Expo Fac finalizó su 2ª edición en Guadalajara

Expo Fac finalizó su 2ª edición en Guadalajara

CMDX, 22 de octubre del 2024.- Expo FAC, Farmacias y Cuidado Personal, el evento empresarial en el que se reúne la comunidad de la industria farmacéutica y del bienestar de la salud, terminó las actividades de su segunda edición, que se llevó a cabo en Expo Guadalajara, en donde recibió a dos mil 340 visitantes.

De acuerdo con Eleonora García, directora de Expo FAC, tal cifra de asistentes representó un aumento de 30 por ciento en relación con los que llegaron el año pasado, cuando nació este concepto diseñado por RX México para promover las mejores prácticas para el sector retail farmacéutico del país a través de conferencias y exhibición de productos nuevos, tecnología y servicios especiales para la gestión de las farmacias.

“También queremos destacar que iniciamos una fuerte innovación en nuestro programa académico, en el que ofrecimos conferencias Premium, destacando información que la industria necesita para hacer crecer sus negocios. En esta edición, se logró un aforo de prácticamente el 90% en todas las pláticas, además que, implementando Inteligencia Artificial en nuestros programas, generando una rápida accesibilidad a la información para todos nuestros asistentes”, agregó Eleonora García.

Entre los propósitos de este evento, RX buscaba que los visitantes y los expositores iniciaran o consolidaran relaciones comerciales, y parte de su estrategia consistió en programar previamente 240 citas de negocios entre proveedores de productos, tecnología y servicios, y los profesionales de retail farmacéutico que acudieron expresamente a atender esos encuentros para conocer nuevos artículos y soluciones. Igualmente, en el piso de exhibición los expositores reportaron la cifra de 9,300 contactos con compradores potenciales.

Cabe señalar que de entre las diversas temáticas que se abordaron en el programa académico por parte de los especialistas, Antonio Pascual Feria, presidente de ANAFARMEX, destacó que eventos como este buscan promover conocimiento y actualización para un mercado compuesto por casi 50 mil farmacias que existen en el país, de las cuales 60 por ciento son comunitarias (conocidas como independientes), 10 por ciento se ubican en los hospitales, y 30 por ciento en cadenas de farmacias o autoservicio.

“Igualmente, hemos visto cómo se ha consolidado el modelo del consultorio adyacente a la farmacia, a tal grado que ya hay 18 mil con esta característica. Al mismo tiempo, debemos insistir en la especialización del sector, ya que solamente el 5% de las unidades cuentan con un profesional a cargo; los restantes encargados son de nivel técnico, y con ellos debemos promover la certificación en más áreas”, comentó.

Entre los cambios y mejoras que se les sugirieron a los encargados de farmacias que asistieron, Jordi Espinosa, especialista en comercio electrónico, explicó que, según datos de la AMVO, el 85 % de los consumidores adquieren productos combinando las tiendas físicas y los negocios en línea, pero que en el caso de las farmacias, vale la pena considerar que las personas de 45 o más años prefieren la tienda física, y los más jóvenes, las compras en línea.

“Creemos que la venta en línea, de las farmacias, es aún bajo, por lo que representa una oportunidad. Solo el 32 % de los internautas compran medicamentos de esta forma, pero paulatinamente se está impulsando más el uso de WhatsApp para promociones y ventas, junto con el aprovechamiento de las demás redes sociales y el diseño de sitio webs eficientes para la venta, pero debe hacerse de manera muy profesional para elegir las plataformas más adecuadas y diseñar las estrategias más eficientes”.

Como parte del cierre, Luiz Bellini, director general de RX, organizador de Expo FAC, refrendó el compromiso de la organización con este sector, y anunció que ya están preparando la 3ª edición, que será el 5 y 6 de octubre del 2025, igualmente en Expo Guadalajara, “y para entonces, ya hemos asegurado la presencia de un 13 por ciento más de expositores nuevos, que quieren sumarse a la experiencia que estamos ofreciendo. Hasta entonces”.

