Honda sorprende en Expo Moto con 3 novedosos modelos

Honda sorprende en Expo Moto con 3 novedosos modelos

Ciudad de México. 27 de noviembre de 2024.- Honda México reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en el sector de motocicletas al presentar tres modelos destacados en Expo Moto 2024: TRX250X, TRX700 y la revolucionaria CB650R E-Clutch, que ya están listas para conquistar caminos y ofrecer experiencias de conducción únicas.

TRX250X: Versatilidad todoterreno para todos

La TRX250X combina tecnología avanzada con un diseño robusto, ideal tanto para principiantes como para expertos del todoterreno. Destaca su sistema Honda SportClutch, que brinda un control aún preciso y elimina el riesgo de calado del motor, facilitando el manejo en condiciones difíciles. Además, se sincroniza con una suspensión trasera basculante con monoamortiguador y, su suspensión delantera, es de doble horquilla independiente.

Cuenta con un tanque de gasolina con capacidad de 9.4 litros, asegurando mayor autonomía para disfrutar de recorridos más largos y sin interrupciones.

Con su motor monocilíndrico de 229 cc, transmisión de 5 velocidades con reversa y capacidad de carga de hasta 175 kg, garantiza un desplazamiento confiable y emocionante.

Llega al mercado mexicano a partir de diciembre de 2024, en todos los distribuidores Honda del país.

TRX250X: Versatilidad todoterreno para todos

TRX700: Potencia sin límites

Para los amantes del desempeño extremo, la TRX700 es la nueva compañera perfecta, viene equipada con un motor monocilíndrico de 675 cc, que incluye el exclusivo sistema de tracción TraxLok, que alterna fácilmente entre 2WD y 4WD. Esta cuatrimoto todoterreno garantiza un control superior en cualquier condición, ya sea de ciudad, campo o terracería.

Sus frenos hidráulicos de alto desempeño y un chasis tubular de doble cuna, aseguran estabilidad y confiabilidad, incluso en las condiciones más exigentes. Para ello, cuenta con suspensiones independientes de doble horquilla, que proporcionan un manejo suave y preciso al enfrentar terrenos desafiantes.

Gracias a su capacidad de carga de 260 kg y de arrastre de hasta 600 kg, la TRX700 no solo es ideal para quienes buscan adrenalina, sino también para tareas utilitarias que demandan fuerza y versatilidad​. Estará disponible a partir de enero del siguiente año.

TRX700: Potencia sin límites

CB650R E-Clutch: Innovación sobre dos ruedas

Por su parte, la CB650R, que se presentó previamente durante la reinauguración de POWERHOUSE Motonova, en Zapopan, Jalisco, hace su debut en Expo Moto 2024 siendo el primer modelo de Honda que incorpora el innovador sistema E-Clutch.

Este embrague electrónico permite hacer cambios de marcha suaves, sin necesidad de accionar la palanca, lo que garantiza mayor comodidad, reducción de la fatiga y una experiencia de manejo sin interrupciones​.

CB650R E-Clutch: Innovación sobre dos ruedas

Esta tecnología ofrece a los motociclistas un manejo cómodo y suave, con beneficios como:

  • Arranque y cambio de marchas suaves
  • Conducción sin interrupciones
  • Reducción de fatiga en viajes largos
  • Y mayor comodidad y control, entre otros atributos

El E-Clutch funciona mediante una combinación de “medio embrague”, corte de inyección de combustible y control del encendido, que elimina el impacto del cambio de velocidades y facilita al conductor acelerar y detenerse sin accionar la maneta. Este sistema es exclusivo de Honda y optimiza tanto el cambio de marchas como el manejo en punto muerto.

La Honda CB650R estará disponible a partir del 1 de diciembre del 2024 exclusivamente en los Honda POWERHOUSE del país, con un precio de lista de $217,590 pesos.

