Logo Communika2025
Honda inaugura nueva POWERHOUSE en Oaxaca

Honda inaugura nueva POWERHOUSE en Oaxaca

Oaxaca, Oaxaca. 13 de octubre de 2025.– Honda de México celebró la inauguración de su completamente nueva agencia POWERHOUSE Oaxaca, ubicada en Primera Priv. de Símbolos Patrios 2-A, 24 de Febrero, 71236 San Antonio de la Cal, Oax. Con esta apertura Honda de México continúa su expansión a nivel nacional, bajo el concepto de POWERHOUSE, que es un distribuidor especializado en motocicletas de alta cilindrada Honda, que ofrece una experiencia integral para los entusiastas de las dos ruedas.

Honda inaugura nueva POWERHOUSE en Oaxaca

El nuevo concepto de POWERHOUSE, puesto en operación desde febrero de 2024, se ve reflejado en este nuevo distribuidor, con el cual se busca revolucionar la experiencia de compra de las motos Honda, a la vez que se hace más próximo el servicio postventa, y se complementa con la venta de accesorios y refacciones para el uso cotidiano y recreativo.

 

La nueva POWERHOUSE Oaxaca forma parte del crecimiento de la red de distribución de motos de la marca, bajo este modelo comercial que redefine la manera en que los motociclistas viven la experiencia de comprar y mantener su moto Honda en óptimas condiciones.

 

Ahora en Oaxaca, se cuenta en un solo lugar con tres áreas clave: Ventas, Refacciones y Servicio, además de incluir una zona especializada de accesorios y equipo de protección. También incluye un espacio Riders Club, pensado para fortalecer la conexión con la comunidad local de motociclistas y brindar un ambiente cómodo y funcional para reunirse.

 

Dentro del catálogo diverso de motos que el distribuidor en Oaxaca ofrece, se pueden encontrar modelos citadinos y de trabajo, pasando por motocicletas de turismo y aventura, entre otras. Aquellos que visiten este piso de exhibición podrán apreciar motocicletas como la sport-touring que recientemente se actualizó, la Honda NT1100; así como la lujosa moto de turismo Honda Goldwing; o bien la todoterreno side by side, Honda TALON; así como la scooter crossover Honda NAVi o la motocicleta de doble propósito Honda XR190L.

 

Para Honda, esta apertura representa un paso importante en su compromiso con la innovación, la proximidad con los clientes y el desarrollo del motociclismo en la región.

 

Con la POWERHOUSE Oaxaca, Honda de México amplía su red de distribuidores especializados, fortaleciendo su presencia en el país y reafirmando su compromiso con productos de alta calidad, alta confiabilidad, tecnología avanzada y un servicio excepcional.

 

Para más información de la oferta de motocicletas Honda puede visitar el sitio: www.honda.mx/motos.

El equipo australiano de Honda vuelve a ser campeón del Motocross de las Naciones

El equipo australiano de Honda vuelve a ser campeón del Motocross de las Naciones

Crawfordsville, Indiana.  8 de octubre de 2025.- Honda HRC Progressive cerró el domingo pasado una temporada inolvidable con una carrera dominante en el Motocross de las Naciones, celebrado este año en territorio estadounidense, en el Ironman Raceway, al oeste de Indiana. Los pilotos de 450 del equipo, los hermanos Jett y Hunter Lawrence, se unieron a Kyle Webster, de Honda Australia, para defender con éxito el título MXoN de Australia, un año después de que el mismo trío lograra la histórica primera victoria del país en la prestigiosa carrera. Por su parte, Jo Shimoda, que normalmente compite con una 250 para Honda HRC Progressive, llevó al equipo japonés a la undécima posición a bordo de una CRF450RWE.

El equipo australiano de Honda vuelve a ser campeón del Motocross de las Naciones

Descrito informalmente como las “Olimpiadas del motocross”, este evento anual cuenta con equipos nacionales de tres pilotos de todo el mundo que se enfrentan por uno de los títulos más prestigiosos de este deporte. Este año, Jett compitió en la categoría MXGP, Hunter en Open y Webster en MX2, cada uno a bordo de una moto CRF de fábrica preparada por el equipo Honda HRC Progressive. Shimoda compitió en la división Open en su debut en la categoría 450.

