Palou 2 victorias consecutivas para Honda en IndyCar 2025

Palou 2 victorias consecutivas para Honda en IndyCar 2025

Thermal, California. 24 de marzo de 2025.- Alex Palou continuó con su impresionante inicio de la temporada 2025 de la NTT INDYCAR SERIES, consiguiendo dos victorias consecutivas para comenzar su defensa del campeonato.

Palou dos victorias IndyCar

El vigente y tricampeón de la IndyCar Series salía tercero en el Gran Premio Thermal Club de IndyCar y se puso a la cabeza faltando 10 vueltas. Palou cruzó la meta con una impresionante ventaja de 10 segundos sobre la segunda posición. La victoria de hoy amplía la ventaja del piloto del Chip Ganassi Racing en el campeonato a 39 puntos luego de solo dos carreras.

Colton Herta comenzó junto a Palou en la cuarta posición de la parrilla a bordo de su Honda Andretti Global #26, y terminaría cercano al podio en cuarto lugar, y por delante de Felix Rosenqvist de Meyer Shank Racing. El compañero de Rosenqvist en el equipo MSR, Marcus Armstrong (P7), el compañero de Herta en el equipo Andretti Global, Kyle Kirkwood (P8), y el compañero de Palou en el equipo Chip Ganassi, Scott Dixon (P10) terminaron entre los 10 primeros con motores Honda en Thermal.

Resultados del Gran Premio IndyCar Honda del Thermal Club:
  • 1º Alex Palou – Chip Ganassi Racing Honda
  • 4º Colton Herta – Andretti Global Honda
  • 5º Felix Rosenqvist – Meyer Shank Racing Honda
  • 7º Marcus Armstrong – Meyer Shank Racing Honda
  • 8º Kyle Kirkwood – Andretti Global Honda
  • 10º Scott Dixon – Chip Ganassi Racing Honda
  • 11º Graham Rahal – Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 15º Kyffin Simpson – Chip Ganassi Racing Honda
  • 17º Rinus VeeKay – Dale Coyne Racing Honda
  • 20º Devlin DeFrancesco – Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 21º Marcus Ericsson – Andretti Global Honda
  • 24º Louis Foster-R – Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 25º Jacob Abel-R – Dale Coyne Racing Honda
Alex Palou (#10 Chip Ganassi Racing Honda) terminó primero:

“¡Número uno! Estoy muy contento este fin de semana. Desde la primera sesión de práctica teníamos un auto increíble. Durante la carrera fue todo un reto. Tuvimos que apostar un poco con la elección de neumáticos al principio, empezamos con neumáticos alternativos usados para intentar tener los nuevos al final e ir lo más rápido posible al final de la carrera. Todos en el auto #10 y en HRC me dieron todo lo que necesitaba. Teníamos mucha potencia y grandes paradas en los pits, así que solo tuve que ejecutar y todo salió bien. No podría estar más contento de empezar la temporada con una doble victoria”.

Felix Rosenqvist (#60 Meyer Shank Racing Honda) terminó quinto:

“Tuvimos muchos problemas con los neumáticos negros en el primer stint y, por suerte, los cambiamos bastante rápido debido a los problemas e hicimos el resto de la carrera con los rojos. Nos pasó lo contrario, con los rojos nos fue realmente bien. Fuimos uno de los vehículos más fuertes y pudimos sacar provecho de ello y deshacernos de algunos autos al final para quedar entre los cinco primeros”.

Kelvin Fu (Vicepresidente de Honda Racing Corporation USA):

“Es fantástico empezar el año con dos victorias consecutivas para Honda. Increíble pilotaje de Alex Palou en condiciones difíciles. Creo que esto es realmente un testimonio para Alex, para el equipo de Chip Ganassi Racing, pero también para todos en Honda y HRC. Nos estamos esforzando mucho para mejorar con respecto al año pasado y estamos estudiando cada pequeño detalle en el que podamos obtener una ventaja. Creo que St. Pete y el día de hoy son realmente la culminación de ese esfuerzo. Vamos a seguir presionando el resto de la temporada y esperamos conseguir la victoria en las 500 Millas de Indianápolis y el Campeonato de Constructores”.

 El Campeonato NTT INDYCAR SERIES 2025 vuelve a California para la carrera de casa de Honda y HRC, el Gran Premio Acura de Long Beach, el 13 de abril.

Palou y Dixon inician la temporada de IndyCar

Palou y Dixon inician la temporada de IndyCar

San Petersburgo, Florida. 3 de marzo de 2025.- Alex Palou comenzó su carrera hacia su cuarto campeonato de la NTT INDYCAR SERIES y en búsqueda del tercero consecutivo, con una gran carrera en San Petersburgo, liderando el 1-2 de Honda para dar inicio al nuevo año de carreras.