Para consultar imágenes de la expo: https://drive.google.com/drive/folders/1wD51wPs6VuHEnPIraJGCF8i_zaO8pOIp?usp=drive_link

Japan Mobility Show 2024: Innovación y sostenibilidad

Japan Mobility Show 2024: Innovación y sostenibilidad

Chiba, Japón. 30 de octubre de 2024.- Honda destacó en el Japan Mobility Show BIZWEEK 2024, que se celebró en el emblemático recinto de Makuhari Messe, en Chiba, Japón. El encuentro reúne los principales avances de movilidad con un enfoque en la cocreación de nuevos negocios, a través de la colaboración tecnológica. Honda, en su stand, llamaba la atención por sus avanzadas soluciones de movilidad y por promover una visión de la compañía orientada hacia un futuro más conectado y sostenible.

Innovación en movilidad personal: UNI-ONE

En el stand de Honda se encontraba el UNI-ONE, un dispositivo de movilidad personal que destaca por su diseño innovador y funcionalidades avanzadas. Está destinado a mejorar la autonomía de las personas, ya que permite moverse de forma fluida mientras el usuario permanece sentado, dejando ambas manos libres para interactuar con el entorno.

UNI-ONE

Gracias a la tecnología de control de equilibrio desarrollada por Honda, derivada de su investigación en robótica, el UNI-ONE proporciona una experiencia de movilidad única, además de confortable y segura. Equipado con el sistema de tracción omnidireccional exclusivo de Honda, permite que los usuarios se desplacen a una altura cercana a la de los peatones, facilitando la comunicación con quienes los rodean mientras se desplazan.

Durante el evento, los asistentes pudieron experimentar esta tecnología de primera mano mediante entornos de Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR).

SmaChari: Bicicletas conectadas al futuro

Otro de los productos estrella de Honda en el Japan Mobility Show fue el innovador sistema SmaChari, una solución que permite convertir bicicletas convencionales en bicicletas eléctricas asistidas y conectadas. El sistema se compone de una unidad de asistencia eléctrica, que se acopla a la bicicleta, junto con una aplicación para smartphones que optimiza el uso de la bicicleta a través de varias funciones conectadas.

SmaChari

Con SmaChari, los usuarios pueden controlar el nivel de asistencia, realizar diagnósticos en tiempo real, gestionar datos de recorrido y compartir información sobre la ubicación del vehículo, entre otras funciones. Este sistema no solo mejora la experiencia de movilidad personal, sino que contribuye a la sostenibilidad, al fomentar el uso de medios de transporte ecológicos y eficientes.

Honda está comprometida en expandir el alcance de SmaChari mediante planes de colaboración con fabricantes y distribuidores interesados en comercializar bicicletas equipadas con esta tecnología. La compañía también ofrece licencias para el software de control de la unidad de asistencia eléctrica, así como acceso a una plataforma de servicios conectados para gestionar y operar SmaChari a nivel empresarial.

IGNITION: Soluciones a problemas sociales desde la innovación

IGNITION es un programa de creación de nuevos negocios lanzado por Honda en 2017, que busca convertir las ideas creativas y tecnológicas de sus empleados en soluciones reales para problemas sociales. Desde su inicio, IGNITION ha crecido hasta abarcar propuestas tanto internas como externas, abriendo la puerta a la colaboración con startups y otras organizaciones innovadoras.

Este año, Honda seleccionó tres temas clave a través de IGNITION para abordar desafíos sociales concretos: la movilidad para personas con dificultades motoras, un sistema de rehabilitación para pacientes de derrames cerebrales, y un proyecto para proteger la naturaleza mediante la tecnología robótica. Estas iniciativas reflejan la visión de Honda de utilizar la innovación para mejorar la calidad de vida y promover un futuro más inclusivo y sostenible.

Honda Xcelerator Ventures: Colaboración con Startups 

En línea con su enfoque en la innovación abierta, también presentó su programa Honda Xcelerator Ventures, diseñado para fomentar la colaboración con startups a nivel global. Este programa tiene como objetivo invertir en empresas emergentes con tecnologías disruptivas, en áreas que van desde la inteligencia artificial hasta la energía nuclear.

Honda Xcelerator Ventures

Con un presupuesto anual de más de 60 millones de euros, Honda estableció una estructura que le permite identificar e invertir en startups con potencial de transformación tecnológica. Entre las empresas destacadas que ya han recibido inversión a través de este programa se encuentran Helm.ai, especializada en tecnología de reconocimiento de imágenes basada en aprendizaje no supervisado, y nT-Tao, una startup que desarrolla pequeños reactores de fusión nuclear.

