Logo Communika2025
Para vivir la aventura, llega a México el esperado T1 todoterreno de JETOUR

Para vivir la aventura, llega a México el esperado T1 todoterreno de JETOUR

CDMX. 1 de agosto de 2025.- JETOUR SOUEAST, firma que recientemente dio a conocer los nuevos modelos de automóviles con los que inició operaciones directas en México, anunció el arribo de JETOUR T1, un vehículo todoterreno ligero diseñado para combinar la conducción urbana con el manejo en terrenos propicios para la búsqueda de aventuras, con precios a partir de $599,000.00.

 

De acuerdo con Saúl Espinosa, vicepresidente de JETOUR SOUEAST, el nuevo T1 da el banderazo para iniciar una nueva era en el segmento de los SUV todoterreno ligeros. “Este modelo combina elementos como tecnología, rendimiento y diseño para los conductores que buscan contar con un vehículo versátil y confiable, que ha sido probado en muchos entornos y que tiene presencia en varios países. Tenemos confianza en que el mercado mexicano va a recibir con agrado este vehículo, que avala el slogan de la marca: ‘Despierta a la Aventura”.

 

T1 también integra el sistema inteligente XWD, de tracción en las cuatro ruedas, una innovación de JETOUR que, de forma automática, administra la distribución de par entre las cuatro ruedas y garantiza tracción y estabilidad óptimas en terrenos difíciles, ya sea en terracería, dunas de arena o incluso caminos nevados. Además, ofrece siete modos de conducción: Deportivo, Económico, Normal, Nieve, Arena, Barro y Roca, lo que proporciona adaptabilidad para conductores de todos los niveles de experiencia.

 

Características técnicas

JETOUR T1

Versiones

Adventure

Savage

Wild

Motor

1.5 T

2.0 T

Potencia (hp)

181

251

Torque (lb-pie)

214

288

Transmisión (vel.)

7 DCT

8 AT

Tracción

2WD

XWD

Precio (pesos MXN)

$ 599,900.00

$ 649,900.00

$709,900.00

 

“Los clientes interesados en comprobar sus características y adquirir un T1, pueden acercarse a cualquiera de nuestros distribuidores, quienes a partir de agosto de este 2025 empezarán a contar con las diferentes versiones que presentaremos al mercado. Incluso, podrán preguntar por las opciones de financiamiento que ofrecemos para que se enteren de las ventajas que significa adquirir estos vehículos de ingeniería avanzada”, agregó el VP de la empresa. 

 

Cabe agregar que para JETOUR SOUEAST el tema de la seguridad representa una prioridad y por ello el T1 cuenta con seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad (ESP por sus siglas en inglés), una robusta estructura de carrocería, fabricada con acero de alta resistencia y técnicas de soldadura avanzadas que garantizan una mayor durabilidad. Su techo panorámico reforzado ofrece protección adicional y un amplio soporte tanto para los pasajeros como para carga, para ofrecer una experiencia segura y cómoda en cada viaje.

 

Otros componentes que incluye el T1 son la cámara 3D con visión de 540°, asientos forrados en piel con ajuste electrónico, controles de pendientes, descenso y frenado, y dependiendo de la versión, este vehículo todoterreno ofrece el sistema inteligente de asistencia ADAS, rines de aluminio de 18” o 19”, control de crucero off road y hasta siete modos de manejo, entre otras características.

 

“Estamos seguros de que este vehículo todoterreno sorprenderá por sus prestaciones a quien le interese la aventura. Por eso queremos extender una invitación a los conductores que quieran conocer algo nuevo, a que agenden una prueba de manejo y revisen cada uno de sus detalles; estamos seguros de que las diferentes versiones del T1 les dejarán satisfechos”, finalizó Saúl Espinosa.

Para más información acerca de JETOUR SOUEAST, visite el sitio: www.jetoursoueast.mx

 

Para vivir la aventura, llega a México el esperado T1 todoterreno de JETOUR
Honda reafirma su legado como marca pionera en movilidad híbrida en México

Honda reafirma su legado como marca pionera en movilidad híbrida en México

El Salto, Jalisco. 30 de julio de 2025.- En línea con su compromiso global de alcanzar la neutralidad de carbono en todos sus productos y operaciones para 2050, y con la meta de que el 100% de sus ventas sean vehículos eléctricos de batería o celdas de combustible para 2040, Honda conmemora dos décadas del inicio de su camino hacia una movilidad sostenible en el país.

