Honda presenta a Haru, un robot social con IA

Honda presenta a Haru, un robot social con IA

Tokio, Japón. 5 de diciembre de 2024.– Honda Research Institute Japan Co., Ltd. (HRI-JP), una subsidiaria de Investigación y Desarrollo (I+D) de Honda, responsable de la investigación acerca de tecnologías de vanguardia, presentó oficialmente su robot social impulsado por Inteligencia Artificial (IA) llamado “Haru”, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), en Sevilla, España, para mejorar el ambiente y bienestar de los niños mientras están en el hospital.

Durante la Gala Anual contra el Cáncer Infantil, celebrada el 28 de noviembre, en el Casino de la Exposición de Sevilla, España, el HUVR presentó a Haru como uno de los proyectos que el HUVR está implementando para aligerar las vidas de los niños con cáncer, que están en el hospital para recibir tratamiento a largo plazo.

Honda presenta a Haru

HRI-JP ha estado desarrollando a Haru, un robot social impulsado por IA, como un «sistema de IA tangible», que busca hacer realidad una sociedad en la que los robots coexistan como aliados de las personas y faciliten comunicaciones que creen conexiones entre ellas. Haru fue diseñado para ser un robot social que haga sonreír a las personas mediante comunicaciones expresivas y forje relaciones de empatía con ellas. Como robot compacto de escritorio, con una altura total de 30 cm (12 pulgadas), Haru se puede colocar sobre una mesa para comunicarse con las personas.

Obtiene información biométrica del usuario, como expresiones faciales y tonos de voz, a través de su cámara y micrófonos integrados, luego analiza la información obtenida para comprender el estado anímico actual del usuario e interactúa con cada usuario de acuerdo con el resultado del análisis, utilizando expresiones empáticas y respuestas de apoyo emocional. Además, también se puede vincular a un sensor portátil tipo reloj de pulsera que lleve el usuario y analizar sus condiciones con mayor detalle.

Como robot, Haru no tiene ningún atributo humano como género, raza o nacionalidad, y siempre es capaz de comunicarse desde una perspectiva neutral, lo que le permite facilitar eficazmente la comunicación más allá de las diferencias generacionales y culturales, especialmente en la comunicación grupal.

Desde 2021, el HUVR ha estado realizando un experimento de demostración con Haru en la Unidad de Oncología Pediátrica del hospital, con el objetivo de mejorar la atención clínica y emocional de los pacientes jóvenes. Dado que los resultados del experimento han confirmado un cierto nivel de efectos positivos en los niños con cáncer, se tomó la decisión oficial de avanzar en el proyecto con el uso completo de Haru, introduciendo 10 unidades para su uso en diversas situaciones de la vida diaria de los niños en la Unidad de Oncología Pediátrica.

Haru

Principales resultados del experimento de demostración en el HUVR:

  1. Ayudar en las evaluaciones emocionales y cognitivas

Haru ha estado ayudando a los neuropsicólogos del hospital a realizar evaluaciones emocionales y cognitivas. Mediante el uso de tecnología de Inteligencia Artificial, se comunica con los niños, analiza su información biométrica, como expresiones faciales y tonos de voz, obtenida a través de sus cámaras y micrófonos integrados, y ayuda a neuropsicólogos a realizar evaluaciones emocionales y cognitivas. Debido a la cantidad de tiempo que lleva la evaluación, existe un límite en el número de evaluaciones que los neuropsicólogos pueden realizar cada año: hasta ahora, el número se había limitado a 510 por año, incluidas las consultas de seguimiento. Con la introducción de Haru, se espera que el número de evaluaciones que el hospital puede realizar cada año aumente hasta 4,500.

  1. Asistencia en actividades de rehabilitación

Haru ha estado apoyando los programas de rehabilitación intelectual y física que se ofrecen a los pacientes jóvenes en el hospital. Aprende los programas de rehabilitación y puede guiar a los niños a través del proceso mientras entabla una conversación con ellos. El experimento de demostración mostró que el 95% de los niños participaron más activamente en la rehabilitación mientras recibían orientación de Haru, en comparación con los guías humanos convencionales.

