Geely México lanza «Geely GO»

Ciudad de México. 12 de noviembre de 2024 .– Geely Auto México da a conocer su primera plataforma de usuario “Geely GO”, cuyo objetivo consiste en “crear un ecosistema de movilidad inclusivo que supere las expectativas”, y que ayude a generar una relación cercana con sus clientes. Este nuevo proyecto se reveló formalmente durante el evento de celebración del primer aniversario de la marca en México, siendo este país el pionero para este programa.

El término «GO» viene del inglés “Geely Owner”, esto reafirma que los propietarios de los vehículos son prioridad en la plataforma y también de la marca. Internamente, GEELY GO conecta a la perfección las áreas de ventas, posventa y demás departamentos de la marca para optimizar toda la experiencia del ciclo de vida del vehículo. Externamente, GEELY GO se compromete a construir una comunidad de usuarios global estrechamente vinculada, basada en una experiencia conectada de forma inteligente.

Comunidad de usuarios para profundizar la conexión emocional

Por medio de diversas acciones, Geely México establece una interacción profunda con sus clientes mediante la construcción de una comunidad cálida que integra la cultura local. Por ejemplo, Geely organizó eventos como ver partidos de futbol en sus distribuidores en países sudamericanos, sumergiéndose en la cultura local de amar el deporte y convirtiendo sus puntos de venta en lugares de reunión para los fanáticos. A través de estas interacciones inmersivas, Geely ha formado una profunda resonancia emocional con los consumidores y ha creado una experiencia única para los usuarios.

En México, hace unos días, decenas de usuarios participaron en una cena especial en la que no sólo compartieron sobre sus nuevos vehículos y recibieron más información sobre el respaldo que tienen sus autos. Sino que vivieron la experiencia de una cena tradicional china, siendo esta la primera de varias convivencias entre usuarios que periódicamente se harán en este país.

Un fuerte compromiso con la responsabilidad social

Adhiriéndose a los valores de marca como: “que el mundo sienta amor», Geely Auto siempre se ha centrado en devolver a la tierra y la sociedad, participando activamente en el bienestar público local y el empoderamiento de la comunidad. En Europa del Este, Geely patrocinó varios maratones benéficos para recaudar fondos para personas con enfermedades poco frecuentes.

En México, Geely donó comida para perros a muchos refugios en todo el país para apoyar proyectos locales de rescate de animales callejeros. Al demostrar su compromiso de generar un impacto positivo, Geely Auto tiene como objetivo inspirar a los clientes a creer y crear un futuro mejor juntos.

Servicio integral para mejorar la experiencia del usuario

Geely Auto ha llevado a cabo una variedad de actividades de servicio posventa en todo el mundo para brindar protección segura, confiable y sin preocupaciones a los vehículos durante todo su ciclo de vida. Para escuchar las voces auténticas e instantáneas de los usuarios, Geely organiza regularmente grupos de discusión que incluyen a los primeros clientes, con el fin de acelerar la implementación localizada de productos y modelos de servicio. Además, Geely lanzó actividades de servicio posventa a las que el usuario puede acceder fácilmente, como servicios de inspección y mantenimiento de vehículos en centros comerciales y lugares al aire libre. En el futuro, Geely continuará estandarizando y optimizando el servicio al cliente en todo el mundo para mejorar la experiencia del usuario.

Embajador de productos que se vincula con el valor de la marca

Con vehículos y servicios de alto valor como puente, Geely Auto ha cultivado un club de propietarios con personas influyentes locales, líderes de opinión clave y líderes comunitarios. Son el puente entre la marca y los clientes, lo que hace que el vínculo sea más estrecho con una conexión emocional y una mentalidad similar. Katherinne González, una conocida influencer en Costa Rica, es propietaria de una Coolray y no solo participa activamente en muchas actividades para usuarios y eventos de la marca Geely. Estas influencers propietarias de automóviles establecen un vínculo emocional profundo con la marca Geely, basado en experiencias de conducción y servicio de alto valor.