Honda reafirma su legado como marca pionera en movilidad híbrida en México

En 2005, Honda fue el pionero de la electrificación en México, al introducir el primer auto híbrido al mercado mexicano, el Civic Hybrid 2006. Equipado con un eficiente motor de gasolina de 1.3 litros con 95 hp, asistido por un motor eléctrico de 20 hp adicionales, tecnología start/stop y transmisión CVT, este modelo sentó las bases de una nueva era. Durante su tiempo en el mercado, se vendieron 2,374 unidades, marcando un hito en la industria automotriz nacional.

 

Hoy, con la llegada del renovado Honda Civic 2025, ya son tres los modelos de la marca que incorporan un tren motriz híbrido en México, reforzando su compromiso con la eficiencia, el rendimiento y una experiencia de manejo superior. Así, Honda continúa escribiendo el futuro de la movilidad, con la misma visión pionera que la ha caracterizado desde el principio.

 

La tecnología más avanzada

El sistema híbrido de dos motores de Honda es innovador y atiende tanto una reducción en consumo y emisiones, como un desempeño dinámico y divertido que siempre caracteriza a los vehículos Honda.

 

Se trata de la cuarta generación de la motorización híbrida de Honda, compuesta por un motor a gasolina de ciclo Atkinson, que está conectado al generador que, además, hace las funciones de arranque del motor de combustión, éste funciona para recargar la batería y para ayudar al motor eléctrico cuando hay demanda y generar movimiento en las ruedas a velocidades crucero, que es en donde es más eficiente.

 

Cuenta con un motor eléctrico de propulsión que es el principal para mover al vehículo; un motor generador eléctrico que recarga la batería; una Unidad de Poder Inteligente, que cubre la batería y controla el hardware del sistema; y una Unidad de Control de Poder, que es el cerebro del sistema y controla todas las funciones del sistema híbrido.

 

El motor a gasolina de 2.0 litros, DOHC i-VTEC®, desarrolla de 141 a 146 caballos de fuerza a 6,100 rpm y un torque de 134 a 138 lb-pie, la variación depende del modelo en que está instalado. El nuevo motor eléctrico de propulsión utiliza magnetos de alto desempeño, internamente tiene una estructura de anillos múltiples que permiten una velocidad máxima de giro de hasta 14,500 rpm, lo que representa una mejora del 11.5% respecto a la generación anterior. Gracias a esta optimización, el vehículo puede alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h, un incremento del 28% en comparación con los modelos híbridos previos. Además, el nuevo sistema híbrido de Honda desarrolla un total de 181 a 204 caballos de fuerza y hasta 247 lb-pie de torque.

 

La gama en México

Con la llegada del nuevo Honda Civic Híbrido, la marca ofrece en México una gama que abarca los principales segmentos en los que participa. Estos son los productos híbridos disponibles actualmente en México:

  • SUV: Honda CR-V Touring HEV, producto líder de Honda en el país, que ofrece una motorización híbrida en su versión más equipada (Touring), e incluye no solamente un equipamiento completo con vestiduras en piel, quemacocos eléctrico y sistema de audio con 12 bocinas Bose, sino también el sistema de alertas y asistencias avanzadas para el conductor Honda Sensing®. Su precio es de $947,900.

 

  • Sedán mediano: Honda Accord Touring HEV es la versión tope de gama de este sedán de larga tradición, que se ofrece exclusivamente con sistema híbrido. Cuenta también con equipamiento lujoso y sofisticado como una pantalla táctil a color de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay® y Android AutoTM inalámbricos, sistema de audio con 12 bocinas firmado por Bose, así como la suite de asistencias Honda Sensing®, por lo que se mantiene como uno de los líderes en seguridad en su segmento. Su precio es de $915,900.

