Logo Communika2025
Presentó Grupo Flosol los vehículos JETOUR SOUEAST en Expo de Guadalajara

Presentó Grupo Flosol los vehículos JETOUR SOUEAST en Expo de Guadalajara

CDMX, 8 de octubre de 2025. JETOUR SOUEAST, firma automotriz que ofrece una nueva gama de vehículos híbridos enchufables en el mercado mexicano, estuvo presente en el reciente Expo Auto Estrenos 2025, a través de Grupo Flosol, dealer que tiene presencia en el estado de Jalisco y que aprovechó la oportunidad para presentar modelos de las series T: T1 y T2, uno de ellos híbrido enchufable, un S06 y otro S09.

 

 

Presentó Grupo Flosol los vehículos JETOUR SOUEAST en Expo de Guadalajara

El evento, que se llevó en el Salón Jalisco de Expo Guadalajara, sirvió como foro para exhibir más de 400 unidades de casi cuarenta marcas que participaron, lugar en donde Grupo Flosol atendió a más de 200 clientes potenciales que se acercaron a conocer las características de los modelos de JETOUR SOUEAST que recientemente se presentaron en el mercado mexicano. 

Este es el tercer año consecutivo que Grupo Flosol participa en el evento, mismo lapso en el que ha mostrado los autos JETOUR que ahora se complementaron con los modelos de SOUEAST, y tuvieron oportunidad de mostrar a los visitantes, entusiastas de los autos, las características y las ventajas tecnológicas de T1, T2, S06 y S09 que presentaron en esta ocasión. Los asistentes también se enteraron de las opciones de financiamiento que, en el caso de esta marca, corresponde a Banorte. 

Quienes acudieron al evento, pudieron conocer algunas particularidades del T2 -iDM Savage, de JETOUR, equipado con un motor híbrido enchufable y sistema de tracción 2WD, y con tres motores a la conducción, de los cuales son dos eléctricos y uno de gasolina. Su autonomía en modo eléctrico es de casi 139 km, y de aproximadamente 1,300 km en forma combinada. El consumo de este auto, en modo combinado, es de 32.2 Km/L y permite seis modos de manejo: Eco, Normal, Sport, Nieve, Ev y HV. Su precio es de $899,900.00 pesos. 

En cuanto a la versión T1 Adventure de JETOUR que presentó Grupo Flosol, se trata de un auto con motor 1.5 turbo de 181 HP, transmisión 7DCT y sistema de tracción 2WD. Ofrece tres modos de manejo: Estándar, Eco y Sport. En su interior cuenta con asientos forrados en piel con ajuste eléctrico para el conductor, cajuela con apertura eléctrica, rines de aluminio de 18”, controles de pendiente y de descenso, y control de frenado CBC en curvas, entre otras características. Tiene un precio de $599,900.00 pesos. 

Un tercer auto que el dealer exhibió en Expo Auto Estrenos 2025, fue el S06-iDM Premium de SOUEAST, que integra un motor híbrido enchufable 1.5T 1DHT, con dos motores a la conducción: uno eléctrico y uno de gasolina, con potencia combinada de 355 HP y 391 lb-pie, autonomía de modo eléctrico de casi 114 km, y de modo combinado de cerca de 1,300 km. Como complemento, ofrece Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor ADAS, entre otras funciones, con precio de $699,900.00 pesos. 

Un modelo más fue el S09 Premium, de SOUEAST, que cuenta con un motor 2.0 turbo de 251 HP y 288 lb-pie, transmisión 8AT, sistema de tracción 4WD, cristales delanteros a prueba de sonido, sensores de estacionamiento delantero y trasero, asientos delanteros forrados en piel con gamuza ventilados y calefactables, e igualmente Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor ADAS, entre otras funciones, con precio de $ 739,900.00 pesos. 

“Este tipo de eventos refuerza nuestra posición en el mercado y confirma las relaciones de negocios que tenemos con nuestros dealers, como es el caso de Grupo Flosol. Seguiremos apoyando a los distribuidores de los autos JETOUR SOUEAST para que muestren las ventajas de los T1, T2, S06, S07, S09 y los que próximamente llegarán a complementar la gama que ofreceremos en el 2026”, señaló Saúl Espinosa, VP de JETOUR SOUEAST México. 