Expo Fac finalizó su 2ª edición en Guadalajara
Se inauguró la segunda edición de Expo Fac

Se inauguró la segunda edición de Expo Fac

CMDX, 16 de octubre del 2024.- Expo Fac, Farmacias y Cuidado Personal, el evento empresarial en el que se reúne la comunidad de la industria farmacéutica y del bienestar de la salud, inició sus actividades dentro de Expo Guadalajara, en donde se reunirán proveedores del sector con los dueños, gerentes y administradores de farmacias.

Durante la inauguración de la segunda edición de este evento, estuvieron presentes Eleonora García, directora de Expo FAC, Luiz Bellini, director general de RX, firma organizadora del evento; Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (ANAFARMEX), y Lourdes Cázares, VP del Consejo Técnico de Expo Guadalajara. ​

Los directivos destacaron que se trata de un encuentro de negocios y de actualización que combina las oportunidades de hacer negocios y consolidar relaciones comerciales, renovar su aprendizaje en diversas áreas de especialización, iniciar nuevos contactos empresariales con los protagonistas de la cadena de valor del sector minorista farmacéutico, e interactuar con los conferencistas y panelistas participantes.

“Para la actual segunda edición, esperamos a 70 expositores y recibiremos a poco más de 3,000 visitantes. Se han programado 460 citas de negocios y calculamos que habrá una audiencia de 600 profesionales durante el programa académico. Confiamos en que este evento producirá una derrama económica de 22 millones de pesos, que se iniciarán a partir de estos días y se irán concretando durante los próximos meses”, explicó Eleonora García.

Por su parte, Luiz Bellini, director general de RX México, indicó que esta es una oportunidad para que los participantes del sector farmacéutico se enteren de las tendencias más relevantes, conocer y adquirir tecnología avanzada para la gestión de sus negocios, intercambiar conocimientos e historias de éxito, y “además buscaremos promover relaciones empresariales que perduren más allá de este entorno que creamos, con el objetivo de repetir nuestro encuentro el próximo año”.

El propósito de Expo Fac al llevar a cabo este evento, es atender a un segmento económico que, de acuerdo con el INEGI, integra a más de 62,500 mil unidades económicas dedicadas a la venta de medicinas en nuestro país, que por cierto ocupa el 9º lugar internacional en venta de medicamentos y representa el 2° mercado farmacéutico más grande en América Latina, después de Brasil.

Por su parte, Antonio Pascual Feria, presidente de Anafarmex, explicó que parte de sus acciones como organismo consisten en contribuir a la capacitación y actualización de los encargados y dependientes de las farmacias, y que durante su trayectoria como asociación ha realizado alianzas con organismos empresariales y laboratorios, “y por ello estamos confirmando nuestra relación con este evento único en su género, con el que nos sumaremos para que consigan sus objetivos”.

En su turno, Lourdes Cázares, VP del Consejo Técnico de Expo Guadalajara, indicó que Expo Fac ha venido a complementar la gama de eventos nacionales e internacionales, lo que justifica destinar una inversión por 27 millones de pesos que están ejerciendo para el mantenimiento del recinto, y de esa forma continuar ofreciendo una atención de primera calidad tanto a los organizadores de distintas clases de eventos, como sus proveedores y visitantes.

Para finalizar, Eleonora García puntualizó que están preparados para cumplir con las expectativas de sus visitantes, entre los que se encuentran los gerentes y directores de las cadenas farmacéuticas regionales y nacionales, de las tiendas de autoservicio, las clínicas y hospitales privados, y de las farmacias independientes, así como a los distribuidores farmacéuticos.

“Con nosotros podrán conocer, en un mismo espacio, productos farmacéuticos tan variados como medicamentos OTC e instrumentos de medición, vitaminas y suplementos alimenticios, artículos para maternidad y bebés, cosméticos, mobiliario y hasta tecnología para soluciones administrativas. Estamos complacidos por la respuesta a esta segunda edición, y continuaremos con el apoyo a este sector, a quienes volveremos a recibir aquí mismo el 5 y 6 de octubre del 2025”.