  1. Sirve como compañero en salas de juegos y habitaciones de hospital.

Los pacientes jóvenes que se someten a internaciones prolongadas para recibir tratamiento, pasan mucho tiempo solos en sus habitaciones. Al comunicarse con los niños, puede ofrecerles entretenimiento y estimulación cognitiva, y ayudar a aliviar su sentimiento de soledad, lo que contribuye a mejorar la atención emocional que brinda el hospital.

  1. Ofrecer apoyo educativo

Finalmente, Haru conecta las salas de hospital de los niños que no han podido asistir a la escuela, con las aulas de sus escuelas en línea y facilita la comunicación como intermediario. Esto brinda a los niños del hospital la oportunidad de recibir educación junto con los niños en el aula e interactuar entre ellos.

Un robot social con Inteligencia Artificial
Tanium es pionera en una nueva categoría de mercado

Tanium es pionera en una nueva categoría de mercado

Ciudad de México. 26 de noviembre de 2024.- Tanium, proveedor líder de la industria de administración convergente de endpoints (XEM), presentó en su reciente conferencia de usuarios Converge 2024, nuevas innovaciones autónomas impulsadas por Inteligencia artificial (IA) que transforman la manera en que los equipos de TI y seguridad ejecutan cambios de forma segura y confiable en sus entornos de TI, a escala y en tiempo real.

Tanium Autonomous Endpoint Management (AEM) mejora y amplía la plataforma Tanium con un conjunto de capacidades autónomas que definen categorías en tiempo real de la manera más completa de la industria, que incluye ubicación e inventario de activos, gestión de vulnerabilidades, gestión de endpoints, respuesta a incidentes y experiencia digital de los empleados.

“Tanium AEM aprovecha la información en tiempo real de millones de endpoints administrados en la nube de Tanium para recomendar y automatizar cambios en los endpoints dentro del entorno de un cliente, lo que brinda a los equipos de TI y seguridad una plataforma segura, escalable y automatizada para ofrecer operaciones cada vez más eficientes y una postura de seguridad mejorada. Tanium AEM brinda a los clientes la confianza para tomar la acción correcta en el momento correcto, brindándoles el poder de la certeza basada en datos en tiempo real a escala”, dijo Matt Quinn, director de Tecnología de Tanium.

Las organizaciones ya están sobrecargadas y los presupuestos no alcanzan para satisfacer las demandas del negocio, por lo que se ha vuelto imperativo que los equipos de operaciones de TI y seguridad mejoren la eficiencia mediante la automatización de las numerosas tareas que requieren mucho tiempo, a menudo mundanas y repetitivas que manejan todos los dias. Sin embargo, saber qué tareas priorizar y automatizar es un desafío y, sin el beneficio de los datos en tiempo real, la automatización puede volverse poco confiable en entornos altamente dinámicos, lo que genera problemas operativos, interrupciones, riesgos de seguridad y falta de confianza.

 

Tanium ha desarrollado tres tecnologías fundamentales para respaldar Tanium AEM:

  • Inteligencia en la nube en tiempo real: Tanium AEM mide y analiza el impacto de los cambios en millones de endpoints en tiempo real para predecir con confianza el impacto del cambio en endpoints similares a través de puntajes de confianza.
  • Automatización y sincronización: Tanium Automate permite crear manuales de automatización a nivel de endpoint y de todo el sistema para flujos de trabajo de TI y seguridad con poco o ningún código. Tanium Automate aprovecha el poder de los datos en tiempo real de Tanium al evaluar continuamente el estado actual del entorno de TI, lo que mejora radicalmente la confiabilidad y la precisión de la ejecución de los manuales.
  • Plantillas y anillos de implementación: permite que las operaciones de TI realicen implementaciones en fases en los grupos de endpoints para que coincidan con el ritmo del negocio y la criticidad del cambio en sí. Los anillos de implementación admiten criterios de entrada y salida para la ejecución de cambios, lo que hace que las implementaciones estén bien administradas y sean repetibles, lo que reduce eficazmente el riesgo y los costos.

