72 años de innovación, Honda NAVi ahora en ‘Metallic Colors’

72 años de innovación, Honda NAVi ahora en ‘Metallic Colors’

Ciudad de México. 27 de noviembre de 2023.- En el marco de Expo Moto 2023, Honda de México dio a conocer que uno de sus modelos más emblematicos, único en su categoría, Honda NAVi 2024 ahora estará disponible en «Metallic Colors” (colores metálicos), al ser uno de los modelos que los consumidores buscan personalizar. 

Desde su lanzamiento, se han vendido más de 50 mil NAVi´s en el país, consolidándose como una elección prioritaria entre los amantes de las dos ruedas. Este éxito es la razón detrás de la introducción de los nuevos colores y demostrando la conexión que Honda tiene con sus clientes. Este anuncio destaca bajo el marco del 72 aniversario de Honda, una historia enmarcada por elementos como innovación, calidad, determinación y compromiso. 

Los nuevos colores metalizados de Honda NAVi incluyen Azul, Rojo, Negro y Gris, así como de mantener los colores Blanco, Naranja, Verde, Rosa y Rojo en su versión mate, los cuales podrán ser adquiridos a partir a principios del 2024 en la red de distribuidores de Honda Motos.

Los nuevos colores de NAVi estarán disponibles durante el primer trimestre del 2024.</p>
<p>El objetivo para 2026 es contar con 15 POWERHOUSE a lo largo del territorio mexicano.

«En Honda, nos enorgullece seguir nuestra tradición de ofrecer productos innovadores que no solo superan las expectativas de nuestros clientes, sino que también brindan una experiencia de manejo divertida y altamente personalizable. Los nuevos colores metálicos que anunciamos hoy agregan un atractivo extra al buscar la perfección a bordo», señaló Jonathan Casillas, líder nacional de Mercadotecnia y Nuevo Modelo de la División de Motos en Honda de México. 

El pasado septiembre se celebró el 72 aniversario de Honda Este hito representa décadas de dedicación a la excelencia y liderazgo en la industria, brindando experiencias inolvidables a los usuarios de los productos de la prestigiosa marca. Asimismo, como parte de su compromiso continuo, la división de motocicletas planea expandir su red de distribución. 

El objetivo para 2026 es contar con un total de 15 POWERHOUSE (distribuidores que comercializan la gama completa de Honda Motos en México desde 110cc a 1800cc) a lo largo del territorio mexicano, comenzando por la apertura de tres nuevos distribuidores en Estado de México, Nuevo León y Michoacán en el primer trimestre de 2024. Ampliando así su red de distribución y servicio para la gama alta de motocicletas para brindar una mejor atención a sus clientes en todo el país. 

Para más información acerca de Honda NAVi visite el sitio: https://www.honda.mx/motos/navi.

Para mayor información sobre Honda de México, navegue por el sitio: https://www.honda.mx/acerca

Toni Bou: 34 Títulos Mundiales y Contando

Toni Bou: 34 Títulos Mundiales y Contando

Madrid, España. 7 de noviembre de 2023.- El Arena de Madrid fue testigo de la coronación de Toni Bou como Campeón del Mundo. El piloto del Repsol Honda Trial Team se impuso en la capital española, sumando la quinta victoria en las seis pruebas disputadas hasta el momento. Su compañero, Gabriel Marcelli, realizó una gran actuación y se quedó con el segundo puesto. 

Desde la primera vuelta, Bou dejó claro que quería sellar su título número 34 antes de que acabara la temporada. Rápidamente tomó la delantera y, con sólo 1 punto de penalización, en la segunda ronda volvió a quedar primero y aseguró el título antes de que comenzara la final. Compitiendo con su compañero Marcelli y Toby Martyn, el piloto de Repsol Honda logró recuperarse de un fiasco en la Zona 2 y se llevó la victoria.

Bou aumenta su récord con un total de 77 victorias en la disciplina indoor. El piloto de Montesa Cota 4RT ha participado en 105 pruebas desde que empezó en 2005, y ha conseguido 92 podios. 

Marcelli volvió a realizar una gran actuación, como lo había hecho anteriormente en Andorra. En la primera manga, el joven piloto Repsol Honda se situó en el Top 3, posición que mantuvo en la segunda manga y que le llevó a la final. En las últimas 6 zonas luchó duro con Bou y consiguió la segunda posición. 

Marcelli consolida su tercer puesto en la clasificación con 73 puntos. El último evento de la temporada se llevará a cabo el 11 de noviembre en Vendée, Francia.

HRC Fortalece su Alianza con Iker Lecuona y Xavi Vierge

HRC Fortalece su Alianza con Iker Lecuona y Xavi Vierge

TOKIO, Japón, 27 de octubre de 2023 – Honda Racing Corporation se complace en anunciar una extensión de contrato con Iker Lecuona y Xavi Vierge para los próximos dos años. Xavi e Iker han sido los abanderados de Honda en el Campeonato del Mundo FIM[1] Superbike 2022 y 2023, y ambos han impresionado en la pista por su talento, velocidad y actitud positiva.  