Se inauguró la segunda edición de Expo Fac
Se anuncia programa de conferencias para farmacias

Se anuncia programa de conferencias para farmacias

CMDX, 29 de agosto del 2024.- Expo Fac, Farmacias y Cuidado Personal, el evento empresarial en el que se reúne la comunidad de la industria farmacéutica y del bienestar de la salud, anunció las conferencias que tendrán lugar el 16 y 17 de octubre, en Expo Guadalajara, sede en donde se llevará a cabo nuevamente. 

Eleonora García, gerente de Expo Fac, indicó que la primera conferencia, el día 16, iniciará a las 9:30 h. con Rosa Isabel Castro, de Novartis México, quien presentará las herramientas y tácticas para diseñar campañas de marketing que impulsen el crecimiento y visibilidad de las farmacias, con “Acceso, ciencia y marketing: Las tendencias para el sector farmacias”. 

A partir de las 11:00 h. tocará el turno a Alejandro Díaz, inmunólogo y especialista en salud mental, con “Enfermedad alérgica y su impacto en la salud”. A las 12:30 estará Elisa Gómez, a nombre de Kellanova, con “Probióticos, prebióticos y postbióticos en la salud”, con recomendaciones de uso para el cuidado personal, la alimentación, y la atención a la piel. 

A partir de las 15:00 h., Adán Barrón Sandoval, de Fármacos Darovi, hablará sobre la “Inteligencia artificial aplicada al servicio de la salud”, para ilustrar cómo es que si la IA se utiliza en las instituciones de salud, se mejorara la atención y los tratamientos, se analizan los consumos y se optimizan gastos. 

Para el jueves 17, se presentará Antonio Pascual, de ANAFARMEX, quien a las 9:30 hablará sobre “Aplicación de normas para las farmacias”, para mostrar los estándares en la dispensación y manejo de medicamentos en los locales de venta de medicinas. A las 11:00 h. estará Jordi Espinosa, del TEC de Monterrey y AMVO, con “E-commerce qué venden y su integración con las farmacias físicas (omnicanalidad)”, en donde mostrará casos de éxito basados en el comercio electrónico. 

A las 12:30 h., Alberto Moreno, de AM Arquitectura Comercial, hablará sobre “De lo común a lo extraordinario: Secretos para un punto de venta diferenciado”, y mostrará técnicas y ejemplos para transformar el punto de venta en un espacio vendedor y de experiencias, con casos prácticos de diseños de espacios para las farmacias. Al final habrá una plática magistral a cargo de Rohit Rao, de Grupo Rao, con “Gestión de farmacias especializadas”, quien presentará oportunidades de crecimiento para las farmacias de venta de medicamentos especializados. 

“En Expo Fac, Farmacias y Cuidado Personal, también habrá demostraciones de productos y avances tecnológicos para la gestión de los locales minoristas, y en apoyo a todos sus procesos. Recibiremos visitantes de varias partes de la República, y habrá más proveedores de distintas especialidades”, dijo Eleonora García, quien añadió que el programa ya inició su registro vía web, en donde se informa de costos y condiciones.

Se anuncia programa de conferencias para farmacias
Expo Fac anuncia su programa de conferencias

Expo Fac anuncia su programa de conferencias

CMDX, 20 de agosto del 2024.- Expo Fac, Farmacias y Cuidado Personal, el evento empresarial en el que se reúne la comunidad de la industria farmacéutica y del bienestar de la salud, dio a conocer el programa de conferencias que impartirá el 16 y 17 de octubre, en las instalaciones de Expo Guadalajara. 

