Premia Honda a 9 proveedores mexicanos por su excelente desempeño

Premia Honda a 9 proveedores mexicanos por su excelente desempeño

Marysville, Ohio. 23 de abril de 2025 — Honda honró a 52 proveedores norteamericanos durante su Conferencia Anual de Proveedores de Honda con premios por su desempeño sobresaliente en el suministro de piezas y materiales a la empresa en 2024. Durante la conferencia de dos días en Columbus, Ohio, Honda reconoció a 33 proveedores por apoyar a Honda con piezas y materiales para la producción en masa y a 19 proveedores de piezas de servicio que satisfacen las necesidades de los clientes después de comprar un producto Honda o Acura.

En 2024, adquirió aproximadamente $32,500 millones en piezas para operaciones de producción a proveedores norteamericanos, lo que impulsó las ventas de más de 1.6 millones de vehículos Honda y Acura en Norteamérica. También adquirió más de $1,960 millones en piezas a sus proveedores de repuestos en Norteamérica.

Premios a proveedores de producción en volumen

Reconoció a 33 proveedores de producción en volumen por su excelente desempeño en dos categorías: Excelencia en Calidad y Entrega, así como Excelencia en Valor.

La firma japonesa hace negocios con aproximadamente 700 proveedores OEM en América del Norte, que suministran piezas a las 13 plantas de la empresa en la región, las cuales producen automóviles y camionetas ligeras Honda y Acura y los motores y transmisiones que los impulsan. En el segmento de Excelencia en Calidad y Entrega, ocho proveedores mexicanos fueron galardonados.

Premios a proveedores de repuestos de servicio

Además, Honda honró a 19 proveedores de repuestos de servicio con premios que reflejan el desempeño combinado de un proveedor en tres categorías: calidad, costo y entrega a tiempo.

Honda colabora con casi 1,600 proveedores en Norteamérica para proporcionar repuestos y accesorios a más de 26 millones de automóviles Honda y Acura en operación en Estados Unidos, así como repuestos para vehículos deportivos y equipos eléctricos. Gestiona una red nacional de repuestos y centros de distribución que apoyan a los clientes entregando repuestos de alta calidad a los concesionarios de todo el país, además de respaldar las operaciones globales de repuestos.

Ganadores del premio Honda 2024 Mass Production Supplier Award

Honda reconoció a los 33 principales proveedores OEM en una o más de dos categorías: Excelencia en Calidad y Entrega y Excelencia en Valor.

Excelencia en Calidad y Entrega

Ada Technologies, Inc.

Ada, Ohio

Ahresty Mexicana S.A. de C.V.

Zacatecas, Mexico

Aisan Industry Kentucky, LLC

Mount Sterling, Kentucky

American Furukawa Incorporated

Columbus, Ohio

American Kenda Rubber Industrial

Reynoldsburg, Ohio

Arcelormittal Tailored Blanks

Detroit, Michigan

Cardington Yutaka Technologies, Inc.

Cardington, Ohio

Cardington Yutaka Technologies, Inc.

Cullman, Alabama

Celina Aluminum Precision Technology Inc.

Celina, Ohio

Continental Tire The Americas, LLC

Auburn Hills, Michigan

Corporacion Mitsuba de Mexico S.A. de C.V.

Silao, Guanajuato, Mexico

FCC Automotive Parts de Mexico, S.A. de C.V.

Villa de Reyes, S.L.P., Mexico

FT Precision Inc.

Fredericktown, Ohio

Henkel Corporation

Madison Heights, Michigan

Kotobukiya Treves de Mexico, S.A. de C.V.

Aguascalientes, Mexico

Litens Automotive

Woodbridge, Ontario Canada

Means Industries, Inc.

Saginaw, Michigan

Motherson Yachiyo Ay Manufacturing Ltd.

Columbus, Ohio

MSSC Canada

Chatham, Ontario, Canada

Multimatic, Inc.

