Logo Communika2025
Conoce más acerca del póster del Rally Maya México 11

Conoce más acerca del póster del Rally Maya México 11

Ciudad de México, 21 de marzo de 2025.- Como es ya tradición, el Rally Maya México, reveló el póster oficial de su 11ª edición, que se llevará a cabo del 28 de marzo al 5 de abril. La obra, a cargo del reconocido artista automotriz Jorge García, cuya trayectoria le ha llevado a ganar diversos premios internacionales, captura la esencia y el espíritu del evento.

Nacido en Buenos Aires en 1951, Jorge García es una figura destacada en el arte automotriz, con una trayectoria que abarca más de cinco décadas. Su talento lo ha llevado a exhibir sus obras en los eventos más prestigiosos del mundo del automóvil y el arte, desde concursos de elegancia en Estados Unidos hasta exposiciones en Europa. Ha sido reconocido con múltiples premios, incluyendo la Medalla de Oro de la Sociedad de Ilustradores de Los Ángeles y dos galardones «Award of Excellence» del Meadow Brook Hall en Detroit.

El póster de este año, fiel al estilo de García, no solo resalta la pasión por los autos clásicos, sino que también encapsula la riqueza cultural, histórica y natural de la Península de Yucatán. Cada edición del Rally Maya México presenta una paleta de colores y símbolos distintos, en función del recorrido y su conexión con el legado de la región.

Para 2025, el artista ha elegido el color púrpura, evocando realeza, prestigio y sacralidad. Este tono rinde homenaje a Ichkabal, una ciudad maya recientemente abierta al público, con estructuras monumentales incluso más grandes que las de Chichén Itzá. También hace referencia a la Catedral de San Ildefonso en Mérida, la más antigua de América, erigida entre 1562 y 1599 con la colaboración de artesanos mayas.

El póster incorpora una figura femenina vestida con el traje típico de Quintana Roo, con bordados que representan el árbol del chicle, un recurso económico clave en la historia de la región. La fauna emblemática también tiene su espacio: en esta edición, el pavo ocelado y el venado de cola blanca—símbolos de la Península de Yucatán—reemplazan a figuras de años anteriores como el jaguar, el quetzal o el flamenco.

El Rally Maya México en su calidad de competencia automovilística evoca una celebración de la historia, la cultura y el legado de una civilización milenaria.

Conoce más acerca del póster del Rally Maya México 11
El Corazón Maya, el gran premio del Rally Maya México

El Corazón Maya, el gran premio del Rally Maya México

Ciudad de México, 14 de marzo de 2025.- En cada edición del Rally Maya México (RMM), hay una escultura que todos los competidores anhelan llevarse a casa: el icónico galardón «El Corazón Maya», que solamente el equipo que se corone como campeón absoluto lo recibirá.

El Rally Maya México reúne vehículos de tres diferentes categorías, conforme a su año de fabricación. Aunque hay reconocimientos para los ganadores de cada categoría, solo un equipo se lleva el galardón máximo, aquel que logre el mejor desempeño a lo largo de las cinco etapas de la competencia.

A diferencia de una carrera de velocidad, el RMM es una prueba de regularidad, donde la precisión es clave. El equipo que complete el recorrido con la menor cantidad de puntos de penalización será el vencedor indiscutible, para lo cual deberá seguir con exactitud la libreta de ruta, respetar los controles y mantener el ritmo adecuado en cada etapa.

El campeón absoluto se dará a conocer en la Cena de Clausura patrocinada por Porsche, una vez que los jueces validen los resultados de la competencia. Ese equipo será quien se lleve a casa esta obra de arte, la cual captura la esencia del rally en cada detalle.

“El Corazón Maya” es patrocinado por Capital del Arte y es una escultura diseñada por el escultor Rodrigo Vargas, quien es reconocido por su obra capaz de lograr una fusión entre lo figurativo y lo abstracto. Egresado del Centro de Educación Artística del INBA, actualmente cursa estudios de escultura en la Real Academia de San Carlos; mientras tanto ha ganado varios premios en certámenes juveniles de dibujo y pintura a nivel estatal y nacional.

