demostrar su destreza al mantener un ritmo constante a lo largo de los diversos trayectos”, explicó Rodrigo Villanueva, presidente del Rally Maya México.

Para más información, visite el sitio: https://rallymaya.com/

Rally Maya México