El formato del Motocross de las Naciones consta de tres mangas, cada una de las cuales incluye dos clases. Jett marcó el ritmo desde el principio al ganar la primera manga y revalidarlo con un tercer puesto en la tercera manga, lo que le valió el título individual de MXGP y ayudó a asegurar la victoria general del equipo australiano. Hunter dominó la clase Open con una puntuación perfecta de 1-1 a pesar de un par de caídas, lo que consolidó el esfuerzo de Australia por el campeonato. Webster superó un par de choques en la primera curva para remontar desde atrás en sus dos mangas, logrando unos resultados de 15-13 y quedando quinto en la categoría MX2. Con los Lawrence ganando las tres mangas entre ellos (y descartando el peor resultado de cada equipo), Australia sumó un total de 19 puntos, muy por delante de los 33 puntos del equipo estadounidense, que quedó en segundo lugar.

Shimoda también destacó, situándose en las primeras posiciones durante todo el fin de semana.Tras conseguir el holeshot en la segunda manga, terminó segundo en esa carrera, y luego siguió con un sexto puesto en la carrera final, obteniendo resultados consistentes frente a los mejores del mundo y coronando una exitosa temporada 2025.

Como en años anteriores, la presencia internacional de Honda fue inconfundible. Los pilotos oficiales de Honda HRC MXGP Tim Gajser (Equipo Eslovenia) y Rubén Fernández (Equipo España) realizaron una sólida actuación a bordo de sus CRF450RWE, mientras que el destacado brasileño Bernardo Tiburcio y el japonés Yuki Okura también compitieron bajo la bandera de Honda. El esfuerzo conjunto de American Honda, Honda Australia, Honda Europe y HRC en Japón demostró una vez más la unidad y la fuerza de la marca en el mundo del motociclismo.

“Estoy muy orgulloso de Jett, Hunter, Jo y Kyle. Es increíble que Hunter y Jett hayan liderado en Australia dos veces consecutivas, y la increible carrera de Kyle tras los contratiempos de la primera vuelta demostraron el coraje que se necesita para ganar una prueba como esta. Lograr este tipo de éxitos para todo el equipo, todos con máquinas Honda, es algo muy especial. Además, ver a Jo salir con una 450 después de solo cinco carreras y competir contra algunos de los mejores pilotos del mundo y vencerlos, como lo hizo, también fue realmente impresionante. Es una forma estupenda de terminar el año, y es una carrera que todos recordarán durante mucho tiempo”, comentó Brandon Wilson, director de Carreras y Publicidad de American Honda.

Honda presenta la nueva NX190 2026

Honda presenta la nueva NX190 2026

El Salto, Jalisco. 6 de octubre de 2025.- Honda de México anuncia la llegada de la nueva Honda NX190 2026, una motocicleta diseñada para conquistar un nuevo segmento de baja cilindrada, posicionándose como el modelo de entrada en la categoría CROSSTOURING.

Honda presenta la nueva NX190 2026

La nueva Honda NX190 es una variante de la reconocida CB190R 2.0, con la cual comparte la misma tecnología y tren motriz, pero con mayor altura y enfocada a motociclistas que buscan aventura, versatilidad y comodidad en cada ruta.

 

Con un motor monocilíndrico de 184.4 cc, la NX190 entrega 17.3 Hp a 8,500 rpm y 16.1 N.m de torque a 6,000 rpm, garantizando desempeño óptimo en ciudad y carretera. Su suspensión delantera invertida, Mono Shock trasero con ajuste de precarga, y sistema de frenos ABS en ambas ruedas aseguran estabilidad y seguridad en todo tipo de caminos.

 

Además, incorpora pantalla TFT digital, puerto USB-C e iluminación LED, integrando tecnología que responde a las necesidades actuales de conectividad y seguridad.

 

La Honda NX190 2026 estará disponible en color Rojo en todos los distribuidores Honda y POWERHOUSE del país a partir del 6 de octubre de 2025, con un precio de $64,990 pesos.

 

Con este lanzamiento, Honda refuerza su compromiso de ofrecer motocicletas innovadoras que combinan rendimiento, seguridad y emoción, acercando a nuevos motociclistas al espíritu CROSSTOURING.

 

Para más información de las motocicletas Honda, consulta: https://www.honda.mx/motos.

Imágenes y ficha técnica: https://drive.google.com/drive/folders/1vPPToZ7q2_artboAd9ubuqHHcKO8j1KV?usp=sharing

Victoria histórica para Honda HRC en la final del SuperMotocross

Victoria histórica para Honda HRC en la final del SuperMotocross

Las Vegas, Nevada. 22 de septiembre de 2025.- Honda HRC Progressive culminó una increíble temporada 2025 este fin de semana en Las Vegas Motor Speedway arrasando en la tercera edición de los Playoffs de SuperMotocross, con Jett Lawrence ganando el Campeonato de 450, mientras que Jo Shimoda se llevó la corona de 250. Este es el tercer año que se celebra esta serie única de tres carreras, y Lawrence consiguió los tres títulos de la categoría reina; también es la décima corona profesional del AMA para Lawrence, que acaba de cumplir 22 años el mes pasado.

