Con motorización híbrida, llega a México Honda Civic 2025

Con motorización híbrida, llega a México Honda Civic 2025

El Salto, Jalisco. 4 de noviembre de 2024.­­– Honda de México anuncia la llegada a México del renovado y legendario auto compacto, Honda Civic sedán año modelo 2025, el cual cuenta con un rediseño estético, así como importantes cambios tecnológicos que lo ponen a la vanguardia de su segmento en manejo, economía y seguridad.

llega a México Honda Civic 2025

Sin duda, lo más destacado es la incorporación del sistema híbrido de dos motores de Honda. Este modelo arriba en dos versiones, Sport HEV y Touring HEV, ofrece mayor potencia, menor consumo de combustible y emisiones de CO2. La versión de entrada i-Style, mantiene el motor 2.0 litros de aspiración natural, que desarrolla 150 caballos de fuerza y 133 libras-pie de torque, en conjunto con la Transmisión Continuamente Variable (CVT) de Honda.

En su diseño exterior cuenta con parrilla y fascia delanteras más agresivas, mientras que las luces traseras vienen oscurecidas y proporcionan al Civic un diseño más orgánico y estilizado. Para destacar un aspecto deportivo, las versiones híbridas incluyen, además, nuevos acabados que incorporan un marco embellecedor alrededor de los faros, al color de la carrocería, y un spoiler delantero inferior, así como molduras oscuras y rines negros de 18 pulgadas.

Más divertido al volante

El nuevo sistema híbrido del Civic cuenta con un motor de combustión de 2.0 litros de ciclo Atkinson, 16 válvulas DOHC con VTEC®, que desarrolla 139 caballos a 6,000 rpm y un torque de 134 libras-pie a 4,500 rpm; interactuando con un motor eléctrico de 181 caballos de 5,000 a 6,000 rpm y un torque de 232 libras-pie de 0 a 2,000 rpm. Ambos motores ofrecen un desempeño de hasta 200 caballos de fuerza y un torque de 232 libras-pie, que le brindan al Honda Civic 2025 un desempeño mucho más ágil y deportivo.

 El sistema híbrido de Honda ofrece un rendimiento mejorado, maximizando la eficiencia en consumo sin comprometer el espacio para pasajeros y carga. Además, ofrece cuatro niveles de desaceleración con frenado regenerativo, disponibles a través de paletas desaceleradoras en el volante, las cuales proporcionan una amplia gama de controles dependiendo del tipo de manejo del conductor y donde circule.

Adicionalmente, y para mejorar la dinámica de manejo, cuenta con un ajuste exclusivo de resortes y amortiguadores, llantas desarrolladas especialmente para el modelo; así como uno de los niveles más bajos de vibración y ruido, mediante un paquete de Control Activo de Ruido (versiones híbridas) y una tecnología de reducción de ruidos en los rines para las versiones Sport HEV y Touring HEV.

Seguridad para todos

Honda Civic siempre se ha distinguido por ser uno de los automóviles más seguros en su categoría y esta onceava generación no es la excepción, desde la estructura de Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE®); nuevas bolsas de aire frontales diseñadas para minimizar el potencial de trauma cerebral severo asociado con las colisiones frontales en ángulo, que cuentan con una innovadora estructura en forma de dona, para acunar la cabeza y reducir la rotación. También la bolsa de aire del lado del copiloto utiliza este diseño de tres cámaras, similar al del conductor.

En total, tiene 8 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales, 2 tipo cortina y 2 para las rodillas de los ocupantes delanteros.

Ahora todas las versiones cuentan con la suite de alertas y asistencia de seguridad para el conductor, Honda Sensing®, que incluye el Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado (CMBS™) con Detección de Peatones; Alerta de Frenado por Colisión Frontal; Sistema de Mitigación de Salida de Carretera (RDM), que incorpora Alerta de Cambio de Carril (LDW); Sistema de Conservación de Carril (LKAS) y Control Crucero Adaptativo (ACC). Todos los modelos están ahora equipados con Sistema de Monitoreo de Punto Ciego y Sistema de Prevención de Colisión Trasera.