Movilidad eléctrica y sostenibilidad

Honda también mostró su compromiso con la sostenibilidad a través de sus vehículos eléctricos de baterías y de celdas de combustible, al exhibir modelos como CR-V e:FCEV y la motocicleta eléctrica EM1 e:. Estos vehículos representan su visión hacia una movilidad más limpia y eficiente, impulsada por energías renovables y tecnologías cero emisiones.

Movilidad eléctrica y sostenibilidad

CR-V e:FCEV es un SUV equipado con tecnología de celdas de combustible que genera electricidad a partir de hidrógeno, mientras que la EM1 e: es una solución de movilidad personal para desplazamientos urbanos, equipada con el sistema de baterías intercambiables Honda Power Pack e:. Estos avances refuerzan el compromiso de Honda de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, un objetivo central en su estrategia global de sostenibilidad.

Innovación en pintura automotriz para talleres de alta calidad

Innovación en pintura automotriz para talleres de alta calidad

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2024.- Según estadísticas del INEGI, en México hay más de 350 mil accidentes de tránsito anuales. En 2022, la cifra ascendió a 377 mil, posicionando al país como el séptimo a nivel mundial y el tercero en Latinoamérica en este tipo de accidentes.

La mayoría de estos incidentes resultan en daños materiales reparables, especialmente para aquellos que cuentan con seguros. Estos vehículos son llevados a talleres especializados que cumplen con estrictos estándares de calidad, establecidos por las aseguradoras para garantizar reparaciones óptimas.

Para estos talleres de reparación de alta calidad, tesa ofrece productos especializados para proteger la carrocería y delimitar las zonas a pintar.

Innovación en pintura automotriz

Uno de los productos es tesa Professional 4394 “Easy Protect Standard”, un filme de enmascarado diseñado para grandes superficies. Este producto protege la carrocería del vehículo durante las reparaciones, y facilita su aplicación. Su alta resistencia al rasgado y su capacidad para soportar secado con rayos infrarrojos y horno a temperaturas de hasta 120° C lo convierten en una herramienta ideal para talleres de reparación profesional.

  • Por otra parte, ofrece una cinta adhesiva para enmascarar ligeramente crepada de color verde (masking tape) tesa 4338; que cumple con los requisitos más exigentes para trabajos de pintura industrial con ciclos de secado a altas temperaturas. Es ideal para la industria del transporte, desde talleres de reparación y personalización de automóviles, autobuses, trenes, yates y aviones. La cinta es resistente a los rayos ultravioleta con excelente adhesión, para una fijación segura sin despegar bordes de pintura y mantener la limpieza. 

Su adherencia superior proporciona una unión segura, con adhesión rápida a las superficies Y es adecuada para cualquier tipo de vehículo, como autobuses y aviones que requieren procesos y esmaltes de alta calidad.

Geely es el grupo chino #1 en innovación automotriz del 2024

Geely es el grupo chino #1 en innovación automotriz del 2024

Ciudad de México. 6 de agosto de 2024.- Geely Auto anuncia que fue reconocido como el fabricante número uno de China y el segundo a nivel global en innovación automotriz. Esto lo revela el Centro de Administración Automotriz (CAM por sus siglas en inglés) como parte de los Premios a la Innovación Automotriz 2024 (Automotive Innovations Awards), el cual reconoce a los mejores grupos automotrices de todo el mundo, por sus diversas invenciones dentro de la industria. 

Expertos automotrices del CAM realizaron un profundo análisis en 30 grupos automotrices con más de 100 marcas, que incluyó un total de 709 inventos en el periodo anual 2023-2024. Con un índice de calificación de 149.4 puntos (150 es el valor más alto), determinaron que Geely sobresalió entre todos los fabricantes asiáticos, y es la primera vez que este conglomerado se encuentra entre los 10 grupos automovilísticos más innovadores. 

Desde 2012, el CAM distingue a las empresas, marcas y modelos más destacados con los Premios a la Innovación Automotriz en diez categorías. Se publica anualmente a partir de la base de datos que recopila sobre innovaciones de productos de grupos automovilísticos mundiales y las evalúa según criterios cuantitativos y cualitativos. Para el año 2023-2024, el CAM estudió las innovaciones individuales OEM disponibles (709 antes mencionadas) en producción en serie en los campos tecnológicos de propulsión eléctrica, conducción autónoma, ADAS,  infoentretenimiento y conectividad. En la evaluación científica se incluyeron criterios como el grado de madurez, la originalidad, el beneficio para el cliente y el grado de innovación. 