Con el lanzamiento de Geely GO, Geely Auto México reafirma su compromiso con brindarle a sus clientes un servicio redondo, enfocado no sólo en su vehículo, sino en la experiencia posventa y la correlación con la marca y demás usuarios.

Geely México lanza "Geely GO"
SEV lleva la movilidad eléctrica a Cuernavaca, Morelos

SEV lleva la movilidad eléctrica a Cuernavaca, Morelos

Ciudad de México. 15 de marzo de 2024. SEV, empresa 100% mexicana y brazo de electromovilidad de grupo Solarever, incorporó un nuevo distribuidor autorizado en la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, Morelos, para llevar a los habitantes de este estado la movilidad sostenible. 

Para la apertura de esta nueva agencia, la firma eléctrica se asoció con el reconocido Grupo Automotriz Peregrina, empresa con más de 70 años dentro de la industria automotriz y presencia en diferentes estados de la República Mexicana. La alianza entre las dos empresas representa un suceso significativo en el impulso hacia un futuro más sostenible en la industria, además de que amplía la presencia de SEV en el país, a la vez que refuerza su compromiso por ofrecer opciones de movilidad limpia y eficiente a los consumidores. 

Este nuevo showroom, ubicado en Av. Río Mayo 1401, colonia Vista Hermosa, CP 62290 en Cuernavaca, Morelos; contará con el portafolio completo que actualmente SEV comercializa, iniciando con el “vehículo eléctrico más accesible del país”, la nueva versión del E-Wan Cross, denominada Lite 230, con un precio de $279,300 pesos.

En el piso de venta la gente también encontrará el sedán el E-Tus, con autonomía de 415 km y un valor inicial de $575,900 pesos, ideal para transportar a toda la familia de manera confortable. Otro de los modelos expuestos en esta agencia es el multipropósito E-NAT, un vehículo con gran espacio por un precio de $565,900 pesos y una autonomía de 419 kilómetros.

Por último, el SUV Friday, una camioneta que está por llegar a nuestro país con características destacables para el segmento, como diseño vanguardista, autonomía de hasta 630 kilómetros, además de una suite completa de asistencias de seguridad entre las que destacan 8 bolsas de aire, monitoreo de fatiga para el conductor, control de descenso, VSP (Sistema de Sonido de Aproximación del Vehículo para Peatones), TSC (Sistema de Control de Tracción), HAC (Sistema de Asistencia al Arranque en Pendientes), 

TJA (Asistencia en Congestión de Tráfico), ACC (Control Crucero Adaptativo), EHB (Freno Autónomo de Emergencia), y EBD (Distribución de Fuerza de Frenado). Actualmente, este modelo se encuentra en preventa y se puede apartar desde $5,000 pesos. 

La apertura de la agencia SEV en Cuernavaca marca el inicio de una nueva era en la movilidad eléctrica en la región. Se invita a los medios de comunicación y al público en general a visitar este nuevo punto de venta, donde podrán experimentar, de primera mano, la innovación y el rendimiento de los vehículos eléctricos de la marca. 

Cuernavaca, Morelos
SEV abre las puertas de SEV San Ángel

SEV abre las puertas de SEV San Ángel

Ciudad de México. 15 de marzo de 2024. SEV, empresa 100% mexicana y brazo de electromovilidad de grupo Solarever, suma a su red de concesionarios un nuevo distribuidor, el cual se ubica en la ciudad de México, en esta ocasión en la zona de San Ángel, para acercar la electromovilidad a esta demarcación de la ciudad.

La apertura de SEV San Ángel es un paso importante para la marca, bajo el compromiso de llevar la movilidad sustentable a zonas residenciales grandes, donde los vehículos eléctricos se convierten en la opción ideal para una movilidad cero emisiones, accesibles y no contaminante, sobre todo durante los congestionamientos viales diarios.