Ha participado en más de 10 exposiciones individuales, 30 colectivas, 10 subastas y 3 ferias de arte contemporáneo, con exhibiciones en el Museo de Arte Moderno, la explanada del Palacio de Bellas Artes y el Museo Soumaya.

Desde el inicio del Rally Maya México, su galardón ha sido un homenaje a la cultura y tradición de la civilización Maya, la cual dejó un legado de conocimiento, arquitectura y tradiciones que han resistido el paso del tiempo. El Corazón Maya no es solo una obra de arte, simboliza la historia, pasión, elegancia y excelencia.

El Corazón Maya
Todo listo para el Rally Maya México 2025

Todo listo para el Rally Maya México 2025

Ciudad de México, 12 de marzo de 2025.- El comité organizador del Rally Maya México anunció ayer en conferencia de prensa que todo está listo para la 11ª edición de este prestigioso evento, que se llevará a cabo del 28 de marzo al 5 de abril. En esta ocasión, recorrerá un nuevo y emocionante trayecto a través de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, fusionando la pasión por los autos de colección con la riqueza cultural de la región.

Durante la presentación se revelaron los detalles de esta nueva edición, incluyendo las etapas del recorrido, los cronometrajes, el Concurso de Elegancia, el Torneo de Golf para los participantes y las exclusivas cenas de Inauguración y Clausura. Estos eventos contarán con el respaldo de importantes patrocinadores, entre ellos Tulum Country Club, Porsche, Franck Muller, las Fundaciones Alejo Peralta y Telmex-Telcel, entre otros, quienes se suman para hacer de esta edición una experiencia inolvidable.

El programa de esta edición comenzará en el Tulum Country Club con el tradicional Torneo de Golf para los participantes y el recorrido será el siguiente:

  1. Primera etapa:Tulum – Felipe Carrillo Puerto – Bacalar – Chetumal.
  2. Segunda etapa:Chetumal – Zona arqueológica de Ichkabal – Calderitas – Chetumal.
  3. Tercera etapa:Chetumal – Z.A. de Kohunlich – Z.A. de Balamkú – Champotón – Campeche.
  4. Cuarta etapa:Campeche – Hacienda Sotuta de Peón – Mérida.
  5. Quinta etapa:Mérida – Motul – Izamal – Mérida. 

El Rally Maya México sigue marcando el camino como un evento de prestigio y referencia en el mundo del automovilismo histórico, sumando alianzas estratégicas que refuerzan su impacto.

En esta edición, el Tulum Country Club se convierte en un socio clave al ser la sede de la conferencia de prensa de presentación, además de ser el anfitrión de la Cena de Bienvenida y del 9º Torneo de Golf Rally Maya México 2025, que se llevará a cabo en su exclusivo campo PGA Riviera Maya. UBS, el prestigioso banco suizo, se incorpora al RMM 11 con una tripulación en competencia y reforzando su presencia al integrar su imagen en los autos participantes. Finalmente, Ford, en celebración de sus 100 años en México, elige al Rally Maya México como plataforma para destacar su legado, demostrando que sus vehículos han recorrido un siglo de historia y siguen compitiendo con la misma pasión y desempeño.

Con estas nuevas alianzas, el Rally Maya México se consolida como un evento de gran trascendencia, donde la historia, la competencia y la excelencia se encuentran en cada kilómetro.

Durante el evento se destacó el nuevo póster del RMM 11, obra del artista Jorge García, con tonos púrpura que reflejan el patrimonio de Yucatán. También se presentaron 25 relojes de colección Franck Muller, inspirados en el Jaguar E-Type 1961, con caja curvex y detalles en glifos mayas dorados.

Por último, se presentó también El Corazón Maya, la obra de arte con la que se premiará al campeón absoluto del RMM 11, y que simboliza la conexión con la cultura y valores mayas, es una obra del escultor Rodrigo Vargas.

“Estamos muy orgullosos de que el Rally Maya México es una de las competencias más importantes de autos clásicos a nivel internacional, ya que se ha convertido en un verdadero ‘museo rodante’. Cada vez atrae a más participantes de diversas partes del mundo por su recorrido espectacular, lleno de atractivos arqueológicos, culturales y gastronómicos, lo que lo hace más llamativo para los coleccionistas de autos clásicos”, comentó Rodrigo Villanueva, presidente del Rally Maya México. 

