Honda Aircraft Company recibe el premio AMT Diamond de la FAA

Honda Aircraft Company recibe el premio AMT Diamond de la FAA

Greensboro, Carolina del Norte. 25 de marzo de 2025.- Honda Aircraft Company celebró haber recibido, por cuarto año consecutivo, el premio William (Bill) O’ Brien Aviation Maintenance Technician (AMT), otorgado por la Administración Federal de Aviación (FAA). El AMT Employer Diamond Award representa el nivel más alto de distinción para los empleadores de mantenimiento de aeronaves, requiriendo que el 100% de los empleados elegibles hayan obtenido individualmente el AMT Award of Excellence.

Honda Aircraft Company recibe por cuarta vez consecutiva el premio AMT Diamond de la FAA

El logro de Honda Aircraft Company, al recibir esta distinción por cuarto año consecutivo, se produce en un momento en el que la empresa está ampliando el alcance de su oferta de formación sobre factores humanos para asociados.

La formación sobre factores humanos se centra en una serie de tácticas para mejorar el conocimiento de la situación y crear una colaboración más estrecha entre los equipos, lo cual contribuye a la creación de un entorno de trabajo con un máximo nivel de calidad y seguridad en todas las operaciones. Aunque esta formación en factores humanos siempre ha sido un pilar del desarrollo del talento en Honda Aircraft Company, su Centro de Atención al Cliente lidera la expansión de estos exitosos programas educativos a otros departamentos, lo que ha permitido aumentar la eficiencia en toda la empresa.

“Nuestro equipo ha realizado un trabajo excepcional este último año en promover la Filosofía Honda y su compromiso con la excelencia. La cultura de nuestra empresa pone mucho énfasis en la experiencia del cliente mientras disfruta de nuestros aviones, así como en la alegría de crear, que nuestros asociados pueden apreciar al innovar nuevas tecnologías y procesos. Estamos orgullosos de apoyar esta cultura a través de nuestras iniciativas de formación”, afirmó Luis Jiménez, Director de la División de Servicio al Cliente de Honda Aircraft Company.

La misma formación a la que se sometieron los asociados de Honda Aircraft Company para lograr este premio facilitó la renovación de la Certificación de Mantenimiento de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), que permite a Honda Aircraft Company prestar servicio a aeronaves HondaJet procedentes de Europa en sus instalaciones de Carolina del Norte. Al garantizar que esta certificación se mantiene al día, Honda Aircraft Company mantiene a Greensboro, Carolina del Norte, como eje central para la flota HondaJet, mejorando la calidad de la experiencia de propiedad y simplificando la logística para los operadores HondaJet, vía la implementación de instalaciones de formación y mantenimiento.

Se presenta el HondaJet Elite II en la AeroExpo

Se presenta el HondaJet Elite II en la AeroExpo

El Salto, Jalisco. 4 de marzo de 2025.- Honda Aircraft Company, en asociación con Avemex, distribuidor en México, se complacen en anunciar la llegada del HondaJet Elite II en la AeroExpo Toluca 2025, que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Durante el evento, los asistentes podrán conocer de cerca este innovador jet ejecutivo, líder en su categoría. Especialistas de Avemex estarán disponibles para proporcionar información detallada sobre las características técnicas, de desempeño y costos de operación.

HondaJet Elite  II

El HondaJet Elite II es la versión más avanzada del HA-420, ofrece mejores prestaciones y capacidades, además incorpora tecnologías innovadoras como los materiales de compuesto, motores montados sobre el ala, aviónica de última generación, así como las nuevas tecnologías de aterrizaje automático de emergencia (emergency autoland) y aceleradores automáticos (autothrottle), entre otros.

Las prestaciones de esta versión con 4 ocupantes, son un alcance de 2,865 km (1,547 mn), una velocidad máxima de 782 kph (422 nudos), altitud máxima 43,000 pies, espacio para equipaje 62 pies cúbicos, distancia de despegue con MTOW de 1,128 m, distancia de aterrizaje con 4 ocupantes y reservas de combustible 829 m. La configuración típica que se ofrece es para 1 o 2 pilotos y 5 o 6 pasajeros, pero se tiene la alternativa para 1 o 2 pilotos y 6 o 7 pasajeros si no se instala cocina.

Una de sus principales características es su gran eficiencia en consumo de combustible, que se traduce en menores costos de operación, como Honda ofrece en toda su gama de productos, lo que maximiza la eficiencia en la movilidad y ayuda a preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.

La cabina del HondaJet Elite II ofrece la más reciente versión de la suite de aviónica Garmin 3000, que cuenta con características como sistemas de presurización, luces y anti-hielo automáticos; despliegue automático de spoilers de freno en tierra; sistema avanzado de dirección y aumentación, así como aproximación estabilizada.