Markham, Ontario, Canada

Nissin Manufactura de Mexico, S.A. de C.V.

San Luis Potosí, Mexico

Niterra North America, Inc.

Sissonville, West Virginia

NTN Manufacturing de MEXICO, S.A. de C.V.

Aguascalientes, Mexico

Schaeffler Canada Inc.

Stratford, Ontario, Canada

TFO Tech Co. Ltd.

Jeffersonville, Ohio

Trimont Mfg., Inc.

Scarborough, Ontario, Canada

UACJ Automotive Whitehall Industries, Inc.

Ludington, Michigan

Yachiyo Mexico Manufacturing S.A. de C.V.

Apaseo el Grande, Guanajuato, Mexico

Yusa Autoparts Mexico, S.A. de C.V.

Guadalupe, Zacatecas, Mexico

 

Excelencia en Valor

BASF Corporation

Wyandotte, Michigan

The Piolax Corporation

Canton, Georgia

Pioneer Automotive Technologies Inc.

Miamisburg, Ohio

Schaeffler Group USA Inc.

Cheraw, South Carolina

UACJ Automotive Whitehall Industries

Ludington, Michigan

 

Ganadores del Premio a Proveedores de Repuestos de Servicio Honda 2024

Honda premió a 19 proveedores por su excelente desempeño en repuestos que satisfacen las necesidades de los clientes tras la compra de productos de la marca. Los proveedores de repuestos fueron evaluados en función de su desempeño en calidad, costo y entrega. Los premios a los repuestos de servicio se basan en puntuaciones generales que reflejan el desempeño combinado en las tres categorías. En este premio, un proveedor mexicano recibió reconocimiento.

 

Enkei America Inc.

Columbus, Indiana

Freudenberg Filtration Technologies, L.P.

Hopkinsville, Kentucky

Fuserashi International Technology, Inc.

Valley City, Ohio

Jefferson Industries Corp.

West Jefferson, Ohio

Key Fasteners Corporation

Berne, Indiana

Magna Closures Inc.

Newmarket, Ontario, Canada

Magna Electronics, LLC

Markham, Ontario, Canada

Mitsubishi Electric Automotive America

East Syracuse, New York

Nippon Thermostat of America Corp.

Fraziers Bottom, West Virginia

Nishikawa Cooper LLC

Bremen, Indiana

Nissen Chemitec Mexico, S.A. de C.V.

Guanajuato, Mexico

NX Automotive Logistics USA, Inc.

East Liberty, Ohio

Ohashi Technica USA Inc.

Sunbury, Ohio

Pacific Manufacturing Ohio, Inc.

Fairfield, Ohio

Phillips 66

Houston, Texas

Polycon Industries

Guelph, Ontario, Canada

Tire Rack Wholesale

South Bend, Indiana

TS Tech Americas Inc. SPPP

Athens, Ohio

Yokowo Manufacturing of America LLC

Hilliard, Ohio

Premia Honda a 9 proveedores mexicanos por su excelente desempeño
Siete plantas de Honda obtienen el premio EPA ENERGY STAR

Siete plantas de Honda obtienen el premio EPA ENERGY STAR

Marysville, Ohio. 22 de abril de 2025 — Todas las plantas automotrices de Honda en Estados Unidos obtuvieron la certificación ENERGY STAR 2024 de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), por su excelente eficiencia energética, lo que demuestra el compromiso de Honda con la reducción del consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estas iniciativas de fabricación sostenible contribuyen al objetivo global de la compañía de lograr la neutralidad de carbono en todos sus productos y actividades corporativas para 2050. Honda ha sido líder en la certificación ENERGY STAR desde que la EPA comenzó a otorgar la distinción a plantas industriales en 2006.

