Logo Communika2025
tesa publica su informe de sustentabilidad 2022

tesa publica su informe de sustentabilidad 2022

Norderstedt, Alemania. 17 de agosto, 2023.- En 2022, tesa perfeccionó su estrategia de sustentabilidad y elevó significativamente su nivel de alcances de cara a 2030. También se definieron cinco áreas de acción que permitirán a tesa asegurar la sustentabilidad comercial de la empresa a largo plazo. El informe de sustentabilidad 2022 que se presenta ofrece información detallada sobre las actividades realizadas en el último año y los avances logrados por la empresa en la implementación de las áreas de acción seleccionadas.

Entre ellas figuran la reducción de emisiones y la mejora de la sustentabilidad de los productos y empaques, así como el abastecimiento responsable. tesa está invirtiendo en la economía circular, evitando o reutilizando los residuos, así como en la optimización de la eficiencia energética de sus procesos de fabricación, con el fin de lograr una producción neutra para el clima en 2030. Todos los departamentos de tesa estarán orientados hacia el negocio sustentable. 

Experiencia en innovación y pasión por la sustentabilidad 

«Hemos hecho de la sustentabilidad una prioridad en tesa y estamos trabajando en esta importante transformación de nuestro negocio con mayor rapidez y urgencia que antes. Tenemos la intención de utilizar nuestra experiencia y pasión para desarrollar soluciones adhesivas y productos que sean más sustentables», afirma el Dr. Norman Goldberg, CEO de tesa SE, en su prólogo del informe de sustentabilidad actual. 

Hay más de 600 desarrolladores de productos, químicos e ingenieros trabajando en tecnologías y productos que harán más sustentables las soluciones adhesivas de tesa. En los laboratorios de Alemania, China y EE. UU. se sigue trabajando en innovaciones que promuevan un futuro sustentable. 

Reducción de emisiones: Energía solar en cada vez más ubicaciones 

Entre 2018 y 2022, tesa consiguió reducir las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 en un 27% en términos absolutos, y se pretende reducirlas a cero para 2030. Las instalaciones fotovoltaicas, que se están instalando actualmente en distintas ubicaciones, contribuirán a ello. tesa también comenzó a optimizar exhaustivamente los procesos de fabricación en sus plantas. El plan es lograr una producción neutra para el clima en 2030. «En los próximos años invertiremos en proyectos de investigación, en conocimientos técnicos y en nuestras plantas de producción», afirma Dr. Goldberg al describir el compromiso futuro de la empresa. 

Replanteamiento de los materiales: Nuevas ideas para empaques y productos 

La mejora fundamental de la sustentabilidad de productos y empaques es un proyecto importante, con importantes novedades en 2022. Para promover un futuro ecológico, por ejemplo, se han establecido en el mercado nuevas cintas adhesivas de embalaje de base biológica. Estas pueden desecharse junto con la caja como residuos de papel. También se utilizan cada vez más materiales reciclados y de base biológica en lugar de materias primas fósiles. Por ejemplo, los envases transparentes de artículos de consumo («blísteres») se fabrican ahora íntegramente con PET-PCR, es decir, plástico reciclado al 100%. 

Cuando se trata de evitar por completo los residuos de producción que deben eliminarse en vertederos, tesa ya alcanzó su objetivo en sus centros de producción de Europa y Asia. 

Suministro responsable de materias primas y otros materiales 

El Dr. Stefan Röber, director de sustentabilidad de tesa, está muy satisfecho con los progresos realizados en «abastecimiento responsable,» una de las áreas de acción. En el caso del caucho natural, una materia prima de uso frecuente, no solo se ha logrado el 100% de transparencia con respecto a la sustentabilidad en la cadena de suministro, sino que casi todos los proveedores de tesa han obtenido también la certificación correspondiente. «Estamos bien encaminados en ese sentido, como en todos los proyectos que definimos en nuestra estrategia”, afirmó el directivo. 

Rumbo a la sustentabilidad junto con los clientes 

La estrategia de sustentabilidad de tesa significa también que se ayude a clientes a ser más sustentables. Los especialistas de tesa y los clientes industriales trabajan juntos en productos a medida en los Centros de Soluciones para Clientes de tesa. El Centro de China, recientemente ampliado, se incluye en el informe de sustentabilidad. 

