Logo Communika2025
JETOUR llevó a cabo su conferencia “Juntos por el futuro”

JETOUR llevó a cabo su conferencia “Juntos por el futuro”

Shanghái. 12 de mayo de 2025. JETOUR, firma automotriz con presencia en nuestro país desde el 2023, y que pronto anunciará la llegada de SOUEAST, llevó a cabo su conferencia anual internacional, en Shanghái, China, bajo el lema «Juntos por el Futuro», que reunió a más de mil socios globales y más de 200 medios de comunicación e influencers, quienes conocieron los detalles de la planificación estratégica global de la marca, sus tecnologías y nuevos productos. 

Durante su evento, JETOUR fortaleció la colaboración con sus socios mediante su cumbre global, un seminario de marketing innovador y visitas a tiendas de referencia, a manera de compartir estrategias avanzadas para el mercado automotriz, y además mostraron métodos aplicables en la gestión de tiendas, para alinear aún más a los socios globales con el crecimiento de la marca.

Mr. Yin Tongyue, presidente del grupo empresarial al que pertenece la marca, enfatizó que seguirán implementando tecnologías avanzadas en nuevas energías e inteligencia para respaldar plenamente la innovación integral de JETOUR para apoyar sus ambiciones globales y alcanzar sus objetivos de ventas para 2030. 

Mantener el rumbo con la estrategia “Travel+”: El camino a seguir de JETOUR

Desde su fundación en 2018, JETOUR ha mantenido su estrategia «Travel+», para posicionarse como marca enfocada en los viajes con vehículos todoterreno, híbridos e inteligentes, y gracias a sus ventas acumuladas que superan los 1.68 millones de unidades en 67 mercados, se ha convertido en una de las firmas automotrices de mayor crecimiento del mundo, de acuerdo con sus directivos.

Mr. Ke Chuandeng, presidente de JETOUR International indicó que las ventas acumuladas de la firma superaron las 560 mil unidades en el último período. “Es un crecimiento interanual del 80,3 por ciento. Somos la primera marca de automóviles en superar el medio millón de unidades en solo seis años. Con una tasa de crecimiento anual superior al 70 por ciento durante cuatro años seguidos, hemos captado la atención mundial, y estamos entrando de lleno en la era 3.0, liderada por modelos todoterreno premium como el G700”. 

La innovación en productos y tecnología, construye su ventaja competitiva global

Gracias a la arquitectura GAIA, la empresa busca ubicarse como pionera en el mercado global de vehículos híbridos todoterreno premium. Mr. Dai Lihong, presidente de JETOUR Auto, afirmó: «GAIA redefine la conducción todoterreno: el G700, será el primer modelo bajo esta plataforma, y con otros vehículos en desarrollo como el G900 y el F700, cubriremos las necesidades todoterreno, junto con nuestros autos anteriores”. 

Éxito compartido con socios globales y búsqueda de un crecimiento beneficioso

JETOUR cree que el éxito es para compartir. La marca colabora con sus socios de todos los países asegurándose de que se beneficien de su crecimiento mediante lo que para ellos significa una oferta excepcional de productos, una gama diversa y una cadena de suministro global. 

En la conferencia, que contó con representantes de distribuidores de la marca en México, Mr. Yan Jun, vicepresidente ejecutivo de JETOUR International, enfatizó que en 2025, se enfocarán en la ejecución estratégica. “No solo buscamos resultados, también valoramos la alineación de la visión con nuestros socios globales; queremos unificar nuestros objetivos y trabajar en conjunto para alcanzar nuevos hitos en 2025».

La firma automotriz también presentó iniciativas de colaboración como la Cumbre Global de Socios, que fomenta un modelo de comunicación directa para abordar retos empresariales. Otra fue el Seminario de Marketing Innovador que mostró estrategias prácticas para prosperar en la era digital, y también visitaron tiendas insignia como una guía práctica para los responsables de marketing minorista. “Brindamos amplias oportunidades para el intercambio de conocimientos, fortalecimos la confianza estratégica con nuestros socios globales, e impulsamos la internacionalización de la marca mediante el intercambio de experiencias”. 