Entre las innovaciones que ofrece la versión Elite II se encuentra el sistema de aterrizaje automático de emergencia (Emergency Autoland) en que en caso de que el piloto quede incapacitado, los ocupantes pueden oprimir un botón de emergencia que le indica al avión declararse en emergencia y aterrizar de manera automática en el aeropuerto más cercano.

También cuenta con un nuevo sistema de aceleradores automáticos (Autothrottle) que ajusta la potencia automáticamente en cada fase del vuelo, reduciendo la carga de trabajo de los pilotos y optimizando en todo momento el desempeño más preciso y eficiente del avión.

Conoce todo esto y más, como su confortable y lujosa cabina de pasajeros, que lo han hecho el avión jet ligero más vendido de su categoría. Te esperamos en el Aeropuerto Internacional de Toluca del 4 al 6 de marzo dentro de los horarios de la AeroExpo Toluca 2025.

Honda Aircraf mejora el programa de mantenimiento

Honda Aircraf mejora el programa de mantenimiento

Greensboro, Carolina del Norte. 20 de agosto de 2024.- Honda Aircraft Company implementó una serie de actualizaciones en su Programa de Mantenimiento del HondaJet HA-42,  diseñadas para mejorar la eficiencia operativa. Estas actualizaciones son el resultado de pruebas de aeronaves y estudios realizados por Honda Aircraft Company y retroalimentados por comentarios de propietarios y operadores, como parte del compromiso continuo de Honda Aircraft Company con la mejora continua de la experiencia de propiedad de los HondaJet.

Honda Aircraft Company mejora el programa de mantenimiento de HondaJet

Las mejoras del Programa de Mantenimiento, conocidas como Revisión J del Manual de Limitación e Inspección de la Aeronavegabilidad (ALIM), reducen el tiempo de inactividad de los aviones HondaJet. Esto supone un logro al disminuir las horas-hombre dedicadas al mantenimiento necesario en el intervalo de tiempo de 600 horas, un hito clave de mantenimiento para muchos propietarios de HondaJet.

La Revisión J entró en vigor el 31 de julio de 2024 y se espera que haga que el funcionamiento del HondaJet sea más eficiente. Como resultado de tres años de pruebas, el equipo de ingeniería de Honda Aircraft Company, con la aprobación de la Administración Federal de Aviación, ha optimizado la lista de tareas del intervalo de mantenimiento de 600 horas, de forma que se reduzca la carga de trabajo prevista para dicho mantenimiento. Esta reducción del tiempo está diseñada para aumentar el tiempo en operación de los aviones HondaJet.

Los operadores de flotas de HondaJet también se beneficiarán de esta revisión, ya que el aumento del tiempo de actividad de las aeronaves tiene como objetivo mejorar la capacidad de despacho de las aeronaves, aumentando la flexibilidad en toda la flota para responder a la demanda de los clientes de manera oportuna.

“El lanzamiento de la Revisión J del Manual de Limitación de Aeronavegabilidad e Inspección (ALIM), refleja nuestro compromiso por mejorar la experiencia de los propietarios y operadores de HondaJet. Nuestro equipo continúa desarrollando mejoras que aumentan la mantenibilidad, fiabilidad y capacidades del HondaJet”, afirmó Luis Jiménez, Director de la División de Servicio al Cliente de Honda Aircraft Company.

La flota mundial de HondaJet sigue creciendo y, recientemente, superó las 250 unidades, que en conjunto han volado más de 230,000 horas, por lo que Honda Aircraft Company mantiene su compromiso de mejorar la satisfacción del cliente. Honda Aircraft Company se coordinará con los centros de servicio autorizados para utilizar las nuevas cifras de horas de trabajo de mantenimiento indicadas en la Revisión J del ALIM.

Presenta Honda Aircraft Company Nueva Versión del reconocido HondaJet – el Elite II

Presenta Honda Aircraft Company Nueva Versión del reconocido HondaJet – el Elite II

Orlando, Florida. 18 de octubre de 2022 – Honda Aircraft Company presentó el nuevo “HondaJet Elite II” en la Convención y Exhibición Nacional de Aviación de Negocios 2022 (NBAA- BACE). Se trata de una aeronave totalmente mejorada, con una serie de avances clave en desempeño y comodidad, así como la introducción de tecnologías de automatización.

A través de la constante búsqueda de innovación de Honda Aircraft Company, el HondaJet Elite II se convierte en el avión más rápido, que vuela a mayor altitud y a mayor distancia en su clase, alcanzando un nuevo nivel de rendimiento, que redefine lo que significa ser un avión muy ligero.