Responsabilidad social para una convivencia armoniosa 

tesa opera en más de 100 países. La globalización forma parte de la vida cotidiana y la responsabilidad social siempre ha formado parte de la cultura de tesa. La acción sustentable no solo abarca temas medioambientales; los aspectos humanitarios también desempeñan un papel importante. El informe de sustentabilidad habla del compromiso con las personas en toda la cadena de suministro. 

Todos los temas, hechos y cifras pueden consultarse aquí:

https://www.tesa.com/en/about-tesa/sustainability/sustainability-report 

tesa ACXplus es la solución para uniones potentes y duraderas

tesa ACXplus es la solución para uniones potentes y duraderas

Ciudad de México, 15 de junio, 2023. Uno de los problemas que presenta la instalación y funcionamiento de un elevador dentro de un inmueble es la colocación de las barras de refuerzo que sostendrán la estructura de carga. Estos se fabrican en distintos materiales, pero el aluminio y el acero son los más comunes, para ello tesa, empresa alemana de cintas autoadhesivas desarrolló la cinta tesa® ACXplus, la cual ofrece la fijación requerida para este tipo de componentes.

Se trata de cintas adhesivas para una fijación de alto rendimiento, con núcleo acrílico para el montaje permanente de aplicaciones tanto en interiores como en exteriores. Estas cintas de doble cara no requieren herramientas o energía especiales, y se manipulan con gran rapidez, acelerando así cualquier instalación.

La fijación de tesa® ACXplus se basa en su viscoelasticidad, lo cual conduce a las características elástica y viscosa, que aportan fuerza interna y una relajación de las tensiones mecánicas, lo que resuelve el desafío de fijar materiales distintos, como aluminio sobre acero, acero sobre cristal, cristal decorativo sobre compuestos de fibras, entre otras. Gracias a su comportamiento viscoelástico, las tensiones que se generan se disipan de forma óptima garantizando una fijación segura.

Con estas cintas de espuma acrílica se resuelve incluso que las fijaciones mecánicas tradicionales como los remaches, las soldaduras, los tornillos o el adhesivo líquido pueden no resultar adecuadas o incluso dañar estos materiales.

La eficacia de las soluciones de fijación tesa® ACXplus supera los métodos de fijación convencionales, optimizando así los procesos de fabricación, mejorando la calidad y el aspecto de los productos finales.

El sistema adhesivo acrílico utilizado permite una humectación óptima y se adapta químicamente a las superficies, ofreciendo una elevada fijación en materiales con diferentes características. Es más, el grosor de la cinta puede ajustarse a fin de compensar las superficies rugosas e irregulares. El resultado es un contacto permanente y un sellado integral de los sustratos fijados que conlleva a una fijación altamente resistente que durará décadas.

A lo largo de la vida útil de un determinado componente, la presión estática y dinámica actúan sobre la fijación constructiva. Por tanto, se produce una tensión que hay que eliminar y tesa® ACXplus es capaz de hacerlo.

Además, el elevado grado de resistencia a la oxidación se basa en la cadena de carbono completamente saturada, que constituye la base de los acrilatos usados en la cinta. La química de curado especial forma una red resistente a temperaturas extraordinarias.

Las cintas de espuma acrílica tesa® ACXplus como resultado ofrecen una fijación superior con resistencia a las temperaturas, condiciones climáticas, influencias de la luz ultravioleta y los químicos.

tesa alista y protege los electrodomésticos de la fábrica hasta ese lugar especial del hogar

tesa alista y protege los electrodomésticos de la fábrica hasta ese lugar especial del hogar

Ciudad de México, 9 de mayo, 2023 — Como socio global de la industria multinacional de electrodomésticos, tesa ofrece una amplia gama de soluciones para mover, proteger, y garantizar el funcionamiento de los equipos, desde refrigeradores, hornos, lavavajillas, congeladores y lavadoras, hasta aparatos comerciales, como frigoríficos y congeladores.