Para la apertura de esta nueva agencia, Grupo Stella se une a SEV para lograr el objetivo que tienen en conjunto, ambas empresas desean redefinir el panorama de la movilidad eléctrica en el país, ofreciendo opciones avanzadas y sustentables para los conductores conscientes del medio ambiente.

En el showroom de SEV San Ángel, los clientes podrán ver y analizar la gama de modelos eléctricos de SEVMéxico, ademas de recibir los servicios de post-venta de primera calidad y el asesoramiento por parte de un equipo de profesionales de cómo mantener su unidad en óptimas condiciones.

El portafolio de SEV México se encuentra compuesto por cuatro diferentes modelos: el E-Wan Cross Lite 230, el modelo recién lanzado y que ostenta el título de ser “el auto eléctrico más accesible del país”, con un precio de $279,300 pesos. Otro de los modelos es el multipropósito E-NAT, versátil y con gran espacio por un precio de entrada de $565,900 pesos y una autonomía de 419 kilómetros.

SEV también ha abarcado el segmento de los sedanes, el representante de la familia eléctrica en esta categoría es el E-Tus, con autonomía de 415 km y un valor inicial de $575,900 pesos.

Finalmente, el SUV Friday, una camioneta con una impresionante autonomía de hasta 630 kilómetros, ofrece un rango suficiente para realizar viajes largos por carretera y aventuras familiares. Actualmente, este modelo se encuentra en preventa y se puede apartar desde $5,000 pesos.

SEV San Ángel se ubicada en Pedro Luis Ogazón 84, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000 Ciudad de México, México.

 

SEV es socio estratégico de EMA

SEV es socio estratégico de EMA

Ciudad de México, 7 de marzo de 2024. SEV, empresa 100% mexicana y brazo de electromovilidad de grupo Solarever, firmó una alianza con EMA, (Electro Movilidad Asociación México), organización que busca acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en nuestro país. 

El anuncio se dio a conocer mediante una conferencia de prensa, en donde EMA presentó las bases para el diseño y fortalecimiento de políticas públicas que contribuyan a enfrentar el cambio climático y a mejorar la calidad del aire. 

EMA será presidida por Shirley Wagner, experta en electromovilidad, energías renovables y desarrollo de políticas energéticas; quien pondrá en marcha una estrategia sobre cuatro principales ejes de acción: 

  1. Promover el aire limpio y la reducción de emisiones contaminantes. 
  1. Impulsar una regulación que fomente la adopción y educación sobre la electromovilidad. 
  1. Estimular el desarrollo, instalación y operación de una infraestructura extendida de recarga para vehículos eléctricos. 
  1. Y fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo en el país. 

En México, la movilidad eléctrica se encuentra en transición en comparación con otros países, los cuales han adoptado este tipo de tecnología para traslado y transportación. 

China, por ejemplo, en 2023 logró una participación del 25% a nivel mundial, con 5.3 millones de autos eléctricos en circulación. Europa tiene una participación del 15% con 2.0 millones de vehículos, EE.UU. cuenta con 9% con 1.4 millones y México apenas inicia con el 1%, sin un estimado aún de los autos rodando en el país. 

“La adopción de la movilidad eléctrica en México es crucial para enfrentar el cambio climático, buscar una mejor calidad del aire en nuestras ciudades y reducir las enfermedades respiratorias relacionadas con la contaminación. Al elegir vehículos eléctricos, estamos contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible para nuestros jóvenes y niños, y un ecosistema de transporte libre de emisiones”, expresó Wagner. 

EMA impulsará acciones coordinadas con el sector público, privado y social que permitan cumplir con el ambicioso objetivo de impulsar que las ventas anuales de vehículos eléctricos representen el 50% para 2030 y el 100% a más tardar en 2035. 