Íker Lecuona | Equipo HRC

“Es bueno tener todo claro en el contrato, porque debemos centrarnos en el trabajo que tenemos por delante. Quiero luchar y tener éxito, algo por lo que HRC siempre se ha esforzado en el campo de las carreras, pero debemos trabajar duro para alcanzar ese nivel, por lo que poco después de la última ronda del campeonato 2023, centraremos nuestra atención en las pruebas.”  

Xavi Virgen | Equipo HRC

“Estoy feliz de haber renovado contrato con HRC por otros dos años. El sueño de todo piloto es formar parte de un equipo oficial de HRC y mis sentimientos no han hecho más que crecer desde mis primeros días con el equipo. Juntos podemos conseguir nuestro objetivo, que es luchar por el campeonato lo antes posible. Y por eso seguiremos trabajando tan duro como podamos para llegar allí.”

Tetsuhiro Kuwata | Honda Racing Corporation – Gerente general, División de Gestión de Operaciones de Carrera

“En casi dos años de trabajo, hemos llegado a apreciar a Iker Lecuona y Xavi Vierge en todos los aspectos, estamos felices de anunciar que ambos seguirán siendo pilotos oficiales de HRC durante los próximos dos años. Xavi e Iker son dos corredores jóvenes, rápidos y competitivos, siempre dispuestos a afrontar cada reto con positivismo, dedicación y espíritu de equipo. Son valores que compartimos porque nos permiten esforzarnos y progresar en el competitivo mundo de las carreras. Buen trabajo a nuestros pilotos y técnicos tanto para el final de la temporada 2023 como para los años venideros.”

[1] FIM: Federación Internacional de Motociclismo 

Aventura Épica: Fin de Semana del Equipo Honda en Indonesia

Aventura Épica: Fin de Semana del Equipo Honda en Indonesia

16 de octubre.- El domingo no fue un buen día para el equipo Repsol Honda ya que tanto Marc Márquez como Joan Mir, se vieron obligados a retirarse tras caídas que pusieron fin a su participación en la carrera. No fueron los únicos, el circuito de Mandalika se mostró difícil ya que aproximadamente un tercio de la parrilla sufrió caídas en carrera, incluyendo al líder de la categoría Jorge Martín. 

De los pilotos de Honda, Marc Márquez fue el primero en caer durante la séptima vuelta, mientras que Joan Mir se fue al suelo unas vueltas después, en la vuelta 12. Afortunadamente, ninguno de los dos pilotos ha sufrido lesiones en sus caídas. Marc Márquez, que había mantenido un ritmo constante entre los pilotos a la cabeza, lamentó la caída cuando iba octavo ya que su objetivo era terminar la carrera. No obstante, y a pesar de no tener claras las causas del accidente, se mostró animado y con la mirada puesta en Australia. 

Joan Mir también se comportó optimista a pesar de su caída, ya que vio potencial en el desarrollo de la carrera de ayer, recuperando terreno tras la salida y rodando a buen ritmo y alcanzando al grupo a la cabeza. El único que marcaba tiempos mejores delante era Martin. Mir espera confirmar las buenas sensaciones en Phillip Island, una de sus pistas favoritas, donde espera tener un buen rendimiento.

Alex Rins, del equipo LCR Honda CASTROL, consiguió cuajar una excelente carrera al regresar a la competición tras su grave accidente en el GP de Italia el 10 de junio pasado. Fue una meritoria novena plaza, tras comenzar desde la posición 21 de la parrilla y experimentar dolor en su pierna derecha apartir de la décima vuelta. Una actuación que muestra que es una gran profesional.

Álex Rins
LCR Honda CASTROL

“Las 27 vueltas han sido duras ya que a falta de 10 vueltas para el final empecé a sentir mucho dolor y tuve que mantenerme concentrado para hacer el mejor trabajo posible. Se siente bien volver a sumar puntos después de más de 100 días sin competir y me gustaría agradecer al equipo.”

Marc Márquez y Joan Mir se vieron obligados a retirarse tras caídas que pusieron fin a su participación en la carrera.

Takaaki Nakagami, del LCR Honda IDEMITSU, terminó en la undécima posición después de comenzar en el puesto 20. A pesar de altas temperaturas y condiciones extremas en pista, Nakagami mantuvo su concentración, adelantó a otros pilotos y sumó puntos valiosos para el campeonato.

Ahora toca pensar en la próxima cita del campeonato, en el icónico circuito australiano de Phillip Island, donde se podrá comprobar el progreso de las escuadras Honda.

Marc Márquez vuelve al podio

Marc Márquez vuelve al podio

Montegi, Japón. 2 de octubre de 2023.- Márquez corría en casa en el circuito de Motegi. Al empezar la carrera en el GP de Japón, la lluvia obligó a pasar a gran parte del pelotón por boxes. Pero ante la adversidad, Marc demostró su innegable habilidad y se puso en la pelea por el podio.