 

  • Sedán compacto: Honda Civic 2025 HEV pone la tecnología híbrida al alcance de los clientes, ya que se ofrece con el sistema híbrido en las versiones Sport y Touring, con un desempeño superior. Además, incluye el sistema Honda Sensing®, 4 modos de manejo, Cancelación Activa de Ruido (ANC) y Control Activo de Sonido (ASC). La versión Touring HEV incorpora vestiduras en piel e integra un nuevo color gris en sus opciones, y tiene además un sistema de audio Bose con 12 bocinas. Sus precios van de $694,900 a $734,900.

 

Para conocer más acerca de los nuevos productos híbridos de Honda, puede visitar: https://www.honda.mx/autos.

Emgrand supera más de 4 millones de unidades vendidas

Emgrand supera más de 4 millones de unidades vendidas

Ciudad de México,  28 de julio de 2025.- Geely Auto celebró con orgullo el logro de las ventas acumuladas mundiales de Geely Emgrand que superaron los cuatro millones de unidades en junio de 2025. Este importante hito pone de relieve la popularidad duradera de Emgrand, su excepcional calidad y la gran confianza que inspira en el mercado en diversas regiones.

Desde su debut, Geely Emgrand ha cautivado a los conductores con su elegante diseño, avanzada tecnología y fiable rendimiento. Adaptado para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores globales, este modelo combina la asequibilidad con características de vanguardia que lo convierten en una opción popular en el competitivo mercado de los sedanes.

Alex Nan, vicepresidente de Geely Auto Group y director ejecutivo de Geely Auto International, comentó sobre esta importante plusmarca: “Geely Emgrand encarna nuestra visión de ofrecer productos de alto valor, lo que nos ha llevado a crear un vehículo que destaca por su seguridad, inteligencia, experiencia de conducción y diseño, a la vez que es accesible para todos. Este logro de 4 millones de unidades vendidas, refleja la confianza y el aprecio de nuestros clientes en todo el mundo”.

Lanzado en 2009, Geely Emgrand es el coche de origen chino que más rápido ha alcanzado el millón de ventas, en 2016. Continuó batiendo récords al superar los dos millones de unidades en 2018 y los tres millones en 2020, consolidando su posición como líder en el segmento de los sedanes. Al comenzar a estar disponible en el extranjero, Geely Emgrand ha demostrado una comercialización sólida en más de 25 naciones y regiones, con un rendimiento especialmente bueno en Oriente Medio y Latinoamérica. Entre enero y abril de 2025, los datos muestran que Geely Emgrand se situó entre los tres sedanes chinos más vendidos en 11 países, entre ellos México, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kazajistán y Filipinas.

Logros en la producción

En mayo de 2025, Geely Emgrand número cuatro millones, salió de la línea de producción de la planta de Zhejiang Huzhou Changxing en China; lo que marcó un récord histórico para Geely Auto. Como modelo global, Geely Emgrand también ha impulsado la manufactura en el extranjero. En febrero de 2025, se produjo el primer Geely Emgrand ensamblado localmente en la fábrica de BAMC (que emplea la plataforma BMA) en Egipto, un evento presenciado por el primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly. Esta hazaña subraya la audaz transición de Geely Auto desde la fortaleza industrial hacia la creación de valor global.

Combinando tecnología avanzada con una exquisita artesanía, Geely Emgrand está llamado a convertirse en la opción definitiva para aquellos que buscan un estilo de vida dinámico y sofisticado. Fabricado sobre la avanzada plataforma BMA, las capacidades generales del Geely Emgrand se han mejorado significativamente, lo que garantiza que sea espacioso, seguro y estable.

Cuenta con la carrocería más ancha de su clase, con 1,822 mm, lo que maximiza el espacio interior para los pasajeros y la carga. La alta rigidez torsional de la carrocería, de 20,000 Nm/deg, garantiza una estabilidad y seguridad superiores, mientras que las seis bolsas de aire, las cortinas laterales y el sistema ESP 9.3 de Bosch ofrecen una protección robusta para todos los ocupantes.

Su interior cuenta con un diseño de primera calidad, en el que destacan la consola alta y la palanca de cambios inspirada en la aviación. Un innovador cuadro de instrumentos digital de alta resolución de 12.3 pulgadas y una pantalla táctil de alta definición de ocho pulgadas, proporcionan información esencial sobre el vehículo como entretenimiento con una claridad sin igual.