Más información sobre los modelos de JETOUR SOUEAST en el portal: www.jetoursoueast.mx 

Para vivir la aventura, llega a México el esperado T1 todoterreno de JETOUR

Para vivir la aventura, llega a México el esperado T1 todoterreno de JETOUR

CDMX. 1 de agosto de 2025.- JETOUR SOUEAST, firma que recientemente dio a conocer los nuevos modelos de automóviles con los que inició operaciones directas en México, anunció el arribo de JETOUR T1, un vehículo todoterreno ligero diseñado para combinar la conducción urbana con el manejo en terrenos propicios para la búsqueda de aventuras, con precios a partir de $599,000.00.

 

De acuerdo con Saúl Espinosa, vicepresidente de JETOUR SOUEAST, el nuevo T1 da el banderazo para iniciar una nueva era en el segmento de los SUV todoterreno ligeros. “Este modelo combina elementos como tecnología, rendimiento y diseño para los conductores que buscan contar con un vehículo versátil y confiable, que ha sido probado en muchos entornos y que tiene presencia en varios países. Tenemos confianza en que el mercado mexicano va a recibir con agrado este vehículo, que avala el slogan de la marca: ‘Despierta a la Aventura”.

 

T1 también integra el sistema inteligente XWD, de tracción en las cuatro ruedas, una innovación de JETOUR que, de forma automática, administra la distribución de par entre las cuatro ruedas y garantiza tracción y estabilidad óptimas en terrenos difíciles, ya sea en terracería, dunas de arena o incluso caminos nevados. Además, ofrece siete modos de conducción: Deportivo, Económico, Normal, Nieve, Arena, Barro y Roca, lo que proporciona adaptabilidad para conductores de todos los niveles de experiencia.

 

Características técnicas

JETOUR T1

Versiones

Adventure

Savage

Wild

Motor

1.5 T

2.0 T

Potencia (hp)

181

251

Torque (lb-pie)

214

288

Transmisión (vel.)

7 DCT

8 AT

Tracción

2WD

XWD

Precio (pesos MXN)

$ 599,900.00

$ 649,900.00

$709,900.00

 

“Los clientes interesados en comprobar sus características y adquirir un T1, pueden acercarse a cualquiera de nuestros distribuidores, quienes a partir de agosto de este 2025 empezarán a contar con las diferentes versiones que presentaremos al mercado. Incluso, podrán preguntar por las opciones de financiamiento que ofrecemos para que se enteren de las ventajas que significa adquirir estos vehículos de ingeniería avanzada”, agregó el VP de la empresa. 

 

Cabe agregar que para JETOUR SOUEAST el tema de la seguridad representa una prioridad y por ello el T1 cuenta con seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad (ESP por sus siglas en inglés), una robusta estructura de carrocería, fabricada con acero de alta resistencia y técnicas de soldadura avanzadas que garantizan una mayor durabilidad. Su techo panorámico reforzado ofrece protección adicional y un amplio soporte tanto para los pasajeros como para carga, para ofrecer una experiencia segura y cómoda en cada viaje.

 

Otros componentes que incluye el T1 son la cámara 3D con visión de 540°, asientos forrados en piel con ajuste electrónico, controles de pendientes, descenso y frenado, y dependiendo de la versión, este vehículo todoterreno ofrece el sistema inteligente de asistencia ADAS, rines de aluminio de 18” o 19”, control de crucero off road y hasta siete modos de manejo, entre otras características.

 

“Estamos seguros de que este vehículo todoterreno sorprenderá por sus prestaciones a quien le interese la aventura. Por eso queremos extender una invitación a los conductores que quieran conocer algo nuevo, a que agenden una prueba de manejo y revisen cada uno de sus detalles; estamos seguros de que las diferentes versiones del T1 les dejarán satisfechos”, finalizó Saúl Espinosa.