No hay que olvidar, además, que el Rally Maya México también destaca por ser un evento comprometido con la responsabilidad social, que apoya a niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes en las comunidades visitadas. Gracias a las donaciones de fundaciones como Alejo Peralta, Oasis, Telmex-Telcel, y Franck Müller, junto con asociaciones dedicadas a personas con diabetes tipo 1, Síndrome de Down, cáncer y autismo. 

Rally Maya México
Rally Maya México: Turismo y Cultura en la Península de Yucatán

Rally Maya México: Turismo y Cultura en la Península de Yucatán

Ciudad de México, 27 de febrero de 2025.- El Rally Maya México además de ser un evento automovilístico de gran distinción, es una experiencia que une la cultura, el deporte y el turismo con los encantos de la Península de Yucatán. Este rally de automóviles de colección, conocido como “Museo sobre ruedas”, se ha consolidado como una de las competencias de regularidad más destacadas a nivel nacional e internacional.

En la 11ª edición del RMM que se celebrará del 28 de marzo al 5 de abril, la ruta del 2025 recorrerá destinos icónicos, como las zonas arqueológicas de Ichkabal, Kohunlich y Balamkú, así como Bacalar, la histórica Hacienda Sotuta de Peón, y las ciudades de Chetumal, Campeche, Mérida e Izamal. Cada parada ofrecerá una inmersión en la historia, la cultura y la hospitalidad que hacen de Yucatán un destino incomparable.

El evento arrancará en el exclusivo Tulum Country Club, cuyas instalaciones de primer nivel entre las que se encuentran el campo de golf PGA Riviera Maya, su destacada oferta de servicios, el club de playa, SPA, concierge, servicio médico, transportación interna, restaurantes de especialidad, zona comercial y casa club, serán el escenario perfecto para recibir a los participantes.

La gastronomía yucateca, una de las más ricas y diversas de México, será protagonista del RMM 11. Los concursantes podrán disfrutar de diversas delicias tradicionales de cada región como, por ejemplo, los huevos motuleños en Motul que son un desayuno típico de la Península de Yucatán. Cada platillo fusionará diversas culturas explorando la conexión entre la cocina mexicana y los sabores locales.

En cada edición el Rally Maya México impulsa la promoción no solo nacional también internacional de la Península de Yucatán, posicionándola como un destino que combina riqueza cultural e histórica y belleza natural. Este evento, que atrae a entusiastas de los automóviles de colección, así como a viajeros con espíritu aventurero refuerza el atractivo de la región como una de las joyas más valiosas de México.

Para más información, visite el sitio: https://rallymaya.com/

Rally Maya
Argentina, protagonista del póster oficial del Rally Maya México

Argentina, protagonista del póster oficial del Rally Maya México

Ciudad de México, 13 de febrero de 2025.- En una conferencia de prensa realizada en la agencia Porsche San Ángel, la marca de vehículos deportivos Porsche presentó junto con los organizadores del Rally Maya México, la 11ª edición de este prestigioso evento con la presentación de la ruta, póster, galardón absoluto y reloj oficial.

Durante la conferencia se revelaron los detalles de esta nueva edición, incluyendo las etapas del recorrido, los cronometrajes, el Concurso de Elegancia, el Torneo de Golf para los participantes, así como las cenas de Inauguración y Clausura.

Por quinto año consecutivo Porsche de México, es Patrocinador Presentador del Rally Maya México y en esta ocasión exhibieron a algunas de las tripulaciones de vehículos Porsche provenientes de México, Guatemala y otros países de Latinoamérica, que formarán parte de este espectacular evento automovilístico.

