Logo Communika2025
VeeKay y Simpson consiguen un doble podio para Honda en Canadá

VeeKay y Simpson consiguen un doble podio para Honda en Canadá

Toronto, Ontario. 21 de julio de 2025.- Honda logró un doble podio en las calles de Toronto, ya que Rinus VeeKay y Kyffin Simpson consiguieron los primeros podios con Honda de su carrera en la Ontario Honda Dealers Indy Toronto.

VeeKay y Simpson consiguen un doble podio para Honda en Canadá

VeeKay ha tenido un buen comienzo en su primera temporada con Honda y Dale Coyne Racing. VeeKay, que ya había ganado una carrera en la NTT INDYCAR SERIES, se vuelve a situar a la cabeza, con siete resultados entre los diez primeros en lo que va de 2025, el mejor registro de su carrera. El segundo lugar de hoy es el primer podio del piloto holandés en 2025 y el primer podio del equipo desde 2023.

Justo detrás de VeeKay se situó Kyffin Simpson, de Chip Ganassi Racing. El piloto de 20 años logró el primer podio de su carrera en IndyCar, al llevar su Honda Journie Rewards #8 desde la posición 13 de la parrilla hasta la tercera, lo que le convirtió en el piloto que más posiciones ganó en la carrera.

El trío de Andretti Global, formado por Colton Herta, Marcus Ericsson y Kyle Kirkwood, terminó cuarto, quinto y sexto, respectivamente. Graham Rahal, de Rahal Letterman Lanigan, cruzó la meta en séptima posición, lo que dio a Honda cuatro de los cinco equipos con resultados entre las siete primeras posiciones.

Scott Dixon terminó décimo para Chip Ganassi Racing después de salir decimoséptimo, mientras que su compañero de equipo y líder del campeonato, Alex Palou, vio cómo su ventaja en el campeonato se reducía ligeramente, a 99 puntos sobre el segundo clasificado, con un resultado de duodécimo puesto.

Honda ha ganado 11 de las 13 carreras de la NTT INDYCAR SERIES en 2025 y, como resultado, tiene una ventaja de 205 puntos en la clasificación de fabricantes, con 1,223 frente a 1,018.

 

Resultados de la carrera Ontario Honda Dealers Indy Toronto

2.º Rinus VeeKay                 Dale Coyne Racing Honda

3.º Kyffin Simpson                Chip Ganassi Racing Honda

4.º Colton Herta                    Andretti Global Honda

5.º Marcus Ericsson             Andretti Global Honda

6.º Kyle Kirkwood                 Andretti Global Honda

7.º Graham Rahal                 Rahal Letterman Lanigan Honda

10.º Scott Dixon                     Chip Ganassi Racing Honda

12.º Alex Palou                      Chip Ganassi Racing Honda

14.º Marcus Armstrong          Meyer Shank Racing Honda

19.º Felix Rosenqvist             Meyer Shank Racing Honda

21.º Louis Foster – R              Rahal Letterman Lanigan Honda

22.º Devlin DeFrancesco       Rahal Letterman Lanigan Honda – No corrió, se retiró

23.º Jacob Abel – R                Dale Coyne Racing Honda – No corrió, contacto

 

R – Novato

 

Rinus VeeKay (#18 Dale Coyne Racing Honda) terminó segundo: “Fue increíble, realmente tuvimos un gran día. El equipo hizo un gran trabajo con la estrategia y también tuvimos buen ritmo. Hubo muchas banderas amarillas hacia la mitad de la carrera y eso nos ayudó mucho. Al final, tomar la decisión de hacer dos paradas fue lo correcto. Tengo que dar las gracias a Honda por el consumo de combustible, que lo hizo posible, y por la gran manejabilidad, que nos ayudó a mantener los neumáticos traseros en buen estado. Gran trabajo del equipo Dale Coyne Racing. Este año hemos obtenido buenos resultados, pero este segundo lugar es, sin duda, el mejor”.

 

Kyffin Simpson (#8 Chip Ganassi Racing Honda) terminó tercero: “¡Mi primer podio! Es increíble. Fue una carrera de locos, una auténtica montaña rusa. Al principio parecía que iba a ser un día poco divertido, pero afortunadamente todo dio un giro. El equipo #8 Chip Ganassi Racing Journie Rewards Honda hizo un trabajo fantástico. Es genial conseguir el primer podio aquí, en la ciudad natal de Journie. Tenemos más carreras por delante aquí, ¡así que vamos por más!”.

