Team y Tanium se alían para fortalecer la ciberseguridad en México

Team y Tanium se alían para fortalecer la ciberseguridad en México

Ciudad de México. Marzo 18. 2025 Team, distribuidor líder de tecnología y soluciones innovadoras y Tanium, proveedor líder mundial en la industria de Administración  Autónoma de Endpoints (AEM), anunciaron hoy una asociación que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de protección y gestión de puntos finales, permitiendo a las empresas operar miles de dispositivos de manera eficiente a través de un solo agente y en una sola plataforma.

Esta colaboración, permitirá a Team ofrecer soluciones innovadoras y probadas frente a las crecientes ciberamenazas, consolidando así un enfoque integral de la seguridad y gestión de las redes empresariales.

“En Team, estamos comprometidos con ofrecer las mejores soluciones tecnológicas a nuestro ecosistema de canales, permitiéndoles innovar y dar respuesta a los desafíos actuales de gestión de TI y ciberseguridad. La alianza con Tanium refuerza esta misión al integrar su plataforma AEM, brindando a nuestros socios una solución robusta, escalable y en tiempo real para proteger las infraestructuras críticas. Esta colaboración no solo amplía nuestro portafolio con una de las tecnologías más avanzadas del mercado, sino que también mejora la capacidad de nuestros canales para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes”, afirmó Javier Rubio, CEO de Team.

Tanium AEM ofrece un valor significativo en todas sus capacidades integrales, que incluyen inventario de activos, gestión de vulnerabilidades y endpoints, respuesta a incidentes y la experiencia digital de los empleados. La plataforma Tanium AEM aprovecha la información en tiempo real de todos los endpoints administrados en la nube para automatizar cambios en los endpoints en el entorno de la empresa de manera segura y escalable con su plataforma en tiempo real. Asimismo, revoluciona el proceso de toma de decisiones y ejecución para los equipos de TI y Seguridad, lo que garantiza cambios seguros y confiables en todo el entorno y permite escalar operaciones con confianza, eficiencia y mejorar la postura de seguridad del entorno.

Con esta alianza, el ecosistema de canal de Team podrá ofrecer a sus clientes la plataforma AEM de Tanium no solo para fortalecer la protección de infraestructuras críticas, sino también para optimizar la gestión de TI, mejorar la eficiencia operativa y reducir los riesgos en entornos complejos. Este esfuerzo está diseñado para dar servicio a diversos sectores, incluidos el financiero, servicios, comercio minorista y electrónico, así como de cualquier organización que requiera una gama amplia de servicios de seguridad.

“Esta alianza tiene como objetivo ofrecer capacidades avanzadas en soluciones de gestión, automatización y seguridad a clientes empresariales, mismas que les permitan contener o gestionar de manera más efectiva las ciberamenazas. Confiamos en que esto se refleje en beneficios importantes para nuestros clientes, reforzando la oferta de valor para que cada vez más empresas fortalezcan sus procesos de transformación digital ante los nuevos desafíos globales”, afirmó Hugo Origel, director de Ventas para Tanium en México.

 

 

La ciberseguridad es más importante que nunca y esta alianza permitirá a las empresas mexicanas contar con las herramientas necesarias para proteger sus activos más valiosos. La colaboración entre Team y Tanium representa un gran paso hacia la mejora de la ciberseguridad en México, asegurando que las empresas puedan operar con confianza en un entorno digital cada vez más complejo.

 

“Con la incorporación de Tanium, el portafolio de las unidades de negocio de Team se fortalece, nos permite acceder a nuevas y mayores oportunidades en el mercado y aumentar la rentabilidad de nuestros socios. Estamos muy emocionados ya que grandes cosas están por venir. Bienvenida Tanium a la familia Team”, comentó Nidia Padilla, directora de la unidad de Negocios y Marketing de Team.

SEV es socio estratégico de EMA

SEV es socio estratégico de EMA

Ciudad de México, 7 de marzo de 2024. SEV, empresa 100% mexicana y brazo de electromovilidad de grupo Solarever, firmó una alianza con EMA, (Electro Movilidad Asociación México), organización que busca acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en nuestro país. 

El anuncio se dio a conocer mediante una conferencia de prensa, en donde EMA presentó las bases para el diseño y fortalecimiento de políticas públicas que contribuyan a enfrentar el cambio climático y a mejorar la calidad del aire. 

EMA será presidida por Shirley Wagner, experta en electromovilidad, energías renovables y desarrollo de políticas energéticas; quien pondrá en marcha una estrategia sobre cuatro principales ejes de acción: 

  1. Promover el aire limpio y la reducción de emisiones contaminantes. 
  1. Impulsar una regulación que fomente la adopción y educación sobre la electromovilidad. 
  1. Estimular el desarrollo, instalación y operación de una infraestructura extendida de recarga para vehículos eléctricos. 
  1. Y fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo en el país. 

En México, la movilidad eléctrica se encuentra en transición en comparación con otros países, los cuales han adoptado este tipo de tecnología para traslado y transportación. 

China, por ejemplo, en 2023 logró una participación del 25% a nivel mundial, con 5.3 millones de autos eléctricos en circulación. Europa tiene una participación del 15% con 2.0 millones de vehículos, EE.UU. cuenta con 9% con 1.4 millones y México apenas inicia con el 1%, sin un estimado aún de los autos rodando en el país. 