Para más información acerca de JETOUR SOUEAST, visite el sitio: www.jetoursoueast.mx

 

Para vivir la aventura, llega a México el esperado T1 todoterreno de JETOUR
JETOUR SOUEAST México y Banorte anuncian  acuerdo estratégico para el mercado automotriz

JETOUR SOUEAST México y Banorte anuncian acuerdo estratégico para el mercado automotriz

Ciudad de México, 5 de junio de 2025.- JETOUR SOUEAST, firma que debutará en nuestro país el próximo 18 de junio, llegó a un acuerdo comercial con Grupo Financiero Banorte para ser la financiadora de esta marca automotriz con más de 20 años de experiencia en la industria y presente en México mediante su marca JETOUR desde inicios de 2023. 

Mr. Johnny Fang, CEO de JETOUR SOUEAST, resaltó que “este acuerdo nos permite asegurar financiamiento, bajo condiciones preferenciales, para quienes se interesen por adquirir alguno de nuestros modelos, ya sean de JETOUR o de SOUEAST, gracias a la solidez de la institución bancaria. Esto nos permitirá ampliar nuestra base de clientes y apoyar las estrategias de comercialización que diseñe nuestra red de distribuidores”. 

“JETOUR SOUEAST representa una propuesta atractiva con modelos innovadores que cumplen con las necesidades de los conductores mexicanos. Ser su financiadora permite a Banorte seguir consolidando nuestra posición en el mercado y acompañar a nuestros clientes a través del financiamiento automotriz”, comentó por su parte Eduardo Reyes Smith, Director General Adjunto de Desarrollo de Producto.  

Con este acuerdo, Banorte ofrece sus más de 1,200 sucursales en todo el país para dar atención a las personas que están interesadas en adquirir un automóvil de la marca JETOUR SOUEAST, además de otros servicios del Grupo, como los seguros.    

“Gracias a este acuerdo podremos alcanzar la meta de comercializar más de seis mil unidades para el cierre de fin de año, y seguramente seguiremos creciendo en el próximo. Nos estamos preparando para abordar el 2026 con estrategias comerciales firmes, y gracias a aliados como Banorte podemos confiar en nuestro futuro”, concluyó Mr. Fang. 

Este acuerdo permitirá a Banorte seguir ofreciendo créditos y servicios financieros personalizados para lograr las metas de los mexicanos, como lo es adquirir un automóvil, en este caso de JETOUR SOUEAST.

JETOUR SOUEAST México y Banorte anuncian<br />
acuerdo estratégico para el mercado automotriz<br />
JETOUR SOUEAST estrecha lazos con su red nacional de  distribuidores y presenta su visión 2025-2030

JETOUR SOUEAST estrecha lazos con su red nacional de distribuidores y presenta su visión 2025-2030

CDMX, 4 de junio de 2025.- JETOUR, firma automotriz con presencia en nuestro país desde el 2023, y que pronto anunciará la llegada de SOUEAST, organizó una reunión con los representantes de sus agencias distribuidoras del país para mostrarles los detalles del próximo evento de presentación de sus nuevos modelos, previsto para el 18 de junio, y darles a conocer sus nuevas estrategias empresariales con las que buscan fortalecer sus operaciones en México, con miras a los próximos diez años. 

El evento lo encabezó Mr. Johnny Fang, CEO de JETOUR SOUEST, quien apuntó que la reunión representaba la continuidad del reciente encuentro mundial de negocios que tuvieron en China, durante el Auto Shanghai, al que acudieron varios de los presentes, y quienes ahora recibieron información local acerca de planes de financiamiento, garantías del servicio post venta, estrategias de comercialización y mercadotecnia, y detalles de los nuevos modelos de autos de las líneas de JETOUR y de SOUEAST, así como de los que llegarán en el 2026.     

“Tenemos confianza en que a partir de nuestro gran evento próximo, lograremos un crecimiento notable que nos permitirá alcanzar metas como vender seis mil unidades al finalizar el año, en parte porque consideramos que tenemos la mejor política de precios del mercado contra modelos similares de otras marcas, además de que iniciaremos un programa de estímulos muy atractivo para nuestra fuerza de ventas, y destinaremos un muy amplio presupuesto para las estrategias de mercadotecnia: nuestros autos se conocerán en todas partes”, aseguró Mr. Johnny. 