De acuerdo con Eleonora García, gerente de Expo Fac, iniciará el miércoles 16, de 9:30 h. a 10:30 h., con la conferencia magistral a cargo de Rosa Isabel Castro, Sr. Marketing Manager de Novartis México, con “Acceso, ciencia y marketing: Las tendencias para el sector farmacias”, en la que mostrará herramientas y tácticas para implementar campañas de marketing que impulsen el crecimiento de las farmacias y aumenten su visibilidad. 

Posteriormente, de 11:00 h a 12:00 h., se presentará Alejandro Díaz, Inmunólogo y especialista en salud mental, con la conferencia “Enfermedad alérgica y su impacto en la salud”. En seguida, de 12:30 a 13:30, le tocará el turno a Elisa Gómez, Wellbeing Manager para Latinoamérica de Kellanova, con “Probióticos, prebióticos y postbióticos en la salud”, en donde mostrará las tendencias de uso de tales factores para el cuidado personal, desde la alimentación hasta la atención a la piel y el factor de la estética. 

Más tarde, de 15:00 h. a 16:00 h., Adán Barrón Sandoval, director de Farmacias, de Fármacos Darovi, hablará sobre la “Inteligencia artificial aplicada al servicio de la salud”, para ilustrar en qué medida la aplicación de la IA en las instituciones de salud ayudan a mejorar la atención, optimizar tratamientos, analizar consumos, optimizar gastos, etc. 

Para el siguiente día, jueves 17, la primera conferencia le corresponderá a Antonio Pascual, presidente de ANAFARMEX, quien de 9:30 h. a 10:30 h. presentará “Aplicación de normas para las farmacias”, en donde hablará sobre la normatividad con la que se busca mantener los estándares adecuados para la dispensación y manejo de medicamentos en las locales comercializadores de medicinas. 

Posteriormente, de 11:00 h. a 12:00 h., le tocará el turno a Jordi Espinosa, director de ECommerce & Retail, del TEC de Monterrey y líder de AMVO Monterrey, con la plática “E-commerce qué venden y su integración con las farmacias físicas (omnicanalidad)”, en donde mostrará casos de éxito de minoristas que han aprovechado el comercio electrónico, así como recomendaciones y tendencias. 

De 12:30 h. a 13:30 h., se presentará Alberto Moreno, director corporativo de AM Arquitectura Comercial, quien hablará sobre “De lo común a lo extraordinario: Secretos para un punto de venta diferenciado”, en donde mostrará técnicas y ejemplos para transformar el punto de venta en un espacio vendedor y de experiencias; igualmente presentará casos prácticos de diseños y rediseños de espacios comerciales aplicables a las farmacias. 

El día de conferencias finalizará con la presentación magistral a cargo de Rohit Rao, presidente, Grupo Rao, quien desarrollará el tema “Gestión de farmacias especializadas”, y presentará

las oportunidades de crecimiento para las farmacias de venta de medicamentos especializados, así como las ventajas de los fármacos biológicos. 

“En Expo Fac, Farmacias y Cuidado Personal, también habrá demostraciones de productos y de avances tecnológicos para la gestión de los locales minoristas, y en apoyo a sus procesos logísticos, de mantenimiento e higiene. Recibiremos un mayor número de visitantes, incluso de varias partes de la República, y habrá más proveedores de distintas especialidades; y estamos preparados para recibirlos”, dijo Eleonora García, quien añadió que el programa ya inició su registro vía web, en donde se informa de costos y condiciones.

Expo Fac anuncia su programa de conferencias
Expo Fac anuncia su segunda edición

Expo Fac anuncia su segunda edición

CMDX, 23 de julio del 2024.- Expo Fac, Farmacias y Cuidado Personal, el evento empresarial en el que se reúne la comunidad de la industria farmacéutica y del bienestar de la salud, anunció que el 16 y 17 de octubre próximos tendrá lugar su segunda edición, en las instalaciones de Expo Guadalajara, en la ciudad del mismo nombre. 