 

Los usuarios interactuarán con Tanium AEM a través de tres controles autónomos principales:

  • Tanium Guide evalúa y analiza globalmente el entorno de TI dinámico de un cliente en tiempo real para recomendar las mejores acciones y cambios siguientes para sus terminales. Estas recomendaciones se combinan con un puntaje de confianza que filtra la probabilidad de que la acción o el cambio tengan éxito en las terminales seleccionadas.
  • Tanium Adaptive Actions aprovecha la automatización inteligente basada en los puntos de referencia y el análisis de Tanium Guide para reducir significativamente los tiempos de respuesta y solución. Las recomendaciones proporcionadas por Tanium Guide están vinculadas a Tanium Adaptive Actions, en un manual de automatización, para implementar las recomendaciones mediante anillos de implementación.
  • Tanium Action Oversight permite al usuario controlar todos los aspectos de las funciones autónomas de la plataforma. Proporciona visibilidad, corrección y control con el nivel de detalle adecuado. Todos los sistemas están vinculados a este componente de gobernanza centralizado. Tanium Action Oversight proporciona informes del sistema en tiempo real y visibilidad para comprender el estado actual de la actividad autónoma.

 

Estos nuevos controles mejoran las capacidades previamente anunciadas de Tanium AEM, entre las que se incluyen:

  • Tanium Ask, una interfaz de lenguaje natural impulsada por IA, consulta datos de millones de puntos finales en segundos, eliminando la necesidad de comprender una sintaxis compleja y reduciendo significativamente el tiempo de acción incluso para la consulta más sofisticada.
  • Tanium Guardian, que funciona como un carril exprés especial para problemas de día cero o críticos en el tiempo, combinando análisis de puntos finales globales en tiempo real e inteligencia humana para proporcionar a los operadores de Tanium información crítica a través de las notificaciones de Guardian.

Además de aprovechar la IA de forma nativa dentro de su propia plataforma para ofrecer muchas de las funciones autónomas, Tanium alimenta las herramientas de IA de sus socios con datos en tiempo real. Tanium tiene soluciones integradas con Microsoft y ServiceNow, lo que potencia estas plataformas y sus capacidades de IA con datos en tiempo real y una amplia capacidad de acción; ofreciendo a las organizaciones numerosos beneficios como resiliencia operativa, cumplimiento garantizado, postura de seguridad mejorada, escalabilidad de TI y seguridad y menores costos de soporte de TI, entre otros.

Tanium es pionera en una nueva categoría de mercado
Inicia investigación sobre tecnologías de (IA)

Inicia investigación sobre tecnologías de (IA)

TOKIO, Japón, 13 de septiembre de 2024 – Honda anunció que comenzó una investigación conjunta sobre tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) con los Institutos Indios de Tecnología (IIT), más específicamente, el Instituto Indio de Tecnología de Delhi (IIT Delhi) y el Instituto Indio de Tecnología de Bombay (IIT Bombay), para seguir avanzando en Honda CI[1] (Cooperative Intelligence), la IA original de Honda que permite el entendimiento mutuo entre máquinas y personas.

Los IIT albergan a un gran número de investigadores e ingenieros excelentes y, a través de la investigación conjunta con esos institutos, Honda se esforzará por avanzar en las tecnologías subyacentes de la CI, con la mirada puesta en las futuras aplicaciones que reduzcan las colisiones de tráfico y permitan la conducción autónoma. 

[1] Un tipo de inteligencia artificial que ayuda al usuario a cooperar con él y las personas que lo rodean, comunicándose con gestos, comportamientos y palabras. Lograr el entendimiento mutuo y la cooperación entre personas y sistemas con CI les permitirá coexistir en diversas situaciones, incluidos entornos de tráfico complejos.

Inicia Honda una investigación conjunta sobre tecnologías de Inteligencia Artificial

Honda ha estado trabajando en la investigación y el desarrollo de la CI con el objetivo de crear una sociedad en la que todas las personas puedan disfrutar de la alegría y la libertad de la movilidad. Con este fin, está tratando de hacer que la movilidad de personas y cosas sea ubicua (cuando sea, donde sea, a cualquier destino), libre de colisiones y sin estrés. Actualmente, realiza demostraciones tecnológicas como prueba del concepto de su vehículo/robot de micromovilidad impulsado por CI, en la ciudad de Joso, prefectura de Ibaraki, Japón.