Victoria histórica para Honda HRC en la final del SuperMotocross

Como ocurrió en la misma carrera del año pasado, Jett llegó a la prueba en una apretada batalla por el campeonato con su hermano y compañero de equipo Hunter Lawrence. En la primera manga, Jett remontó desde la cuarta posición inicial para adjudicarse la victoria a bordo de su CRF450RWE, mientras que Hunter terminó en una sólida tercera posición tras liderar las primeras vueltas. La segunda manga comenzó de forma similar, con Jett cuarto al principio mientras Hunter se colocaba por delante. Esta vez Hunter lideró hasta el final, pero cuando Jett pasó a Eli Tomac, fue suficiente para asegurar la victoria general y hacerse con el título, con Hunter segundo en la general y en la clasificación final. Fue una noche gratificante para la familia Lawrence, ya que Jett ganó 1 millón de dólares por el campeonato, mientras que Hunter ganó 500,000 dólares por el segundo lugar.

 

Originario de Landsborough, Australia, Jett ha corrido para Honda toda su carrera profesional, comenzando con el equipo Factory Connection satellite squad. Tras pasar al equipo oficial en 2021, se hizo inmediatamente con el Campeonato AMA Pro Motocross 250. Al año siguiente repitió ese mérito y ganó la corona del AMA Supercross 250 East. Añadió el título AMA Supercross 250 West en 2023, y luego cambió a la clase 450 para AMA Pro Motocross, logrando una histórica temporada perfecta en su intento de novato. Ese mismo año también ganó el título inaugural de SuperMotocross 450. En 2024, Lawrence añadió el prestigioso Campeonato AMA Supercross.

 

Este año, Jett se lesionó durante las series de Supercross, pero se recuperó a tiempo para obtener su segundo título AMA Pro Motocross 450. Lo corroboró este fin de semana con su tercer campeonato de la categoría reina del SuperMotocross, y sigue siendo el único piloto que ha ganado esa corona. Jett empata con Jeremy McGrath y Ryan Villopoto en el segundo puesto de la lista de Campeones AMA de todos los tiempos (solo Ricky Carmichael tiene más, con 16).

 

“Fue un buen fin de semana. Hunter pilotó bien y ejecutó dos salidas, lo que me puso las cosas difíciles. En la primera manga, gracias a Dios, conseguí la victoria y me salvé. En la segunda tuve otra mala salida, y los chicos estaban pilotando bien. Honestamente, no pensé que iba a ser capaz de alcanzar a Eli para pasarle, pero en las últimas vueltas pude acercarme. Vi una oportunidad de adelantar y la aproveché rápidamente. Fui capaz de lograrlo y conseguir la victoria. Es increíble quedar 1-2 con Hunter y conmigo», comentó Jeff.

 

En la categoría de 250, Shimoda llegó a la final con 10 puntos de ventaja, lo que significaba que podía terminar segundo en la general tras su rival Haiden Deegan y aun así ganar el campeonato. En la primera manga se impuso bajo presión, consiguiendo el holeshot a bordo de su CRF250RWE y liderando de principio a fin. La segunda manga fue más complicada. Shimoda era octavo al final de la primera vuelta, pero empezó a escalar posiciones. A pesar de varios intentos de Deegan por impedir su avance, Shimoda mantuvo la compostura y cruzó la meta en segunda posición, haciéndose con la victoria general y el campeonato.

 

Shimoda corrió para Factory Connection satellite squad como amateur y después de convertirse en profesional en 2019. Se pasó a otro fabricante en 2021, pero regresó a Honda el año pasado. Este es su primer título profesional del AMA, y se llevó a casa un premio de 500,000 dólares. El título consolida el estatus de Shimoda como el japonés nativo más exitoso en la historia del AMA.

 

“¡Lo logramos! Sé que solo son tres rondas en SMX, pero para mí, simplemente lograr algo era lo más importante. Es una gran inyección de confianza para mí, saber que puedo hacerlo. Sinceramente, la presión no fue un problema; sabía que había mucha presión en juego, y esperaba que Deegan fuera muy agresivo. Tenía que ser inteligente. Lo más importante es que no quería que me destrozaran, ¡creo que lo hice bastante bien!», comentó Shimoda.

