Logo Communika2025
Rally Maya México: Una tradición icónica

Rally Maya México: Una tradición icónica

Ciudad de México, 29 de enero de 2025.- El Rally Maya México es una experiencia inigualable que combina la pasión por el automovilismo con el encanto del turismo cultural. Concebido por el Lic. Benjamín de la Peña, un apasionado de los autos clásicos, este evento fusiona la admiración por los vehículos de colección, la promoción del turismo y un compromiso con la filantropía. El recorrido abarca los estados del mundo maya en México: Campeche, Quintana Roo y Yucatán, convirtiéndose en un escaparate para celebrar la riqueza cultural y natural del sureste mexicano.

Un sueño que nació en 2012 

La idea del Rally Maya México comenzó a gestarse en 2012, pero fue hasta 2013 cuando se oficializó mediante un registro notarial y se celebró su primera edición. Desde entonces, y hasta 2024, se han realizado 10 ediciones de este evento de renombre, cada uno explorando rutas distintas y haciendo escalas en poblaciones emblemáticas, sitios arqueológicos y otros puntos turísticos de la región.  

Desde sus inicios se estableció que el Rally Maya México debería de cumplir con estándares internacionales para este tipo de competencias, logrando en 2019 ser reconocidos por la Fédération Internationale des Véhicules Anciens (FIVA), como uno de los diez mejores eventos a nivel mundial, y para la edición de 2025 se obtuvo la denominación Evento Premiere FIVA.  

Evento deportivo de autos de colección

El objetivo primordial desde su génesis fue el combinar el turismo carretero con servicios premium y un rally de regularidad de varias etapas en México, creando un nuevo concepto de automovilismo deportivo. El evento reúne autos de colección, y los pone en movimiento en una zona de gran riqueza histórica y cultural, siendo un auténtico museo rodante que da lugar a experimentar “El placer de viajar en el tiempo”.  

Más allá de los autos: Responsabilidad social y derrama económica

Bajo la visión de su fundador, el Rally Maya México se ha consolidado como un ejemplo de responsabilidad social. A lo largo de las ediciones, el evento ha impulsado iniciativas benéficas como la donación de sillas de ruedas, bicicletas y aparatos auditivos a personas en situación vulnerable. Estas acciones refuerzan el compromiso con la comunidad, utilizando su plataforma para generar un impacto económico positivo. 

A través de las distintas rutas de cada edición, los participantes tienen la oportunidad de descubrir la riqueza cultural, histórica y natural de la península de Yucatán. Zonas arqueológicas, playas paradisíacas, cenotes y haciendas históricas son solo algunos de los escenarios que enmarcan este evento. 

Los números que respaldan una década de éxito 

En sus 10 primeras ediciones, el Rally Maya México ha logrado hitos significativos: 

  • 10,800 kilómetros recorridos en la península de Yucatán.
  • 10 rutas distintas
  • 340 poblaciones visitadas durante los recorridos.
  • Visitas a 26 zonas arqueológicas.
  • Paradas en 25 playas, 3 lagunas, 4 cenotes y 6 haciendas.
  • Participación de 852 competidores provenientes de 39 países y 28 estados de México.
  • 45 marcas de autos clásicos representadas.
  • Una derrama económica de $201,857,142 pesos.
  • Utilización de 1,890 noches de hospedaje y 4,860 boletos aéreos.
  • 29 cenas de gala
  • 120 patrocinadores y 10 relojes de edición especial
  • Un staff compuesto por 588 personas

El próximo año: RMM 11 

El Rally Maya México sigue avanzando con nuevas metas. La próxima edición, programada del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, reunirá a 90 autos de colección en tres categorías distintas. El recorrido comenzará en Tulum Country Club y continuará por Chetumal, Bacalar, Champotón, Campeche, Sotuta de Peón y Mérida, culminando con una cena de gala y la premiación de los ganadores. 