 

JETOUR SOUEAST estrecha lazos con su red nacional de distribuidores y presenta su visión 2025-2030

Por su parte, Saúl Espinosa, vicepresidente de la empresa, aseguró que los modelos de autos que se comercializarán en México son los mismos que se desplazan en los mercados mundiales, y por ello están preparados para ofrecer el servicio post venta que esperan los distribuidores y exige el mercado. “Además, tenemos recursos propios para apoyar a las agencias, y contamos con un brazo financiero que pronto se anunciará para la extensión de créditos. Son condiciones distintas a las que se encuentran en nuestro entorno, y que harán la diferencia”. 

Agregó que la empresa tiene un inventario de casi 170 mil piezas en su almacén de refacciones, que se extiende por una superficie de cuatro mil metros cuadrados, de tal forma que pueden ofrecer poco más de 90 por ciento de entrega prácticamente de un día a otro. “Contamos con el servicio de envíos de parte de una empresa logística especializada, que ha desarrollado una división dedicada a la logística de partes y componentes automotrices, lo que garantiza un almacenamiento y movimiento especializado, porque entienden las necesidades y requerimientos de nuestro sector”. 

Por su parte, Javier López, gerente de mercadotecnia de JETOUR SOUEAST, anunció que a partir del 23 de mayo, inició su nueva estrategia de publicidad que irá avanzando en el transcurso del año, porque tienen como propósito lograr presencia en espacios digitales, medios electrónicos e impresos, anuncios espectaculares, e incluso en los aeropuertos de las ciudades en donde se ubican sus distribuidores. 

“Recién estamos lanzando la campaña ‘Two Drives One Life’, que incluye a nuestras dos marcas. El mensaje que difundiremos es que conjuntamos dos formas de vivir en una sola, y lo lograremos a través de una estrategia de comunicación que promoverá los dos ‘ADN’ al mismo tiempo, pero que explicará que significa cada uno de ellos y porqué están viviendo en la misma casa. Por un lado, JETOUR que invita a la aventura, y por el otro SOUEAST, para disfrutar un manejo en entornos urbanos”. 

En cualquier caso, los vehículos que ofrecerá la marca, se basan en pilares como un diseño novedoso y atractivo, comodidad gracias a sus amplios espacios, y la tecnología, que brinda una conectividad constante. “Ya está cerca la fecha en la que podrán ser testigos de lo que ofreceremos al mercado con los modelos S06, S07 y S09, nuestro ‘buque insignia’, de SOUEAST, que debutará en México, y los nuevos Dashing, T1 y T2, de JETOUR. Ya estamos esperando el momento”, finalizó Mr. Johnny Fang, el máximo directivo de la marca.

JETOUR SOUEAST estrecha lazos con su red nacional de<br />
distribuidores y presenta su visión 2025-2030<br />
SOUEAST adelanta detalles sobre los avances tecnológicos que introducirán sus modelos a México

SOUEAST adelanta detalles sobre los avances tecnológicos que introducirán sus modelos a México

CDMX, 30 de mayo de 2025. SOUEAST, firma automotriz que hará su debut en nuestro país el próximo 18 de junio, anticipó datos clave sobre los desarrollos técnicos que algunos de sus vehículos traerán consigo cuando se presenten. Con ello, confirmó la incorporación de opciones electrificadas en el portafolio de productos que será revelado, y que serán impulsadas por el tren motriz Super Hybrid, uno de los más avanzados a nivel global en el segmento de las nuevas energías. 

Previo al lanzamiento nacional de la marca bajo el control de JETOUR SOUEAST, se dio a conocer la cifra de potencia del motor eléctrico que se empleará en el conjunto mecánico de uno de los autos a estrenar en el evento. Los 150 kW que producirá destacan dentro de su categoría en el mercado mexicano y respecto de su competencia, y son consistentes con los declarados por el sistema Super Hybrid que la compañía promovió en su convención internacional, en el marco del Salón del Automóvil de Shanghái 2025. 

