Honda logra un crecimiento en ventas en el primer trimestre de 2025

Honda logra un crecimiento en ventas en el primer trimestre de 2025

El Salto, Jalisco. 8 de abril de 2025.- Termina el primer trimestre del año y Honda de México dio a conocer sus cifras de ventas, las cuales muestran un crecimiento comparado con el 2024. Durante marzo vendió 3,782 unidades, lo que representa un crecimiento del 10.6% comparado con el mismo mes de 2024, y en la cifra acumulada del primer trimestre lleva 10,502 vehículos comercializados, un 2.6% más que el año pasado.

Por supuesto que las camionetas de pasajeros son los productos más demandados entre el público, este mes Honda colocó 2,802 unidades de sus cuatro modelos, para cerrar el trimestre con 7,757, que representan el 73.8% de las ventas totales de la marca en México.

La incomparable Honda CR-V regresó al primer lugar de ventas de la marca tanto en el mes como en el primer trimestre del año, manteniéndose como una de las grandes favoritas del mercado mexicano en su segmento, con 1,200 unidades en marzo y 3,064 en el acumulado del año, un crecimiento del 2.6% contra 2024.

En segundo lugar, está la orgullosamente mexicana Honda HR-V con 952 unidades para llegar a 2,825 en el acumulado, representa un incremento de 23.7% comparado con 2024. La compacta Honda BR-V, con amplio espacio para 7 pasajeros, lleva también un buen inicio de año, con ventas por 460 unidades en marzo para llegar a 1,443 totales en el año; mientras que la lujosa Honda Pilot tuvo colocó 190 unidades para llegar a 425 en el trimestre, un crecimiento de 102% comparada con 2024.

Por su parte, la minivan Honda Odyssey, el vehículo familiar por excelencia, mantiene su buena racha, con 99 unidades vendidas en marzo para llegar a 312 en el primer trimestre del año.

En cuanto a los automóviles, el compacto Honda City tuvo ventas por 388 unidades para llegar a 1,081 en los primeros tres meses del año; el renovado Honda Civic, logró comercializar 445 unidades para llegar 1,173 en el año, un crecimiento de 24.5%. Mientras que el lujoso y sofisticado Honda Accord colocó 48 unidades para llegar a 179 en el año.

 

Honda logra un crecimiento en ventas en el primer trimestre de 2025
Logra Verstappen su cuarta victoria en el GP de Japón

Logra Verstappen su cuarta victoria en el GP de Japón

Circuito de Suzuka, Japón. 7 de abril de 2025.- Max Verstappen, de Oracle Red Bull Racing, apoyado por Honda como Team Partner, consiguió su cuarta victoria consecutiva en el Gran Premio de Japón, convirtiendo su pole position en 25 puntos en Suzuka. Su compañero Yuki Tsunoda quedó 12º.

Logra Verstappen su cuarta victoria en el GP de Japón

Isack Hadjar, de Visa Cash App Racing Bulls F1 Team, sumó sus primeros puntos en la Fórmula 1 al terminar octavo, mientras que su compañero Liam Lawson terminó 17º.

La victoria de Max fue aún más especial porque se logró con el diseño inspirado en el RA272 para conmemorar el 60º aniversario de la primera victoria de Honda en la F1, y en el último Gran Premio en casa de Honda junto a Red Bull en la F1.

 
Max Verstappen 1 – Oracle Red Bull Racing

“No podríamos haber deseado un mejor resultado en nuestra última carrera con Honda aquí. Fue increíble y estoy muy orgulloso de lo que hicimos este fin de semana. Tomamos las decisiones correctas durante la carrera, estuvimos presionando y nuestros neumáticos no se sobrecalentaron tanto, lo que nos ayudó. Ayer fue un día precioso para nosotros y la clave de la victoria fue salir desde la pole. Conocemos nuestras limitaciones y aún nos queda trabajo por hacer. Por último, esta es una despedida perfecta para Honda y nuestra relación es algo que nunca olvidaré. He disfrutado de mi tiempo con ellos y de su forma de trabajar: son tan profesionales y dedicados y me han aportado mucho. Ganar juntos cuatro Campeonatos de Pilotos y dos de Constructores es increíble. Mientras conducía me pasó por la cabeza que sería una locura ganar en el circuito de casa para Honda, así que eso también me dio un poco de motivación. Es una buena despedida y no podríamos haber deseado un fin de semana mejor.”