Palou

Palou comenzó en octava posición, tras quedarse fuera de los Firestone Fast Six en la clasificación, y tomó el mando de la carrera en el último stint, al liderar 26 vueltas hasta la meta.

Palou regresó a la carrera por delante de su compañero de equipo en el Chip Ganassi Racing Honda, Scott Dixon. El seis veces campeón de la serie logró el segundo puesto gracias a una combinación de ahorro de combustible y un impresionante adelantamiento a Josef Newgarden al final de la carrera.

Kyle Kirkwood completó los cinco primeros puestos para Honda y Andretti Global, terminando justo por delante de su compañero de equipo Marcus Ericsson. Felix Rosenqvist terminó séptimo para Meyer Shank Racing, y Rinus VeeKay terminó noveno en su debut con Honda y Dale Coyne Racing, con lo que ya son cuatro los equipos Honda que se encuentran entre los 10 primeros.

Resultados de Honda en la calificación

  • 1º Alex Palou- Chip Ganassi Racing Honda
  • 2º Scott Dixon- Chip Ganassi Racing Honda
  • 5º Kyle Kirkwood- Andretti Global Honda
  • 6º Marcus Ericsson- Andretti Global Honda
  • 7º Felix Rosenqvist- Meyer Shank Racing Honda
  • 9º Rinus VeeKay- Dale Coyne Racing Honda
  • 12º Graham Rahal- Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 16º Colton Herta- Andretti Global Honda
  • 18º Kyffin Simpson- Chip Ganassi Racing Honda
  • 22º Devlin DeFrancesco- Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 23º Jacob Abel-R- Dale Coyne Racing Honda
  • 24º Marcus Armstrong- Meyer Shank Racing Honda (no corrió)
  • 27º Louis Foster-R- Rahal Letterman Lanigan Honda (no corrió) 

Alex Palou (#10 Chip Ganassi Racing Honda) terminó primero: “¡Número uno! Estoy muy contento. Esta solía ser una carrera difícil para nosotros y no siempre teníamos buenas actuaciones, estoy muy contento de que hayamos conseguido la victoria, y el 1-2 para Chip Ganassi Racing. Increíble trabajo de HRC y de todos los que están en el #10 DHL Honda. Vamos por más”.

Kyle Kirkwood (#27 Andretti Global Honda) terminó quinto: “¡Terminamos en quinto lugar, lo cual es bueno! Por supuesto, siempre quieres más, especialmente después de correr en quinta posición casi toda la carrera. A veces parece que no puedes hacer mucho, pero así son las carreras urbanas. Obviamente, teníamos la estrategia correcta, pero nos faltaron un par de vueltas en la ejecución. Buen día en general. Queremos la victoria, corrimos junto a Palou toda la carrera, así que el ritmo se mantuvo, pero él nos superó en las paradas en los pits”. 

David Salters (Presidente, Honda Racing Corporation USA): “Muchísimas felicidades a Alex Palou, Scott Dixon y Chip Ganassi Racing. Fue una actuación magistral, un espectáculo digno de contemplar. Hicieron una fantástica exhibición de trabajo en equipo. Muy bien hecho a los maravillosos hombres y mujeres de Honda Racing Corporation, sigamos trabajando para llevar este impulso durante el resto de la temporada. Fue un gran día para los equipos con motor Honda en general, con Chip Ganassi Racing, Andretti Global, Meyer Shank Racing y Dale Coyne Racing, y todos presentes entre los diez primeros. Excelentes resultados en todos los ámbitos”.

El Campeonato 2025 NTT INDYCAR SERIES se traslada ahora a California para el primer evento por puntos del campeonato en The Thermal Club el 23 de marzo.

Herta gana en Nashville y Palou campeón de INDYCAR

Herta gana en Nashville y Palou campeón de INDYCAR

Lebanon, Tennessee. 16 de septiembre de 2024.- Colton Herta y Alex Palou reservaron lo mejor para el final, ya que Palou defendió con éxito su Campeonato de Pilotos de la NTT INDYCAR SERIES y Herta ganó el final de la temporada 2024 en el Nashville Superspeedway.