Para finalizar, los directivos de JETOUR indicaron que en el entorno cambiante de la industria automotriz mundial, ellos mantienen su compromiso con su filosofía orientada al usuario, su estrategia innovadora y su enfoque en alianzas beneficiosas. “Al crear un sistema más abierto y colaborativo, seguimos avanzando, con nuestros socios globales, hacia el objetivo común de convertirnos en la marca líder mundial de vehículos híbridos todoterreno, encabezando el camino hacia una nueva era de ‘Juntos por el Futuro’». 

JETOUR llevó a cabo su conferencia “Juntos por el futuro”
EASE YOUR LIFE”: SOUEAST se expande globalmente en su primera convención internacional

EASE YOUR LIFE”: SOUEAST se expande globalmente en su primera convención internacional

Shanghái. 6 de mayo de 2025. SOUEAST, firma automotriz que debutará en nuestro país el próximo junio, celebró su primera Conferencia Anual de Negocios Internacionales en los Grand Halls de Shanghái, marcando un momento crucial para la marca desde que se reinventara en 2024. En el evento que reunió a cientos de distribuidores de distintos países incluida la delegación mexicana, se presentó la estrategia global de la armadora, destacando un modelo para integrar producción local con coordinación a nivel mundial. 

Simultáneamente, organizó pruebas de manejo de sus automóviles más recientes, S07, S09, S06 y el híbrido enchufable (PHEV) S06 DM, para más de 260 socios y medios de comunicación internacionales. Las actividades de conducción se llevaron a cabo en Chuansha, una zona estratégica de Pudong, Shanghái, que combina infraestructura urbana con espacios abiertos y ofrece escenarios diversos para evaluar el desempeño de los vehículos. 

Globalización y estandarización

Ke Chuandeng, asistente del presidente de Chery Automobile Co. Ltd., y presidente de SOUEAST International, remarcó la trayectoria de la marca y su transición hacia una nueva etapa con la revelación de esta estrategia global de expansión para los siguientes cinco años. “Apoyada sobre tres décadas de experiencia desde su establecimiento en 1995, SOUEAST ha entrado a un nuevo capítulo que sigue a su reestructura en 2024, en que acoge la visión de permitir a la juventud del mundo acceder a una experiencia de movilidad urbana ‘EASE’, sin complicaciones”, apuntó el ejecutivo. 

De acuerdo con el directivo, esta iniciativa de crecimiento que partirá de la infraestructura existente cubrirá cada área de las operaciones: manufactura, desarrollo, producto y soporte. Así, anunció planes para la creación de seis plantas más, adicionales a las trece con que actualmente cuenta en Medio Oriente, Asia Central, África y Sudamérica. Para 2030, además, tendrá establecidos seis centros de I+D con el objetivo de priorizar desarrollo y producción localizados para clientes globales, enfoque al que llamó “In somewhere, for somewhere”. 

Desde su reorganización, SOUEAST ha logrado entrar a más de 30 mercados e instaurado 144 redes de venta, demostrando su capacidad de progreso. Así lo recalcó Jun Yan, vicepresidente ejecutivo de SOUEAST International. “Ampliar nuestra presencia global mejora la eficiencia en la cadena de suministro, garantiza la disponibilidad de partes y, en combinación con iniciativas innovadoras de mercadotecnia, apunta a elevar la reputación y el desempeño en ventas”. 

Movilidad urbana, tecnología híbrida

Durante el encuentro, también se comunicó el programa de lanzamientos de producto que seguirá la compañía, así como los detalles técnicos sobre las plataformas y los trenes motrices que incorporarán. 

La gama “Urban” comenzará con dos modelos globales y tres premium que se posicionarán en los segmentos B y C de los SUV, respectivamente. Posteriormente, verá la introducción de dos vehículos más para ingresar al mercado B y C de los sedanes, y se espera que debute una pick up de nueva generación para 2030. 

Gracias a que utilizará la plataforma de arquitectura modular compartida del Grupo, capaz de acomodar diversos trenes motrices, este portafolio ofrecerá alternativas que combinen sistemas de combustión interna (ICE), híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y puramente eléctricos (EV). 

En el núcleo de esta innovación quedará la tecnología Super Hybrid de SOUEAST basada en un algoritmo de aprendizaje adaptativo que dinámicamente estudia los patrones de manejo y las condiciones del camino para alternar automáticamente entre los mejores modos de uso de energía en ciudad, y así entregar mayor eficiencia, desempeño y seguridad que un esquema tradicional. 