 
Yuki Tsunoda 22 – Oracle Red Bull Racing

“Hoy fue complicado porque quería terminar al menos puntuando. Estoy contento con la carrera por lo que aprendí, pero no por el resultado, así que tengo sentimientos encontrados. Recibí mucho apoyo del público, en cada vuelta lo sentía más y quería devolvérselos. Al menos sé que hice todo lo que pude en la carrera y que estas 53 vueltas me sirvieron para aprender mucho sobre el auto. Tengo que mejorar antes de Baréin y estoy seguro de que, en comparación con lo que sentía, el auto y la confianza mejorarán. Una gran felicitación a Max, es bueno ver a uno de los motores Honda ganar en nuestro Gran Premio de casa, en su último año de colaboración con Red Bull. Y por último, un agradecimiento especial a los aficionados japoneses, me siento muy honrado de representarlos. Estoy muy contento de poder conducir delante de ellos como piloto de Oracle Red Bull Racing, con un motor Honda.”

Isack Hadjar 6 – Visa Cash App Racing Bulls F1 Team

“Fue una carrera larga y agotadora, pero hicimos lo máximo que podíamos hacer hoy y, sinceramente, creo que hicimos una carrera perfecta, así que felicito al equipo. Alcanzar el octavo puesto era nuestro objetivo, ya que Lewis estaba fuera de nuestro alcance. Pusimos todo junto maximizando nuestro rendimiento y, por lo tanto, fuimos capaces de lograr este resultado por méritos propios, sin beneficiarnos de ningún problema de los demás. No podría estar más contento de verme recompensado con mis primeros puntos en la F1 aquí en Suzuka después de un fin de semana así. Me sentí cómodo en el auto y creo que se adaptó muy bien a mí. Ahora esperamos correr en Baréin la semana que viene, y eso nos da confianza, porque creo que también podemos estar a la altura.”

Liam Lawson 30 – Visa Cash App Racing Bulls F1 Team

“En primer lugar, muchas felicidades a Isack por haber conseguido hoy sus primeros puntos en la F1, hizo un gran trabajo. Por nuestra parte, fue una salida difícil, la primera vuelta fue bastante complicada; me fui un poco largo en la curva 13, y a partir de ahí fue como un tren. En general, el vehículo funcionó bastante bien, aunque es evidente que se necesita tiempo para adaptarse y acostumbrarse a él. Han sido unas semanas y unos meses bastante locos, solo quiero encontrar el ritmo y empezar a correr. La semana que viene volveremos a correr en un circuito nuevo, así que seguiremos trabajando.”

Honda R&D realizará pruebas con Sierra Space y Tec-Masters en la Estación Espacial Internacional

Honda R&D realizará pruebas con Sierra Space y Tec-Masters en la Estación Espacial Internacional

Torrance, California. 4 de abril de 2025 — Honda R&D Co., Ltd. anunció sus planes de probar su Sistema de Electrólisis de Agua de Alta Presión Diferencial en la Estación Espacial Internacional (EEI), en colaboración con las empresas líderes en tecnología espacial Sierra Space y Tec-Masters. El proyecto forma parte de la visión de Honda de un sistema de celdas de combustible regenerativas, que podrían proporcionar un almacenamiento de energía avanzado capaz de sustentar la vida humana en la superficie lunar.

Honda R&D realizará pruebas con Sierra Space y Tec-Masters en la Estación Espacial Internacional
Sistema regenerativo de celdas de combustible para el espacio exterior

Honda está aprovechando décadas de experiencia en tecnología de celdas de combustible de hidrógeno para desarrollar un sistema de energía renovable circulante, que producirá continuamente oxígeno, hidrógeno y electricidad. Honda prevé que forme parte de la infraestructura para que la humanidad pueda habitar de forma sostenida en la Luna, utilizando los recursos disponibles de luz solar y agua.

Al mejorar el rendimiento del Sistema de Energía Renovable Circulante, se pueden introducir mejoras en las celdas de combustible regenerativas de larga duración, que pueden utilizarse como fuente de energía escalable, limpia y renovable tanto para el espacio como para la Tierra.