Datos de la Secretaría de Economía y del Clelac (Cluster de Electrodomésticos de Nuevo León) señalan que, en el comercio global de electrodomésticos, México ocupa el primer lugar en refrigeradores; el segundo en lavadoras de 10 kilogramos o menos; tercero en aires acondicionados, refrigeradores de compresión, estufas de gas, y calentadores eléctricos de agua; y el cuarto lugar comercial en aspiradoras.

Para todos estos equipos y más, incluidas cafeteras y hornos, las cintas adhesivas de tesa ofrecen diversas aplicaciones de montaje o unión; soluciones de ventilación durante el proceso de espumado de aparatos de refrigeración; marcado especial e identificación; así como para la protección de superficies, embalaje, y fijación.

Además, con productos para el montaje de paneles decorativos (de vidrio decorativo) y soluciones especiales para paneles de control y pantallas de última generación, tesa cuenta con una gama completa de opciones para los aparatos en el mercado global.

En el tema de funcionalidad, es importante considerar que muchas soluciones innovadoras de tesa no solo permiten reducir el peso de los electrodomésticos, sino que también mejoran la calidad y resistencia de estos.

La eficiencia de la producción es también uno de los principales objetivos de los desarrollos tecnológicos de tesa; sin distinción entre electrodomésticos grandes, comerciales, o línea blanca para el hogar, la alta calidad de los productos es el objetivo.

Los principales fabricantes del país utilizan soluciones tesa para sus requerimientos y productos finales. Las cinco principales líneas de producción de electrodomésticos y línea blanca, por orden de volumen, se encuentran en Nuevo León, Guanajuato, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Chihuahua, y Estado de México.

Los diez mayores fabricantes de electrodomésticos del mundo, y muchos otros, apuestan por los productos tesa. Desde los displays laminados con cinta de doble cara para su aplicación eficiente y limpia, pasando por los radiadores para refrigeración y congelación que consiguen la mayor tasa de transferencia térmica; hasta las cintas adhesivas de empaque y embalaje que garantizan la calidad de los productos.

A detalle tesa ofrece productos de alta gama y calidad en procesos de fijación de partes. Si se desean montar emblemas, partes decorativas de plástico o metal en la puerta frontal, la cinta ofrece muchas ventajas, como ejemplo un proceso limpio.

Esta aplicación es especialmente adecuada para molduras que vayan a cubrir huecos en electrodomésticos integrados. Una de las principales ventajas es que, gracias a la cinta, el proceso de aplicación resulta muy limpio.

Además, la cinta adhesiva tiene una elevada fuerza de adhesión para mantener los adornos en su sitio y es de espuma para amortiguar y evitar ruidos. También es resistente a la temperatura, lo cual le permite soportar todas las condiciones climáticas. A la lista de productos de última generación se suman otros que pueden conocerse en la página de tesa.

tesa produccion
tesa inyecta innovación tecnológica a su propuesta flexográfica

tesa inyecta innovación tecnológica a su propuesta flexográfica

Ciudad de México, 4 de mayo, 2023. La flexografía ha avanzado mucho en poco tiempo. La mejora de la tecnología de tesa ha contribuido para que este método de impresión sea más rápido y preciso, lo que hace posible ofrecer una forma inmediata de aplicar diseños e información a diversos materiales de empaque flexible y etiquetas.

Los impresores pueden elegir entre muchos colores y aplicar un método económico, donde una placa flexográfica crea el diseño mediante una imagen en relieve. Los productos de tesa están hechos para que el nivel de adherencia sea el óptimo, pues es esencial para mantener la placa en su sitio.

La cinta adhesiva doble cara tesa Softprint® es la mejor solución para la flexografía. La cinta equilibra dos aspectos críticos de rendimiento — adhesión y tack — y también permite un desmontaje limpio.

Una cinta resistente evita que la placa se mueva durante el proceso de impresión. Cuando se termina el trabajo y llega el momento de desmontarla, la cinta tiene que retirarse fácilmente, sin dejar ningún residuo en el cilindro/manga o placa. Limpiar la placa de los residuos de cinta añade tiempo y molestias a un proyecto, alargando además el proceso de preparación.

Otra innovadora propuesta de tesa es la cinta de montaje de placas que elimina el levantamiento de los bordes de la placa y la formación de burbujas. Debe adherirse a la placa o al cilindro de forma segura, sin dejar aire atrapado. Un ajuste firme asegura un trabajo de impresión limpio amortiguando la plancha de las vibraciones, qué adicionalmente logra proporcionar el soporte necesario entre la prensa y las placas.