Se compone por avances patentados como el motor turboalimentado 1.5 TD con una eficiencia térmica de 44.5%, de aplicación específica para conjuntos híbridos al igual que su transmisión, y el electromotor P3 de alta potencia con 150 kW que alcanza una eficiencia mecánica máxima del 98%, gracias a un diseño que reduce la masa en 16% respecto de sus equivalentes convencionales. Concede aceleraciones de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos, genera hasta 3,750 Nm de torque a las ruedas, y puede superar pendientes de más del 45% de inclinación. 

Servicio y experiencia de usuario

Finalmente, Ke Chuandeng informó sobre una actualización integral a la red de servicio de la marca. Con ella, se desplegarán estaciones habilitadas con herramientas de realidad aumentada (AR) y entregas aceleradas dedicadas a optimizar la experiencia del cliente. “Además de adelantar la respuesta en la atención de postventa, este programa asegurará una coordinación fluida entre redes de servicio a nivel mundial. Redefinir nuestros estándares, también demuestra el profundo entendimiento de SOUEAST sobre la experiencia de usuario”, declaró. 

Tras discutir tendencias globales sobre movilidad urbana, la jornada concluyó con el refrendo de la inversión y los recursos que el Grupo brindará para el fortalecimiento internacional de SOUEAST. “De cara al futuro, SOUEAST colaborará con socios internacionales para impulsar el estilo de vida EASE bajo la idea central de EASE YOUR LIFE, y avanzará hacia un posicionamiento premium dentro de la cadena de valor automotriz global iniciando una nueva era de movilidad urbana”, finalizó.

EASE YOUR LIFE”: SOUEAST se expande globalmente en su primera convención internacional
Páginas de la bitácora JETOUR: Expedición al Ártico

Páginas de la bitácora JETOUR: Expedición al Ártico

JETOUR se ha fijado el objetivo de convertirse en una marca líder a nivel mundial en la producción de vehículos híbridos todoterreno. Para cumplir con este cometido, constantemente realiza acciones de evaluación que comprueben el rendimiento de sus modelos incluso frente a los desafíos más exigentes. 

El más reciente de ellos implicó adentrarse en el gélido Círculo Polar Ártico, a 70 grados de latitud norte. Con temperaturas de hasta -30 grados Celsius, la glacial región resultó el escenario idóneo para someter a T2 a una prueba de desempeño definitiva. 

Las irregulares colinas nevadas, las carreteras cubiertas de hielo y las superficies erosionadas por el agua de mar a lo largo de los años hacen que el resbaladizo terreno del Ártico sea un reto para cualquier vehículo, así cuente con capacidades todoterreno. 

Equipado con neumáticos de invierno y sin modificación mecánica alguna, T2 superó ejercicios como el ascenso en pendientes tapizadas de blanco, arranque del motor en frío extremo, conducción todoterreno en la nieve e incluso la “prueba del alce”. Logros como estos demuestran la destreza técnica y las tecnologías con que JETOUR desarrolla sus vehículos. 

Con 4.7 metros de largo, este SUV mediano para cinco ocupantes destaca por incorporar el sistema de tracción total inteligente XWD con bloqueo de diferencial trasero, que actúa y se ajusta a demanda a través de sus modos de manejo seleccionables, y según el estado del camino por el que se transite lo requiera. Además, ofrece alternativas electrificadas de trenes motrices, adicionales al 2.0 turbocargado, con transmisión DCT de 7 velocidades. 

Como el primer modelo de JETOUR, T2 conjuga aptitudes de navegabilidad en entornos complicados, con soluciones de movilidad sostenible, y una experiencia de conducción emocionante. 

Salir avante de las pruebas más severas del planeta para un SUV todoterreno, refrenda la solidez con que los vehículos JETOUR están hechos, y refuerza así su compromiso de brindar productos de calidad a clientes globales. 

En 2024, JETOUR vendió más 560,000 unidades con un crecimiento interanual del 80.3%, lo que dio origen a la expresión «velocidad JETOUR» en el mercado, para señalar el hito de una marca automotriz que naciera tan solo seis años atrás. Ahora aspira a convertirse en un referente de los vehículos todoterreno en el mundo con su exclusivo concepto «Travel+», incitando y acompañando a cada vez más viajeros de todas partes del globo a “Viajar más”.