Emgrand supera más de 4 millones de unidades vendidas
Alex Palou y Honda salen victoriosos en Laguna Seca

Alex Palou y Honda salen victoriosos en Laguna Seca

Monterey, California. 28 de julio de 2025.- Los aficionados a la NTT INDYCAR SERIES 2025 pudieron disfrutar de un espectáculo familiar: Alex Palou condujo su Honda #10 de Chip Ganassi Racing hasta el carril de la victoria por octava vez este año, lo que supone la duodécima victoria de Honda en 14 carreras en 2025.

Alex Palou y Honda salen victoriosos en Laguna Seca

Palou arrancó en la pole y lideró 84 de las 95 vueltas en un fin de semana dominante para el piloto líder del campeonato. El español tiene una ventaja de 121 puntos en la clasificación de pilotos, y va por su tercer título consecutivo y el cuarto en solo cinco años.

El increíble año de Palou incluye victorias en San Petersburgo, Thermal Club, Barber, el GP de Indy, las 500 Millas de Indianápolis, Road America, Iowa y la victoria en WeatherTech Raceway Laguna Seca.

Palou compartió podio con Colton Herta, dos veces ganador en Laguna Seca. Herta terminó tercero en la carrera, igualando el mejor resultado de la temporada del piloto de Andretti Global, que también subió al podio en el Gran Premio de Detroit.

El compañero de equipo de Palou, en Chip Ganassi Racing, Scott Dixon, llegó quinto tras salir 19 en la parrilla. Dixon fue capaz de utilizar el consumo de combustible de su Honda y una estrategia alternativa para abrirse camino a través del grupo en el transcurso de la prueba de 95 vueltas.

Marcus Armstrong, de Meyer Shank Racing, llegó octavo, su noveno top 10 de 2025, igualando su mayor número de top 10 en una sola temporada a falta de tres carreras.

Con 12 victorias en 14 carreras, Honda se sitúa 224 puntos por delante de su rival en la lucha por el campeonato de fabricantes, 1314 – 1090.

 

Resultados de la carrera Java House Grand Prix of Monterey

1.º Alex Palou                        Chip Ganassi Racing Honda

3.º Colton Herta                     Andretti Global Honda

5.º Scott Dixon                       Chip Ganassi Racing Honda

8.º Marcus Armstrong            Meyer Shank Racing Honda

12.º Graham Rahal                Rahal Letterman Lanigan Honda

16.º Kyle Kirkwood                 Andretti Global Honda

17.º Louis Foster – R              Rahal Letterman Lanigan Honda

20.º Devlin DeFrancesco       Rahal Letterman Lanigan Honda

23.º Rinus VeeKay                 Dale Coyne Racing Honda

24.º Felix Rosenqvist             Meyer Shank Racing Honda

25.º Marcus Ericsson             Andretti Global Honda – No corrió, problema mecánico

26.º Jacob Abel – R                Dale Coyne Racing Honda – No corrió, contacto

27.º Kyffin Simpson               Chip Ganassi Racing Honda – No corrió, contacto 

R – Novato

 

Alex Palou (#10 Chip Ganassi Racing Honda) terminó primero:

“Un día increíble. ¡Número uno! Casi un doblete para Honda, pero dos podios sigue siendo genial. Tuvimos una velocidad increíble todo el fin de semana y conseguimos nuestra octava victoria de la temporada. No podría haber pedido más de este año. Estoy preparado y ansioso por más, pero no podría estar más orgulloso de todo lo que ha conseguido este equipo #10”.

 

Colton Herta (#26 Andretti Global Honda) en tercero:

“Contento con este resultado. Fue una carrera realmente buena, un Honda primero y tercero. Solo tenemos que seguir adelante y mejorar, esperamos estar en ese escalón superior con el tiempo”.

 

Scott Dixon (#9 Chip Ganassi Racing Honda) terminó quinto:

“Fue un día decente, aunque un poco frustrante al final. Se nos calentaron los neumáticos traseros y eso nos afectó. Fue una lástima que Pato nos pasara al final. Intenté defenderme y me encontré con problemas. Pero en general fue un buen día. Nuestro Honda #9 del PNC Bank Chip Ganassi Racing estuvo muy bien. El consumo de combustible fue clave para que tuviéramos una velocidad constante en toda la carrera, y pudimos estar delante de la estrategia alternativa, que funcionó bastante bien. Enhorabuena a Honda y a HRC”.