Con el objetivo de lograr un mayor avance de la inteligencia artificial, Honda y los IIT han establecido temas de investigación conjuntos, como el reconocimiento del entorno circundante y el cultivo del comportamiento cooperativo, y llevarán a cabo investigaciones y desarrollos conjuntos mientras utilizan las tecnologías de Inteligencia Artificial de vanguardia. Además, para cada tema de investigación, los asociados de Honda y los profesores del IIT trabajarán conjuntamente con los estudiantes del IIT para planificar, diseñar, desarrollar y probar tecnologías que funcionen más allá de los confines del laboratorio y, por lo tanto, proceder con la investigación y el desarrollo de manera más flexible y con un alto grado de libertad. Esto permitirá trabajar en un entorno más flexible con un intercambio más profundo de conocimientos académicos y de la industria.

Además, como parte de esta investigación conjunta, Honda, con la ayuda de los IITs, pretende llevar a cabo la verificación de las tecnologías de asistencia al conductor y conducción autónoma en los suburbios de Delhi y en Mumbai. Debido a las numerosas variaciones en los sistemas viales y a la gran cantidad de usuarios de las carreteras, la India tiene un entorno de tráfico complejo en el que las situaciones que ocurren con frecuencia son difíciles de predecir para la IA. Al llevar a cabo la verificación de la tecnología en un entorno técnicamente tan desafiante, perfeccionarán las tecnologías subyacentes de la CI y se esforzarán por aplicarlas a las futuras tecnologías de asistencia al conductor y conducción automatizada en varias regiones del mundo, incluida la India.

Honda ha estado contratando activamente a graduados del IIT desde 2019 y, muchos de ellos, ahora desempeñan papeles clave en las áreas de inteligencia de movilidad, incluida la investigación y el desarrollo de CI. Al emprender programas de investigación conjunta con profesores y estudiantes de los IIT especializados en IA de vanguardia y tecnologías de conducción autónoma, Honda acelerará la investigación y el desarrollo de la CI y también contribuirá a la formación de investigadores que desempeñarán un papel clave en las futuras investigaciones de IA, brindándoles oportunidades de investigación práctica.

Geely Stars gana el Red Dot 2024 por su diseño

Geely Stars gana el Red Dot 2024 por su diseño

Ciudad de México, 14 de junio de 2024.- Durante el autoshow de Beijing 2024, Geely develó el nuevo prototipo Geely Yinhe Starship, el cual fue creado con la ayuda de IA (Inteligencia Artificial). Ahora, esta camioneta ha ganado el premio Red Dot Award: Design Concept 2024. 

Este logro demuestra la dedicación de Geely Design relacionada al diseño de alto valor y es testimonio de las cualidades excepcionales del Yinhe Starship, cuya originalidad e innovación le han brindado reconocimiento internacional.

El Red Dot Award se fundó en Alemania en 1955. Cada año, las obras ganadoras son evaluadas por expertos en diseño de renombre mundial, a través de estrictos criterios.

Este reconocimiento es uno de los máximos galardones en diseño creativo internacional; recibirlo significa que la estética y la calidad del producto obtienen una garantía y un aval de calidad mundial. El premio Red Dot hace hincapié en la invención, algo que coincide a la perfección con Geely.

“Adherirse a la singularidad y al cambio es la única manera de que las marcas de automóviles chinas lideren y se ganen el respeto, creando valor para competir a nivel mundial”, comentó Gan Jiayue, CEO de Geely Auto Group.

Geely Yinhe Starship adapta un diseño único inspirado en: el Agua, un Yate y la Costa, trayendo paisajes naturales a la cabina. Las puertas de vagón, que se combinan con un par de alas de gaviota, pueden abrirse al máximo, incluso por encima del marco superior del vehículo, beneficiando el acceso de los ocupantes. Los asientos inteligentes con IA pueden moverse de forma autónoma fuera de la cabina, algo versátil que permite tener mayor espacio interior. 