 

Kelvin Fu (vicepresidente de Honda Racing Corporation USA): “Aunque no fue una victoria, fue un gran día para nuestros pilotos que subieron al podio, y con siete Hondas entre los diez primeros. Estoy muy contento por Rinus y Dale Coyne Racing por su primer podio con Honda, y por Kyffin Simpson y el equipo Chip Ganassi Racing por el primer podio de Kyffin en su carrera. Estos resultados se deben al trabajo duro y constante de todos los que están en la pista, en la fábrica y en nuestros equipos. También quiero dar las gracias a Toronto y a los distribuidores de Honda en Ontario por organizar una carrera tan fantástica con un público increíble”.

 

La NTT INDYCAR SERIES vuelve a la costa oeste para el Java House Grand Prix de Monterey, en el WeatherTech Raceway Laguna Seca, del 25 al 27 de julio.

Geely Auto vende más de 1.4 millones de autos durante primer semestre de 2025, acelera su expansión global con una estrategia multienergética

Geely Auto vende más de 1.4 millones de autos durante primer semestre de 2025, acelera su expansión global con una estrategia multienergética

Ciudad de México. 21 de julio de 2025 .- Geely Auto presenta los resultados semestrales de 2025 y anuncia que cambio el objetivo de ventas anuales, pasando de 2.71 millones a 3 millones de unidades. En la primera mitad del año, Geely Auto comercializó un total de 1.4 millones de vehículos, lo que representa un aumento del 47% comparado con el mismo periodo del año pasado. Las ventas de vehículos de nueva energía (NEV por sus siglas en inglés) alcanzaron los 725,000 automóviles, lo que supone un aumento aproximado del 126% interanual.

La expansión global de la empresa continuó acelerándose, impulsada por un incremento en las ventas de exportación, que superaron las 184,000 unidades. Destaca especialmente el crecimiento de las exportaciones de vehículos 100% eléctricos, que aumentaron un 307% interanual. Este avance se reflejó en un aumento de ventas en 22 países, lo que demuestra la competitividad y la resiliencia global de Geely Auto.

Evolucionando hacia el liderazgo en la cadena de valor global

Geely Auto está construyendo rápidamente un sólido ecosistema global a medida que acelera su transformación hacia el liderazgo en la cadena de valor. Actualmente la empresa está presente en casi 90 países con una red establecida de operaciones de ventas y servicios localizadas en Medio Oriente, Asia-Pacífico, América Latina, Europa, Asia Central y África.

En la primera mitad de 2025, Geely Auto entró con éxito en seis mercados emergentes, entre ellos Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Vietnam y Grecia, al tiempo que se expandió activamente en ciertos lugares europeos consolidados como Polonia, Italia y el Reino Unido, así como en países de gran volumen como Brasil y Sudáfrica.

Para mejorar la eficiencia operativa, así como la coordinación regional, Geely Auto ha establecido ocho sucursales en el extranjero en naciones como México, Australia, e Indonesia.

Geely Auto también está reforzando su presencia mundial en el sector de la fabricación con hitos clave en este 2025. En enero, el complejo BAMC (que emplea la plataforma BMA de Geely) en Egipto inició oficialmente sus operaciones, es la primera planta “CKD” donde los vehículos son producidos a partir de componentes completamente desarmados, importados de Geely Auto en Oriente Medio y África, con el lanzamiento de la producción de los modelos Coolray y Emgrand. En mayo, el primer Geely EX5 salió de la línea de producción de la planta de Purwakarta en Indonesia, lo que refleja un nuevo avance en su estrategia para fabricar de manera local.

Mejorando la gama de productos globales, modelos de alto valor que lideran el crecimiento del mercado

Siguiendo su estrategia de doble potencia mediante la integración de vehículos de combustión interna y de nueva energía, Geely Auto ha lanzado 12 modelos de alto valor en más de 40 países este año. Aprovechando sus puntos fuertes en tecnología inteligente, seguridad y calidad, la empresa ha logrado un crecimiento significativo tanto en el rendimiento de las ventas como en el reconocimiento de la marca en múltiples mercados internacionales.

Geely EX5 ha entrado en 25 mercados internacionales y se enorgullece de ser el primer modelo de Geely en obtener la calificación de seguridad de cinco estrellas tanto de Euro NCAP como de ANCAP. También ha ganado el prestigioso premio Red Dot Design Award por su excelente diseño.

Coolray ha superado el millón de modelos comercializados y se encuentra entre los tres primeros puestos en ventas totales en países clave como Nigeria, Kazajistán y los Emiratos Árabes Unidos. El recién lanzado Cityray ha tenido un fuerte debut en varios mercados de Oriente Medio y América Latina, situándose entre las tres primeras marcas automovilísticas chinas en Moldavia y Panamá, lo que demuestra un fuerte impulso de crecimiento.