 

Mark Crawford (IndyCar Large Project Leader, Honda Racing Corporation USA):

“Gran día, otra victoria. Doce victorias en una sola temporada es nuestro récord en Honda con esta generación de IndyCar, así que tenemos el resto de la temporada para mejorarlo. Enhorabuena a Alex Palou y al equipo Chip Ganassi Racing por un gran fin de semana y a Colton Herta y Andretti Global por traer a casa el tercer puesto del podio. Gracias a todos nuestros socios de HRC que este año han preparado el mejor motor de la IndyCar. Volveremos a Portland y lo haremos todo de nuevo”.

La NTT INDYCAR SERIES vuelve a la Costa Oeste dentro de dos semanas para el Gran Premio BitNile.com de Portland del 8 al 10 de agosto.

Verstappen cuarto y Lawson octavo en el Gran Premio de Bélgica

Verstappen cuarto y Lawson octavo en el Gran Premio de Bélgica

Circuito de Spa Francorchamps, Bélgica. 28 de julio de 2025.- Max Verstappen salió desde la cuarta posición de la parrilla y terminó la carrera en el mismo cuarto lugar. Liam Lawson también sumó puntos con una gran actuación que le llevó hasta la octava posición. Yuki Tsunoda, que disputaba su Gran Premio número 100 de Fórmula 1, terminó en decimotercera posición, mientras que Isack Hadjar sufrió problemas técnicos y concluyó la carrera en vigésima posición.

Verstappen cuarto y Lawson octavo en el Gran Premio de Bélgica
Max Verstappen 1 – Oracle Red Bull Racing

“Hoy fue un día decepcionante y tuvimos mala suerte. Nos preparamos para la lluvia y al final no corrimos en esas condiciones. Nos afectó bastante el alerón trasero y el hecho de que la mayor parte de la carrera se disputara en seco. Fuimos cautelosos y sentí que podríamos haber dado unas cuantas vueltas detrás del Safety Car. La carrera de hoy también puso en evidencia algunas de nuestras debilidades; está claro que las mejoras funcionaron, pero tenemos limitaciones en otras áreas, como el comportamiento general de los neumáticos, su gestión y el equilibrio del auto. Intentamos dar lo mejor, pero tendremos que seguir esforzándonos y mejorando”.

 

Yuki Tsunoda 22 – Oracle Red Bull Racing

“La carrera fue una montaña rusa, hubo un malentendido entre el equipo y yo y me llamaron un poco tarde en la última curva. En ese momento ya había pasado la entrada a pits, lo que fue desafortunado. Intenté adelantar a Pierre, pero mi velocidad en línea recta no era suficiente y no tenía DRS. Fue una carrera frustrante y decepcionante por no sumar puntos. Hay un par de cosas que podemos aprender y volveremos a centrarnos en Budapest el próximo fin de semana”.

 

Liam Lawson 30 – Visa Cash App Racing Bulls F1 Team

“Hoy disfruté mucho. A menudo, en esas condiciones solo quieres sobrevivir, así que estoy muy contento por el equipo y por cómo funcionó todo. Siempre es complicado cambiar a un neumático de seco cuando está húmedo, pero el auto era rápido y con aire limpio teníamos un gran ritmo. Se trabaja mucho en los pequeños detalles cada fin de semana cuando el Campeonato está tan reñido, ahora tenemos que mantener el impulso y asegurarnos de que llegamos a las vacaciones de verano en lo más alto”.

 

Isack Hadjar 6 – Visa Cash App Racing Bulls F1 Team

“Por desgracia, tuvimos un problema con el vehículo casi toda la carrera y eso me hizo perder tiempo por vuelta. Revisaremos las razones, pero era consciente de ello mientras conducía, así que intenté sacar el máximo partido, haciéndolo lo mejor que pude. Fue frustrante, porque tenía la sensación de que el auto funcionaba bien. Es una pena para el equipo, ya que todo el mundo hizo un trabajo increíble y hoy podría haber terminado con dos puntos luego del resultado de Liam. Tengo confianza para Budapest, así que nos recuperaremos la semana que viene”.