“La adopción de la movilidad eléctrica en México es crucial para enfrentar el cambio climático, buscar una mejor calidad del aire en nuestras ciudades y reducir las enfermedades respiratorias relacionadas con la contaminación. Al elegir vehículos eléctricos, estamos contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible para nuestros jóvenes y niños, y un ecosistema de transporte libre de emisiones”, expresó Wagner. 

EMA impulsará acciones coordinadas con el sector público, privado y social que permitan cumplir con el ambicioso objetivo de impulsar que las ventas anuales de vehículos eléctricos representen el 50% para 2030 y el 100% a más tardar en 2035. 

Para ello, se propondrá priorizar la electrificación en las grandes ciudades, así como la de los vehículos de alto uso, como los utilizados por empresas, taxis, plataformas de movilidad y transporte público, que son de los principales impulsores de la movilidad eléctrica a nivel global. 

Actualmente, SEV contribuye con esta transformación de dos diferentes maneras. La primera es con la comercialización de vehículos cero emisiones, dentro de su portafolio cuenta con cuatro modelos, el E-Wan Cross y su nueva versión 230 de precio ($279,300); el E-Nat, que ofrece un rango de autonomía de hasta 419 km por carga completa; el sedán E-Tus, que se destaca por su potencia de 160 hp; y, finalmente, el SUV Friday, el eléctrico de mayor autonomía comercializado actualmente en nuestro país, con un rango de 630km. 

Por otra parte, ofrece la solución SEV Energy, la cual se enfoca en un plan 360o (cero emisiones), que brinda en sus distribuidores autorizados y en casas u oficinas si se requiere, la generación de energía fotovoltáica, mediante la instalación de paneles

solares; complementado con un sistema de almacenamiento de carga, para uso en la recarga de vehículos o para excedentes a ser utilizados en el sistema de mantenimiento y servicios de los autos. 

Como grupo integrador con más de 10 años de experiencia en energía fotovoltaica, SEV Energy es una solución comprometida con la descarbonización de las industrias, comercios y residencias, con un uso de generación de energía 100% renovable y su almacenamiento para ser aplicada -en lo general- a la movilidad sustentable. 

SEV es socio estratégico de EMA
Renuevan colaboración Repsol y Honda hasta 2024

Renuevan colaboración Repsol y Honda hasta 2024

El Salto, Jalisco. 3 de noviembre de 2022.- Repsol y Honda Racing Corporation (HRC) anunciaron la renovación de su colaboración hasta 2024. El trabajo de ambos en MotoGP durante los próximos dos años permitirá al equipo liderar la transformación sostenible de esta competencia. 

Repsol y HRC se unieron en 1995, en una alianza histórica en el mundo del deporte, combinando pasión, tecnología y búsqueda constante de innovación. 

En los últimos 28 años, el Equipo Repsol Honda se ha convertido en un referente en el mundo del motociclismo, especialmente en el Campeonato Mundial de MotoGP. Una historia de éxito también ha sido una historia de innovación, talento y trabajo en equipo, enfrentando los constantes desafíos para permanecer en la cima, temporada tras temporada. 

Las últimas temporadas han sido más complicadas para el Equipo Repsol Honda, aunque han servido de base para avanzar en preparación para el futuro. Es en este contexto demandante, Repsol y HRC renuevan su colaboración por dos temporadas más, hasta el 31 de diciembre de 2024, cuando se celebre el 30 aniversario de su alianza. El objetivo a partir de 2023 está claro: volver a ser los mejores en MotoGP. 

El principal reto del Equipo Repsol Honda será dar respuesta al compromiso de Dorna Sports, la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) e IRTA (International Road-Racing Teams Association) de convertir el campeonato en un deporte más sostenible, reduciendo la huella de carbono a través de la adopción de combustibles renovables en MotoGP. En concreto, 40% del combustible tendrá que ser de origen no fósil en 2024, y en 2027, el 100%. 

Koji Watanabe, jefe de la Unidad de Supervisión de Comunicaciones Corporativas de Honda Motor Co., Ltd. y presidente de Honda Racing Corporation, dijo: “Nos enorgullece continuar una vez más nuestra colaboración con Repsol, extendiendo una larga y fructífera asociación. No estamos simplemente trabajando como patrocinador y fabricante, sino que somos un verdadero equipo con un profundo nivel de colaboración técnica. Con los próximos cambios a la normativa de combustible, contar con un socio como Repsol es esencial. Trabajaremos en conjunto una vez más para lograr el mejor desempeño y los mejores resultados posibles. Hemos celebrado días buenos y también hemos trabajado juntos para superar los malos, por lo que seguimos muy enfocados en volver a la cima del Campeonato Mundial y seguir siendo referentes en los campos de tecnología y competencia.” 

Marcos Fraga, director de Comunicaciones y Marketing Corporativo de Repsol, añadió: “Repsol se enorgullece de ampliar nuestra exitosa historia con Honda. Esta colaboración ha sido, es, y seguirá siento histórica en el mundo del motociclismo, al igual que un ejemplo de innovación continua, trabajo en equipo y mejora constante. En nuestros 28 años de colaboración, hemos enfrentado muchos desafíos juntos, pero ahora contamos con un objetivo aún más ambicioso: volver a la cima de una manera más sostenible. Repsol lleva años trabajando en la descarbonización y el desarrollo de combustibles renovables como alternativa eficiente y sostenible para la movilidad. El poder usar una competencia de alto nivel como campo de pruebas para nuestros productos es un reto aún más emocionante.”