Las plantas de producción de Honda en EE.UU., incluidas las que fabrican vehículos y unidades de energía, que obtuvieron la certificación ENERGY STAR para 2024 incluyen:

  1. Las plantas automotrices de Marysville y East Liberty, en Ohio, obtuvieron el premio por 19 años consecutivos, obteniendo la designación cada año desde el inicio del programa de la EPA.
  2. La planta automotriz de Indiana logró la certificación por decimotercer año consecutivo.
  3. La planta de motores Anna, en Ohio, obtuvo su séptimo premio.
  4. La planta de motores de Alabama Auto Plant recibió su sexto premio.
  5. La planta de transmisiones Honda, de Ohio, recibió su quinto premio.
  6. Y la planta de transmisiones Honda, de Georgia, obtuvo su quinto premio.

 

Además, Honda de Canada Mfg., en 2024, también obtuvo su quinto premio para sus plantas de automóviles y motores.[1]

Honda trabaja para alcanzar su objetivo global de impacto ambiental cero para 2050, mediante su enfoque «Triple Acción hacia Cero». Este enfoque incluye la neutralidad de carbono en todos sus productos y actividades corporativas, el uso total de energías renovables y la gestión de recursos, utilizando materiales 100% sostenibles, mediante el reprocesamiento de productos para convertirlos en materias primas y reutilizándolos en la creación de nuevos productos.

A través de las iniciativas Green Factory de la compañía, Honda trabaja para abordar el impacto ambiental de la fabricación de sus productos, incluyendo el consumo de agua y energía, los residuos y las emisiones. Honda ya ha implementado iniciativas de ahorro energético, adoptando fuentes de energía bajas en carbono y compensando más del 60% de la electricidad utilizada en sus operaciones de fabricación en Norteamérica, a través de Acuerdos Virtuales de Compra de Energía (VPPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo, para energía eólica y solar renovable.

[1]  La EPA de EE.UU. comenzó a ofrecer la certificación ENERGY STAR de plantas de fabricación en Canadá en 2018, en colaboración con Recursos Naturales de Canadá.

Siete plantas de Honda obtienen el premio EPA ENERGY STAR

«Nuestro objetivo global de lograr la neutralidad de carbono en todos nuestros productos y actividades corporativas para 2050, ha llevado a Honda a implementar diversas iniciativas ambientales en nuestras plantas de fabricación en Norteamérica», afirmó Jeff Waid, líder en las iniciativas Green Factory de Honda para la fabricación en Norteamérica. «Las iniciativas de eficiencia energética y las prácticas comerciales sostenibles centradas en la reducción de residuos y agua son fundamentales para nuestras prácticas de responsabilidad ambiental, y nos enorgullece haber obtenido la certificación ENERGY STAR de la EPA de EE.UU.»

La certificación ENERGY STAR se otorga a las plantas que se encuentran en el percentil 25 superior de todas las plantas del país en rendimiento energético. El premio se basa en la energía utilizada por unidad producida. ENERGY STAR fue introducida por la EPA en 1992, como una iniciativa voluntaria de mercado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la eficiencia energética. Hasta la fecha, decenas de miles de edificios y plantas en los 50 estados la han obtenido.

Honda logra un crecimiento en ventas en el primer trimestre de 2025

Honda logra un crecimiento en ventas en el primer trimestre de 2025

El Salto, Jalisco. 8 de abril de 2025.- Termina el primer trimestre del año y Honda de México dio a conocer sus cifras de ventas, las cuales muestran un crecimiento comparado con el 2024. Durante marzo vendió 3,782 unidades, lo que representa un crecimiento del 10.6% comparado con el mismo mes de 2024, y en la cifra acumulada del primer trimestre lleva 10,502 vehículos comercializados, un 2.6% más que el año pasado.

Por supuesto que las camionetas de pasajeros son los productos más demandados entre el público, este mes Honda colocó 2,802 unidades de sus cuatro modelos, para cerrar el trimestre con 7,757, que representan el 73.8% de las ventas totales de la marca en México.