Equipamiento actualizado

Las versiones híbridas cuentan con quemacocos y climatización automática de doble zona. La versión Touring HEV incorpora vestiduras en piel e integra un nuevo color gris en sus opciones, y tiene además un sistema de audio Bose con 12 bocinas. Para todas las versiones incluye una pantalla táctil de 9 pulgadas para el sistema de info-entretenimiento con interfaz compatible con teléfonos inteligentes y compatible con Apple CarPlayTM y Android AutoTM inalámbricos y un cargador inalámbrico para el celular, en la versión Touring HEV.

Honda Civic 2025 estará disponible a través de la red de distribuidores Honda del país, a partir del 5 de noviembre, en 7 colores Blanco Platino, Plata Solar, Gris Cósmico, Gris Meteoro, Negro Cristal, Rojo Rally y Azul Océano. Sus precios son los siguientes:

Honda Civic i-Style 2025                               $580,900

Honda Civic Sport HEV 2025                        $684,900

Honda Civic Touring HEV 2025                     $724,900

Para mayor información pueden visitar la página https://www.honda.mx/autos/civic  

Nuevo Sistema Híbrido de Recuperación de Energía

Nuevo Sistema Híbrido de Recuperación de Energía

Santa Clarita, California. 1 de julio de 2024.- La INDYCAR sigue los pasos de Honda Civic, Honda Accord y Honda CR-V, apostando por vehículos híbridos. La introducción del nuevo Sistema de Recuperación de Energía o ERS (Energy Recovery System) en Honda Indy 200, en Mid-Ohio, presentado en el Civic Hybrid 2025 es un esfuerzo de colaboración entre Honda Racing Corporation USA y otros proveedores y marca el comienzo de una nueva era de carreras híbridas electrificadas en la NTT INDYCAR SERIES.

•	La NTT INDYCAR SERIES se vuelve híbrida con la introducción del Sistema de Recuperación de Energía (ERS).

El nuevo ERS híbrido de INDYCAR se combinará con el motor V6 biturbo de 2.2 litros existente y producirá hasta 60 CV adicionales. La unidad híbrida estará situada en la zona de la campana del vehículo, entre el motor y la transmisión, lo que le permitirá adaptarse al chasis y al motor existentes.

El sistema ERS constará de cuatro componentes principales:

  1. Sistema de Almacenamiento de Energía (ESS) Fabricado por Honda Racing Corporation USA, es una serie de 20 supercapacitores -diseñados por Skeleton-, que almacenan la energía recogida por la MGU hasta que los pilotos la utilizan. HRC USA optó por utilizar un supercapacitor en lugar de una batería debido a su capacidad para capturar y desplegar la energía rápidamente. El ESS puede cargarse completamente y desplegarse en aproximadamente 4.5 segundos.
  2. Unidad Generadora de Motor (MGU): EMPEL 180 La MGU -fabricada por EMPEL- en colaboración con Ilmor, captura la energía gastada producida al frenar y la convierte en electricidad que se guarda en el sistema de almacenamiento. Está conectada al eje de transmisión del motor del auto Indy existente, lo que permite al conductor utilizar la energía recolectada como potencia adicional.
  3. Convertidor CC/CC Fabricado por BrightLoop Converters, garantiza que la energía procedente del ESS o generada por la MGU se emita al voltaje correcto para el tren motriz existente, 12 voltios.
  4. Dispositivo de Control de Tensión Es un componente de seguridad que garantiza que la totalidad del sistema no supere los 60 voltios.

Estos componentes se interconectarán con la ECU o unidad de control del motor TAG-400i suministrada por McLaren Applied. Se utilizará software adicional para garantizar la correcta sincronización entre el ERS y el motor Honda o cualquier otro motor suministrado por el fabricante.

Cómo funciona el ERS en la pista

El ERS captura la energía que se desperdiciaría al frenar y la utiliza para cargar los superarcapacitores de la unidad. El proceso de «regeneración» puede ser moderado por tecnología o controlado manualmente por el conductor. Cuando se pone en marcha, el ESS envía la energía a la MGU, que está conectada al árbol de la transmisión del motor del vehículo, lo que añade hasta 60 caballos de potencia a disposición del conductor.

En el proceso de «regeneración» automática, el software dicta un nivel de regeneración que se producirá mientras el piloto compite. En el proceso de «regeneración» manual, el conductor tiene más control sobre el grado de captación de energía. Un botón en el volante activa la captación de energía a un ritmo determinado, mientras que una palanca en la parte trasera del volante cambia la cantidad de regeneración.