De acuerdo con Eleonora García, gerente de Expo Fac, en el evento ofrecerán una gama de oportunidades para hacer negocios, aprender y establecer contactos con la cadena de valor del sector minorista farmacéutico, “el cual incluye a más de 62 mil 500 unidades económicas dedicadas a la venta de medicinas en nuestro país, y nuestro propósito es contribuir a la actualización profesional de los encargados y dueños de esos establecimientos”. 

Esta exposición, organizad por RX México, busca impactar al mayor número de farmacias y profesionales de la salud, ya que se trata de un sector en constante crecimiento que ubica a nuestro país como el segundo mercado farmacéutico de América Latina, y en noveno lugar mundial en la venta de medicamentos. 

Cabe señalar que la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica 2023 informó que en el año 2022 las ventas de la industria farmacéutica alcanzaron los 536,500 millones de pesos, un aumento del 6% respecto al 2021. Además, se espera una tasa de crecimiento anual de 4.7%, del 2020 a 2025, para alcanzar los 911,000 millones de pesos. En el mismo 2022, la industria farmacéutica empleó a 111,953 personas en la especialidad de medicamentos de uso humano; la mayoría fueron mujeres. 

“Se trata de un sector que emplea a un alto número de personas, con una dinámica de negocios muy activa, pero que requiere renovar sus procesos, actualizar a sus profesionales y aprovechar las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial. Por eso nos interesa convocar al mayor número de gerentes, dueños y encargados de negocio, para que conozcan las tendencias y compartan sus experiencias”, puntualizó Eleonora García. 

RX México confía en que en esta oportunidad, Expo Fac supere las cifras que alcanzó en su primera edición, en el 2023, cuando participaron 70 expositores, recibió a dos mil 300 visitantes, programó 460 citas de negocio, y 600 profesionales asistieron a su programa de conferencias. Además, generó una derrama económica de 22 millones de pesos. 

En la edición anterior, debido a que se generaron oportunidades comerciales, del total de negocios generados por Expo Fac, el 33 % se cerraron durante el evento; el 28 % se concretaron en menos de tres meses; el 10 % en los siguientes seis meses; el 4 % se calcula que tardarán entre seis meses y un año, y el 1 % se tardará más de un año. 

“Para la próxima edición esperaremos a 90 expositores, y ampliaremos la oferta de productos, servicios y avances tecnológicos; consideramos que recibiremos a tres mil 200 visitantes, agregaremos seis conferencias Premium a nuestro programa académico, y extenderemos el piso de exhibición a mil cien metros cuadrados”, explicó la principal directiva del evento. 

Igualmente buscan extender su radio de influencia, de ser posible, a todas las regiones de la República, ya que en el 2023, recibieron visitantes y expositores de 29 estados, sobresaliendo Jalisco, la CDMX, el Estado de México, Guanajuato y Chihuahua. Su confianza la basan en que habrá 10 categorías presentes en Expo Fac, desde el sector farmacéutico, hasta productos y servicios relacionados con la higiene personal, cuidado personal y belleza, todo bajo un concepto B2B. 

“La audiencia de Expo Fac se compone principalmente de propietarios o gerentes de farmacias independientes; a ellos les siguen los distribuidores de productos farmacéuticos; los fabricantes de productos no farmacéuticos; distribuidores de productos no farmacéuticos; farmacias de cadenas comerciales; fabricantes de productos farmacéuticos; farmacias de clínicas privadas; tiendas de autoservicio; y farmacias de hospitales privados, en ese orden, además de que recibimos un alto número de consumidores”, puntualizó Eleonora. 

En fecha próxima, Expo Fac continuará informando acerca de más particularidades, como la fecha de registro, programa académico, y otros avances que invitarán a darle seguimiento a su preparación, para preparar la siguiente visita a Expo Guadalajara, en octubre.

Sitio web: www.expofac.mx

Facebook: www.facebook.com/profile.php?id=100086584726707

LinkedIn: www.linkedin.com/company/expo- fac/

Instagram: www.instagram.com/expo_fac/

Mail de contacto: expofac@rxglobal.com

Expo Fac anuncia su segunda edición