Durante el día lunar, el sistema utilizará la electricidad generada por el sol para alimentar el proceso. El Sistema de Electrólisis de Agua de Alta Presión Diferencial de Honda producirá hidrógeno y oxígeno a partir de agua. Durante la noche lunar, cuando la Luna no recibe luz solar, parte del oxígeno se utilizará para que los astronautas puedan respirar. El sistema de célula de combustible utilizará el oxígeno restante, junto con el hidrógeno producido durante el día lunar, para generar electricidad.

Después de que las celdas de combustible generen electricidad, el único subproducto es el agua, que se recicla de nuevo en el sistema de electrólisis para crear un ciclo energético de circuito cerrado. Este proceso es similar al funcionamiento de un sistema solar doméstico en la Tierra, donde se aprovecha la electricidad solar diurna y el exceso de energía se almacena en baterías domésticas para suministrar energía durante la noche.

Pruebas en la Estación Espacial Internacional

Honda desarrolló un avanzado sistema de electrólisis de agua diseñado para apoyar las operaciones a largo plazo en la Luna, priorizando la eficiencia y la fiabilidad. El diseño ligero y compacto del sistema responde a la necesidad crítica de reducir los costes de transporte en el desarrollo lunar.

Además, al no utilizar compresión mecánica, se reducen las necesidades de mantenimiento, mejorando la fiabilidad para misiones prolongadas. Al permitir el almacenamiento de gas a alta presión en contenedores más pequeños, el sistema también reduce la necesidad de transportar y gestionar un gran número de tanques.

Probará la parte central de su Sistema de Electrólisis de Agua de Alta Presión Diferencial para verificar la eficiencia y fiabilidad del sistema en el entorno de microgravedad de la ISS. Para las pruebas en la ISS, colabora con Sierra Space, una empresa espacial comercial líder en innovación y comercialización del espacio, y Tec-Masters, proveedor líder de soluciones científicas y tecnológicas innovadoras. Sierra Space será el principal integrador de misiones espaciales y trabajará con la NASA para transportar materiales en el avión espacial Dream Chaser, el único avión espacial comercial del mundo. Tec-Masters será el experto en tecnología de la ISS.

Vea un video sobre el Sistema de Celdas de Combustible Regenerativas de Honda en https://honda.us/SpaceDevelopment.

Honda Accord y Honda BR-V, premiados como «Mejor Sedán Mediano A y Mejor SUV Subcompacta B 2025»

Honda Accord y Honda BR-V, premiados como «Mejor Sedán Mediano A y Mejor SUV Subcompacta B 2025»

Ciudad de México. 2 de abril de 2025.- Honda Accord 2025 y Honda BR-V 2025 fueron galardonados por parte de la revista AUTOMÓVIL Panamericano, en la más reciente edición de sus premios “Los Mejores Automóviles 2025”, reconocimientos a los mejores vehículos de la industria.

Honda Accord y Honda BR-V, premiados como<br />
"Mejor Sedán Mediano A y Mejor SUV Subcompacta B 2025"

El jurado de AUTOMÓVIL Panamericano junto con diversos reporteros especializados invitados, propuso 50 segmentos diferentes, tomando en cuenta parámetros como el tamaño del auto, el número de variantes del portafolio, su motorización, la potencia, sus cualidades dinámicas evaluadas en rigurosas pruebas de manejo, el sistema de infotenimiento, el interior, su costo, relación valor/precio, así como la participación de mercado.

Honda Accord se impuso ante sus rivales en la categoría de “Mejor Sedán Mediano Segmento A” reafirmando nuevamente su posición de líder en el mercado, mientras que Honda BR-V se hizo acreedora al reconocimiento de “Mejor SUV Subcompacta (tres filas) Segmento B”.

Honda Accord tiene cinco décadas de éxito alrededor del mundo y es uno de los impulsores de la lealtad a la marca, a través de innumerables clientes satisfechos. Se ha caracterizado por ofrecer refinamiento y elegancia, ahora en su versión actual, ofrece un nuevo estilo aún más sofisticado. Con la nueva dirección de diseño Honda, de líneas largas y limpias, un frente imponente con parrilla vertical e iluminación mejorada con faros LED oscurecidos.

Por su parte, Honda BR-V ofrece una capacidad de hasta siete pasajeros, con un nuevo estilo exterior más robusto, mayor amplitud interior, un desempeño mejorado y seguridad avanzada, gracias a la incorporación del sistema de asistencias y alertas para el conductor Honda Sensing®, para la nueva versión Touring.

