Consejos sobre cómo solucionar imprevistos en el camino

Consejos sobre cómo solucionar imprevistos en el camino

Ciudad de México. 19, de diciembre de 2024.- El fin de año es uno de los períodos favoritos de los mexicanos para realizar viajes o salidas con familiares y amigos. Ya sea hacia la playa o el interior de la República Mexicana, la mayoría de los desplazamientos se realizan en coche o moto, lo que, naturalmente, requiere de cierto cuidado por parte de los conductores para minimizar el riesgo de imprevistos. Teniendo esto en cuenta, OSRAM, líder mundial en soluciones de iluminación y accesorios para automóviles, ha preparado una lista de consejos de equipamiento que pueden evitar dolores de cabeza incluso antes de salir a la carretera.

Para empezar, asegurarse de que los neumáticos estén correctamente inflados y calibrados, esto es fundamental para un viaje seguro, sobre todo si el destino tiene carreteras con mal asfalto o ausencia total del mismo.

Las llantas son una de las partes principales del automóvil, al fin y al cabo, si no están en buenas condiciones, no sólo afectará la eficiencia del vehículo, sino que incluso puede suponer un riesgo para la vida de cualquiera de los ocupantes.

El portafolio de la compañía ofrece soluciones prácticas y de alto rendimiento para mantener los neumáticos inflados y calibrados, cada uno con rasgos distintivos. El OTI200 Analog Automotive Compressor 200 tiene un manómetro analógico de 50 mm, un cable de alimentación portátil y puede inflar un neumático en hasta 4.5 minutos, además de poder llegar a válvulas de neumáticos mal posicionadas, gracias a su manguera de aire flexible de 50 cm.

Una versión digital, es el compresor OTI450 de OSRAM. Cuenta con una función de parada de inflado automático, luz LED blanca direccional brillante y conector de varilla roscada, además de una pantalla digital retroiluminada para que el usuario pueda ver incluso en los lugares más oscuros, todo con la capacidad de inflar un neumático en un tiempo promedio de 3.5 minutos.

Ahora bien, para quienes buscan algo diferente, el Compresor Portátil Digital 2000 OTIR2000 es la mejor opción. Además de ser aún más compacto, con funcionalidades totalmente digitales y una luz LED que sirve como linterna, el compresor también sirve como powerbank, lo que puede ser útil para cargar tu celular mientras viajas, por ejemplo.

¿Qué pasa si la batería tiene poca carga?

Desafortunadamente, puede suceder que la batería del auto se debilite o incluso se descargue en medio de un viaje, lo que puede impedir que el coche pueda arrancar, retrasando la llegada al destino.

Un imprevisto causado por una batería débil o completamente descargada no es nada inusual. Por esta razón, siempre es bueno tener formas de superar este problema, como el apoyo de un arrancador. OSRAM tiene en su cartera dos el OBSL200 y el OBSL300. El modelo OBSL200 tiene hasta dos horas de carga y es ideal para autos y camionetas medianas con motores de gasolina de 3.0 L y además funciona como power bank, todo en un tamaño compacto. El modelo OBSL300 es más potente, con una batería de 13,000 mAh, para motores 6.0 L de gasolina y 3.0 L diésel. Gracias a su batería de litio de cuatro celdas, puede proporcionar un mayor voltaje de arranque, además de tener función de powerbank y ser compacto como el OBSL200.

OSRAM cuenta con una amplia gama de accesorios para prevenir y asegurar que las vacaciones sean muy placenteras. Si se desea conocer más visite el sitio oficial: https://tienda.osram.com.mx/

solucionar imprevistos en el camino
Honda City, una historia de éxito en México

Honda City, una historia de éxito en México

El Salto, Jalisco. 18 de octubre, 2022.- Honda City ha sido una historia de éxito en México, en su categoría cuenta con un sólido prestigio gracias a sus cualidades de calidad, equipamiento, tecnología, manejo y seguridad. Llegó por primera vez al país a finales de septiembre de 2009, como año modelo 2010, y para ese primer año comercializó 2,428 unidades en el país.

Aprovechando el éxito y prestigio del hatchback Honda Fit, complementó la oferta comercial de Honda con grandes atributos de espacio, manejo y comodidad, pero con una amplia cajuela. Este primer Honda City en México era la tercera generación del modelo, compartía con Fit la plataforma y el tren motriz, un motor 1.5 litros i-VTEC de 115 caballos de fuerza, con opción de transmisión manual o automática, ambas de 5 velocidades.

De serie incluía frenos con ABS y Distribución Electrónica de Frenado (EBD), y un novedoso equipo de sonido que podía controlar un iPod® a través de una perilla similar a la del equipo, lo que lo hacía intuitivo y fácil de operar.

Sus acabados incluían volante forrado en piel con controles de audio, rines de 15 o 16 pulgadas según versión, bolsas de aire frontales y vestiduras en tela de un diseño único. Su éxito fue inmediato dada la preferencia en México por las versiones sedanes, por lo que Honda se anotó un nuevo triunfo con este modelo importado de Brasil.

A mediados de 2014 -cuyas ventas nacionales ya habían totalizado para junio de ese año 21,031 unidades- se presentó la siguiente generación de este sedán, que hizo énfasis en la filosofía “máximo espacio para el hombre, mínimo espacio para la máquina”.

El motor siguió siendo 1.5 litros i-VTEC ahora con 118 caballos y el nuevo sistema “ECON” que maximizaba la eficiencia de combustible en tránsito pesado, y la transmisión automática se cambió por la nueva Transmisión Continuamente Variable (CVT) para mejorar la eficiencia en el consumo.

En esta nueva generación se contaba con un sistema de info-entretenimiento muy completo, con pantalla táctil para controlar el sistema de audio, computadora de viaje y conectividad con los teléfonos, además tenía conexiones USB, auxiliar y Bluetooth®, así como entrada HDMI para conectar directamente el teléfono.

Su éxito fue de nuevo inmediato, rebasando las 32,000 unidades anuales vendidas durante 2016 y 2017, y manteniéndose entre los 15 autos más vendidos en México

En el primer trimestre de 2021 llegó a México la más reciente generación de Honda City, con un estilo más elegante y deportivo, así como equipamiento más completo, manteniendo cualidades de amplio espacio, manejo divertido y seguridad.

En 2022 se integró además la versión Touring, con acabados más lujosos y el sistema de asistencias para el conductor Honda Sensing®, que lo hacen uno de los autos más seguros de su categoría.

El éxito de esta nueva generación también fue inmediato y se convirtió en el vehículo más vendido de la marca. Además, se encuentra entre los 5 autos compactos con más ventas.

Honda City ha mostrado a lo largo de estos 14 años, en los cuales ha vendido casi 125,000 unidades, que un producto con sus cualidades de confiabilidad, calidad, seguridad, amplio espacio y divertido de manejar, siempre redundarán en la preferencia del comprador que busca los mayores beneficios a cambio del precio.