Desarrollo de un ecosistema global de clientes y fortalecimiento de la influencia internacional de la marca

Centrándose en su plataforma de marca para clientes extranjeros Geely GO, Geely Auto sigue innovando en la experiencia del usuario y cultivando conexiones emocionales que van más allá de sus productos. Con una base de usuarios global que supera los 17 millones, Geely Auto ha creado un ecosistema de clientes inclusivo que supera las fronteras geográficas y culturales.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Geely Auto involucra activamente a los usuarios extranjeros en la promoción de acciones de cuidado al medio ambiente a través de su iniciativa Go Clean (Mantén Limpio). En Australia, Geely Auto se asoció con Living Ocean en propuestas de conservación marina. En Kazajistán, la empresa lanzó una campaña de protección ecológica en el desfiladero de Turgen.

Estas iniciativas reflejan la dedicación de Geely Auto de proteger la madre naturaleza, así como su visión de una experiencia de marca centrada en las personas y responsable.

Para mejorar la excepcional calidad del servicio en todo el mundo, Geely Auto ha establecido una sólida red global de suministro de refacciones. Anclada en una sede central, conecta siete centros de auto partes en el extranjero y múltiples instalaciones de almacenamiento de alta eficiencia, lo que aumenta significativamente el desempeño del suministro regional y garantiza un servicio de asistencia oportuno y fiable para los clientes de todo el mundo.

Frente al futuro, Geely Auto aprovechará su completo sistema estratégico global, que comprende cinco centros de diseño globales, cinco centros de Investigación y Desarrollo, cinco regiones de pruebas, cinco plataformas de tecnología energética y cinco ecosistemas de Inteligencia Artificial (IA), para mejorar aún más la planificación de productos, la expansión del mercado, el desarrollo de canales y el despliegue de plantas CKD.

En la segunda mitad de 2025, Geely Auto dará prioridad a avanzar en su presencia en mercados clave como México, Brasil, Polonia, el Reino Unido, Italia y la región de Hong Kong. Respaldada por su estrategia de productos de doble potencia, la empresa acelerará su transición hacia las nuevas energías y seguirá ampliando su presencia global, creando conjuntamente un futuro más inteligente, ecológico y mejor con los usuarios de todo el mundo.

Geely Auto vende más de 1.4 millones de autos durante primer semestre de 2025, acelera su expansión global con una estrategia multienergética
Marcelli consigue su primera victoria en el Campeonato del Mundo de TrialGP

Marcelli consigue su primera victoria en el Campeonato del Mundo de TrialGP

15 de julio de 2025.- El domingo, el Campeonato Mundial de TrialGP celebró su último día de visita a Exeter, Estados Unidos, y Repsol Honda realizó una actuación excepcional. Gabriel Marcelli mejoró sus resultados y logró su primera victoria a nivel mundial, mientras que Toni Bou se acercó a su título 19 al aire libre.

Marcelli consigue su primera victoria en el Campeonato del Mundo de TrialGP

Marcelli mostró una gran actuación desde la primera carrera. El piloto de Montesa Cota 4RT se adelantó desde la primera zona y, en los tramos finales, luchó por la victoria con Bou. Ambos estuvieron muy cerca, pero al final Marcelli tuvo que conformarse con el segundo puesto, terminando a solo un punto de su compañero de equipo.

Sin embargo, en la segunda carrera, el piloto de Repsol Honda mantuvo el alto nivel que había mostrado en la primera. Desde las primeras zonas, lideró la carrera con constancia, sin cometer errores significativos. Con un total de ocho puntos de penalización, aseguró la victoria, sumando 20 puntos importantes. Con la suma de ambas carreras, Marcelli subió a lo más alto del podio por primera vez, consiguiendo su primera victoria histórica en el Campeonato Mundial de TrialGP.

Bou, por su parte, tras una intensa batalla con su compañero de equipo, logró la victoria con un punto de ventaja, sumando 20 puntos para la clasificación general, lo que lo acercó aún más al título.

En la segunda carrera, Bou no estuvo en su mejor momento y quedó fuera del podio durante gran parte de la competencia. Gracias a su experiencia y serenidad, logró superar con éxito las últimas secciones, lo que le permitió terminar el día en tercer lugar. El resultado no le bastó para confirmar el título, y tendrá que esperar hasta la última ronda del calendario, del 5 al 7 de septiembre en el Reino Unido, para intentarlo.

Tras sus resultados en la sexta ronda de la temporada 2025, Bou está más cerca que nunca de su título mundial número 38 y solo necesitará sumar tres puntos en la ronda final para proclamarse campeón. Marcelli afrontará un nuevo reto antes, los días 26 y 27 de julio, con la penúltima ronda del Campeonato de España en Pobladura de las Regueras (León).