Palou, que lideraba el campeonato con 33 puntos de ventaja al llegar a la 17ª y última carrera de la temporada, consiguió el 11º puesto y aseguró el segundo título consecutivo de INDYCAR para el piloto del Chip Ganassi Racing, el tercero en los últimos cuatro años. También es el 20º Campeonato de Pilotos de Honda en 31 temporadas de competencias de INDYCAR.

campeón de INDYCAR

Pero ninguno de los dos pilotos lo tuvo fácil. Después de correr al frente o cerca del frente todo el día en su Andretti Global Honda, Herta hizo un emocionante adelantamiento de tres, por la punta en las últimas vueltas del Gran Premio Big Machine Music City y luego se alejó para lograr su segunda victoria de 2024 y la primera de su carrera en un óvalo.

Para Palou, los problemas en la calificación y una penalización por cambio de motor le dejaron en una posición muy rezagada (24º) en la salida de la carrera de 206 vueltas. Sin embargo, gracias a una buena carrera inicial, Palou ganó 10 posiciones en el primer stint y su 11º puesto final fue más que suficiente para el título, mientras que la victoria de Herta le permitió pasar del cuarto al segundo puesto en la clasificación final del campeonato.

El compañero de equipo de Palou, Linus Lundqvist, también cerró la temporada 2024 con un octavo puesto, después de conseguir el título de Novato del Año en la penúltima prueba, celebrada en Milwaukee a principios de mes. Lundqvist se convierte en el 23º piloto de Honda que gana el premio Rookie de la IndyCar.

Clasificación del Campeonato de Pilotos NTT INDYCAR SERIES (tras 17 de 17 rondas) 

  1. Alex Palou, Chip Ganassi Racing – 544 puntos (2 victorias)
  2. Colton Herta, Andretti Global – 523 puntos (2 victorias)
  3. Scott McLaughlin, Team Penske – 505 puntos (3 victorias) 

Alex Palou (#10 Chip Ganassi Racing Honda) terminó 11º, campeón de la NTT INDYCAR SERIES 2024, segundo título de pilotos consecutivo y tercero en los últimos cuatro años: “Lo hicimos más emocionante de lo que creíamos pero, ¡qué año tan increíble! Ganamos tres carreras. Una no contó en Thermal, pero el año que viene contará y eso será bueno. Y ganamos el campeonato consecutivamente. Increíble trabajo de HRC y de todos en el #10.”

Colton Herta (#26 Andretti Global Honda) Ganador de la carrera, segunda victoria de 2024, primera victoria en pista ovalada en la carrera de INDYCAR, segundo en el Campeonato de Pilotos: “Durante toda la carrera, estuve haciendo mis adelantamientos saliendo de las curvas. Fui capaz de conducir desde el centro hasta la salida de las curvas y de bajar la potencia bien. Teníamos un auto con el que podíamos jugar y suficiente espacio entre nosotros para adelantar [al líder de la carrera, Pato O’Ward]. Estoy muy contento. El Gainbridge Group 1001 Honda fue muy rápido todo el fin de semana. No pudimos demostrarlo en la sesión clasificatoria, pero sabíamos que teníamos un bólido en la carrera. Este año ha sido formidable. Ser segundos en el campeonato es increíble, pero nos da algo a lo que aspirar en 2025.”

Linus Lundqvist (#8 Chip Ganassi Racing Honda) terminó octavo: “Ganar el Novato del Año es increíble. Estamos muy orgullosos de unirnos a esa lista de nombres que lo han hecho antes que yo. Es un título que solo se puede ganar una vez, así que estoy contento y orgulloso de haberlo conseguido. Cometí errores de novato, pero aprendí mucho. En la segunda mitad de la temporada demostramos de lo que somos capaces. Me voy de esta temporada muy orgulloso y también muy esperanzado de cara al futuro.”

David Salters (Presidente de Honda Racing Corporation USA): “En resumen, Pole, victoria, campeonato de pilotos. Todo gracias a la magnífica habilidad, el esfuerzo y el trabajo en equipo de Honda Racing Corporation y nuestros fantásticos equipos. Enormes felicitaciones a Andretti Global por su victoria en la carrera y, por supuesto, a la gente de Chip Ganassi Racing por el tercer título de pilotos de Alex. Muchísimas gracias a todos los hombres y mujeres de Honda Racing Corporation. Estamos orgullosos de representar a Honda en las carreras más importantes de Norteamérica. Puro trabajo en equipo, trabajo duro y resultados que hablan por sí mismos. Ahora, reagrupémonos -quizás una cerveza descarada- y sigamos con la gran lucha del año que viene. Estamos deseando afrontar el reto. Adelante.”

El Gran Premio Big Machine Music City de este fin de semana, en el Nashville Superspeedway, pone fin a la temporada 2024 de la NTT INDYCAR SERIES. La temporada 2025 comienza el 2 de marzo con el Gran Premio Firestone, de San Petersburgo en Florida.

