El Hogar: Escenario Principal de Accidentes en Niños

El Hogar: Escenario Principal de Accidentes en Niños

Los accidentes en el hogar son la tercera parte del total de accidentes que se reportan como productores de lesiones y muertes. Los más frecuentes entre los niños menores de 10 años son las caídas, quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamiento.

Según un estudio sobre Accidentes en el Hogar como problema de Salud Pública, dado a conocer por la Universidad Autónoma de Nuevo León, el hogar está entre los lugares donde más se producen los accidentes en los menores y estos crecen hasta un 30% en temporada de vacaciones, ya que los niños tienden a estar mucho más tiempo en casa.

Las habitaciones en donde con mayor frecuencia ocurren es en la recámara (27.4%), la sala (49.2%) y la cocina (20.5%); los accidentes con más incidencia son las caídas (67.3%), seguido de quemaduras (15.9%), envenenamiento (6.2%) y otros (10.6%).

Algo que causa accidentes son los cables. Es importante verificar que estén completamente aislados, si sus recubrimientos están dañados o zafados del enchufe, es necesario repararlos. Por ejemplo, para cubrir cables sueltos, tesa®, empresa alemana de soluciones autoadhesivas, tiene una Cinta Aislante de PVC que no tiene conductividad, por lo que es ideal para fijar el forro o protegerlo de daños. También está disponible la línea de cintas tesa® Extra Power que pueden utilizarse para agrupar cables sueltos y fijarlos al piso o paredes para evitar accidentes. Pueden servir incluso cuando hay adornos de temporada, como los navideños, que requieren conectarse para ser vistosos.

Las áreas donde generalmente ocurren son la sala (49.2%), recámara (27.4%) y la cocina (20.5%)

Es importante señalar que, si el aislamiento de goma de un cable está dañado y los alambres están expuestos, no se debe usar la cinta aislante, ya que su estabilidad mecánica no es suficiente. En este caso deberá cambiarse o llevarlo con un electricista que haga una reparación adecuada.

Para prevenirlos otros accidentes es crucial tomar medidas en todo lo que sea posible y no perder de vista a los niños pequeños, pues basta un instante para que sufra una caída o se meta un objeto peligroso a la boca. Es crucial contar con un botiquín de primeros auxilios, tener a la mano los teléfonos de emergencia e incluso aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar adecuadas para la edad de los niños.

En el caso de los accidentes con electricidad, los enchufes y cables eléctricos pueden resultar peligrosos para los niños, el contacto con la corriente eléctrica puede causar lesiones, quemaduras e incluso un paro cardiaco. Mientras que los cables pueden provocar caídas por tropiezo o incluso ahorcamientos. Por ello no se deben tener cables sueltos o expuestos en el hogar.

Como medida preventiva es fundamental instalar un interruptor diferencial que, ante un crecimiento de la corriente, la corta para evitar cortocircuitos. También para los contactos eléctricos que no están en uso, es recomendable la utilización de tapones para evitar que los niños puedan introducir los dedos u objetos que causen un accidente. Además, no dejar conectados los electrodomésticos al alcance de los niños, especialmente en el baño.

tesa sustituye remaches y tornillos por cintas autoadhesivas

tesa sustituye remaches y tornillos por cintas autoadhesivas

Ciudad de México, 31 de enero de 2023.- tesa, empresa fabricante de soluciones autoadhesivas para el hogar, la oficina y la industria, ha desarrollado una línea de productos para la fijación de los componentes que se utilizan dentro de los electrodomésticos de uso común y permiten su traslado y manipulación de forma más segura. 

La firma de origen alemán busca innovar constantemente su línea de productos y por lo mismo busca escuchar a su cliente y atender sus necesidades. Es el caso de las cintas para electrodomésticos que requieren montajes de paneles de control, puertas de cristal, teclados de membrana y displays táctiles, además de fijar las piezas pequeñas y asegurar su transporte. 

“Somos uno de los tres principales productores de cinta autoadhesiva en el mundo, manejamos altos estándares de calidad y nuestras plantas están certificadas”, comentó Carlos Alberto Romo Miranda, gerente región Norteamérica del segmento de Industrias Selectas, que incluye electrodomésticos. “Nosotros vamos con el usuario y buscamos qué es lo que necesita y con base en eso vendemos o desarrollamos una solución”. 

Uno de los más recientes desarrollos de tesa es la cinta retardante al fuego flameXtinct, cuya característica principal es que retrasa los efectos de las altas temperaturas, reduciendo el número de accidentes en hogares e industrias en un porcentaje significativo, ya que no contiene halógenos, lo que tiene un efecto positivo: en caso de incendio, se produce menos humo tóxico, que es la principal fuente de riesgos para la salud durante los incendios.  

Cabe destacar que tan solo este año la producción bruta de electrodomésticos en el país se estimó cerca de los 14.8 mil millones de dólares, lo que posiciona a México en el quinto lugar como productor global y como uno de los principales países exportadores, siendo tesa el principal proveedor de cinta autoadhesiva para este sector, de acuerdo con Romo Miranda. 

“Podemos decir que cualquier electrodoméstico que el consumidor compre, incluye por lo menos una cinta fabricada por nosotros”, dijo Romo Miranda. “Existe asimismo una línea de cintas autoadhesivas que pueden ser utilizadas para reparar algún aparato que presente desperfectos, como las cintas de aislamiento eléctrico o las de uso especial que permiten arreglar un daño al instante”. 

“Nos hemos percatado que los tipos de ensamblaje actualmente han cambiado, ya que se han sustituido los tornillos y remaches por cintas autoadhesivas, haciendo más amigable su uso debido a la aplicación, limpieza y peso, con lo que ofrecemos una solución práctica y duradera, que distingue a tesa y lo mantiene a la vanguardia”, finalizó Romo Miranda.