Toni Bou

“El fin de semana fue muy positivo. No había estado en mi mejor forma física desde el viernes, pero pudimos sumar buenos puntos para la clasificación general. Fue un día muy duro en el que sufrimos, especialmente en la segunda carrera. A pesar de ganar la primera, terminé segundo en la general, lo cual es un resultado positivo. Tenemos el título en nuestras manos y trabajaremos muy duro este verano para llegar al Reino Unido en la mejor forma posible. También quiero felicitar a mi compañero de equipo Gabriel, porque ha estado pilotando muy bien en las carreras y realmente se merecía esta victoria”.

 

Gabriel Marcelli

“Estoy muy contento. Hoy nos fue muy bien, desde el primer tramo. Estuve a punto de ganar la primera carrera, y en la segunda, piloté aún mejor. Ayer cometí muchos errores y sabía que podía hacerlo mejor. Quiero agradecer al equipo el trabajo realizado y a Honda y HRC todo su apoyo”.

 

Takahisa Fujinami – Team Manager

“Fue un día fantástico. Gabriel por fin logró su primera victoria en el Campeonato Mundial. Nos alegramos mucho por él, ya que llevaba mucho tiempo trabajando duro para conseguir este resultado y se lo merecía. Por otro lado, es una pena que Toni no pudiera llevarse el título. Fue un día difícil para él, sobre todo en la segunda carrera. Sabemos que tenemos buenas posibilidades de ganar el título en el Reino Unido y trabajaremos duro durante este mes de descanso para lograrlo. Quiero agradecer a Honda USA y HRC todo su apoyo este fin de semana”.

Honda domina el podio de Iowa

Honda domina el podio de Iowa

Newton, Iowa. 14 de julio de 2025.- Honda logró su primer podio completo de la temporada 2025 de la NTT INDYCAR SERIES y su undécima victoria en 12 carreras con el líder del campeonato, Alex Palou, que se alzó con la victoria desde la pole en la Farm to Finish 275 en el Iowa Speedway, la segunda carrera del Sukup INDYCAR Race Weekend.

Honda domina el podio de Iowa

Esta es la séptima victoria de Palou en 2025, lo que significa que el piloto del equipo Chip Ganassi Racing, con el número 10, ha ganado en los cuatro tipos de circuitos principales de las carreras de IndyCar de esta temporada: circuitos urbanos (St. Pete), circuitos de carretera (Thermal, Barber, Indy GP, Road America), circuitos de velocidad (Indianápolis 500) y la victoria de hoy en el óvalo corto de Iowa.

El resultado amplía la ventaja de Palou en el campeonato a 129 puntos sobre el segundo clasificado. Scott Dixon completó el doblete de Chip Ganassi Racing. Una racha de buenos resultados, incluida la victoria en la última carrera en Mid-Ohio y el segundo puesto en Iowa, llevó a Dixon del quinto al tercer puesto en la clasificación del campeonato en solo dos fines de semana.

Marcus Armstrong, de Meyer Shank Racing, completó el podio de Honda, logrando su primer podio desde que se unió al equipo MSR en 2025.

El compañero de Armstrong en Meyer Shank Racing, Felix Rosenqvist, terminó séptimo tras salir desde la primera fila, y el dúo de Dale Coyne Racing, Jacob Abel y Rinus VeeKay, remontaron desde la parte trasera para terminar en undécima y duodécima posición, respectivamente. El resultado en la undécima posición es el mejor de la carrera de Abel en su temporada de debut en la IndyCar.

Honda ha ganado todas las carreras de 2025, excepto una, llevándose las diez primeras carreras consecutivas. Lidera a su rival por 208 puntos.

 

Resultados de Honda en la carrera Farm to Finish 275

 

1.º Alex Palou                      Chip Ganassi Racing Honda

2.º Scott Dixon                     Chip Ganassi Racing Honda

3.º Marcus Armstrong          Meyer Shank Racing Honda

7.º Felix Rosenqvist             Meyer Shank Racing Honda

11.º Jacob Abel-R                Dale Coyne Racing Honda

12.º Rinus VeeKay               Dale Coyne Racing Honda

13.º Kyffin Simpson              Chip Ganassi Racing Honda

14.º Louis Foster-R              Rahal Letterman Lanigan Honda

18.º Kyle Kirkwood               Andretti Global Honda

19.º Graham Rahal              Rahal Letterman Lanigan Honda

20.º Colton Herta                 Andretti Global Honda – No corrió, contacto

22.º Marcus Ericsson           Andretti Global Honda – No corrió, contacto

25.º Devlin DeFrancesco     Rahal Letterman Lanigan Honda – No corrió, contacto

R – Novato

 