Nuevo Sistema Híbrido de Recuperación de Energía

Nuevo Sistema Híbrido de Recuperación de Energía

Santa Clarita, California. 1 de julio de 2024.- La INDYCAR sigue los pasos de Honda Civic, Honda Accord y Honda CR-V, apostando por vehículos híbridos. La introducción del nuevo Sistema de Recuperación de Energía o ERS (Energy Recovery System) en Honda Indy 200, en Mid-Ohio, presentado en el Civic Hybrid 2025 es un esfuerzo de colaboración entre Honda Racing Corporation USA y otros proveedores y marca el comienzo de una nueva era de carreras híbridas electrificadas en la NTT INDYCAR SERIES.

•	La NTT INDYCAR SERIES se vuelve híbrida con la introducción del Sistema de Recuperación de Energía (ERS).

El nuevo ERS híbrido de INDYCAR se combinará con el motor V6 biturbo de 2.2 litros existente y producirá hasta 60 CV adicionales. La unidad híbrida estará situada en la zona de la campana del vehículo, entre el motor y la transmisión, lo que le permitirá adaptarse al chasis y al motor existentes.

El sistema ERS constará de cuatro componentes principales:

  1. Sistema de Almacenamiento de Energía (ESS) Fabricado por Honda Racing Corporation USA, es una serie de 20 supercapacitores -diseñados por Skeleton-, que almacenan la energía recogida por la MGU hasta que los pilotos la utilizan. HRC USA optó por utilizar un supercapacitor en lugar de una batería debido a su capacidad para capturar y desplegar la energía rápidamente. El ESS puede cargarse completamente y desplegarse en aproximadamente 4.5 segundos.
  2. Unidad Generadora de Motor (MGU): EMPEL 180 La MGU -fabricada por EMPEL- en colaboración con Ilmor, captura la energía gastada producida al frenar y la convierte en electricidad que se guarda en el sistema de almacenamiento. Está conectada al eje de transmisión del motor del auto Indy existente, lo que permite al conductor utilizar la energía recolectada como potencia adicional.
  3. Convertidor CC/CC Fabricado por BrightLoop Converters, garantiza que la energía procedente del ESS o generada por la MGU se emita al voltaje correcto para el tren motriz existente, 12 voltios.
  4. Dispositivo de Control de Tensión Es un componente de seguridad que garantiza que la totalidad del sistema no supere los 60 voltios.

Estos componentes se interconectarán con la ECU o unidad de control del motor TAG-400i suministrada por McLaren Applied. Se utilizará software adicional para garantizar la correcta sincronización entre el ERS y el motor Honda o cualquier otro motor suministrado por el fabricante.

Cómo funciona el ERS en la pista

El ERS captura la energía que se desperdiciaría al frenar y la utiliza para cargar los superarcapacitores de la unidad. El proceso de «regeneración» puede ser moderado por tecnología o controlado manualmente por el conductor. Cuando se pone en marcha, el ESS envía la energía a la MGU, que está conectada al árbol de la transmisión del motor del vehículo, lo que añade hasta 60 caballos de potencia a disposición del conductor.

En el proceso de «regeneración» automática, el software dicta un nivel de regeneración que se producirá mientras el piloto compite. En el proceso de «regeneración» manual, el conductor tiene más control sobre el grado de captación de energía. Un botón en el volante activa la captación de energía a un ritmo determinado, mientras que una palanca en la parte trasera del volante cambia la cantidad de regeneración.

El proceso es el mismo para las carreras del circuito oval de la NTT INDYCAR SERIES. A pesar de que no es frecuente levantar o frenar en los tramos ovales en situaciones de clasificación, es común acelerar al trazar o alinearse para ejecutar un adelantamiento en los escenarios del día de la carrera. Por lo tanto, la regeneración se producirá, cuando los pilotos estén preparando sus rebases. Entonces, la energía puede ser desplegada cuando están haciendo el pase. El conductor activa manualmente la energía almacenada, mediante un botón situado en el volante.

Otra ventaja de la hibridación es que el ERS puede arrancar o volver a arrancar el automóvil sin necesidad del actual motor de arranque externo. Dado que el bloqueo es una causa frecuente de amonestaciones en pista, el ERS proporcionará potencia para que el conductor pueda volver a arrancar el auto sin ayuda externa. Esto no solo reducirá el número de banderas amarillas y rojas, sino el riesgo al que se enfrentan los trabajadores de seguridad, cuando atienden a un vehículo parado en el circuito. El sistema siempre mantendrá energía en reserva para múltiples reinicios del motor en caso de que un piloto lo necesite.