El uso de una cinta adhesiva incorrecta dará lugar a un trabajo de impresión deficiente. La cinta que fija la placa a la manga/cilindro debe tener el grosor y la dureza adecuados; de lo contrario, pueden producirse defectos de impresión, por ejemplo: excesiva ganancia de punto, problemas de registro, y halos. El aire atrapado o una cinta con el espesor incorrecto pueden causar estos problemas.

La industria toma en cuenta que el funcionamiento de una prensa de alta velocidad puede provocar vibraciones, por lo que la cinta adhesiva de montaje utilizada en la impresión flexográfica puede ayudar a absorber parte de esas vibraciones para permitir una transferencia clara y precisa de la imagen al sustrato.

Una cinta adhesiva adecuada dará mejores resultados en la transferencia de la imagen. También debe tener un buen rendimiento en varias tiradas de impresión y tesa tiene esa oferta. Cuantos menos problemas tenga la impresión, más tiradas podrá realizar reduciendo el porcentaje de desperdicio.

La cinta que se utilice tiene que contribuir a la productividad continua del programa de impresión. La mejor cinta, entre otros elementos, debe resistir el solvente para evitar levantamiento de orillas que terminan ensuciando el sustrato; además de cubrir los requerimientos en la calidad de impresión. Puedes encontrar la solución adecuada para tus necesidades con tesa.

Todo el mundo está de acuerdo en que los daños en las planchas deben evitarse siempre que sea posible, y esa es parte de nuestro objetivo.

Para la selección adecuada de una cinta, deben ser considerados los requerimientos individuales de cada compañía e incluso de cada máquina. Los procedimientos operativos y los consumibles de impresión pueden afectar al desempeño del adhesivo de una cinta.

Por ejemplo, tesa® Softprint TP es un producto ideal para apoyar el proceso automático de limpieza de placas (lavadora de placas). Su adhesivo especial resistente a la nitrocelulosa de la tinta evita la dificultad en el desmontaje de las placas, causado por el solvente sucio de las lavadoras automáticas y los residuos de tinta.

Esto también significa que con tesa® Softprint TP no son necesarios pasos adicionales de limpieza manual. Las ventajas son evidentes: menos tiempo dedicado a la limpieza de las planchas, menos tiempo de inactividad en la producción, y mayor vida útil de las planchas, todo lo cual redunda en una reducción general de los costos.

tesa celebra 20 años de presencia en México

tesa celebra 20 años de presencia en México

Ciudad de México, 25 de abril, 2023.- El pasado diciembre tesa anunció la celebración de su 20 aniversario en México, con lo que confirma la confianza que tiene en el país para seguir alcanzando sus objetivos corporativos en industrias como la automotriz, electrodomésticos, electrónica, flexográfica, energías renovables, y transporte, entre otras. 

En México tesa comercializa alrededor de 2,000 diferentes tipos de cinta, y su interés está en que cada uno de sus colaboradores responsables de cada segmento desarrollen y encuentren una nueva aplicación detectando necesidades en cada área, lo que le permite a la compañía seleccionar un mismo producto para varias aplicaciones en cada uno de los segmentos. Ese es uno de los grandes aportes al mercado mexicano; desde los históricos primeros productos comercializados en México, como tesa krepp (el conocido masking tape), tesa band, tesa pack que era una cinta de empaque, y tesamoll. 

Carlos Blanco Taracena, director general de tesa en México, recordó que, durante estos primeros años de presencia en el mercado nacional, la empresa ha crecido en instalaciones, línea de productos y, sobre todo, recurso humano especializado. “Cuando iniciamos operaciones en México, se contaba con un número reducido de colaboradores. Ahora somos ocho veces más en forma directa, además de la fuerza de trabajo de nuestros aliados y socios de negocio.” 

Cuando comenzó operaciones, tesa solo contaba con oficinas virtuales en diferentes regiones del país, cubriendo diferentes sectores por medio de sus diferentes colaboradores. En 2003, inauguró las oficinas corporativas que se encontraban en Santa Fe, desde donde se atendía el mercado nacional. Actualmente, se ubican en Silao, Guanajuato y, de acuerdo con Blanco Taracena, la compañía sigue avanzando con sus planes de crecimiento nacional. 