Alex Palou (#10 Chip Ganassi Racing Honda) terminó primero:

“¡El número uno! Primera victoria en un óvalo corto. Fue un día increíble para nosotros, salir desde la pole y liderar muchas vueltas. Es muy importante que sea la primera vez en el año que conseguimos un 1-2-3 para Honda. Hoy teníamos toda la potencia que necesitábamos. Nos ayudó un poco la última bandera amarilla, pero ya íbamos terceros. Fue un fin de semana grandioso para nosotros y estoy emocionado por el próximo”.

 

Scott Dixon (#9, Chip Ganassi Racing Honda) terminó segundo:

“Fue un gran día. Ayer, no estábamos muy contentos, así que lo utilizamos como una especie de sesión de pruebas para ponerlo todo a punto. Por supuesto, con Honda y HRC, el consumo de combustible fue increíblemente bueno y pudimos decidir lo que queríamos hacer con la estrategia. Siempre es bueno tener esas opciones. ¡Enhorabuena a Alex y a Honda!”. 

 

Marcus Armstrong (#66 Meyer Shank Racing Honda) terminó tercero:

“¡Estoy contento! Llevamos dos días ahorrando combustible y finalmente conseguimos la bandera amarilla al final. También es bueno seguir a los dos chicos de Honda, Alex y Scott. Estamos ganando impulso y estoy muy contento con cómo trabajó hoy nuestro equipo en el pit lane”.

 

Kelvin Fu (vicepresidente de Honda Racing Corporation USA):

“Increíble victoria de Honda en Iowa. Es nuestra primera victoria aquí desde 2018, y hemos trabajado duro para volver a la victoria en óvalos cortos. Hay que dar crédito a todo el mundo en HRC por no rendirse y seguir adelante. Hoy fue una combinación de gran conducción, gran estrategia y gran ahorro de combustible. Felicidades a Alex por continuar una temporada increíble, y a Scott y Marcus por los grandes resultados”.

XL750 TRANSALP ya está disponible en México

XL750 TRANSALP ya está disponible en México

Ciudad de México. 11 de julio de 2025 — Honda de México anunció hoy el inicio de ventas la nueva XL750 TRANSALP, una motocicleta crossover que combina diseño, capacidad todoterreno y la confiabilidad que distingue a la marca japonesa. Inspirada en el legado de la TRANSALP original, este modelo regresa con una propuesta renovada para los motociclistas que buscan aventura sin renunciar a la comodidad y el rendimiento en ciudad.

La XL750 TRANSALP está disponible en toda la red de distribuidores Honda, con un precio de $234,990 pesos mexicanos. Se ofrece en tres colores: blanco, negro y gris.

XL750 TRANSALP ya está disponible en México

Especificaciones:

  • Motor: Bicilíndrico en paralelo de 755 cc, 4 tiempos, Unicam OHC, 8 válvulas
  • Potencia máxima: 90.5 hp a 9,500 rpm
  • Torque máximo: 75.0 N.m a 7,250 rpm
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades con embrague asistido y antirrebote
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa SFF-CA de 41 mm, con 200 mm de recorrido
  • Suspensión trasera: Sistema Pro-Link con 190 mm de recorrido
  • Frenos: Doble disco delantero de 310 mm y disco trasero de 256 mm, ambos con ABS
  • Neumáticos: Delantero de 21” y trasero de 18”, ideales para conducción mixta
  • Peso en orden de marcha: 210 kg
  • Altura del asiento: 850 mm
  • Capacidad del tanque: 16.9 litros

 

Gracias a su ergonomía, suspensión de largo recorrido y su ligereza estructural, se adapta con facilidad a cualquier tipo de terreno. Su chasis tubular tipo diamante, junto con un motor ágil y confiable, hacen de este modelo el compañero perfecto tanto para el día a día como para travesías de larga distancia.

Además, el sistema de iluminación Full LED, su pantalla de instrumentos y sus capacidades electrónicas hacen de esta moto una combinación ideal entre tradición y tecnología.

La llegada de la XL750 TRANSALP refuerza el compromiso de Honda por ofrecer productos de alto desempeño, con diseño funcional, tecnología de vanguardia y preparados para responder al estilo de vida del motociclista mexicano moderno.

 

Fotos y ficha técnica: https://drive.google.com/drive/folders/1EjMAklDB2oTOcdWrvE9kYhV7Mq6IMb1z?usp=sharing