Páginas de la bitácora JETOUR: Expedición al Ártico
JETOUR SOUEAST nombra a Saúl Espinosa como nuevo vicepresidente

JETOUR SOUEAST nombra a Saúl Espinosa como nuevo vicepresidente

CDMX. 21 de marzo de 2025.- JETOUR SOUEAST, firma automotriz con presencia en nuestro país desde inicios del 2023, y que en fecha próxima comercializará sus nuevos modelos, dio a conocer la reciente designación de Saúl Espinosa Aguilar como vicepresidente, quien aportará su experiencia de más de 15 años en la industria automotriz para conducir las estrategias de negocio de la empresa de origen oriental.   

De acuerdo con el directivo, esta compañía tiene la ventaja de contar con una base de clientes que ha mostrado satisfacción con la calidad, disponibilidad y servicio de los vehículos JETOUR, y que ahora le corresponde, entre otros objetivos, consolidar su imagen como una empresa confiable ante su red de distribuidores, y el consumidor en general, ante la proximidad de los nuevos modelos SOUEAST que se presentarán al mercado. 

“Desde luego, para nosotros es muy importante alcanzar una cifra considerable de ventas, pero nos enfocaremos principalmente, en una primera etapa, en consolidar nuestra reputación en una industria tan competitiva y que ha experimentado cambios acelerados a partir de la pandemia. Estamos convencidos de que será clave posicionar nuestra marca en la mente del consumidor, y como consecuencia aumentaremos nuestra participación de mercado”, explicó Saúl Espinosa. 

El nuevo vicepresidente de JETOUR SOUEAST asegura que las nuevas versiones de sus autos incluirán tecnología de última generación, tanto en términos de diseño, como en aspectos de seguridad, entre otras características. “Además, quiero destacar que en el caso de JETOUR, nos enfocaremos a atender el nicho de los vehículos todoterreno, lo que nos diferencia de las restantes marcas chinas, en tanto que con SOUEAST atenderemos un mercado más urbano; en ambos casos, a costos muy competitivos”. 

Esta empresa busca ser la primera marca china que opere de una manera distinta, ajenos a una guerra de precios y, sobre todo, buscarán convertir en socios de negocios a los principales grupos automotrices, “que sientan confianza en que tenemos conceptos sólidos y suficiente experiencia acumulada a partir de que la marca JETOUR se presentó en México hace poco más de tres años, y que nos servirá para el lanzamiento de los nuevos modelos SOUEAST”, puntualizó el directivo. 

Aun cuando Saúl Espinoza recién asumió la vicepresidencia en esta empresa, ya tiene conocimiento en la gestión de la marca, ya que contribuyó con anterioridad a la expansión de JETOUR, por lo que conoce las experiencias y percepciones que tienen los usuarios y la red de distribuidores sobre esos vehículos. “Podemos confirmar la confiabilidad de nuestros productos; no conozco de quejas de los consumidores; solo hemos escuchado sugerencias de mejoras”. 

Por otro lado, el directivo apuntó que, si bien a partir de la pandemia el mundo experimentó serias afectaciones a las cadenas de suministro en varias industrias, evidentemente a las firmas automotrices les perjudicó en el abasto de refacciones. “Pero nosotros somos una empresa global y ya nos hemos recuperado de esa situación. De hecho, localmente contamos con un almacén completamente provisto para dar soporte a las próximas unidades y a las previamente comercializadas por el importador”. 

El mensaje que envía el vicepresidente de JETOUR SOUEAST es que los conductores que poseen actualmente un vehículo de la marca, o que están por adquirir alguno, no van a tener problemas de soporte, posventa, servicios de mantenimiento, ni de aprovisionamiento de partes y refacciones. 

“Sobre todo, queremos garantizar la calidad de nuestros autos. Debido a que la mayoría de las marcas compartimos a casi los mismos proveedores, todos tenemos ventajas similares y enfrentamos situaciones parecidas, pero algunas diferencias son de diseño y de ingeniería, aunque nosotros hemos estandarizado globalmente nuestros procesos de ensamblaje y de manufactura, así que nuestro nivel es el mismo en todas partes. Confiamos en que nuestros vehículos seguirán siendo bien recibidos en nuestro país”, finalizó Espinosa. 

Vicepresidente JETOUR-SOUEAST