De acuerdo con SOUEAST, Super Hybrid es una de sus innovaciones más recientes y se concibió con un enfoque “electric-first” que prioriza los elementos para el suministro de energía eléctrica en la integración de su esquema híbrido. Entre estos, figura el electromotor P3 de 150 kW que alcanza una eficiencia máxima del 98% con un diseño que reduce la masa en un 16% en comparación con sus contrapartes convencionales, y que actúa junto con un motor de combustión interna diseñado para aplicaciones híbridas. 

El 1.5 TD, por su parte, es un bloque de cuatro cilindros, turbocargado, que logra una eficiencia térmica del 44.5% que lo coloca a la vanguardia en la industria. Gracias a la batería con capacidad de 19.4 kWh que completa la configuración, el sistema Super Hybrid consigue números sobresalientes de desempeño, al alternar entre diferentes modos de operar: 

 

SOUEAST adelanta detalles sobre los avances tecnológicos que introducirán sus modelos a México

Modo EV

Permite una conducción puramente eléctrica por más de 100 km (NEDC) con una sola carga. 

Modo HEV en paralelo

Con el objetivo de mantener rangos óptimos de funcionamiento, tanto el motor de combustión interna como el eléctrico trabajan al tiempo, encargando el impulso del vehículo al primero cuando la velocidad es estable, y el segundo interviene cuando esta fluctúa. 

Modo HEV en serie

En esta modalidad, el motor a gasolina hace de generador para que el eléctrico asuma el impulso del vehículo. También llamado de rango extendido, en este estado de manejo se busca conservar el nivel de carga y un mejor rendimiento del consumo de energía. 

Modo de recuperación

Se activa automáticamente al frenar o circular por inercia para regenerar energía, y puede ajustarse en tres grados de intensidad. 

Ya que la gestión de estos está basada en el monitoreo en tiempo real de las condiciones del camino y los hábitos de manejo del usuario, el resultado es una autonomía combinada superior a los 1,000 km de recorrido con cada tanque. 

Saúl Espinosa, vicepresidente de JETOUR SOUEAST, resaltó que la comercialización de productos globales forma parte de su estrategia de consolidación en territorio nacional y que la empresa se encuentra preparada para comenzar ventas muy pronto. “Contamos con un almacén que asegurará 170 mil partes y refacciones antes de tener al primer vehículo rodando en nuestras calles. SOUEAST apuesta a largo plazo y está comprometida con los mexicanos, no solo al ofrecerles los vehículos globales más actuales sino también respaldo y garantías en la compra”.

SOUEAST adelanta detalles sobre los avances tecnológicos que introducirán sus modelos a México
Estilos de off-road explicados por la gama global de JETOUR

Estilos de off-road explicados por la gama global de JETOUR

¿Sabías cuántos kilómetros hay en México para que disfrutes del off-road? Los modelos de la Serie T de JETOUR que podrían debutar el próximo junio en nuestro país, hacen un repaso de los distintos tipos de conducción fuera del pavimento que pueden realizarse al emprender una excursión en suelo nacional.

Por staff de JETOUR SOUEAST

Ya sea que vivamos en un entorno urbano, o en uno cercano a la naturaleza, hay ocasiones en que nos atrae el deseo de vivir alguna expedición y de conocer lugares nuevos, o incluso, visitar algunos ya conocidos que nos dejaron la inquietud de ir más allá de dónde llegamos en una ocasión anterior, y pasar los límites que nos detuvieron.

En general, esta acción de embarcarse en un viaje de exploración que consista en recorrer largas distancias hacia destinos remotos cae dentro del amplio espectro que cubre el off-roading, pues usualmente se lleva a cabo con automóviles preparados para salirse del asfalto y acampar dado el alejamiento del punto de partida.

Lo más probable es que ya hayas probado algún modo de off-road incluso sin advertirlo, pues los existen tan variados como los vehículos aptos para practicarlos, desde transitar un plano camino de tierra por el campo y hasta trepar por grandes rocas o cruzar ríos. Se clasifican en función de características particulares en cuanto a terrenos y habilidades requeridas para superarlos, y aunque hay diversos niveles de osadía y exigencias, todos coinciden en alejarse de los centros urbanos para acercarse a la naturaleza.