La incomparable Honda CR-V regresó al primer lugar de ventas de la marca tanto en el mes como en el primer trimestre del año, manteniéndose como una de las grandes favoritas del mercado mexicano en su segmento, con 1,200 unidades en marzo y 3,064 en el acumulado del año, un crecimiento del 2.6% contra 2024.

En segundo lugar, está la orgullosamente mexicana Honda HR-V con 952 unidades para llegar a 2,825 en el acumulado, representa un incremento de 23.7% comparado con 2024. La compacta Honda BR-V, con amplio espacio para 7 pasajeros, lleva también un buen inicio de año, con ventas por 460 unidades en marzo para llegar a 1,443 totales en el año; mientras que la lujosa Honda Pilot tuvo colocó 190 unidades para llegar a 425 en el trimestre, un crecimiento de 102% comparada con 2024.

Por su parte, la minivan Honda Odyssey, el vehículo familiar por excelencia, mantiene su buena racha, con 99 unidades vendidas en marzo para llegar a 312 en el primer trimestre del año.

En cuanto a los automóviles, el compacto Honda City tuvo ventas por 388 unidades para llegar a 1,081 en los primeros tres meses del año; el renovado Honda Civic, logró comercializar 445 unidades para llegar 1,173 en el año, un crecimiento de 24.5%. Mientras que el lujoso y sofisticado Honda Accord colocó 48 unidades para llegar a 179 en el año.

 

Honda logra un crecimiento en ventas en el primer trimestre de 2025
Honda R&D realizará pruebas con Sierra Space y Tec-Masters en la Estación Espacial Internacional

Honda R&D realizará pruebas con Sierra Space y Tec-Masters en la Estación Espacial Internacional

Torrance, California. 4 de abril de 2025 — Honda R&D Co., Ltd. anunció sus planes de probar su Sistema de Electrólisis de Agua de Alta Presión Diferencial en la Estación Espacial Internacional (EEI), en colaboración con las empresas líderes en tecnología espacial Sierra Space y Tec-Masters. El proyecto forma parte de la visión de Honda de un sistema de celdas de combustible regenerativas, que podrían proporcionar un almacenamiento de energía avanzado capaz de sustentar la vida humana en la superficie lunar.

Honda R&D realizará pruebas con Sierra Space y Tec-Masters en la Estación Espacial Internacional
Sistema regenerativo de celdas de combustible para el espacio exterior

Honda está aprovechando décadas de experiencia en tecnología de celdas de combustible de hidrógeno para desarrollar un sistema de energía renovable circulante, que producirá continuamente oxígeno, hidrógeno y electricidad. Honda prevé que forme parte de la infraestructura para que la humanidad pueda habitar de forma sostenida en la Luna, utilizando los recursos disponibles de luz solar y agua.

Al mejorar el rendimiento del Sistema de Energía Renovable Circulante, se pueden introducir mejoras en las celdas de combustible regenerativas de larga duración, que pueden utilizarse como fuente de energía escalable, limpia y renovable tanto para el espacio como para la Tierra.

Durante el día lunar, el sistema utilizará la electricidad generada por el sol para alimentar el proceso. El Sistema de Electrólisis de Agua de Alta Presión Diferencial de Honda producirá hidrógeno y oxígeno a partir de agua. Durante la noche lunar, cuando la Luna no recibe luz solar, parte del oxígeno se utilizará para que los astronautas puedan respirar. El sistema de célula de combustible utilizará el oxígeno restante, junto con el hidrógeno producido durante el día lunar, para generar electricidad.

Después de que las celdas de combustible generen electricidad, el único subproducto es el agua, que se recicla de nuevo en el sistema de electrólisis para crear un ciclo energético de circuito cerrado. Este proceso es similar al funcionamiento de un sistema solar doméstico en la Tierra, donde se aprovecha la electricidad solar diurna y el exceso de energía se almacena en baterías domésticas para suministrar energía durante la noche.