 

Mientras que Honda ha ganado las tres coronas de SuperMotocross 450 (y se ha llevado la victoria general de la categoría reina en los nueve eventos celebrados hasta la fecha), esta es la primera vez que un fabricante gana los campeonatos de SuperMotocross en ambas categorías. Con esta actuación dominante, Honda también ganó el Campeonato de Fabricantes de SuperMotocross.

 

“Qué temporada y qué equipo. En los últimos años, ha sido muy gratificante tener a Honda donde debe estar: luchando en cabeza y ganando campeonatos en ambas categorías. Todo se debe a nuestros pilotos increíblemente talentosos, a un equipo extremadamente capaz, a nuestros inestimables patrocinadores, a un paquete técnico competitivo y al fuerte apoyo de HRC. En nombre de toda la familia Honda, a Jett, Jo y Hunter, junto con el equipo de Honda HRC Progressive: gracias y enhorabuena», dijo Brandon Wilson, director de carreras y publicidad de American Honda.

 

La larga temporada regular ha terminado para Honda HRC Progressive, aunque el equipo apoyará a varios pilotos Honda en el MotoCross of Nations de Crawfordsville, Indiana, el 5 de octubre, incluyendo a todo el Team Australia (formado por los hermanos Lawrence y Kyle Webster), así como al Team Japan’s Shimoda.

Toni Bou gana su 19.º título consecutivo del Campeonato del Mundo de Trial FIM

Toni Bou gana su 19.º título consecutivo del Campeonato del Mundo de Trial FIM

Tokio, Japón, 8 de septiembre de 2025.- El piloto del Repsol Honda HRC Toni Bou (España, 38 años) ha ganado el Campeonato del Mundo de Trial FIM (TrialGP) 2025. Con este logro, ha conseguido su 19.º título consecutivo, ampliando su propio récord, en la séptima prueba celebrada en Geddington, Gran Bretaña, los días 6 y 7 de septiembre.

El motociclista del Repsol Honda HRC despide 2025 con su 38º título, mientras que Gabriel Marcelli termina tercero en la clasificación general.

Toni Bou gana su 19.º título consecutivo del Campeonato del Mundo de Trial FIM

La temporada 2025 del Campeonato del Mundo de TrialGP concluyó el domingo en Geddington, Inglaterra. Toni Bou culminó una gran campaña con otra victoria, la duodécima del año, y Gabriel Marcelli terminó el año en tercera posición de la clasificación general.

 

Bou llegó a la primera carrera del día tras haberse asegurado el campeonato el sábado. Desde las primeras zonas del domingo, se mostró sólido y constante, liderando de principio a fin. La lluvia, que apareció en la parte final de la carrera y que dificultó las zonas, no impidió que el piloto de Repsol Honda se alzara con otra victoria, aún con 21 puntos de penalización.

 

La segunda carrera no fue menos exigente, ya que sus rivales le plantearon un reto importante. Sin embargo, el 38 veces campeón del mundo mantuvo su ritmo y se aseguró otro triunfo que confirmó su dominio absoluto en 2025. También fue el más rápido en la última Power Section de la temporada, lo que le valió un punto extra en la clasificación general.

 

“Hemos tenido un fin de semana perfecto. Ayer conseguimos el título y hoy hemos ganado las dos carreras y la Power Section, no hay mejor manera de terminar la temporada. Hemos conseguido todo lo que podíamos y no puedo pedir más. La constancia y todo el trabajo duro que hemos realizado a lo largo de la temporada han dado sus frutos. Ha sido un año muy bueno, sin lesiones, y he sido constante y competitivo de principio a fin. Es una de las mejores temporadas que he tenido. Doy gracias al equipo, a Honda y a HRC.” comentó Toni Bou.

 

“Ha sido una temporada muy buena, llena de grandes momentos. Toni, Gabri y el equipo lo han dado todo en cada carrera, y estoy muy satisfecho con el trabajo realizado. El año ha sido muy positivo, ya que hemos conseguido otro título con Toni y con Gabri logrando su primera victoria. Hoy, ambos han rendido al mismo alto nivel, a pesar de cometer algunos errores, y hemos terminado con los dos en el podio de nuevo. Me gustaría dar las gracias una vez más a Honda, HRC y a nuestros patrocinadores por su dedicación a lo largo del año.” afirmó Takahisa Fujinami, director del Repsol Honda HRC.