El itinerario de esta edición comenzará en el Tulum Country Club y recorrerá los siguientes destinos:

  1. Primera etapa: Tulum – Felipe Carrillo Puerto – Bacalar – Chetumal.
  2. Segunda etapa: Chetumal – Zona arqueológica de Ichkabal – Calderitas – Chetumal.
  3. Tercera etapa: Chetumal – Z.A. de Kohunlich – Z.A. de Balamkú – Champotón – Campeche.
  4. Cuarta etapa: Campeche – Hacienda Sotuta de Peón – Mérida.
  5. Quinta etapa: Mérida – Motul – Izamal – Mérida.

Asimismo, mediante un video que protagonizó Fernando Tornello, periodista automotriz y voz oficial de la F1, se develó el póster oficial creación del artista automotriz argentino Jorge García quien ha sido un participante fundamental en los últimos diez años del Rally Maya México con la creación de piezas únicas que anualmente cambian dependiendo del recorrido y los autos participantes.

Para este 2025 las tonalidades predominantes en el cuadro, serán el color púrpura en donde cada elemento plasmado ha sido trazado con el objetivo de representar una parte del patrimonio cultural y herencia histórica de la Península de Yucatán.

A su vez, Franck Müller México presentó las 25 piezas de la colección Rally Maya México 2025 que se inspiran en un Jaguar E-Type de 1961 con un glorioso color azul metálico. Son 10 piezas con cronográfo en caja de acero curvex de 36 mm, 10 piezas en caja de acero de 36 mm y 5 piezas para mujer con caja de acero de 33 mm. Esta colección emplea una caja curvex CX, en la esfera tienen números y glifos mayas dorados, así como el logotipo del rally, que es la serpiente emplumada con forma de infinito.

Para finalizar se dio a conocer la obra de arte que galardonará al campeón absoluto del RMM 11, siendo la obra conocida como Corazón Maya que simboliza la conexión con la cultura y los valores maya; es una obra del escultor Rodrigo Vargas, la cual fue presentado por Hebert González CEO de Capital del Arte.

El Rally Maya México se ha consolidado como una competencia deportiva de autos clásicos que fusiona la pasión por los vehículos históricos con el turismo cultural y la filantropía. A lo largo de cada edición, el rally ha contado con la colaboración de Porsche, una de las marcas automotrices más distinguidas dentro de la industria, la cual ha participado con un total de 168 autos en las primeras 10 carreras.  

«Para Porsche el Rally Maya México es mucho más que una competencia; es una oportunidad para conectar con los entusiastas del automovilismo, celebrar la cultura mexicana y poner a prueba nuestras máquinas en una de las rutas más desafiantes del mundo”, afirmó Camilo San Martín, director general de Porsche de México. 

El directivo de Porche reafirmó la emoción de la marca por “continuar este vínculo con el Rally Maya y seguir demostrando la excelencia, el rendimiento y la pasión por el automovilismo que nos caracteriza».

Durante la conferencia también estuvieron presentes tres campeones de diversas ediciones entre ellos:

  • José Antonio Arguimbau, Bicampeón RMM 6 (2019) y RMM 7 (2020-2021) con un Porsche 911 de 1978.
  • Jaime Arguimbau, Segundo lugar en el RMM 9 (2023) con Porsche 911 de 1975.
  • Jorge Luis Machuca Jr. Campeón RMM 8 (2022) con el Porsche Targa 1978.

El Rally Maya México también destaca por ser un evento comprometido con la responsabilidad social, que apoya a niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes en las comunidades visitadas. Gracias a las donaciones de fundaciones como Alejo Peralta, Oasis, Telmex-Telcel, y Franck Müller, junto con asociaciones dedicadas a personas con diabetes tipo 1, Síndrome de Down, cáncer y autismo. 

Rally Maya México
Argentina, protagonista del póster oficial del Rally Maya México

Porsche anuncia la 11ª edición del Rally Maya

Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- En una conferencia de prensa realizada en la agencia Porsche San Ángel, la marca de vehículos deportivos Porsche presentó junto con los organizadores del Rally Maya México, la 11ª edición de este prestigioso evento con la presentación de la ruta, póster, galardón absoluto y reloj oficial.

Durante la conferencia se revelaron los detalles de esta nueva edición, incluyendo las etapas del recorrido, los cronometrajes, el Concurso de Elegancia, el Torneo de Golf para los participantes, así como las cenas de Inauguración y Clausura.