”Estos reconocimientos para Honda Accord y Honda BR-V son un reflejo del esfuerzo y la dedicación de Honda por ofrecer vehículos que destaquen en calidad, máxima seguridad y tecnología avanzada. Agradecemos a AUTOMÓVIL Panamericano por estos premios que nos motivan a seguir innovando y brindando lo mejor a nuestros clientes”, comentó Fernando Maqueo, gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Honda de México.

Honda 0 SUV hace su debut mundial público

Honda 0 SUV hace su debut mundial público

Torrance, California. 2 de abril de 2025.- Un prototipo de Honda 0 SUV hizo su debut público global en el evento Red Bull Showrun x Powered by Honda en Tokio, Japón, conducido por la superestrella de Fórmula 1, Max Verstappen. Este SUV totalmente eléctrico, que forma parte de Honda 0 Series y se presentó por primera vez en el Consumer Electronics Show (CES) 2025, se espera que comience a fabricarse en el Honda EV Hub de Ohio en 2026.

Honda 0 SUV hace su debut mundial público en un evento de Red Bull

Las estrellas de F1 Yuki Tsunoda, de Red Bull Racing, y Liam Lawson e Isack Hadjar, de Racing Bulls, también participaron en el evento urbano de conducción de demostración -celebrado antes del Gran Premio de Japón de este fin de semana en el emblemático circuito de Suzuka- para celebrar la histórica colaboración de seis años entre Honda y Red Bull Racing. Honda y Red Bull Racing han logrado más de 63 victorias en F1, cuatro Campeonatos Mundiales de Pilotos consecutivos para Max Verstappen (2021, 2022, 2023, 2024) y dos Campeonatos Mundiales de Constructores (2022, 2023), lo que demuestra una velocidad y un dominio asombrosos en la cumbre del automovilismo.

Honda 0 SUV participó en la demostración de conducción con un diseño especial que incluía líneas geométricas y reflejos de luz, una representación visual del nuevo enfoque de la empresa para el desarrollo de vehículos eléctricos: “Thin, Light, and Wise” (fino, ligero y sabio). El SUV totalmente eléctrico se exhibió junto a los monoplazas Honda de Red Bull Racing, entre ellos el “RB16B” y un “RB7” con el nuevo diseño de los colores distintivos de Racing Bull para 2025. También se unió a la demostración urbana el primer vehículo Honda de F1 que ganó una carrera, el histórico Honda RA272 con motor V12, que consiguió la victoria en el Gran Premio de México de 1965 hace 60 años, siendo el primer vehículo de carreras de un fabricante de automóviles japonés en ganar un Gran Premio de Fórmula 1.

Prototipo Honda 0 SUV

Se espera que el Honda 0 SUV sea el primer modelo de Honda 0 Series que entre en producción utilizando la nueva arquitectura EV de la compañía. Honda 0 SUV se basa en el modelo conceptual Space-Hub presentado en el CES 2024 y aplica el enfoque “Thin, Light, and Wise” (fino, ligero y sabio) para ofrecer un habitáculo espacioso con una visibilidad y una versatilidad excepcionales. El interior del prototipo 0 SUV ilustra la dirección de la compañía de ofrecer un nuevo valor para sus futuros Honda 0 Series EV como “espacio” para las personas.

Al igual que con el Honda 0 Saloon, el Honda 0 SUV contará con una amplia variedad de tecnologías de nueva generación que encarnan el enfoque de desarrollo “Thin, Light and Wise” de los modelos de la Honda 0 Series. El SUV 0 ofrecerá el valor de un espacio “en constante evolución” a través de una “optimización ultrapersonal” y una experiencia de usuario digital posible gracias al sistema operativo ASIMO OS (sistema operativo original de Honda).

Está previsto que un modelo de producción basado en el prototipo Honda 0 SUV que se construirá en el Honda EV Hub de Ohio se introduzca en el mercado norteamericano en 2026 y, posteriormente, en los mercados mundiales, incluidos Japón y Europa.

Oracle Red Bull Racing aplicará un diseño especial a su RB21

Oracle Red Bull Racing aplicará un diseño especial a su RB21

Tokio, Japón. 1 de abril de 2025.- Oracle Red Bull Racing, del que Honda es Team Partner, decidió aplicar un diseño especial al vehículo RB21 que competirá en la tercera ronda del Campeonato Mundial FIA1 de F1 2025, el Gran Premio Lenovo de Japón que se celebrará en el circuito de Suzuka (ciudad de Suzuka, prefectura de Mie), del 4 al 6 de abril de 2025. Honda Racing Corporation (HRC) proporciona asistencia técnica para la unidad de potencia (UP) del RB21.