El Centro de Administración Automotriz, con sede en Alemania, es un instituto científico independiente dedicado a la investigación empírica automotriz y movilidad desde el 2005. Se centra en la investigación en las tendencias de innovación y los factores de éxito en los futuros campos de la electromovilidad, los vehículos son definidos por software, la conducción autónoma y los servicios de movilidad. Con sólidos conocimientos técnicos del sector y amplias bases de datos, en particular sobre innovaciones tecnológicas de vehículos en la industria mundial del automóvil y los servicios de movilidad, el CAM desarrolla conceptos individuales de investigación de mercado y soluciones orientadas a la práctica para sus clientes de los sectores del automóvil y la movilidad. Es liderado por el Prof. Dr. Stefan Bratzel. 

Las tecnologías innovadoras de Geely 

Hasta febrero de 2024, Geely tenía registrado un total de 29,819 patentes concedidas, con ello también ocupa el primer lugar entre los fabricantes chinos en tener diversas licencias ya aplicadas en varias tecnologías. Ejemplo de esto son algunas de las importantes que te presentamos a continuación, y que en su momento consideró el Centro de Administración Automotriz para los premios de este año. 

Batería de litio hierro fosfato de hoja corta 

Es una pila de nueva generación que ofrece una carga ultra rápida con tiempo de 17 minutos para cargar del 0-80%. Tiene un tiempo de vida de hasta 50 años y puede otorgar hasta un millón de kilómetros. Es una batería con una seguridad líder en la industria, con un tamaño compacto, una mayor densidad de energía, un mejor empleo del volumen de espacio y una mayor flexibilidad para adaptarse a diferentes diseños de paquetes. 

Centro de Computación Inteligente Xingrui 

Es la primera plataforma de supercomputación en la nube, la cual integra “la nube, datos e inteligencia” entre los fabricantes mundiales de automóviles. Puede proporcionar directamente servicios de Inteligencia Artificial (IA), big data, conducción inteligente, garantía de seguridad, para inteligencia de producto y ecológica. 

Arquitectura GEA 

La nueva arquitectura energética inteligente global GEA; es la primera cuatro en uno del mundo, que combina “hardware, sistema, ecología e IA”. Ofrece avances significativos en diseño espacial, energía inteligente, seguridad integral, inteligencia de IA y rendimiento de conducción. Admite la electrificación total con opciones como eléctrico puro, híbrido, extensor de autonomía y metanol verde, lo que proporciona a los usuarios una amplia y flexible gama de opciones de potencia. 

Chasis digital de IA 

Este chasis digital de IA destaca la integración de su tecnología de chasis patentada, inteligencia, electrificación y modelos de IA a gran escala en múltiples dominios, demostrando capacidades de conducción autónoma y seguridad activa. Esta integración del modelo de IA a gran escala con un chasis digital permite a los vehículos Geely realizar el primer derrape autónomo del mundo, mejorando la asistencia de seguridad inteligente para los usuarios. 

El chasis digital Geely AI reacciona en sólo 4 milisegundos, 25 veces más rápido que la mejor reacción humana, lo que permite “maniobras evasivas automáticas” en condiciones extremas y proporciona a los usuarios una prevención proactiva de accidentes y seguridad de control. 

Geely se mantendrá constante creando tecnologías innovadoras que ayuden a mejorar la movilidad de las personas, al mismo tiempo que explorará nuevos campos de desarrollo en la propulsión eléctrica, conducción autónoma, ADAS, infoentretenimiento y conectividad. 