Además, posee una serie de elementos de interacción inteligente, como los asistentes digitales de IA, la computación espacial de IA, la comunicación por satélite y el audio inteligente. Estas amenidades ayudan a que el Galaxy Starship trascienda la realidad virtual, permitiendo a los usuarios sentirse sumergidos en la inmensidad del mundo dentro del vehículo. 

En el futuro, Geely Design mantendrá su compromiso de ser pionera en avances tecnológicos con diseños originales inspirados en la cultura, elevando la estética global y dando forma a una era innovadora de movilidad inteligente.

El vehículo prototipo, que fue presentado en el Salón de Beijing 2024, es reconocido por su originalidad e innovación en el diseño.
Tanium XEM-MSFT se unen para ofrecer ciberseguridad

Tanium XEM-MSFT se unen para ofrecer ciberseguridad

Ciudad de México. 2 de abril de 2024.- Tanium, proveedor líder de la industria de administración convergente de terminales (XEM), anunció su participación en la disponibilidad general de Microsoft Copilot for Security. A través de esta asociación estratégica, Tanium introducirá su inteligencia y datos de endpoints en tiempo real directamente en Microsoft Copilot for Security, eliminando puntos ciegos y al mismo tiempo permitiendo a los equipos de seguridad optimizar y acelerar la investigación y respuesta a incidentes, reduciendo significativamente la carga de trabajo de incidentes y mitigando los riesgos más rápidamente. Microsoft Copilot for Security es el primer modelo avanzado de lenguaje de gran tamaño (LLM) combinado con un modelo específico de seguridad.

«Cuando se combina el poder de los datos en tiempo real y la capacidad de tomar medidas a través de la Inteligencia Artificial (IA), representa una gran oportunidad para las organizaciones que buscan gestionar sus entornos, mitigar riesgos y remediar incidentes antes de que se produzcan daños. El anuncio de hoy representa una nueva era de IA generativa y promueve el compromiso con nuestros clientes conjuntos de brindar el poder de la certeza», señaló Matt Quinn, Jefe de Tecnología de Tanium.

Esta solución colaborativa es una poderosa herramienta que impulsa la resiliencia organizacional con velocidad, precisión y usabilidad inigualables para los equipos de seguridad. La plataforma XEM de Tanium, combinada con el LLM de Microsoft Copilot for Security, proporciona a los equipos información relevante para monitorear todos los puntos finales en tiempo real y les permite investigar y remediar rápidamente incidentes de seguridad mientras minimiza la brecha de habilidades de la industria.

«La IA es una de las tecnologías definitorias de nuestro tiempo y tiene el potencial de impulsar un progreso significativo y radical en la ciberseguridad. La seguridad es un deporte de equipo y nos complace trabajar junto con nuestro ecosistema de socios de Security Copilot para ofrecer a los clientes soluciones que mejoren las defensas cibernéticas y hagan realidad la promesa de la IA», dijo Ann Johnson, Vicepresidenta Corporativa de Desarrollo Comercial de Seguridad de Microsoft.

«Como líder en consultoría de ciberseguridad, nuestro objetivo es en gran medida garantizar que Copilot for Security se convierta en una parte profundamente integrada de la vida diaria de nuestros clientes, con el objetivo de modernizar las operaciones de seguridad y las tareas de administración de la seguridad. La combinación de los datos en tiempo real de Tanium y la acción impulsada por la IA de Copilot ofrece un inmenso potencial para reducir las amenazas cibernéticas de los clientes, regular los entornos y resolver incidentes de forma proactiva en cuestión de minutos», externó Jason Revill, Líder de Práctica Global de IAM y Protección de Datos en Avanade.

Microsoft Copilot for Security es el primer producto de seguridad impulsado por IA que aumenta la capacidad de los profesionales de la seguridad para responder rápidamente a las amenazas, procesar señales en tiempo real y evaluar la exposición al riesgo en minutos. Combina un LLM avanzado que se basa en la inteligencia de amenazas global única de Microsoft y más de 78 billones de señales diarias.

Para saber cómo la plataforma XEM de Tanium puede ayudarle a resolver sus desafíos específicos de seguridad y TI con una demostración en vivo adaptada a sus necesidades.

 

ciberseguridad impulsada por Inteligencia Artificial