Oracle Red Bull Racing aplicará un diseño especial a su RB21 en el Gran Premio de Japón

Este diseño especial fue planeado y realizado por ambas compañías como símbolo de agradecimiento por los ocho años de colaboración. El concepto es un homenaje al RA2722 que dio a Honda su primera victoria en la F1 en 1965, al tiempo que conmemora el 60º aniversario de la primera victoria. Recrea el icónico motivo de la bandera japonesa del RA272, con el logotipo de la “H” en la parte frontal y el logotipo de Honda en el lateral.

Oracle Red Bull Racing aplicará un diseño especial a su RB21 en el Gran Premio de Japón

Un logo especial conmemorativo del 60 aniversario de la primera victoria de Honda en la F1, se exhibirá en el automóvil Visa Cash App Racing Bulls VCARB02, además del RB21. Los vehículos de exhibición con este diseño especial se mostrarán en el F1 TOKYO FAN FESTIVAL que se celebrará en Odaiba, Tokio, el 2 de abril y del 4 al 6 de abril.

La asociación entre Honda y Red Bull comenzó en 2018 y ha dado lugar a numerosos enfrentamientos y logros memorables, como la emocionante victoria en la última ronda del campeonato 2021, que le dio a Honda su primer título en 30 años, las 21 de 22 victorias en rondas de Oracle Red Bull Racing en 2023, y el cuarto título consecutivo de pilotos de Max Verstappen en 2024. En 2025, Honda seguirá contribuyendo a las victorias de Oracle Red Bull Racing como culminación de estos logros.

“Nuestra relación con Honda merece una celebración, ha sido un éxito continuo y ha llevado al equipo a uno de los periodos más dominantes y victoriosos de nuestra historia. Max ha ganado cuatro títulos mundiales con una unidad de potencia Honda y el equipo ha levantado dos títulos de constructores, además, la fiabilidad de Honda permitió completar la temporada más exitosa en la historia del deporte en 2023. Este diseño es un tributo al éxito de Honda en el deporte y el último año de lo que ha sido una asociación muy satisfactoria”, comentó Christian Horner, CEO y director del equipo Oracle Red Bull Racing.

“Es muy emocionante celebrar el último año de asociación de Honda con Red Bull rindiendo homenaje al RA272 de hace 60 años en la ronda de Suzuka. La historia que construimos juntos seguirá brillando en la historia de la F1. También es un gran placer para mí ver a Tsunoda al volante de este vehículo en su Gran Premio de casa, en el circuito de Suzuka”, declaró Koji Watanabe, Presidente de Honda Racing Corporation (HRC).

Historia de la asociación entre Honda y RBR/VCARB
  • 2018 Honda comienza a suministrar UP a la Scuderia Toro Rosso (predecesora de la Scuderia Alpha Tauri). UP mejorada a través de las carreras.
  • 2019 Honda comienza el suministro de UP a Red Bull Racing, además de a la Scuderia Toro Rosso. Logra 3 victorias, incluyendo la ronda 9, Austria (primera victoria de Honda en la cuarta era de la F1).
  • 2020 La Scuderia AlphaTauri (predecesor de Visa Cash App RB) reclama su primera victoria en la ronda 8 en Italia. En conjunto con Red Bull Racing, las UP de Honda ganan 3 rondas durante la temporada.
  • 2021 Max Verstappen, de Red Bull Racing, gana el título de pilotos, dando a Honda su primera victoria en el campeonato en 30 años.
  • 2022 HRC comienza el soporte técnico para Red Bull Powertrains (RBPT)3.
  • Oracle Red Bull Racing gana los campeonatos de constructores y pilotos.
  • 2023 Oracle Red Bull Racing gana, consecutivamente, los títulos de constructores y pilotos, con la histórica cifra de 21 victorias en 22 rondas.
  • 2024 Max Verstappen, de Oracle Red Bull Racing, gana el cuarto título consecutivo de pilotos.

FIA: Fédération Internationale de l’Automobile

El RA272 con motivo de bandera japonesa compitió en 1965, el segundo año de participación de Honda en la F1.

3 RBPT fabrica UPP para F1. Actualmente, fabrica y opera ESS para las UP actuales.