Aquí compilamos los más comunes, presentados por la Serie T de JETOUR:

T1 y el Off-road ligero

Ideal para principiantes o simplemente para aquellos en busca de un paseo relajado. Se reconoce por terracerías y senderos rurales con irregularidades menores, y aunque no se requiere de modificaciones para los vehículos, es recomendable que cuenten con mayor altura respecto del piso y tracción integral, como T1. El objetivo principal es disfrutar del paisaje y ganar confianza en ambientes accidentados sin exponerse a riesgos importantes.

JETOUR T1 recomienda: Un día de campo a mitad de semana o terminarla con una visita espontánea a un Pueblo Mágico.

Ruta sugerida: Parres – Tepoztlán

Se trata de un recorrido sencillo que dura entre 4 y 5 horas y atraviesa la zona arqueológica del Tepozteco y el corredor biológico Chichinautzin. Se extiende por poco más de 37 kilómetros, comienza en la comunidad al sur de CDMX que colinda con el estado de Morelos y finaliza en San Juan Tlacotenco, desde donde se desciende hacia Tepoztlán con vistas panorámicas del valle.

 

Estilos de off-road explicados por la gama global de JETOUR
T2 y el Off-road moderado

Pendientes pronunciadas y obstáculos ocasionales como pequeñas rocas y pasos de agua o barro son escenarios recurrentes en esta modalidad. Por ello conviene combinar un grado superior de pericia al volante con sistemas de asistencia dedicados en el SUV que se elija, similares a los de T2, como sus 7 programas de manejo y control de crucero específicos para off-road, y bloqueos de diferencial. Su propósito es deleitarse con un entorno natural mientras se pone a prueba la capacidad del auto y del conductor en condiciones variadas, perfecto para quienes desean una dosis extra de emoción sin entrar en medios demasiado complicados.

JETOUR T2 recomienda: Hallar ese sitio de pesca al otro lado del bosque.

Ruta sugerida: Valle del Tezontle – Los Dinamos

Ubicado en la zona del Ajusco de la alcaldía Tlalpan en CDMX, esta entrada conduce a un sistema de senderos que se conectan con el Parque Nacional de la Magdalena Contreras. Basta dirigirse rumbo al sector de senderismo Cieneguillas en la delimitación con el Estado de México, y después en dirección a la Barranca La Coconetla, para eventualmente arribar al Cuarto Dinamo. Abarcar 16 o hasta los casi 30 kilómetros que tiene dependerá del plan que se tenga. ¿La recompensa? La vista de una cascada y el Río Magdalena entre coníferas.

Estilos de off-road explicados por la gama global de JETOUR
T7 y el Off-road extremo

Exclusivo para los entusiastas más expertos que se miden ante los desafíos más técnicos, está diseñado para enfrentar dificultades severas y llevar al límite la mecánica de nuestro vehículo en escarpadas subidas, parajes intransitables, cruces de cascadas o cuerpos de agua de mayor profundidad, zonas de lodo densas y recovecos inaccesibles para uno convencional.

JETOUR T7 recomienda: Atrévete y rueda más hacia lo desconocido.

Ruta sugerida: Ruta de Las Misiones

Nombrada así por los sitios misionales a lo largo de Baja California Sur que la interconectan, establecidos durante la época de la Nueva España, ofrece variedad de retos para franquear como superficies arenosas y arroyos para vadear. Se estima extrema por las drásticas variaciones climáticas, la limitada disponibilidad de servicios y señal para comunicaciones, y porque demanda maniobras de precisión en algunas regiones.

¿Cuál es tu clase de aventura? Cual sea la manera de travesía que elijas, asegúrate de experimentarla a bordo del SUV todoterreno indicado. Desde luego, hay más aspectos que deben considerarse al momento de adquirir un vehículo de este tipo, y por eso te recomendamos que te dirijas con un especialista para tomar la mejor decisión. Te invitamos a que nos conozcas.

Estilos de off-road explicados por la gama global de JETOUR