Pruebas en la Estación Espacial Internacional

Honda desarrolló un avanzado sistema de electrólisis de agua diseñado para apoyar las operaciones a largo plazo en la Luna, priorizando la eficiencia y la fiabilidad. El diseño ligero y compacto del sistema responde a la necesidad crítica de reducir los costes de transporte en el desarrollo lunar.

Además, al no utilizar compresión mecánica, se reducen las necesidades de mantenimiento, mejorando la fiabilidad para misiones prolongadas. Al permitir el almacenamiento de gas a alta presión en contenedores más pequeños, el sistema también reduce la necesidad de transportar y gestionar un gran número de tanques.

Probará la parte central de su Sistema de Electrólisis de Agua de Alta Presión Diferencial para verificar la eficiencia y fiabilidad del sistema en el entorno de microgravedad de la ISS. Para las pruebas en la ISS, colabora con Sierra Space, una empresa espacial comercial líder en innovación y comercialización del espacio, y Tec-Masters, proveedor líder de soluciones científicas y tecnológicas innovadoras. Sierra Space será el principal integrador de misiones espaciales y trabajará con la NASA para transportar materiales en el avión espacial Dream Chaser, el único avión espacial comercial del mundo. Tec-Masters será el experto en tecnología de la ISS.

Vea un video sobre el Sistema de Celdas de Combustible Regenerativas de Honda en https://honda.us/SpaceDevelopment.

Honda Accord y Honda BR-V, premiados como «Mejor Sedán Mediano A y Mejor SUV Subcompacta B 2025»

Honda Accord y Honda BR-V, premiados como «Mejor Sedán Mediano A y Mejor SUV Subcompacta B 2025»

Ciudad de México. 2 de abril de 2025.- Honda Accord 2025 y Honda BR-V 2025 fueron galardonados por parte de la revista AUTOMÓVIL Panamericano, en la más reciente edición de sus premios “Los Mejores Automóviles 2025”, reconocimientos a los mejores vehículos de la industria.

Honda Accord y Honda BR-V, premiados como<br />
"Mejor Sedán Mediano A y Mejor SUV Subcompacta B 2025"

El jurado de AUTOMÓVIL Panamericano junto con diversos reporteros especializados invitados, propuso 50 segmentos diferentes, tomando en cuenta parámetros como el tamaño del auto, el número de variantes del portafolio, su motorización, la potencia, sus cualidades dinámicas evaluadas en rigurosas pruebas de manejo, el sistema de infotenimiento, el interior, su costo, relación valor/precio, así como la participación de mercado.

Honda Accord se impuso ante sus rivales en la categoría de “Mejor Sedán Mediano Segmento A” reafirmando nuevamente su posición de líder en el mercado, mientras que Honda BR-V se hizo acreedora al reconocimiento de “Mejor SUV Subcompacta (tres filas) Segmento B”.

Honda Accord tiene cinco décadas de éxito alrededor del mundo y es uno de los impulsores de la lealtad a la marca, a través de innumerables clientes satisfechos. Se ha caracterizado por ofrecer refinamiento y elegancia, ahora en su versión actual, ofrece un nuevo estilo aún más sofisticado. Con la nueva dirección de diseño Honda, de líneas largas y limpias, un frente imponente con parrilla vertical e iluminación mejorada con faros LED oscurecidos.

Por su parte, Honda BR-V ofrece una capacidad de hasta siete pasajeros, con un nuevo estilo exterior más robusto, mayor amplitud interior, un desempeño mejorado y seguridad avanzada, gracias a la incorporación del sistema de asistencias y alertas para el conductor Honda Sensing®, para la nueva versión Touring.

”Estos reconocimientos para Honda Accord y Honda BR-V son un reflejo del esfuerzo y la dedicación de Honda por ofrecer vehículos que destaquen en calidad, máxima seguridad y tecnología avanzada. Agradecemos a AUTOMÓVIL Panamericano por estos premios que nos motivan a seguir innovando y brindando lo mejor a nuestros clientes”, comentó Fernando Maqueo, gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Honda de México.