 

“Me gustaría expresar mi más sincero respeto a Toni por haber ganado su decimonoveno título consecutivo en el Campeonato Mundial de Trial. Este logro sin precedentes ha sido posible gracias a sus excepcionales habilidades como piloto, su esfuerzo incansable y el apoyo incondicional de su equipo. La búsqueda de la excelencia de Toni ha inspirado profundamente a los aficionados al motociclismo de todo el mundo y servirá de objetivo para la próxima generación de pilotos. Con la esperanza de que siga batiendo récords, HRC seguirá apoyando a Toni. Quiero expresar mi gratitud a los numerosos patrocinadores que apoyan nuestras actividades deportivas y a todos los aficionados al trial de todo el mundo que nos han brindado su entusiasta apoyo”, comentó Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation.

 

Acerca de Toni Bou

Fecha de nacimiento: 17 de octubre de 1986 (38 años).

Lugar de nacimiento: España

Hitos de su carrera:

2003               Debut en el Campeonato Mundial de Trial

2007                Se une a Repsol Montesa HRC, gana su primer Campeonato del Mundo
de Trial y el Campeonato del Mundo de X-Trial

2008-2024      Gana todos los Campeonatos del Mundo de Trial y Campeonatos del Mundo de X-Trial (18 cada uno, 36 en total)

2005 (Abril)     Gana su 19.º Campeonato del Mundo de X-Trial consecutivo

2005 (Sept.)   Gana su 19.º Campeonato del Mundo de Trial consecutivo (38º Campeonato del
                       Mundo de Trial consecutivo en total)

 

Descripción General de la Montesa COTA 4RT

Motor: Monocilíndrico OHC de 4 tiempos refrigerado por líquido

Chasis: Doble tubo de aluminio

Neumáticos: 21 pulgadas (delantero) y 18 pulgadas (trasero)

 

Para más información de las motocicletas participantes: https://www.honda.mx/motos.

Honda acelera la adrenalina en el Vallartazo 2025

Honda acelera la adrenalina en el Vallartazo 2025

Puerto Vallarta, Jalisco. 8 de septiembre de 2025.– Honda de México impulsó la adrenalina de los participantes que formaron parte del Vallartazo 2025, celebrado del 3 al 5 de septiembre, al ponerle velocidad a uno de los encuentros off-road más importantes del país.

Honda acelera la adrenalina en el Vallartazo 2025

Este evento reúne a miles de entusiastas de la aventura, las motocicletas y los vehículos todoterreno, en una ruta que inicia en Guadalajara y desafía ríos, bosques y montañas hasta llegar al destino final: Puerto Vallarta.

Honda participó, en esta edición, con sus modelos más emblemáticos de la categoría Side by Side y ATV, demostrando a través de ellos su potencia, versatilidad y espíritu de aventura.

  • Honda TALON 1000X-4: side-by-side de cuatro plazas con suspensión independiente y un potente motor bicilíndrico de 999 cc, está diseñado para quienes buscan compartir la emoción en grupo, ya que ofrece gran estabilidad y comodidad en terrenos extremos.
  • Honda TALON 1000X: versión de dos plazas, se enfoca en el máximo rendimiento. Su chasis ligero, tracción en las cuatro ruedas y transmisión de doble embrague garantizan maniobrabilidad y adrenalina en cada recorrido.
  • Honda TRX700FA: ATV icónico de Honda que combina fuerza y agilidad. Está equipado con un motor monocilíndrico de 686 cc y diseño deportivo, siendo ideal para los pilotos que buscan dominar los caminos más desafiantes, haciéndolo con soltura y practicidad.

 

“Este es nuestro cuarto año consecutivo participando en el Vallartazo y estamos muy contentos con el desempeño de nuestros modelos en un evento tan importante para los entusiastas del off-road, que año con año representa un gran desafío para cada uno de los participantes. Modelos como el TALON, destacan porque cuentan con transmisión por flecha cardán a diferencia de otras marcas que incorporan banda, lo que brinda mayor durabilidad, eficiencia y confianza frente a otros sistemas, reafirmando así nuestro compromiso con ofrecer productos de alto desempeño en cualquier terreno”, comentó Jonathan Casillas, líder nacional de Marketing y Nuevo Modelo de la división de Motos de Honda México.

El Vallartazo se ha consolidado como una experiencia que no solo pone a prueba la resistencia de los pilotos y sus vehículos, sino que impulsa la convivencia y la pasión por desafiar la naturaleza. En este escenario, Honda demuestra la capacidad de sus modelos, para enfrentar situaciones desafiantes, terrenos agrestes, hondonadas en ríos, ofreciendo a los usuarios experiencias únicas que combinan rendimiento, seguridad y diversión.

Para más información de los vehículos participantes, consulta: https://www.honda.mx/motos.