Estadísticas del ERS

  • Con medidas adicionales de ahorro de peso dentro del vehículo, el sistema ERS añade 42.5 kilogramos al vehículo.
  • El sistema ERS puede cargarse con una fuente de 12 voltios. Se puede cargar en el taller o en el pit lane, también es posible recargarlo con el propio motor durante el ralenti.
  • El ERS en su forma actual genera aproximadamente 60 caballos de potencia adicionales, pero hay margen para desarrollarlo si es necesario.
  • El ERS genera 45 Newton-metros de par motor.
  • Al igual que el motor actual de los vehículos de la Indy, el MGU funciona a un máximo de 12,000 RPM.
  • La cantidad de energía almacenada por vuelta varía en función de la longitud y el tipo de pista.
  • El ESS tiene un voltaje operativo máximo de 60 voltios y 2,000 amperios.
  • El conductor puede cargar o descargar el ESS en aproximadamente 4.5 segundos.
  • El conductor tiene el control del ‘Estado de Carga’ o SOC del ESS, entre 60 Voltios y 30 Voltios. Incluso si el conductor «vacía» el ESS de carga, quedarán 30 voltios para volver a arrancar el auto.

La primera carrera con el nuevo Sistema de Recuperación de Energía será la Honda Indy 200 en Mid-Ohio presentada por el Civic Hybrid 2025, el próximo 7 de julio.

Alex Palou de Honda gana el $1 Million Challenge de INDYCAR

Alex Palou de Honda gana el $1 Million Challenge de INDYCAR

Thermal, California. 25 de marzo de 2024. El vigente y bicampeón de la NTT INDYCAR SERIES, Alex Palou, volvió a llevar a Honda a lo más alto del podio en el $1 Million Challenge de The Thermal Club.

Palou dominó la prueba de principio a fin, consiguiendo la pole en su Heat Race, liderando todas las vueltas de la segunda de las dos heat races, así como todas las vueltas de la carrera principal ‘All Star’; cruzando la meta con un margen de 5.7929 segundos.

INDYCAR

Felix Rosenqvist, del equipo Meyer Shank Racing, terminó tercero en su Honda #60 tras salir también desde la pole y tomar el control de la Heat Race 1 para llegar a la final.

Honda impulsó a cinco de los seis primeros clasificados del día, entre ellos Colton Herta, que se impuso en la segunda mitad de la carrera después de hacer un gran esfuerzo por conservar sus neumáticos en las diez primeras vueltas.  Los compañeros de equipo de Palou en Chip Ganassi Racing, Marcus Armstrong y Linus Lundqvist, terminaron quinto y sexto, respectivamente.

Alex Palou (#10 Chip Ganassi Racing Honda) terminó 1º:

«Fue un fin de semana increíble. Desde el principio, tuvimos toda la velocidad que necesitábamos de nuestro motor Honda y del vehículo de Chip Ganassi Racing. El formato de la carrera era diferente al de nuestro campeonato regular, así que no estábamos seguros de cómo iba a funcionar [la estrategia de] ahorrar neumáticos en la final, ¡Pero, todo fue increíble!»

Felix Rosenqvist (#60 Meyer Shank Racing Honda) terminó 3º:

«Fue un buen día en Thermal, y nos vamos con algo de dinero en los bolsillos. Eso es bueno para Meyer Shank Racing, y es genial tener a dos chicos de Honda en el podio, y a todos los Honda liderando este fin de semana. Alex [Palou] fue imposible de alcanzar, así que creo que terminamos donde pudimos. En general, fue un buen comienzo de temporada para nosotros.»

Colton Herta (#26 Andretti Global Honda) terminó 4º:

«Empezando muy atrás como lo hicimos, sabíamos que la carrera iba a ser una batalla, pero ahorrar neumáticos para la primera mitad de la final, como hicimos, parecía funcionar bien para nosotros. Y terminar cuartos en una carrera tan corta fue bastante decente. La lucha con Marcus [Armstrong] por el cuarto puesto fue muy justa.»

David Salters (Presidente, HRC US):

«¡Fue una buena actuación para Honda aquí en Thermal! Cinco de los seis primeros clasificados, así que buen trabajo del equipo. Impresionante actuación de Alex [Palou], que realmente controló toda la carrera. Y enhorabuena a todos nuestros equipos por su gran rendimiento durante todo el fin de semana. Seguiremos esforzándonos».

La NTT INDYCAR SERIES regresa al sur de California para uno de los eventos más destacados del calendario 2024, el Gran Premio Acura de Long Beach, el domingo 21 de abril.