Para ello, se propondrá priorizar la electrificación en las grandes ciudades, así como la de los vehículos de alto uso, como los utilizados por empresas, taxis, plataformas de movilidad y transporte público, que son de los principales impulsores de la movilidad eléctrica a nivel global. 

Actualmente, SEV contribuye con esta transformación de dos diferentes maneras. La primera es con la comercialización de vehículos cero emisiones, dentro de su portafolio cuenta con cuatro modelos, el E-Wan Cross y su nueva versión 230 de precio ($279,300); el E-Nat, que ofrece un rango de autonomía de hasta 419 km por carga completa; el sedán E-Tus, que se destaca por su potencia de 160 hp; y, finalmente, el SUV Friday, el eléctrico de mayor autonomía comercializado actualmente en nuestro país, con un rango de 630km. 

Por otra parte, ofrece la solución SEV Energy, la cual se enfoca en un plan 360o (cero emisiones), que brinda en sus distribuidores autorizados y en casas u oficinas si se requiere, la generación de energía fotovoltáica, mediante la instalación de paneles

solares; complementado con un sistema de almacenamiento de carga, para uso en la recarga de vehículos o para excedentes a ser utilizados en el sistema de mantenimiento y servicios de los autos. 

Como grupo integrador con más de 10 años de experiencia en energía fotovoltaica, SEV Energy es una solución comprometida con la descarbonización de las industrias, comercios y residencias, con un uso de generación de energía 100% renovable y su almacenamiento para ser aplicada -en lo general- a la movilidad sustentable. 

SEV es socio estratégico de EMA
SEV México en Expo Auto Estrenos

SEV México en Expo Auto Estrenos

  •  Expo Autos Estreno se realizará el sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre en Guadalajara.
  • Mostrará las diferentes propuestas de electromovilidad que tiene, con productos como E-Wan Cross, E-Nat y E-Tus.

Ciudad de México. 28 de septiembre de 2023.- SEV México, empresa 100% mexicana y brazo de electromovilidad de grupo Solarever, estará presente en la edición número 18 de Expo Auto Estrenos 2023 en Guadalajara, Jalisco, los días sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre.

SEV México tendrá presencia en esta exposición para promover las soluciones de electromovilidad que ofrece para el mercado mexicano, con modelos como el E-Wan Cross, el vehículo subcompacto con prestaciones muy atractivas, entre las que destacan su autonomía de 300 kilómetros, potencia de 35 kW y velocidad máxima de 100 kilómetros por hora.

Este modelo ofrece una carga rápida en 50 minutos y tiene la premisa de ser el vehículo eléctrico más barato del mercado mexicano, ofreciéndose en dos versiones: Lite ($379,900 pesos) y Bold ($399,900 pesos).

SEV también mostrará a los asistentes otros dos modelos como son: E-Nat, una SUV con diseño atractivo, espacio para 5 pasajeros, tecnología eléctrica de generación actual, siendo un modelo que contribuye de manera sustentable a un mejor medio ambiente, con un recorrido de hasta 419 kilómetros por carga.

Por otro lado, tendrá en exhibició el E-Tus, el primer sedán de la firma en nuestro país que brinda una autonomía de 415 kilómetros, para mover con agilidad a 5 pasajeros, en un sedán de diseño atractivo y buen equipamiento.

Expo Autos Estreno Guadalajara 2024 es un evento dedicado a los amantes de los autos que desean conocer las propuestas y modelos más recientes de las firmas automotrices establecidas en México. Los asistentes descubrirán soluciones y tecnologías de vanguardia de la mano de las principales marcas líderes de la industria. Además, las firmas expositoras, ofrecerán bonos y ofertas especiales para quienes realicen el apartado de un vehículo durante esta exposición.

SEV tendrá algunos beneficios y bonos en esta expo, para conocer los detalles y la oferta de la marca eléctrica mexicana, visita su stand en un horario de las 10:30 a 20:00 hrs., en Expo Guadalajara, ubicada en: Avenida Mariano Otero 1499, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco.