Honda y Acura: 5 Premios para Sedanes y SUV

Honda y Acura: 5 Premios para Sedanes y SUV

Torrance, California. 3 de noviembre de 2023.- Cuatro modelos Honda y Acura recibieron cinco premios Newsweek Autos Awards 2023, incluyendo el premio «Editor’s Top Pick«, que recomienda ampliamente el modelo a los compradores. Honda Accord, Honda CR-V y Acura TLX fueron reconocidos como los mejores en sus respectivas categorías, con el Honda Accord ganando los premios al Best Family Sedan (Mejor Sedán Familiar) y al Best Midsize Car (Mejor Auto Mediano). Además, Honda Pilot 2023 recibió el codiciado galardón Editor’s Pick (Selección del Editor).

Los siguientes modelos Honda y Acura recibieron el premio Newsweek Autos Awards 2023:

  • Best Family Sedan (Mejor Sedán Familiar): Honda Accord
  • Best Midsize Car (Mejor Auto Mediano): Honda Accord
  • Best Family SUV (Mejor SUV Familiar): Honda CR-V
  • Best Premium Car (Mejor Auto Premium): Acura TLX
  • Editor’s Pick (Selección del Editor): Honda Pilot

Los modelos de Honda y Acura han ganado un total de 10 premios Newsweek Autos desde que se establecieron estos premios en 2021, incluyendo repetidas victorias para el Acura MDX en la categoría Best 3-Row SUV (Mejor SUV de Tres Filas). Los sedanes deportivos Acura han dominado la categoría de Best Premium Car (Mejor Auto Premium) ganando tres años seguidos; TLX (2021, 2023) e Integra (2022). 

Desde 2021, los premios anuales Newsweek Autos distinguen a los mejores del sector en 33 categorías de vehículos y marcas. El equipo condujo alrededor de 200 vehículos, calificándolos en siete categorías: rendimiento, manejo y frenado, tecnología, espacio de carga, asientos, equipamiento interior y precio. El 40% de la puntuación total de los ganadores de las categorías Mejor Auto, SUV, Camión y Minivan viene determinada por la puntuación obtenida en la prueba de conducción y el 60% por las características y especificaciones. 

Para más información sobre los premios y los vehículos Honda y Acura ganadores, haga clic aquí.

Honda HR-V impulsa las ventas de la marca en julio

Honda HR-V impulsa las ventas de la marca en julio

El Salto, Jalisco., 8 de agosto de 2023.- Honda de México dio a conocer sus cifras de ventas al término de julio de 2023, en donde destacan las ventas de la SUV subcompacta Honda HR-V con más de mil unidades durante este periodo, lo que impulsó nuevamente las ventas de la marca en México. Para Honda, las camionetas SUV siguen siendo su principal producto en el mercado mexicano.

Durante julio, Honda de México vendió 3,014 unidades, cifra 40% superior a la del mes pasado, llegando a un total acumulado en el año de 17,764 unidades, esperando mantener un crecimiento durante los siguientes meses del 2023.

La orgullosamente mexicana Honda HR-V tuvo un muy buen mes con 1,215 unidades comercializadas. Con esto logró una cifra acumulada de 4,313 unidades y se mantiene en el segundo puesto dentro de la marca en cuanto a las ventas del 2023.

Honda HR-V

El otro producto estrella es sin duda la incomparable Honda CR-V, que este mes logró ventas por 627unidades, para un total acumulado en el año de 5,773 unidades, 14% más de lo que llevaba el año anterior.

Las otras camionetas de pasajeros, la compacta con espacio para 7 pasajeros Honda BR-V, llegó a 1,361unidades en el año, mientras que la totalmente nueva y lujosa Honda Pilot llegó a 419 unidades. Durante el mes Honda vendió 2,052 SUVs, para llegar en el acumulado del año a 11,866, que representan el 66.8% de sus ventas totales.

El otro vehículo familiar, la premiada miniván Honda Odyssey, colocó 81 unidades en el mes para llegar a 685en el acumulado del año, un 28.5% por arriba de lo que llevaba hace un año, por lo que se espera que tenga un buen cierre y al final del año su venta sea nuevamente superior a la del año anterior.

Pasando ahora a los automóviles, el compacto Honda City logró ventas por 447 unidades, lo que lleva el acumulado del año a 3,033 unidades. El sofisticado Honda Civic sedán logró ventas por 406 unidades para llegar a 2,147 unidades en el acumulado del año, cifra 30.8% por encima de lo que llevaba el año anterior. Y finalmente, el totalmente nuevo, eficiente y elegante Honda Accord, con tan solo una semana de ventas en el mes, logró comercializar 28 unidades, por lo que reactiva sus ventas con la mira puesta en mantenerse como uno de los sedanes favoritos de los mexicanos, como ha sido desde la llegada de Honda a México.

Honda de México mantiene, así, su compromiso de seguir ofreciendo en el país la gama de vehículos más avanzada, segura, eficiente, confortable y divertida de manejar, con lo más destacado de sus productos y tecnologías alrededor del mundo.

Honda Pilot celebra 20 años de éxitos

Honda Pilot celebra 20 años de éxitos

El Salto, Jalisco., 22 de agosto de 2023 – La reconocida SUV Honda Pilot celebra su 20 aniversario desde que debutó en la gama de vehículos Honda para Norteamérica, logrando un éxito inmediato por sus grandes atributos, al grado de convertirse en un producto global ampliamente reconocido.

Pilot

En estas dos décadas, Honda Pilot ha establecido estándares de eficiencia en consumo de combustible, espacio interior, seguridad avanzada y, en general, equipamiento, resultando en un manejo destacado y gran desempeño. 

Ha logrado ventas por 2.3 millones de unidades en el continente americano desde su lanzamiento. Honda Pilot se mantiene como una de las SUV de 3 filas de asientos más populares y, ahora, en su cuarta generación, es la más grande y potente en la historia de Honda, con un estilo robusto y capacidades dinámicas mejoradas para las carreteras. 

Hacemos un breve recuento de los modelos Honda Pilot en sus 20 años de historia: 

Primera generación (2003 a 2008)

Diseñada y desarrollada por American Honda para el mercado norteamericano, en Raymond, Ohio y Torrance, California, y fabricada en la planta de Alliston, Canadá; Honda Pilot estableció una nueva referencia entre las SUV de su clase. Ofreció las fortalezas tradicionales de una SUV, como posición alta de los asientos y versatilidad; combinado con los atributos Honda de calidad, confiabilidad y seguridad. 

Estaba impulsada por un motor V6 de 3.5 litros de aluminio, con un solo árbol de levas a la cabeza (SOHC), con sistema VTEC®, desarrollaba 240 caballos de fuerza y 242 libras de torque, ofreciendo la mejor aceleración y capacidad de rebase de su segmento. 

Para 2005 recibió una mejora importante en el motor V6, con un sistema de aceleración ‘drive-by-wire’, que aumentó su potencia a 255 caballos de fuerza, se modificaron las relaciones de 4a y 5a velocidad en la transmisión, para una marcha más suave, y se instaló un tanque de combustible más grande. En el interior se instaló una nueva luz ambiental, un panel de instrumentos mejorado, un nuevo control remoto integrado, cambiador para 6 CDs en versiones equipadas, quemacocos con deflector de viento, sistema de monitoreo de presión de llantas y entrada sin llave. 

Mientras que para 2006, se hizo un ligero rediseño de mitad de ciclo de vida con nuevas defensas, luces delanteras y traseras, Sistema de Gestión Variable de Cilindros (VCM®), la Asistencia a la Estabilidad del Vehículo (VSA) se hizo de serie, se incorporó la Cancelación de Ruido Activa (ANC), así como el nuevo sistema de válvulas i-VTEC® para el motor. 

Segunda generación (2009 a 2015)

En 2009 se lanzó la segunda generación de Honda Pilot, con un estilo más rudo, mayor refinamiento para manejo en carretera y mayor espacio interior. El motor V6 con un solo árbol de levas (SOHC) recibió de serie el VCM® y el i-VTEC®, así como un nuevo múltiple de admisión, con lo que la potencia escaló a 250 caballos, considerando la nueva manera de cálculo de SAE. 

En cuanto a seguridad, contó por primera vez con el chasis de Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE®), con mayor uso de acero de alta resistencia que ningún otro modelo de Honda. Además, el cofre era de aluminio y la columna de dirección ofrecía ajuste de altura y profundidad. Se agregó la conectividad Bluetooth® y el portón trasero automático. La producción se movió a la planta de Honda en Alabama. 

En 2012 se hizo una actualización estética con un diseño frontal más elegante, mayor eficiencia para el motor V6, Display Multi-Información Inteligente (i-MID) de 8 pulgadas y un mejor aislamiento del ruido. En 2013, la conectividad Bluetooth® se hizo de serie para todas las versiones y se instaló una cámara de visión trasera que mostraba la imagen en la pantalla táctil al centro del tablero. 

Tercera generación (2016 a 2022)

Debutó en 2016 con mejoras importantes en la calidad interior y mayor equipamiento en todas las versiones. El motor V6 de 3.5 litros recibió mejoras con las tecnologías EarthDreams®, así como inyección directa de combustible, con lo que la potencia subió a 280 caballos de fuerza y 262 libras de torque. Se ofreció con dos nuevas transmisiones, una de 6 velocidades y otra de 9 velocidades, para las versiones más equipadas. 

Para el modelo 2017 se integraron las tecnologías Apple CarPlay® y Android Auto TM. Y, en 2019, obtuvo el reconocimiento TOP SAFETY PICK+ por parte del Instituto de Aseguradoras para la Seguridad en Autopistas (IIHS) de EE. UU. 

Cuarta generación (a partir de 2023)

La más grande y poderosa en la historia de Honda Pilot, recientemente lanzada en México, con un estilo rudo, mayor espacio para pasajeros y carga, además de un gran manejo en ciudad y carretera. El motor V6 de 3.5 litros con doble árbol de levas (DOHC), de 285 caballos de fuerza y 262 libras de torque, es el más poderoso que Honda haya desarrollado hasta el día de hoy para Honda Pilot, su desempeño se complementa con la nueva transmisión automática de 10 velocidades. 

Su flexible capacidad hasta para 8 pasajeros, le da una versatilidad líder en su clase, en la segunda fila se encuentra un asiento central removible, que puede guardarse bajo el área de carga, por lo que está disponible cuando sea necesario. 

Para México se ofrece en versiones Touring y Black Edition, con un equipamiento lujoso muy completo, incluyendo la suite de asistencias y seguridad Honda Sensing® de serie.

 Esta cuarta generación de Honda Pilot se mantiene como una de las SUV de tres filas de asientos más vendidas en todo el continente americano, con un estilo rudo y una combinación sin igual de confort, equipamiento, seguridad y manejo.

La totalmente nueva Honda CR-V 2023

La totalmente nueva Honda CR-V 2023

El Salto, Jalisco. 10 de enero de 2023.- A finales de 2022, Honda anunció la disponibilidad de la nueva generación de su renovada SUV, Honda CR-V 2023, un modelo que llegó al país -en su nueva versión- a partir del 16 de diciembre, con un diseño exterior robusto y sofisticado, un interior deportivo y moderno, y una experiencia de conducción emocionante, dinámica y divertida.

La sexta generación de esta camioneta cuenta con un diseño totalmente nuevo, en la parte delantera, un cofre más alargado, faros delgados y una parrilla más prominente, además de una fascia más estilizada y limpia. La nueva línea de cintura horizontal destaca su carrocería más grande, con una distancia entre ejes y entrevías ligeramente mayor, para mejor estabilidad y presencia más imponente.

La parte trasera presenta una evolución respecto a la generación anterior, con luces traseras verticales más estilizadas, además de rines de aluminio de 19”, que le dan una apariencia imponente, junto con sus espejos laterales y manijas de apertura al color de la carrocería.

La nueva Honda CR-V 2023 evoluciona en su nivel de conducción, gracias a su reconocido motor 4 cilindros, 1.5 litros turbo, con una Transmisión Continuamente Variable (CVT), 16 válvulas DOHC y sistema VTEC®, que fue actualizado para un mejor desempeño y reducción de emisiones contaminantes. Ahora proporciona 188 caballos de fuerza a 6,000 rpm y 177 libras-pie de torque, lo que brinda una mejor aceleración y un manejo más dinámico. Tiene modos de manejo seleccionables, Normal y Econ, para proporcionar una mejor experiencia de conducción. 

Cuenta con mejoras para el manejo como el programa Step-Shift, que simula cambios durante una aceleración fuerte; además, cuenta con Paddle Shifters tras el volante, para realizar cambios simulados, brindando al conductor una sensación de manejo más deportiva. El nuevo Control de Descenso en Pendientes (HDC), de serie para todas las versiones, brinda mejor control en pendientes pronunciadas y resbalosas, cuando se desciende a velocidades entre 3 y 20 kph. 

La plataforma renovada y de estructura más fuerte, basada en la arquitectura global de Honda, ofrece mayor resistencia torsional y mejor estabilidad. Cuenta con mayor distancia entre ejes, ahora de 2,660 milímetros, así como entrevías de 1,601 y 1,617 mm delantera y trasera, respectivamente, que le dan mayor estabilidad y espacio interior. La suspensión es tipo MacPherson en el eje delantero y brazos múltiples (Multilink) en el eje trasero, con barras estabilizadoras en ambos ejes. 

El interior de la Honda CR-V es ahora más confortable y tiene mayor espacio, su diseño minimalista brinda una sensación de lujo -de aspecto moderno y deportivo-, en línea con el nuevo concepto de diseño de Honda. Sus vestiduras y volante están forrados con piel, el asiento del conductor ofrece soporte y ajuste lumbar eléctrico de ocho vías, y el asiento del copiloto de cuatro vías.

El panel de instrumentos fue diseñado con líneas mínimas que reducen reflejos en el parabrisas. Una malla metálica tipo panal a lo largo del tablero mejora tanto el aspecto como la función, incluyendo entradas de aire de ventilación y climatización, que funcionalmente mantienen el habitáculo más fresco y brindan una sensación de elegancia. 

Honda CR-V 2023 cuenta con alta tecnología integrada en la cabina, incluyendo un display digital de instrumentos y pantalla táctil más grande, compatible con Apple CarPlay® y Android AutoTM. El panel de instrumentos de 7 pulgadas, cuenta con tacómetro digital y velocímetro físico, pantalla de 7 pulgadas multi-información con funciones seleccionables por el conductor, como ajustes del sistema Honda Sensing®, consumo instantáneo, promedio, rango de combustible y el sistema de apertura eléctrica de cajuela manos libres (Handsfree).

El sistema de audio incluye perillas para el volumen y sintonía, así como un menú más intuitivo. El área de almacenamiento tiene capacidad para dos teléfonos inteligentes junto con un puerto USB-A 2.5 y USB-C 3.0. 

La pantalla táctil de audio es de 7 pulgadas en la versión Turbo, y 9 pulgadas para las versiones Turbo Plus y Touring, con capacidad para reproducir archivos WMA™ y MP3 de manera inalámbrica, interfaz HandsFreeLink con Bluetooth, 8 bocinas en versión Turbo Plus y sistema de audio multicanal BOSE con 12 bocinas, con tecnología “Centerpoint” y “SurroundStage”, en la versión Touring. 

Esta sexta generación de Honda CR-V es líder en seguridad entre sus competidores, gracias a sus tecnologías activas y pasivas de serie en todas sus versiones. Comenzando por la Estructura de Ingeniería de Compatibilidad AvanzadaTM (ACETM), Monitor de Asistencia de Cambio de Carril (Honda LaneWatchTM), en las versiones Turbo Plus y Touring; y el sistema Honda Sensing® disponible en la versión Touring, que incluye Asistencia en Tráfico Pesado, Control de Velocidad de Crucero Adaptativo con limitador de velocidad personalizado, Seguimiento a Baja Velocidad, Sistema Automático de Luces Altas, Alerta de Frenado por Colisión Frontal, Sistema de Conservación de Carril (LKAS) con alerta de abandono de carril, Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado (CMBS) y Mitigación de Salida de Carretera. 

Todas las versiones incluyen cámara trasera con tres ángulos de visión y pautas dinámicas, la versión Touring cuenta, además, con sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

Es la única SUV en su categoría que posee 10 bolsas de aire de serie, incluyendo dos frontales, dos laterales delanteras, dos laterales traseras, dos para las rodillas de los pasajeros delanteros y dos de tipo cortina. 

Cuenta de serie con frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, Distribución de Fuerza de Frenado (EBD), Asistencia de Estabilidad (VSA), Asistente para Arranque en Pendientes (HSA) y Descenso de Pendientes (HDC), Monitoreo de Presión de Llantas, Asistencia de Manejo Ágil, Freno de Estacionamiento Electrónico (EPB) con Retención de Freno Automático (Brake Hold) y sensor de volcadura. 

La totalmente nueva Honda CR-V 2023 está disponible en la red de distribuidores Honda, en 7 distintos colores exteriores: Blanco Platino, Plata Lunar, Gris Meteoro, Rojo Radiante, Negro Cristal, así como las 2 nuevas opciones Gris Cósmico y Azul Antártida.

Los precios de venta al público son los siguientes:

VERSIÓN

PRECIO

Honda CR-V Turbo

$714,900

Honda CR-V Turbo Plus

$769,900

Honda CR-V Touring

$819,900

La SUV compacta Honda HR-V 2023 obtiene premio de seguridad TOP SAFETY PICK+ del IIHS

La SUV compacta Honda HR-V 2023 obtiene premio de seguridad TOP SAFETY PICK+ del IIHS

Torrance, California. 16 de noviembre de 2022.- La nueva Honda HR-V 2023 obtuvo el máximo galardón del Institute for Highway Safety (IIHS), la calificación TOP SAFETY PICK+ (TSP+) 2022. La SUV más pequeña de Honda disponible en Norteamérica, obtuvo las más altas calificaciones posibles de dicho Instituto en cuanto a resistencia a los choques en todas las categorías evaluadas. 

Además, el sistema de prevención de colisiones frontales de serie de HR-V obtuvo calificación de «SUPERIOR» del IIHS en pruebas de evasión de vehículo a vehículo y de vehículo a peatón. 

Con este premio, siete modelos Honda han obtenido la calificación TSP 2022 o superior como son: Honda Accord 2022, Honda Civic Sedán y Hatchback 2022 (evaluados como modelos por separados), Honda HR-V 2023, Honda Insight 2022 y Honda Odyssey 2022, todos ellos alcanzando la calificación TSP+ más alta. Por su parte, Honda CR-V 2022, equipada con faros específicos, también fue reconocida con el premio TSP 2022, mientras que la nueva Honda CR-V 2023 aún no ha sido evaluada por el IIHS. 

Basado en el enfoque «Seguridad para todos» de Honda, que se centra en el avance de la seguridad para todos los que comparten la carretera, todos los modelos HR-V están equipados con el conjunto de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor Honda Sensing®, que incluye el Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado (Collision Mitigation Braking System™, CMBS™) con detección de peatones, evaluado por el IIHS como el sistema de «prevención de colisiones frontales»; Sistema de Alerta de Frenado por Colisión Frontal; Sistema de Mitigación de Salida de Carretera (RDM), que incorpora la Alerta de Cambio de Carril (LDW); Sistema de Conservación de Carril (LKAS); y Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC). Honda Sensing® es ahora estándar en varios de los nuevos modelos de Honda. 

Todos los vehículos Honda también se benefician de la Estructura de la carrocería con Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE™), propiedad de Honda, diseñada para ayudar a proteger a los ocupantes en una amplia variedad de colisiones frontales, junto con avanzados sistemas de protección suplementarios. 

Para obtener el premio TOP SAFETY PICK+ 2022, un vehículo debe obtener la calificación de «BUENO» en seis evaluaciones de resistencia a los choques, incluyendo las pruebas de impacto frontal del lado del conductor, impacto frontal del lado del pasajero, impacto moderado frontal, lateral, resistencia del techo y reposacabezas. El TSP+ también requiere calificaciones «AVANZADAS» o «SUPERIORES» en la prevención de colisiones frontales entre vehículos y entre vehículos-peatones, así como calificaciones «ACEPTABLES» o «BUENAS» en todos los niveles de equipamiento.

Además de las pruebas del IIHS, todos los modelos de Honda que han sido evaluados por completo en las pruebas NCAP 2023 de la NHTSA, recibieron una puntuación global de 5 estrellas[1]. Aunque todavía no ha sido evaluada, se prevé que la Honda HR-V 2023 obtenga esta distinción. 

Para conocer todos los detalles sobre los innovadores enfoques utilizados para lograr una seguridad excepcional en Honda HR-V de 2023, consulta la sección «Seguridad y Tecnología de Asistencia al Conductor». 

Compromiso Honda con la Seguridad

Basándose en su visión de una sociedad libre de colisiones, Honda está trabajando para mejorar la seguridad de todos los que comparten la carretera, un enfoque que Honda llama «Seguridad para todos». La compañía cuenta con dos de las instalaciones de pruebas de choque más sofisticadas del mundo en Ohio y Japón, y es responsable de numerosos esfuerzos en las áreas de resistencia a choques, compatibilidad con colisiones y seguridad de los peatones. 

Entre las características de seguridad pasiva avanzadas se encuentran la Estructura de la carrocería con Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE™), propiedad de Honda, y la tecnología de bolsas de aire frontales para pasajeros de última generación, que están diseñadas para proporcionar un alto nivel de protección contra colisiones a los ocupantes. 

Los sistemas avanzados de seguridad activa y de asistencia al conductor, que se encuentran en las tecnologías Honda Sensing® y AcuraWatch™, ya se encuentran en casi 5 millones de vehículos en las carreteras y están diseñados para reducir la frecuencia y la gravedad de las colisiones, a la vez que sirven de puente tecnológico y perceptivo hacia los vehículos más automatizados del futuro.

[1] Las calificaciones de seguridad de 5 estrellas del gobierno forman parte del Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) (www.SaferCar.gov). Los únicos modelos de Honda del año 2023 evaluados completamente en el momento de esta publicación eran Odyssey y Ridgeline.