El proceso es el mismo para las carreras del circuito oval de la NTT INDYCAR SERIES. A pesar de que no es frecuente levantar o frenar en los tramos ovales en situaciones de clasificación, es común acelerar al trazar o alinearse para ejecutar un adelantamiento en los escenarios del día de la carrera. Por lo tanto, la regeneración se producirá, cuando los pilotos estén preparando sus rebases. Entonces, la energía puede ser desplegada cuando están haciendo el pase. El conductor activa manualmente la energía almacenada, mediante un botón situado en el volante.

Otra ventaja de la hibridación es que el ERS puede arrancar o volver a arrancar el automóvil sin necesidad del actual motor de arranque externo. Dado que el bloqueo es una causa frecuente de amonestaciones en pista, el ERS proporcionará potencia para que el conductor pueda volver a arrancar el auto sin ayuda externa. Esto no solo reducirá el número de banderas amarillas y rojas, sino el riesgo al que se enfrentan los trabajadores de seguridad, cuando atienden a un vehículo parado en el circuito. El sistema siempre mantendrá energía en reserva para múltiples reinicios del motor en caso de que un piloto lo necesite.

Estadísticas del ERS

  • Con medidas adicionales de ahorro de peso dentro del vehículo, el sistema ERS añade 42.5 kilogramos al vehículo.
  • El sistema ERS puede cargarse con una fuente de 12 voltios. Se puede cargar en el taller o en el pit lane, también es posible recargarlo con el propio motor durante el ralenti.
  • El ERS en su forma actual genera aproximadamente 60 caballos de potencia adicionales, pero hay margen para desarrollarlo si es necesario.
  • El ERS genera 45 Newton-metros de par motor.
  • Al igual que el motor actual de los vehículos de la Indy, el MGU funciona a un máximo de 12,000 RPM.
  • La cantidad de energía almacenada por vuelta varía en función de la longitud y el tipo de pista.
  • El ESS tiene un voltaje operativo máximo de 60 voltios y 2,000 amperios.
  • El conductor puede cargar o descargar el ESS en aproximadamente 4.5 segundos.
  • El conductor tiene el control del ‘Estado de Carga’ o SOC del ESS, entre 60 Voltios y 30 Voltios. Incluso si el conductor «vacía» el ESS de carga, quedarán 30 voltios para volver a arrancar el auto.

La primera carrera con el nuevo Sistema de Recuperación de Energía será la Honda Indy 200 en Mid-Ohio presentada por el Civic Hybrid 2025, el próximo 7 de julio.

Recibe Honda seis premios Kelley Blue Book 2024

Recibe Honda seis premios Kelley Blue Book 2024

TORRANCE, California. 27 de marzo de 2024.— Honda ha sido galardonada con seis premios Kelley Blue Book 2024 Consumer Choice Awards, entre ellos los de «Mejor Marca General» («Best Overall Brand»), «Marca de Mejor Valor » («Best Value Brand») y «Mejor Marca General de Vehículos Eléctricos e Híbridos» («Best Overall EV/Hybrid Brand»), hoy en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York. En una muestra de excelencia en diseño e ingeniería, Honda también ha sido nombrada «Marca más Confiable de América» (America’s «Most Trusted Brand»), «Mejor Marca de Experiencia a Bordo» («Best In-Vehicle Experience Brand») y «Marca con Mejor Desempeño» («Best Performance Brand»).

Honda ha ganado 32 premios Kelley Blue Book Consumer Choice Awards (anteriormente Brand Image Awards), más que cualquier otra marca, incluidos ocho de «Mejor Marca General» en los últimos 11 años y los últimos 10 títulos de «Mejor Marca de Valor».

 Kelley Blue Book 2024

Los prestigiosos premios Consumer Choice Awards de Kelley Blue Book reconocen a los fabricantes de automóviles con los atributos de marca clave más deseables, que entusiasman y atraen a los compradores de automóviles. Los Consumer Choice Awards 2024 se basan en datos de percepción automotriz de los consumidores del estudio Brand Watch de Kelley Blue Book.

Brand Watch de Kelley Blue Book es un estudio en línea de seguimiento de la percepción de marcas y modelos, que aprovecha anualmente a más de 12 mil compradores de vehículos nuevos en el mercado en KBB.com. El estudio, muy completo, ofrece información sobre cómo los compradores perciben los factores importantes que impulsan sus decisiones de compra y captura la familiaridad y lealtad con la marca/modelo entre los compradores de automóviles nuevos.

Honda Accord recibe premio por sistema eléctrico híbrido

Honda Accord recibe premio por sistema eléctrico híbrido

Torrance, California. 11 de octubre de 2023 —En reconocimiento a su potencia, eficiencia y refinamiento, el sistema híbrido eléctrico de dos motores de Honda -que propulsa al Honda Accord 2023- recibió el premio «Wards 10 Best Engines & Propulsion Systems» por parte de los expertos de WardsAuto, un medio de investigación e inteligencia automovilística líder del sector desde 1924. 

Un paso clave en la estrategia de electrificación de Honda, la nueva cuarta generación del sistema híbrido de dos motores de la marca, maximiza la eficiencia sin comprometer prestaciones dinámicas ni solidez del vehículo, ofreciendo una experiencia de conducción deportiva y agradable. Esta última versión del sistema híbrido se encuentra disponible en el nuevo Honda Accord 2023, con una variante en CR-V 2023, y representa más del 50% de las ventas tanto de Accord como de CR-V.

Gana el prestigioso premio “Wards 10 Best Engines & Propulsion Systems”

Honda Accord 2023 ha revitalizado el segmento de los sedanes medianos con un diseño elegante y sofisticado, y un sistema eléctrico híbrido avanzado, que responde mejor gracias a sus 204[1] caballos de fuerza debido a dicho sistema combinado, para una experiencia de conducción deportiva y refinada. Con 247 lb.-pie de torque, los híbridos avanzados de Accord 2023 son los más potentes hasta la fecha.

El nuevo Accord de onceava generación es más largo y elegante, con proporciones superiores y una postura amplia, lo que le brinda un avance aún más significativo en la nueva dirección de diseño de Honda, con una línea de cintura horizontal baja, que mejora la visibilidad, y un frente largo y potente, que ofrece más estabilidad. 

Las características de seguridad estándar líderes en su clase incluyen nuevas tecnologías de seguridad y asistencia al conductor mediante la suite Honda Sensing®, así como bolsas de aire delanteras de nueva generación, nuevas bolsas de aire delanteras para las rodillas y traseras para impactos laterales.

Producción del Accord

Honda celebró 40 años de producción del Accord en Ohio el 1 de noviembre de 2022.  El nuevo Accord de onceava generación se sigue produciendo* en la planta de automóviles de Marysville en Ohio, continuando con el compromiso de Honda de fabricar productos cerca del cliente. Honda ha fabricado más de 12.5 millones de Accord en Ohio desde que comenzó la producción en Estados Unidos en 1982. 

Acerca del premio Wards 10 Best Engines & Propulsion Systems

Desde 1994, el premio Wards 10 Best Engines & Propulsion Systems ha reconocido a los equipos de sistemas de propulsión por su capacidad para generar más potencia, más torque y mejor eficiencia. Los ganadores reciben una puntuación en función de los caballos de fuerza, el par motor, la gestión de NVH, la economía de combustible observada y la nueva tecnología a bordo.

GEELY: Empresa global sostenible y ambientalista

GEELY: Empresa global sostenible y ambientalista

Ciudad de México. 13 de septiembre de 2023.- Geely está por arribar a México y pronto conoceremos la gama de productos con la que llegará. Mientras tanto, la empresa nos comparte las acciones que realiza Zhejiang Geely Holding Group en el cuidado del medio ambiente y en el desarrollo sostenible, al igual que en la cadena de valor de un auto (manufactura, producción, comercialización y eliminación/reciclaje).

Geely Holding Group es el mayor grupo automovilístico privado de China y, recientemente, publicó el Informe de Sostenibilidad del Grupo y la estrategia ESG* (Environmental, Social and corporate Governance), que le permitirá alcanzar la neutralidad de carbono en toda la cadena de producción de sus unidades.

La estrategia ESG de Geely Holding establece un marco para que el Grupo y sus marcas luchen por el desarrollo sostenible y trabajen para logar la neutralidad de carbono para 2030, así como la neutralidad de carbono en toda la cadena de valor para 2045. La estrategia se centra en seis áreas principales: lucha contra el cambio climático, conservación de recursos, movilidad segura, cadenas de valor sostenibles, bienestar de los empleados y comunidad.

El camino del Grupo hacia la neutralidad de carbono es impulsado por dos fuentes principales de energía, la electricidad verde y el metanol verde. Para alcanzar la neutralidad de carbono total de la cadena de valor, el Grupo trabaja con socios de la cadena de suministro para la transición hacia materiales carbono cero, fabricación carbono cero y energía carbono cero.

Gracias a lo anterior, en 2022, Geely Holding se convirtió en el primer grupo automovilístico chino en ser socio de la plataforma líder de colaboración, Drive Sustainability, propiciada por la CSR Europea (Corporate Sustainability and Responsibility).

Los resultados de dichas iniciativas y planes se ven reflejados en las altas ventas. La comercialización de autos híbridos enchufables y eléctricos en el todo el Grupo, se duplicaron hasta sobrepasar 640,000 unidades vendidas en 2022, esto representa un crecimiento de 100.3% comparado con 2021.

Al establecer Geely Holding una producción más inteligente y ecológica, alimentada por electricidad verde, ha hecho grandes progresos hacia la manufactura cero emisiones de carbono. En particular, Geely Auto instaló una nueva planta de energía fotovoltaica de 307 Megavatios, esto es un aumento de 168.7% respecto a 2021.

En el caso de la fábrica de Geely en Xi’an, que produce varias marcas de todo el Grupo Geely Holding, se convirtió en el primer centro de manufactura de China en lograr operaciones con cero emisiones de carbono, mientras que trece plantas de Geely en China fueron calificadas como «Fábricas Verdes» por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.

 

Geely

Entre otros resultados tenemos que la planta LEVC en Coventry, Reino Unido, ya funciona con electricidad 100% verde desde 2022. Y, finalmente, la planta de Volvo en Taizhou, también ha logrado 100% de neutralidad de carbono en el uso de electricidad.

Adicional a la electrificación, Geely se ha enfocado en desarrollar otro tipo de tecnologías ecológicas para sus autos, como lo es el metanol, el cual se ha convertido en una herramienta importante para ayudar a combatir el cambio climático. En 2022 se hicieron grandes avances con el denominado metanol verde.

La primera fábrica de metanol del mundo, capaz de producir 100,000 toneladas de ese combustible al año, arrancó operaciones en la provincia de Henan, China, y evitará generar 160,000 toneladas de emisiones de CO2 al año. Por otro lado, Geely apoyó la iniciativa danesa para promover la producción y el desarrollo de metanol verde, a través de una prueba y demostración que duró 15 meses, donde vehículos impulsados por el mencionado combustible circularon y trabajaron a la perfección en Dinamarca. Para terminar, Geely Auto lanzó el primer sedán híbrido de metanol en el mundo, que ofrece un bajo costo de funcionamiento y emisiones ultra bajas.

Además de la producción ecológica y los combustibles verdes, Geely también ha dado una gran importancia a los materiales sostenibles como parte de la economía circular.

En el último año, Geely y sus filiales lanzaron nuevos productos utilizando una gran cantidad de materiales reciclables y amigables con el ambiente. Por ejemplo, el nuevo Zeekr 009 utiliza materiales ecológicos como el «Ultrasuede» para recubrir su interior y los materiales de origen vegetal, representan casi 30% de los componentes utilizados.

El Geometry E de Geely Auto, utiliza plásticos fabricados con paja vegetal y revestimientos de fieltro de fibras PET recicladas. El nuevo EX90 de Volvo utilizará 15% de acero reciclado, 25% de aluminio reciclado y 48 kilos de plástico reciclado, así como materiales biobasados. El SUV Lotus Eletre -lanzado hace poco- está fabricado con 89% de materiales reciclables.

Geely Auto demuestra ser una empresa que se preocupa por el ambiente y tener un desarrollo sostenible en toda la cadena de producción y comercialización de sus unidades a nivel global. Pronto, en México conoceremos lo que hará Geely para transmitir e implementar está filosofía ecológica, teniendo un crecimiento responsable y sostenible a nivel nacional.

*La ESG (Environmental, Social and corporate Governance o Gestión Corporativa Social y Ambiental) se refiere hasta qué punto una corporación logra objetivos ambientales, da apoyos a cuestiones sociales e incorpora asuntos de diversidad, equidad e inclusión.