Por quinto año consecutivo Porsche de México, es Patrocinador Presentador del Rally Maya México y en esta ocasión exhibieron a algunas de las tripulaciones de vehículos Porsche provenientes de México, Guatemala y otros países de Latinoamérica, que formarán parte de este espectacular evento automovilístico.

El itinerario de esta edición comenzará en el Tulum Country Club y recorrerá los siguientes destinos:

  1. Primera etapa: Tulum – Felipe Carrillo Puerto – Bacalar – Chetumal.
  2. Segunda etapa: Chetumal – Zona arqueológica de Ichkabal – Calderitas – Chetumal.
  3. Tercera etapa: Chetumal – Z.A. de Kohunlich – Z.A. de Balamkú – Champotón – Campeche.
  4. Cuarta etapa: Campeche – Hacienda Sotuta de Peón – Mérida.
  5. Quinta etapa: Mérida – Motul – Izamal – Mérida.

Asimismo, mediante un video que protagonizó Fernando Tornello, periodista automotriz y voz oficial de la F1, se develó el póster oficial creación del artista automotriz argentino Jorge García quien ha sido un participante fundamental en los últimos diez años del Rally Maya México con la creación de piezas únicas que anualmente cambian dependiendo del recorrido y los autos participantes.

Para este 2025 las tonalidades predominantes en el cuadro, serán el color púrpura en donde cada elemento plasmado ha sido trazado con el objetivo de representar una parte del patrimonio cultural y herencia histórica de la Península de Yucatán.

A su vez, Franck Müller México presentó las 25 piezas de la colección Rally Maya México 2025 que se inspiran en un Jaguar E-Type de 1961 con un glorioso color azul metálico. Son 10 piezas con cronográfo en caja de acero curvex de 36 mm, 10 piezas en caja de acero de 36 mm y 5 piezas para mujer con caja de acero de 33 mm. Esta colección emplea una caja curvex CX, en la esfera tienen números y glifos mayas dorados, así como el logotipo del rally, que es la serpiente emplumada con forma de infinito.

Para finalizar se dio a conocer la obra de arte que galardonará al campeón absoluto del RMM 11, siendo la obra conocida como Corazón Maya que simboliza la conexión con la cultura y los valores maya; es una obra del escultor Rodrigo Vargas, la cual fue presentado por Hebert González CEO de Capital del Arte.

El Rally Maya México se ha consolidado como una competencia deportiva de autos clásicos que fusiona la pasión por los vehículos históricos con el turismo cultural y la filantropía. A lo largo de cada edición, el rally ha contado con la colaboración de Porsche, una de las marcas automotrices más distinguidas dentro de la industria, la cual ha participado con un total de 168 autos en las primeras 10 carreras.  

«Para Porsche el Rally Maya México es mucho más que una competencia; es una oportunidad para conectar con los entusiastas del automovilismo, celebrar la cultura mexicana y poner a prueba nuestras máquinas en una de las rutas más desafiantes del mundo”, afirmó Camilo San Martín, director general de Porsche de México. 

El directivo de Porche reafirmó la emoción de la marca por “continuar este vínculo con el Rally Maya y seguir demostrando la excelencia, el rendimiento y la pasión por el automovilismo que nos caracteriza».

Durante la conferencia también estuvieron presentes tres campeones de diversas ediciones entre ellos: 

  • José Antonio Arguimbau, Bicampeón RMM 6 (2019) y RMM 7 (2020-2021) con un Porsche 911 de 1978.
  • Jaime Arguimbau, Segundo lugar en el RMM 9 (2023) con Porsche 911 de 1975.
  • Jorge Luis Machuca Jr. Campeón RMM 8 (2022) con el Porsche Targa 1978.

El Rally Maya México también destaca por ser un evento comprometido con la responsabilidad social, que apoya a niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes en las comunidades visitadas. Gracias a las donaciones de fundaciones como Alejo Peralta, Oasis, Telmex-Telcel, y Franck Müller, junto con asociaciones dedicadas a personas con diabetes tipo 1, Síndrome de Down, cáncer y autismo. 

Rally Maya México