Con un rango ampliado de 1,547 millas náuticas (mn), el Elite II extiende el alcance del HondaJet hacia más destinos, mientras mantiene su posición como el avión con la mayor eficiencia de combustible en su clase. La adición de spoilers de tierra complementan la serie de actualizaciones, optimizando el desempeño en pista en el despegue y aterrizaje.

“De nueva cuenta, HondaJet Elite II sobrepasa los límites de su categoría en todos los aspectos, tales como desempeño, comodidad y estilo”, dijo Hideto Yamasaki, presidente & CEO de Honda Aircraft Company. “Estamos muy entusiasmados de llevar nuestro avión hacia el camino de la automatización, al ofrecer nuevas tecnologías el próximo año.”

Con el anuncio de su viaje hacia la automatización, Honda Aircraft Company también planea incorporar el acelerador automático y el aterrizaje automático de emergencia (Autothrottle & Emergency Autoland) para finales de 2023. Esta línea de dirección resume el esfuerzo continuo de la empresa para mejorar HondaJet a través de tecnologías de la automatización, aumento y conciencia situacional, con el fin de mejorar la seguridad operativa y reducir la carga de trabajo del piloto, mientras se alinea con el compromiso global de Honda en lo que concierne avances en tecnologías de seguridad.

HondaJet Elite II cuenta con una cabina completamente rediseñada, así como la introducción de dos nuevas opciones de diseño interior –ónix y acero-, con nuevos materiales de superficie y colores. El nuevo diseño de la cabina condujo a una experiencia de vuelo de lujo moderno, con un enfoque holístico en la comodidad, que incluye un tratamiento acústico de punta a punta, creando un espacio tranquilo tanto para pasajeros como para pilotos.

  • Se presentaron anteriormente las versiones Elite y Elite S
  • Ahora, HondaJet Elite II presenta mejoras en desempeño y confort.
  • Contará con sistemas de Aceleración Automático y Aterrizaje Automático de Emergencia

    para finales de 2023.

Por fuera, el Elite II presenta un nuevo y audaz esquema de pintura Black Edition, que diferencia aún más el atractivo de la rampa de la aeronave.

Nuevas características del HondaJet Elite II

Desempeño

Alcance: 1,547 mn (2,865 km)*1
o Mayor capacidad de combustible: espacio adicional para cargar más combustible o Aumento de peso bruto: peso máximo de despegue 11,100 libras

Nuevos spoilers de tierra: optimiza el desempeño en pista durante el despegue y el aterrizaje incluso con mayor peso.

Tecnología de Aviónica

Tomando como base la altamente personalizable suite de aviónica del HondaJet, la cual está basada en el sistema Garmin® G3000, el Elite II presenta una variedad de características nuevas y avanzadas, que permiten una mayor automatización y dimensión, lo que mejora la seguridad operativa y reduce la carga de trabajo del piloto para operaciones más eficientes, al tiempo que brinda nuevas tecnologías a los clientes de HondaJet.

  • Enfoque Estabilizado – Asistencia al piloto a través de alertas auditivas y visuales para mantener un estado estable de la aeronave en la aproximación.
  • Acelerador Automático*2 – Disminuye la carga de trabajo del piloto, a través de la automatización del control automático de potencia de los motores, de acuerdo a la fase del vuelo, lo que permite un rendimiento más preciso y eficiente de la aeronave (disponible en la primera mitad de 2023).
  • Aterrizaje Automático de Emergencia*2 – La función de Aterrizaje Automático Garmin se activa en una situación de emergencia para controlar y aterriza la aeronave de manera autónoma, sin ninguna intervención humana (disponible hacia la segunda mitad de 2023).

Nuevas opciones de estilo

    • Nuevo estilo “Black Edition”
    • Nuevos esquemas de pintura exterior de Black Sable
    • Nuevo diseño de esquema corporativo

Nuevas opciones interiores y otras características mejoradas

    • Nuevos colores interiores
      ▪ Ónix: tema de cabina gris neutro y cálido, con toques de madera de tono medio ▪ Acero: tema moderno gris claro y frío, con toques de mármol de alto contraste
    • Nuevo piso de pasillo con diseños de tablones y espiga de madera noble *2
    • Mejora Acústica: tratamiento acústico punta a punta para experiencia de cabina tranquila
    • Fundas de piel de oveja para asientos del piloto*2
    • Configuración de 3 pulgadas de espacio para las piernas disponible para el asiento de la

      tripulación con riel de asiento extendido *2

    • Iluminación LED con ajuste nocturno índigo suave
    • Iluminación del piso en la puerta de entrada principal
    • Y luces exteriores integradas