Su historia en el país es de éxito. tesa en un inicio era una división de Beiersdorf, en 1997 se independizó y siguió siendo parte del grupo, pero ya era una unidad de negocios independiente. Debido a que había muchas maquiladoras de Estados Unidos en México, tesa México se incorporó en 1997 a tesa Norteamérica. 

Al incorporarse, tesa México se dividió en los segmentos de: automotriz, flexografía, industria en general, y appliances. 

“Desde luego, tenemos algunas cintas autoadhesivas ‘estrella’ que se han ubicado en la mente del consumidor, que ayudan en fijación y el proceso de montaje de diversas industrias importantes para el país, como la automotriz y la manufactura de electrodomésticos, una muestra de ello es la cinta tesa® 4965”, agregó Blanco Taracena. “Hemos ido evolucionando y adaptándonos a las exigencias del mercado, pero también hemos propuesto nuevas soluciones que han marcado tendencias y se han posicionado como las principales en el mercado que atienden.” 

Como ha sido una constante a lo largo de su trayectoria, tesa tiene planeado seguir creciendo en México. “Estamos en línea con nuestra región, tesa tape Norteamérica, donde se encuentran muy satisfechos con los resultados que hemos tenido, y confían en que seguiremos creciendo, apoyando al desarrollo del país”, finalizó Blanco Taracena. 

tesa sustituye remaches y tornillos por cintas autoadhesivas

tesa sustituye remaches y tornillos por cintas autoadhesivas

Ciudad de México, 31 de enero de 2023.- tesa, empresa fabricante de soluciones autoadhesivas para el hogar, la oficina y la industria, ha desarrollado una línea de productos para la fijación de los componentes que se utilizan dentro de los electrodomésticos de uso común y permiten su traslado y manipulación de forma más segura. 

La firma de origen alemán busca innovar constantemente su línea de productos y por lo mismo busca escuchar a su cliente y atender sus necesidades. Es el caso de las cintas para electrodomésticos que requieren montajes de paneles de control, puertas de cristal, teclados de membrana y displays táctiles, además de fijar las piezas pequeñas y asegurar su transporte. 

“Somos uno de los tres principales productores de cinta autoadhesiva en el mundo, manejamos altos estándares de calidad y nuestras plantas están certificadas”, comentó Carlos Alberto Romo Miranda, gerente región Norteamérica del segmento de Industrias Selectas, que incluye electrodomésticos. “Nosotros vamos con el usuario y buscamos qué es lo que necesita y con base en eso vendemos o desarrollamos una solución”. 

Uno de los más recientes desarrollos de tesa es la cinta retardante al fuego flameXtinct, cuya característica principal es que retrasa los efectos de las altas temperaturas, reduciendo el número de accidentes en hogares e industrias en un porcentaje significativo, ya que no contiene halógenos, lo que tiene un efecto positivo: en caso de incendio, se produce menos humo tóxico, que es la principal fuente de riesgos para la salud durante los incendios.  

Cabe destacar que tan solo este año la producción bruta de electrodomésticos en el país se estimó cerca de los 14.8 mil millones de dólares, lo que posiciona a México en el quinto lugar como productor global y como uno de los principales países exportadores, siendo tesa el principal proveedor de cinta autoadhesiva para este sector, de acuerdo con Romo Miranda. 

“Podemos decir que cualquier electrodoméstico que el consumidor compre, incluye por lo menos una cinta fabricada por nosotros”, dijo Romo Miranda. “Existe asimismo una línea de cintas autoadhesivas que pueden ser utilizadas para reparar algún aparato que presente desperfectos, como las cintas de aislamiento eléctrico o las de uso especial que permiten arreglar un daño al instante”. 

“Nos hemos percatado que los tipos de ensamblaje actualmente han cambiado, ya que se han sustituido los tornillos y remaches por cintas autoadhesivas, haciendo más amigable su uso debido a la aplicación, limpieza y peso, con lo que ofrecemos una solución práctica y duradera, que distingue a tesa y lo mantiene a la vanguardia”, finalizó Romo Miranda.