Geely es el grupo chino #1 en innovación automotriz del 2024
ChatGPT: Innovación tecnológica para optimizar los procesos logísticos

ChatGPT: Innovación tecnológica para optimizar los procesos logísticos

A partir del año 2022, apareció en el mundo de la tecnología, para sumarse a las herramientas para el entorno de los negocios, el ChatGPT, una aplicación que consiste en un bot (robot) de charla que provee respuestas automáticas; se basa en inteligencia artificial y en aprendizaje profundo, el cual es en un modelo de procesamiento de datos que se inspira en el cerebro humano[1]

La inteligencia artificial tiene aplicación en diversos procesos de negocios[2], y la logística es uno de ellos, en donde ha encontrado aplicación en la automatización, eficiencia, análisis de datos, capacidades predictivas, reducción de costos y diminución de errores, además de mejorar la experiencia del cliente. 

Mencionábamos a ChatGPT como el inicio de una nueva época de automatización, a partir de la cual han surgido otras herramientas similares que se han configurado como opciones que ofrecen funciones parecidas. Tal es el caso de Copilot, Jasper Chat, You Chat, ChatSonic, Perplexity AI, o Bloom, por citar algunas, que complementan el panorama de los bots conversacionales con diversas aplicaciones, y que bien pueden aprovecharse por la logística para lograr mayor eficiencia, reducir costos y optimizar la atención al consumidor. 

A continuación, se citan algunos de los beneficios que los operadores logísticos pueden encontrar con el uso de la inteligencia artificial y las aplicaciones de los bots de charlas. 

Automatización: Los chatbots se pueden utilizar para precisamente automatizar la atención al cliente. Es el caso de responder preguntas comunes para el seguimiento de los pedidos, calcular los tiempos de envío, y otros procesos. De esta manera se reduce la necesidad de ocupar personal en ese tipo de atenciones, y así el trabajador se puede centrar en tareas más complejas. 

Eficiencia: Otra ventaja que ofrecen los chatbots es que funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana, y de esa forma pueden brindar respuestas inmediatas a las consultas de los consumidores. Igualmente, están en posibilidad de gestionar múltiples requerimientos de manera simultánea, y de esta forma aumentar la eficiencia general del proceso de servicio en general. 

Análisis de datos: Los modelos de IA pueden analizar grandes cantidades de datos para obtener información: Pueden identificar patrones en las operaciones logísticas que podrían pasar desapercibidos para el análisis humano, como en el caso de los cuellos de botella en la cadena de suministro, las tendencias en los retrasos de los pedidos, o su seguimiento en general. 

Capacidades predictivas: Gracias al uso de algoritmos de aprendizaje automático, la inteligencia artificial predice tendencias futuras que se basan en datos históricos. Esto puede beneficiar a la administración del inventario, anticipar la demanda y mejorar las rutas de entrega. 

Reducción de costos: Si se automatizan las tareas y se aumenta la eficiencia, la IA puede reducir los gastos en las operaciones logísticas, porque permite ahorrar en costos laborales, además de destinar menos recursos gracias a una mejor planificación logística, lo que ayuda a disminuir las tasas de error. 

Mejorar la experiencia del cliente: En la medida que se brinden respuestas rápidas, precisas y personalizadas, la IA puede mejorar significativamente la experiencia del consumidor, lo que aumentaría la satisfacción y la lealtad del cliente, generaría mayores tasas de retención y, potencialmente, un aumento de las ventas. 

Disminución de errores: Los modelos o aplicaciones como ChatGPT pueden ayudar a reducir los yerros en las operaciones logísticas, ya que pueden facilitar información detallada a los clientes y usuarios, procesar los pedidos en forma adecuada, e incluso contribuir a identificar posibles equivocaciones en la captura y en el procesamiento de datos. 

Sin duda, hay más aplicaciones y beneficios que ofrecen los bots conversacionales y la aplicación de la inteligencia artificial en los procesos logísticos, y por eso vale la pena asistir a foros como LOGEX y Top Flotillas, que organiza RX México, en donde los profesionales y especialistas del sector se reúnen para intercambiar experiencias y compartir buenas prácticas, como se hará en Ciudad del Carmen, del 3 al 5 de septiembre. 

Sitios web:     https://www.topflotillas.com/es.html#/

                         https://www.logisticsexperience.com/es-mx.html

Linkedin:         https://www.linkedin.com/company/top-flotillas/

                         https://www.linkedin.com/company/logex-latam/ 

[1] https://n9.cl/zpkoy9

[2] https://n9.cl/o06z0

Innovaciones tecnológicas para optimizar los procesos logísticos