El Rally Maya México es ya una tradición esperada por las poblaciones de la Península de Yucatán, una ventana única donde las autoridades de los estados sede, exponen sus riquezas turísticas y culturales. Una oportunidad para los patrocinadores de vivir y transmitir la pasión por el automovilismo en un evento que cautiva tanto a los competidores como al público. Además de ser ya una fecha reservada en la agenda de los más de 300 participantes que han encontrado en el evento a un grupo de amigos que comparten la pasión por el automovilismo. 

Rally Maya México
Rally Maya México 11ª edición, rutas y actividades

Rally Maya México 11ª edición, rutas y actividades

Ciudad de México. 14 de enero de 2025.- La 11ª edición del Rally Maya México (RMM 11) tendrá un recorrido de cinco etapas, que atravesará algunos de los destinos más emblemáticos de la Península de Yucatán en 2025. La competencia contará con diferentes actividades como el concurso de la elegancia, un torneo de golf y el festival de la paella, diseñadas para enriquecer cada fase del rally.  

Este singular evento se llevará a cabo del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, comenzando en Tulum y finalizando en Mérida.  Los participantes de la competencia transitarán principalmente por Quintana Roo, Campeche y Yucatán; realzando el culto por la preservación de autos de colección en un ambiente de riqueza cultural y natural. 

Ruta del RMM 11:

Esta competencia de regularidad se desarrollará en 5 fases: 

  • Primera etapa: La salida será el 28 de marzo de Tulum Country Club sede del Rally Maya México, pasando por Felipe Carrillo Puerto hacia Bacalar hasta llegar a Chetumal.
  • Segunda etapa: Partirá de Chetumal para hacer un recorrido por la zona arqueológica de Ichkabal y luego a Calderitas, en donde se tendrá una comida, para regresar finalmente a Chetumal.
  • Tercera etapa: El banderazo de salida será presentado por el Gobierno del Estado de Quintana Roo. La primera escala se realizará en Z.A. Kohunlich para tener una visita guiada. Posteriormente se hará una segunda parada en Z.A. Balamkú para hacer un recorrido en el lugar donde al término habrá un refrigerio. La última parada se llevará a cabo en Champotón con destino hacia la meta ubicada en San Francisco de Campeche, la capital del estado.
  • Cuarta etapa: Partirá de Campeche rumbo a Mérida haciendo una escala en la Hacienda de Sotuta de Peón.
  • Quinta etapa: Saldrá de Mérida rumbo a Motul para la realización de un desayuno, y posteriormente a Izamal para regresar a Mérida, en donde se realizará la cena de gala de premiación y clausura del RMM 11 patrocinada por Porsche. 

Actividades culturales y sociales del RMM 11: 

  1. El concurso de la elegancia es uno de los eventos más sobresalientes y llamativos de la competencia. Esta presentación se centra en la exhibición de autos clásicos con el objetivo de premiar a los vehículos que tengan mayor elegancia en su diseño, una restauración adecuada y aspectos estéticos en general. 
  2. El torneo de golf es otra de las actividades del RMM 11 que estará presente con su 9 ª edición. Además de competir, todos los participantes tienen la oportunidad de interactuar y disfrutar de esta jornada deportiva en el primer Campo PGA de Latinoamérica.  
  3. El festival de la paella consiste en destacar uno de los platillos más representativos de la gastronomía española y la fraternidad de los competidores. Es una celebración culinaria que reúne las recetas de los participantes del rally y demás invitados. 
  4. A lo largo de la competencia se realizan dos cócteles de premiación donde se lleva a cabo la entrega de premios a los ganadores por categoría de cada etapa de regularidad, escenarios enmarcados dentro de la nueva ruta del RMM 11. 
  5. Las rutas no sólo han sido trazadas para la competencia, sino que también incluyen experiencias en las diversas sedes de la región tales como visitas guiadas a diferentes zonas arqueológicas, degustaciones de platillos regionales, actividades recreativas, recorridos a las ciudades coloniales entre otras. 
  6. Tanto las rutas como actividades del RMM 11 son elementos que se han convertido en referentes de esta competencia de regularidad del automovilismo clásico al brindar experiencias culturales, deportivas, gastronómicas y arqueológicas únicas anualmente. 

Para más información, visite el sitio: https://rallymaya.com/

Rally Maya México 11ª edición