Con la lluvia haciendo acto de presencia y de forma cada vez más intensa, el ocho veces campeón del mundo comenzó su ataque y se abrió paso entre los cinco primeros pilotos. Pasando a Bezzecchi en la vuelta 11 para alcanzar la tercera posición, el #93 mantuvo un ritmo intenso para recortar distancias con Bagnaia y Martin.

Ante unas condiciones climáticas complicadas, se mostró la bandera roja. Marc Márquez volvió a subir al podio en tercera posición, su primer podio desde que consiguió el segundo puesto en el Gran Premio de Australia de 2021. Este podio representa el 140 de su carrera y el 101 en Premier Class.

Joan Mir también pudo demostrar su velocidad con estas condiciones climáticas, corriendo pegado a su compañero de equipo durante las etapas intermedias de la carrera. Mir, que estaba en la posición número 12 cuando salió la bandera roja, tenía esperanzas de reiniciar la carrera para recuperar el terreno perdido. Aunque estaba de acuerdo con la decisión de no reiniciar por motivos de seguridad, Mir se lamentó haber perdido la oportunidad de volver a terminar entre los primeros diez.

Después de dos intensas carreras consecutivas, el equipo Repsol Honda disfrutará ahora de una semana de descanso antes de poner rumbo a Mandalika para disputar del GP de Indonesia.

Marc Márquez consiguió el podio 140 de su carrera y trajo de vuelta a HRC a la posición ganadora
El equipo Repsol Honda llega fuerte al GP de Japón

El equipo Repsol Honda llega fuerte al GP de Japón

El Salto, Jalisco. 28 de septiembre de 2023 .- El trabajo continúa sin descanso para el Repsol Honda Team en su llegada a Japón para la ronda 14 del Campeonato del Mundo de MotoGP 2023. Las frenadas fuertes son una característica clave de la pista de 4.8 kilómetros de longitud, un punto que debería adaptarse a la Honda RC213V. Tanto Marc Márquez como Joan Mir han mostrado su velocidad para desafiar y rodar al frente. 

El quinto puesto de Joan Mir el domingo fue su mejor resultado del año y proporcionó tanto al piloto como al equipo la confirmación del trabajo realizado durante el Test de Misano. Ahora el número 36 aspira a repetirlo, esta vez ante el público de Honda en el Mobility Resort Motegi. En visitas anteriores, Mir ha logrado resultados consistentes entre los diez primeros, con un mejor octavo puesto en 2019. 

El Gran Premio de Japón ha sido testigo de momentos cumbre de Marc Márquez en la categoría premier, incluyendo la victoria de los Campeonatos del Mundo de 2014 y 2016. En 2022, el ocho veces Campeón del Mundo volvió a la pole position con una impresionante vuelta por primera vez desde el GP de Japón de 2019 y ha conseguido tres victorias en la categoría premier junto a otros tres podios. 

El Gran Premio de Japón será especial para todo el equipo Repsol Honda. A lo largo de la historia, ha logrado 48 victorias en Grand Prix en casa, 13 de ellas en la categoría premier y la más reciente en 2019, cuando Márquez asaltó su octavo Campeonato del Mundo.

Situado en medio de la vasta belleza natural del distrito septentrional de Kanto, el circuito de doble anillo de Motegi, en Japón, consta de un óvalo de 1.5 millas y un circuito de carreteras de 2.9 millas. Construido por Honda como instalación de pruebas definitiva en agosto de 1997, el circuito de carretera se convirtió en sede de MotoGP en 2000, mientras que el óvalo está diseñado para introducir la cultura automovilística estadounidense en el país. 

Mobility Resort Motegi es una gran atracción para los aficionados al automovilismo, ya que es la sede del Honda Collection Hall, un museo que alberga una ilustre colección de motocicletas, coches y máquinas de carreras de todas las épocas. El complejo incluye una escuela de seguridad y pilotaje, pista de tierra, karts, hotel, restaurante, tiendas y salas de eventos y, actualmente, emplea a unos 300 trabajadores. 

Marc Márquez

“Motegi siempre es una carrera especial, sobre todo cuando eres piloto de Honda. Hemos tenido muchos momentos memorables ahí en el pasado, ganando campeonatos, volviendo a la pole el año pasado, así que espero que podamos hacer algo bueno para darles a los fanáticos una razón para animarnos. Las condiciones en Motegi pueden cambiar mucho, por lo que tendremos que adaptarnos a medida que avance el fin de semana, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: progresar y lograr el mejor resultado posible.” 

Joan Mir

“Tengo muchas ganas de correr en Motegi como piloto de Honda, los aficionados siempre son increíbles y no veo la hora de volver a correr. Venimos de un fin de semana en India en el que pudimos ser consistentes y con un buen resultado al final, espero que podamos hacerlo nuevamente en Japón. Creo que tendremos un fin de semana más desafiante. Se trata de prepararse para terminar la temporada de la mejor manera posible.”